Unirse a mundos de Minecraft en Nintendo Switch: guía definitiva de multijugador, NAT y solución de problemas

¿Invitas a tu amigo a tu mundo de Minecraft en Nintendo Switch y nunca aparece el botón “Unirse”? Tranquilo: esta guía exhaustiva repasa cada ajuste de la consola, de la red y de la cuenta Microsoft hasta llegar a la comunicación con el soporte de Mojang.

Índice

Resumen del problema reportado por la comunidad

Dos jugadores con Switch Online activo y cuentas Microsoft enlazadas no consiguen conectarse entre sí. Tras reiniciar consolas, probar otra red —incluso hotspot móvil—, borrarse y agregarse de nuevo como amigos, cerrar y abrir sesión, y crear mundos nuevos, el error persiste. Un tercer usuario confirma que tampoco puede unirse en modo LAN. La única recomendación inicial fue abrir un ticket en el formulario oficial de ayuda de Mojang.

Por qué la versión Bedrock de Switch puede fallar al unirse a mundos

La edición Bedrock de Minecraft utiliza:

  • Autenticación obligatoria en Xbox Live (aunque sea en Nintendo Switch).
  • Partidas P2P: la Switch de quien hospeda abre puertos UDP 19132–19133 para amigos; Realms usa servidores de Microsoft.
  • NAT estricto en la red doméstica o discrepancias de versión que impiden el descubrimiento del mundo.

Conocer estos pilares ayuda a aislar el fallo.

Lista rápida de comprobaciones básicas

  • Mismo número de versión y paridad de DLC/paquetes.
  • Opciones del mundo: “Juego multijugador” activado y visibilidad “Solo amigos” o “Cualquiera”.
  • Permisos Xbox Live → Privacy & Online Safety →  “Join multiplayer games” en “Permitir”.
  • NAT A o B en la prueba de conexión de Switch.
  • Hora automática sincronizada por Internet.
  • Caché del software y red Wi‑Fi restablecidos.

Guía paso a paso de solución de problemas

Verificar versión del juego y contenido descargable

Ambas consolas deben mostrar idéntica versión (build) en la pantalla principal. Si alguno compró un pack de texturas o comportamiento, el anfitrión debe desactivar “Requerir paquetes para unirse” o compartirlos mediante el botón «Enviar invitación de paquete».

Revisar configuración del mundo anfitrión

  • Abre Editar mundo → Multijugador.
  • Confirma que «Juego multijugador» esté encendido.
  • Selecciona visibilidad “Solo amigos” (recomendado) o “Cualquiera”. “Sólo invitación” oculta el mundo del explorador.
  • Comprueba que Modo Sin Conexión esté desmarcado; este modo bloquea toda conexión externa.

Permisos y control parental de la cuenta Microsoft

Inicia sesión en account.xbox.com con el correo vinculado a la Switch:

  1. Privacidad y seguridad en línea → Consola Xbox → “Unirte a partidas multijugador” → Permitir.
  2. En cuentas infantiles, el adulto debe activar “Puedes crear y unirte a clubes”.
  3. Si usas la app Family Safety, verifica que no haya límites temporales que cierren la sesión a media partida.

Diagnóstico de red y NAT

En Ajustes → Internet → Probar conexión la Switch muestra el tipo de NAT:

NATDescripciónConexión a mundosAcción sugerida
APuertos totalmente abiertosSin problemasNinguna
BPuertos moderadosFunciona con la mayoríaNinguna o habilitar UPnP
C/DPuertos restringidosFrecuentes fallosAbrir puertos o usar DMZ
FRed estricta/sin UPnPCasi imposibleConfigurar router o cambiar red

Habilitar UPnP o puertos manuales

En el panel del router activa UPnP; si no existe, crea reglas de reenvío:

  • UDP 19132 (IPv4 & IPv6).
  • UDP 19133 (cross‑platform).
  • Opcional TCP 25565 para compatibilidad con herramientas externas.

Aplica cambios y reinicia modem + router. Vuelve a probar NAT; debería mejorar a B o A.

Sincronizar la hora del sistema

Un reloj desfasado rompe el token de Xbox Live y ocasiona el error “Iniciar sesión con Microsoft” en bucle. Ve a Ajustes → Consola → Fecha y hora, activa “Sincronizar con Internet” y reinicia.

Restablecer caché y datos de red

  1. Ajustes → Sistema → Opciones de formato → Restablecer caché. No borra partidas.
  2. Olvida la red Wi‑Fi en Ajustes → Internet → Ajustes de Internet, apaga la consola 30 s y reconecta.

Prueba aislada en LAN (modo “Juego local inalámbrico”)

Activa “Comunicación local” y deshabilita Wi‑Fi para crear un mundo LAN. Si aquí los amigos sí aparecen, el origen está en la Internet externa; de lo contrario, la instalación del juego o la consola podrían estar dañadas.

Reinstalación limpia y copia de seguridad

Antes de eliminar el software, sube tus mundos a Realms (si tienes suscripción) o transfiérelos a otra cuenta local:

  • Haz copia en la nube → elimina el juego desde el menú HOME.
  • Descarga nuevamente desde la eShop; esto revalida la licencia y restaura archivos corruptos.
  • Restaura los mundos importándolos o descargándolos del Realm.

Qué datos preparar para el soporte de Mojang

Si después de todos los pasos el problema persiste, rellena el formulario oficial. Adjunta:

  • Versión exacta del juego y de la consola (Settings → System → System Update).
  • Capturas de NAT y de la pantalla de error en Minecraft.
  • Registro de puertos abiertos (captura del router).
  • País y proveedor de Internet.
  • Confirmación de que la prueba en otra red (hotspot) también falla.

Tener esta información lista acelera la derivación al equipo de Redstone que mantiene la edición Bedrock.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Necesito Nintendo Switch Online para jugar en LAN?

No. El multijugador local inalámbrico es gratis; solo el juego en línea requiere la suscripción.

Me aparece “Error al autenticar con Xbox Live” ¿qué hago?

Borra las credenciales en Ajustes → Usuarios → Vincular cuenta Microsoft y repite el proceso de vinculación. Asegúrate de que la contraseña no requiera verificación en dos pasos en un dispositivo que no sea la Switch.

¿Puedo usar una VPN en la Switch para mejorar NAT?

La Switch no soporta VPN de forma nativa. Algunos usuarios intercalan un router secundario con VPN L2TP, pero suele aumentar la latencia y empeorar la NAT.

¿Los mundos de Realms se ven afectados por mi NAT?

No. Realms se aloja en servidores oficiales; sólo necesitas NAT tipo C o mejor para mantener una conexión estable.

¿El puerto 19132 debe ser TCP o UDP?

La edición Bedrock usa UDP. Abrirlo en TCP no causa daño, pero tampoco sirve.

Buenas prácticas para evitar futuras desconexiones

  • Apaga descargas automáticas en otros dispositivos mientras juegas.
  • Coloca la consola en banda 5 GHz para reducir interferencias.
  • Renueva la IP pública cada tanto (reinicio completo del módem) si tu ISP asigna CG‑NAT extremo.
  • Guarda mundos grandes en Realms o exporta copias cada 20 minutos mediante el menú “Editar → Copiar mundo”.

Conclusión

La inmensa mayoría de problemas de conexión entre Nintendo Switch y otros jugadores de Minecraft se resuelven alineando versiones, abriendo los puertos UDP 19132‑19133 y garantizando permisos de Xbox Live. Si tras seguir la lista exhaustiva sigues sin poder unirte, documenta cada paso y acude al soporte oficial de Mojang: con los registros apropiados suelen identificar en pocas interacciones si el fallo es un bug de la versión Bedrock, un bloqueo de ISP o una configuración errónea del router.

Índice