¿Los cambios que desplazas dentro de un documento ya no aparecen en verde como Movimientos? Tranquilo: no es un fallo de Word, sino de cómo ejecutas el desplazamiento. En esta guía aprenderás a registrar correctamente los movimientos y evitar que se muestren como inserciones o eliminaciones.
Por qué Word deja de mostrar los «movimientos»
Desde Office 2016 Microsoft simplificó el motor de Control de cambios (Track Changes). Algunas acciones —cortar‑pegar, arrastrar‑soltar o incluso duplicar párrafos— generan, a nivel interno, los mismos eventos que una inserción o una eliminación. Para que Word reconozca la intención específica de «mover» texto necesita recibir un disparador inequívoco. Ese disparador son los comandos de desplazamiento integrados (Alt + Shift + ↑ y Alt + Shift + ↓). Si utilizas otros métodos, Word lo interpreta como dos operaciones distintas y colorea el texto según la configuración general de inserciones/eliminaciones.
Cómo activar el rastreo de movimientos
Aunque venga activado por defecto, conviene comprobar la configuración:
- Ve a Revisar ▶ Control de cambios ▶ Opciones de seguimiento.
- En el cuadro Opciones avanzadas de seguimiento busca la casilla Rastrear movimientos y asegúrate de que esté marcada.
- Haz clic en Aceptar para guardar la preferencia.
Con esta casilla activada, cualquier desplazamiento realizado con los atajos oficiales quedará registrado como Movimiento.
Atajos de teclado oficiales para mover texto
En el cuerpo del documento
- Alt + Shift + ↑ – Desplaza el párrafo o bloque seleccionado una posición hacia arriba y lo marca como movimiento.
- Alt + Shift + ↓ – Desplaza el párrafo o bloque seleccionado una posición hacia abajo y lo marca como movimiento.
En la Vista Esquema
La vista Esquema (Vista ▶ Esquema) trata cada nivel de título como un bloque jerárquico. Allí los mismos atajos mueven todo el subárbol de forma inmediata, ideal para reorganizar secciones largas sin perder el historial:
- Alt + Shift + ↑ – Sube el título (y su contenido) un nivel por encima.
- Alt + Shift + ↓ – Baja el título (y su contenido) un nivel por debajo.
Procedimiento paso a paso
- Activa Control de cambios: pulsa Ctrl + Shift + E o haz clic en Revisar ▶ Control de cambios.
- Selecciona el texto que deseas mover. Si es un párrafo completo basta con colocar el cursor en cualquier parte del mismo.
- Aplica el atajo:
- Alt + Shift + ↑ si quieres subirlo.
- Alt + Shift + ↓ si quieres bajarlo.
- Confirma el resultado: Word coloreará el bloque en verde (o el color configurado) y añadirá un fino trazado vertical que indica origen y destino.
- Repite tantas veces como sea necesario para posicionar el bloque en su ubicación final.
Tabla comparativa de acciones y resultados
Acción | ¿Registra movimiento? | Color en Control de cambios | Notas |
---|---|---|---|
Alt + Shift + ↑/↓ | Sí | Verde (por defecto) | Requerido que “Rastrear movimientos” esté activado. |
Cortar + Pegar | No | Rojo (eliminación) + Azul (inserción) | Word crea dos eventos separados. |
Arrastrar + Soltar | No | Rojo + Azul | No existe disparador de movimiento. |
Duplicar párrafo | No | Azul (inserción) | La copia es un objeto nuevo, sin referencia original. |
Limitaciones y escenarios especiales
Bloques de texto extensos
Los atajos oficiales solo mueven un bloque una posición cada vez. Si necesitas trasladar un capítulo entero, la Vista Esquema agiliza el proceso mediante los mismos atajos, preservando además la jerarquía de títulos.
Tablas e imágenes
Word trata estos objetos como entidades independientes. Al desplazarlos con cualquier método, incluidos los atajos, no se genera un evento de «Movimiento» sino de inserción/eliminación. Para mantener la integridad del historial:
- Mueve la tabla o imagen con los métodos habituales.
- Agrega un comentario explicando el traslado.
- Marca la inserción y la eliminación como resueltas al finalizar la revisión.
Listas numeradas o con viñetas
Internamente cada elemento de lista es un párrafo. Los atajos funcionan, pero ten en cuenta que la renumeración automática ocurre después del movimiento. Si el numerado cambia y confunde a los revisores, considera desactivar temporalmente el formato automático o incluir una nota.
Coautoría en tiempo real
En documentos compartidos a través de OneDrive o SharePoint, los movimientos pueden aparecer con retraso en pantalla para otros colaboradores. Es un tema de sincronización, no de pérdida de datos. Para evitar malentendidos:
Pulsa Ctrl + S al terminar un lote de movimientos y comunica a tu equipo que recargue el documento antes de continuar la edición.
Buenas prácticas para equipos de revisión
- Incluye la directriz en tu style guide: especifica que los participantes deben usar Alt + Shift + ↑/↓ para reorganizar texto.
- Evita arrastrar‑soltar: es intuitivo, pero contamina el historial con inserciones y eliminaciones ambiguas.
- Cierra comentarios redundantes: cuando aceptes un movimiento, dale también a «Aceptar eliminación» y «Aceptar inserción» para que el documento se limpie de ruido visual.
- Negocia los flujos de trabajo: si un miembro prefiere cortar‑pegar, acuerda que lo haga antes de activar Control de cambios o que marque manualmente la sección como “movida”.
Preguntas frecuentes
¿Puedo asignar otros atajos? Sí. Ve a Archivo ▶ Opciones ▶ Personalizar cinta de opciones ▶ Teclado, busca “Mover párrafo hacia arriba/abajo” y asigna las teclas que prefieras. No obstante, Word solo reconocerá el comando nativo —no el método de entrada— para registrar movimientos. ¿Estos atajos funcionan en Mac? En Word para macOS los equivalentes son ⌥ + ⌘ + ↑ y ⌥ + ⌘ + ↓. Asegúrate de tener la versión 16.64 o posterior. El comportamiento respecto al Control de cambios es idéntico. ¿Existen diferencias entre Word Desktop y Word Online? Word Online actualmente no registra Movimientos como eventos diferenciados. Al reabrir el documento en Word Desktop verás los cambios como inserciones/eliminaciones. Planifica la reorganización de contenido desde el cliente de escritorio cuando sea crítico conservar el historial. ¿Puedo crear «movimientos» para tablas? No. Word considera que una tabla es un elemento independiente y no admite el evento de movimiento. El traslado aparecerá como eliminación e inserción.
Conclusión
Registrar desplazamientos como «Movimientos» en Word para Microsoft 365 depende exclusivamente de emplear los atajos internos que el programa asocia a ese tipo de evento. Aun con la opción Rastrear movimientos activada, acciones como cortar‑pegar o arrastrar‑soltar no generan la marca verde de movimiento porque Word las interpreta como dos operaciones separadas. Incorpora los atajos Alt + Shift + ↑/↓ (o sus equivalentes en Mac) en tu rutina diaria y comparte esta práctica con tu equipo. Así mantendrás un historial de cambios limpio, inteligible y fiel a la intención editorial.