Cómo calcular el ahorro en costes de backup al eliminar una VM

Eliminar una máquina virtual no equivale a borrar sus respaldos en la nube; si no ajustas políticas y configuración, el gasto de almacenamiento seguirá acumulándose. En esta guía aprenderás a medir con precisión cuánto ahorrarás y cómo reforzar tu estrategia de backup al migrar copias a local.

Índice

Por qué eliminar la VM no borra automáticamente los backups

En la mayoría de los servicios IaaS y BaaS, cada máquina y su backup viven en capas lógicas distintas. La VM puede desaparecer de tu panel, pero los volúmenes de snapshot o las copias de disco quedan marcados como “huérfanos” y se facturan mientras existan. Por eso es imprescindible:

  • Repasar la relación entre instancias y respaldos antes de un borrado definitivo.
  • Saber qué retención residual aplicará el proveedor de forma automática.
  • Planificar la migración o purga de datos para evitar costes ocultos.

Inventario: mide el tamaño actual de los respaldos

Primero obtén una fotografía exacta de tu consumo. Exporta los informes de uso o ejecuta el comando de inventario que ofrezca tu plataforma. Registra:

Backup setTamaño totalFrecuenciaRetenciónCosto mensual aprox.
VM‑Finanzas2 TBDiario30 días120 USD
VM‑ERP500 GBSemanal12 semanas27 USD
Total2,5 TB147 USD

Ten a mano el precio por GB/mes y las tarifas de operaciones (lecturas, escrituras, tráfico saliente) que apliquen a tu zona.

Revisa y ajusta la política de retención

Tras la eliminación de la VM es habitual:

  1. Conservar las copias activas durante un periodo de gracia (por ejemplo, 30‑90 días) para cubrir auditorías o rollback.
  2. Migrar solo la instantánea más reciente a tu entorno local.
  3. Purgar versiones históricas que ya no aporten valor de negocio.

Cada día extra de retención suma. Calcula el peso residual de las copias y multiplícalo por el precio/GB para estimar el gasto que permanecerá hasta su eliminación final.

Determina la frecuencia de nuevos respaldos

¿Seguirás generando backups una vez restaurada la VM localmente? Si vas a protegerla con software on‑premises, quizá puedas desactivar las tareas en la nube y lograr un ahorro inmediato. Si en cambio decides mantener ambas copias (híbrido), el crecimiento de datos continuará, aunque a menor ritmo.

Desglosa la estructura de precios del servicio

  • Costes fijos: planes de suscripción, licencias por agente o cuotas mínimas mensuales.
  • Costes variables: almacenamiento ocupado (GB), solicitudes PUT/GET, operaciones de snapshot incremental.
  • Costes de operación: CPU o IOPS facturadas durante la creación y restauración de backups en servicios gestionados.

Fórmula de ahorro mensual

Aplica esta relación simplificada:

Ahorro ≈ (GB actuales × $/GB) − (GB remanentes × $/GB)
          - costes variables eliminados

Los “GB remanentes” corresponden al volumen retenido hasta que expire la política configurada. Una vez purgados, el gasto puede caer a cero o al mínimo fijo del servicio.

Ejemplo práctico

Supón los siguientes valores:

  • Tamaño actual de respaldos: 2,5 TB.
  • Precio de almacenamiento: 0,05 USD/GB/mes.
  • Retención tras borrar la VM: 60 días (reducción al 10 % mediante filtrado de versiones).
  • Operaciones PUT/GET mensuales: 5 000 (0,004 USD cada una) que se eliminarán porque cesa la tarea de backup.

Cálculo:

Pago actual ............ 2 560 GB × 0,05 = 128 USD
Volumen tras limpieza ..   256 GB × 0,05 =  12,8 USD
Operaciones eliminadas . 5 000 × 0,004 =   20 USD
----------------------------------------------
Ahorro estimado ................. ≈ 135 USD/mes

Cuando pasen los 60 días y borres esos 256 GB, ahorrarás casi 148 USD mensuales de forma permanente.

Estrategias adicionales para reducir costes

Aplicar políticas de ciclo de vida

Configura reglas automáticas que muevan backups antiguos a capas de “archivo frío” o los eliminen. Algunos proveedores ofrecen hasta 70 % de descuento en almacenamiento de largo plazo.

Deduplicación y compresión

Activa mecanismos que eviten guardar bloques idénticos o reduzcan la huella. Menos GB, menos dólares.

Elimina snapshots huérfanos

Integra un script o usa la consola para listar y depurar snapshots cuyos discos fuente ya no existan.

Planifica descargas masivas con antelación

Si necesitas bajar terabytes, aprovecha ventanas sin tarifa de egress o solicita dispositivos de import/export cuando el proveedor los ofrezca.

Montar la copia localmente: puntos críticos

  • Almacenamiento on‑premises: asegúrate de contar con discos, energía y refrigeración suficientes. El “ahorro” en la nube puede trasladarse a gastos de CAPEX.
  • Integridad de datos: realiza checksum tras la descarga y antes de descartar las copias cloud.
  • Respaldos posteriores: decide si seguirás usando la misma herramienta o migrarás a tu solución local.

Checklist para implementar el cambio sin sorpresas

  • Respaldos inventariados y validados con checksum.
  • Política de retención ajustada y programada.
  • Notificación de borrado automático configurada.
  • Plan de restauración local probado (boot test).
  • Cálculo de costes actualizado y documentado.
  • Monitoreo de facturación para confirmar el descenso mensual.

Conclusión

Calcular el ahorro tras eliminar una VM es un ejercicio de simple aritmética cuando conoces el peso real de los datos, la retención y la tarifa por GB. Una estrategia que combine limpieza, archivado y descarga selectiva puede reducir el gasto hasta un 100 % sin comprometer la seguridad de tu información. Evalúa siempre los costes totales —cloud y on‑premises— y automatiza las políticas de ciclo de vida para que el ahorro sea sostenible en el tiempo.

Índice