¿Quieres disfrutar de Minecraft Bedrock Edition con tus amigos sin gastar un céntimo en suscripciones? Con la partida local (LAN) es posible conectar una Xbox Series S, un PC o incluso una Nintendo Switch y jugar de inmediato siempre que todos estén bajo el mismo techo y conectados al mismo enrutador.
Jugar Minecraft Bedrock en LAN sin pagar suscripción
Requisitos previos
- Dispositivos compatibles: Xbox Series S/X, Xbox One, Windows 10/11, Android, iOS, Nintendo Switch o PlayStation 4/5 con la Bedrock Edition.
- Red local única: todos los equipos conectados al mismo enrutador, ya sea por Wi‑Fi o cable.
- Versión de juego alineada: comprueba que cada dispositivo tenga la última actualización de Minecraft; la disparidad de versiones es la causa más frecuente de errores de conexión.
- Permisos multijugador habilitados: en Settings › Profile › Multiplayer activa “Multijugador”.
Paso a paso para el anfitrión
- Inicia Minecraft y entra en el mundo que quieras compartir.
- Pausa el juego y ve a Settings › Multiplayer.
- Activa “Visible to LAN Players”. El juego enviará un broadcast UDP en la red anunciando el mundo.
- Regresa al juego; el icono de señal Wi‑Fi indica que el mundo está expuesto a la LAN.
Paso a paso para el invitado
- Desde el menú principal selecciona la pestaña Friends.
- Desliza hasta la sección LAN Games; aparecerá automáticamente debajo de Realms.
- Pulsa sobre el mundo con el icono de casa y conecta. No se pedirá Xbox Live Gold ni Game Pass Ultimate.
Ventajas de la partida LAN
- Cero costes: ahorras la cuota mensual de Gold/Ultimate y la tarifa de Realms.
- Ping mínimo: al no salir del hogar, la latencia es tan baja como tu red doméstica permita.
- Control absoluto: nadie externo podrá unirse; ideal para partidas familiares con niños.
- Cross‑play real: Bedrock unifica todas las plataformas, de modo que la experiencia es idéntica en Xbox, PC, móvil o Switch.
Limitaciones y consideraciones
- Misma red física: la difusión LAN no atraviesa la WAN ni túneles VPN convencionales.
- Aislamiento de bandas: algunos routers separan 2.4 GHz y 5 GHz; desactiva la opción “Wi‑Fi Isolation” o fuerza a todos a la misma banda.
- Límites de la consola: en Xbox puedes invitar hasta siete amigos simultáneos antes de que el rendimiento caiga drásticamente.
- Guardar antes de cerrar: al cerrar el juego en la consola anfitriona, todos los invitados serán expulsados. Avisa antes de apagar.
Unirse desde Xbox a un mundo local creado en Nintendo Switch (o cualquier otra plataforma Bedrock)
Pasos de comprobación rápida
- Mismo SSID: confirma que la Switch y la Xbox estén asociadas a la misma red inalámbrica.
- Ajuste multiplaforma activo: la Switch expone automáticamente el mundo en Bedrock; no existe un botón adicional.
- Búsqueda en Xbox: abre la pestaña Friends, secciones LAN Games. Si el mundo no aparece, espera 10 s; la señal de broadcast se envía de forma periódica.
¿El mundo no aparece?
- NAT estricta: ve a Configuración › General › Estado de red › Tipo de NAT. Una NAT estricta bloquea tráfico UDP de broadcast. Reinicia el router o revisa UPnP.
- Subredes distintas: algunas redes malla crean subredes para cada nodo; comprueba que ambas consolas posean IP en el mismo rango (ej. 192.168.1.x).
- Velocidad vs mundo pesado: mapas de cientos de MB pueden tardar hasta 30 s en propagarse. Sé paciente.
- Reinicio rápido: cierra Minecraft en Xbox con “Salir” (botón Menú > Salir del juego) y vuelve a abrirlo – elimina caché temporal.
No existe un botón LAN en Xbox
La versión para consolas Xbox carece de un interruptor visible; la detección se ejecuta en segundo plano. Si el broadcast llega, el mundo aparece; si no, la lista queda vacía. Por eso todo gira en torno a la red y la versión.
Comparativa de modos multijugador
Escenario | ¿Requiere suscripción? | Método de acceso | Límite oficial de jugadores | Latencia estimada |
---|---|---|---|---|
LAN (misma Wi‑Fi) | No | Friends › LAN Games | 8 (hasta 10 con buen hardware) | <10 ms |
Realms | Sí (Gold/GP) + cuota Realm | Friends › Realms | 10/2 (10 activos y 2 editores) | 30‑120 ms según región |
Servidor dedicado externo | Sí (Gold/GP) | Friends › Servers | Depende del host | 20‑200 ms |
Pantalla dividida (misma Xbox) | No | Split‑screen | 4 (depende de TV 4K) | 0 ms |
Solución de problemas avanzada
Firmware del router desactualizado
Modelos antiguos gestionan mal el multicast y el broadcast. Actualizar el firmware suele restablecer el tráfico UDP indiscriminado requerido por Bedrock.
AP Isolation (Cliente‑cliente)
Si tu punto de acceso habilita “Client Isolation”, los dispositivos Wi‑Fi no se ven entre sí. Desactívalo temporalmente o conecta la Xbox por cable Ethernet.
Cambios de canal automáticos
La función Smart Connect cambia dinámicamente la banda y canal Wi‑Fi, rompiendo la difusión LAN. Fija un canal o desactiva Smart Connect mientras juegas.
QoS agresivo
Algunos routers priorizan tráfico de vídeo y degradan UDP en segundo plano. Ajusta las reglas QoS para dar máxima prioridad a los puertos 19132‑19133 (UDP) que usa Minecraft Bedrock.
VPN en segundo plano
Apps de “ping booster” o VPN en la consola/PC alteran la ruta y pueden encapsular el broadcast, impidiendo que salga a la LAN.
Recomendaciones de seguridad y rendimiento
- Contraseña Wi‑Fi robusta: aunque la partida sea local, una red abierta permite que terceros cercanos se cuelen en tu mundo.
- Perfil de invitado en Xbox: crea perfiles locales sin permisos de compra para los más pequeños.
- Backup frecuente: copia la carpeta
%LOCALAPPDATA%\\Packages\\Microsoft.MinecraftUWP...
en PC o usa la nube de Xbox para no perder tu mundo. - Red cableada cuando sea posible: reducirás lag y evitarás desconexiones al mover microondas o al activar dispositivos Bluetooth 2.4 GHz.
- Configura el modo Rendimiento en Xbox: en Opciones › Video desactiva ray‑tracing y establece “FOV can be altered” para mayor fluidez.
- Cap Limit: Bedrock en consola bloquea a 30 FPS si el sistema se calienta; ventila la consola o usa un soporte vertical.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar LAN cuando uno de los dispositivos está conectado por cable y el otro por Wi‑Fi?
Sí, siempre que ambos estén en la misma subred (por ejemplo, 192.168.1.x). Los routers modernos permiten la comunicación híbrida sin problema.
¿Es posible ampliar la LAN a través de Internet con una VPN de sitio a sitio?
Técnicamente sí; soluciones como WireGuard o ZeroTier crean una red virtual única. Sin embargo, la estabilidad dependerá del jitter y la velocidad de cada extremo. Para niños o usuarios no técnicos, Realms suele ser más sencillo.
¿Cuántos jugadores admite Bedrock en LAN?
Oficialmente ocho. En la práctica, depende del hardware del anfitrión: un PC potente puede soportar hasta 10‑12 antes de notar lag; la Xbox Series S administra bien hasta ocho con mundos pequeños.
¿Puedo invitar a un amigo remoto usando port forwarding en lugar de VPN?
No. El modo LAN depende de paquetes broadcast no enrutable; exponer puertos 19132‑19133 no basta, y abre tu IP a riesgos. Opta por un servidor dedicado o Realm si quieres invitados fuera de casa.
Checklist rápido antes de rendirte
- ✔ Todos los dispositivos actualizados.
- ✔ Mismo router, mismo SSID, sin Guest Network.
- ✔ NAT Abierta o Moderada.
- ✔ “Visible to LAN Players” activado.
- ✔ Versión Bedrock (no Java) en todas las plataformas.
- ✔ Router sin AP Isolation ni bloqueo UDP/19132.
- ✔ Reinicio de juego y router probado.
Conclusión
Jugar Minecraft Bedrock Edition en red local es la ruta más económica y fluida para sesiones multijugador. La clave está en que todos los equipos residan en la misma red y mantengan la versión del juego al día. Con la difusión LAN no necesitas suscripciones, así que guarda tu dinero para ese próximo pack de texturas.