Cómo recuperar un System State desde Azure en Windows Server 2016 paso a paso

¿Descargaste un System State desde Azure con el agente MARS, lo copiaste a C:\ y Windows Server Backup no muestra ninguna copia? Esta guía exhaustiva explica por qué ocurre y te conduce, paso a paso, hasta completar una restauración satisfactoria en Windows Server 2016.

Índice

Contexto del problema

En entornos híbridos es habitual proteger el System State de un controlador de dominio o de un servidor crítico mediante Microsoft Azure Recovery Services (MARS). El proceso estándar consiste en:

  • Programar la copia de seguridad en la nube con el agente MARS.
  • Usar el asistente de exportación de Azure Backup para descargar la versión deseada a un repositorio local.
  • Iniciar Windows Server Backup (WSB) y lanzar la restauración.

El inconveniente aparece cuando, tras copiar el contenido extraído a C:\, la consola WSB responde con el temido mensaje “No se han encontrado copias de seguridad en esta ubicación”. A primera vista parece un fallo del agente o de WSB, pero casi siempre se reduce a cómo —y dónde— se han colocado los ficheros.

Cómo detecta Windows Server Backup las copias

WSB no busca indiscriminadamente en el disco; requiere una estructura de carpetas y archivos muy concreta. Cada copia de System State queda encapsulada en una carpeta denominada WindowsImageBackup situada en la raíz de la unidad designada como origen o destino de la operación. Dentro de ella:

C:\
 └─ WindowsImageBackup
    └─ <NombreDelServidor>
       ├─ Catalog
       │   └─ GlobalCatalog.wbcat
       └─ SystemStateBackup
           ├─ <GUID>.vhd
           └─ …

Si el nombre del host, el catálogo o la ubicación no coinciden con lo que WSB espera, la restauración gráfica nunca listará la sesión, por muy válido que sea el VHD.

Diagnóstico rápido: pasos iniciales

  1. Confirma la ruta exacta. La carpeta WindowsImageBackup debe estar directamente bajo C:\. Evita carpetas intermedias como C:\Restore\WindowsImageBackup.
  2. Verifica el subdirectorio del servidor. El nombre debe coincidir, carácter por carácter, con el registrado en la copia original. Si el equipo se renombró tras el backup, tendrás que cambiar también la carpeta.
  3. Comprueba la existencia de GlobalCatalog.wbcat. Sin este índice, la consola gráfica no identifica la versión.

Recuperación del catálogo de manera manual

Puede que el exportador de Azure omitiera el directorio Catalog o que el catálogo se corrompiera durante la descarga. Para regenerarlo:

# Abre PowerShell/Command Prompt como administrador
wbadmin restore catalog -backupTarget:C:\

El comando recorre C:\WindowsImageBackup, reconstruye el índice y lo vuelve a registrar. Si existen varias unidades con copias, ajusta -backupTarget: al volumen correspondiente (D:\, E:\, etc.).

Forzar la restauración desde CLI

Incluso con el catálogo presente, algunos administradores prefieren la línea de comandos por su control granular y porque el modo gráfico puede fallar con backups “exóticos”.

1. Enumerar versiones disponibles

wbadmin get versions -backupTarget:C:\

Ejemplo de salida:

Versión de copia      : 03/29/2024-03:00
Etiquetas             : System State Backup
Ubicación del destino : C:\

2. Lanzar la restauración

wbadmin start systemstaterecovery `
  -version:03/29/2024-03:00 `
  -backupTarget:C:\ `
  -quiet
  • -quiet suprime los mensajes de confirmación.
  • Si utilizas la misma máquina donde se creó la copia, no es necesario -machine:; de lo contrario, especifícalo con el nombre exacto.

Requisitos y comprobaciones adicionales

ElementoDetalle a validar
Rol Windows Server BackupInstalado y habilitado (Add-WindowsFeature Windows-Server-Backup)
Coincidencia de SOMisma edición y nivel de parches (KB) que el servidor origen
Nombre de equipoEl subdirectorio <NombreDelServidor> debe reflejar el hostname de origen
Permisos NTFSLa cuenta corriente necesita lectura sobre la ruta completa
Espacio en discoAl menos 2 × tamaño del VHD para la restauración temporal

Casos de fallo habituales y cómo resolverlos

  • La exportación de Azure no incluye Catalog: Ejecuta wbadmin restore catalog o repite el export con la opción “Include catalog”.
  • Ruta incorrecta: Mueve la carpeta directamente a la raíz o usa mklink /j para crear un punto de unión si no deseas reorganizar los datos.
  • Nombre del servidor distinto: Renombra la carpeta o restaura inicialmente en un VM temporal con el nombre original.
  • Error de versión incompatible: Monta el VHD y extrae manualmente SYSVOL o NTDS.dit; luego sigue un procedimiento autoritativo.
  • “Backup file not found” durante el proceso: Revisa anti‑virus/proxy que puedan haber bloqueado el VHD al copiar.

Escalar a soporte Azure: cuándo y qué aportar

Si tras validar la estructura, reconstruir el catálogo y forzar wbadmin el backup sigue sin reconocerse, abre un caso en Microsoft Q&A → Azure Backup o a través del portal de soporte. Adjunta:

  1. ID de suscripción y del Recovery Services Vault.
  2. Logs de MARS: C:\Program Files\Microsoft Azure Recovery Services Agent\Temp\CBEngineCurr.errlog.
  3. Capturas que muestren la jerarquía de WindowsImageBackup y la salida completa de wbadmin get versions.

Cuanta más información proporciones, más rápido localizarán si el problema se originó durante la exportación o si la copia se dañó en tránsito.

Preguntas frecuentes

¿Puedo restaurar un System State de Windows Server 2016 sobre 2019?

No es compatible. Debe coincidir la versión mayor del sistema. Sin embargo, puedes montar el VHD y extraer datos específicos (p. ej. certificados) de forma manual.

¿Qué ocurre si mi disco local no tiene espacio?

Puedes restaurar sobre una unidad externa USB, iSCSI o un share SMB con permisos adecuados. Recuerda que la ruta WindowsImageBackup siempre debe estar en la raíz del volumen destino.

¿Es necesario desinstalar el agente MARS antes de usar WSB?

No. MARS y WSB operan de forma independiente. Solo asegúrate de que no se estén ejecutando tareas simultáneas de backup que puedan bloquear archivos.

Buenas prácticas para futuras restauraciones

  • Documenta la ruta exacta usada durante las copias. Incluye capturas y scripts de exportación.
  • Automatiza la verificación post‑export con un pequeño script PowerShell que confirme la presencia de GlobalCatalog.wbcat.
  • Ensaya restoraciones en un laboratorio al menos una vez por trimestre para validar tu runbook.
  • Mantén consistencia de nombres en tus servidores, especialmente controladores de dominio.
  • Centraliza los registros de MARS y WSB en un SIEM o repositorio común: será vital cuando algo falle.

Conclusión

El mensaje “no se han encontrado copias de seguridad” suele ser síntoma de una ruta mal colocada o de un catálogo faltante más que de un error grave de Azure. Siguiendo este procedimiento —comprobación de estructura, regeneración de catálogo con wbadmin, y restauración por CLI— la mayoría de los administradores consiguen recuperar su System State sin abrir un ticket de soporte. Solo cuando estos pasos fallan tiene sentido escalar a Azure para que revisen la integridad de la exportación.

Aplica las verificaciones descritas, mantén un inventario actualizado de tus backups y, sobre todo, prueba tus planes de recuperación antes de necesitarlos en producción.

Índice