Dentro de unos minutos podrás transformar tu infraestructura y alargar el ciclo de vida de tus cargas de trabajo de manera segura; esta guía te explica cada decisión clave para migrar de Windows Server 2012 R2 a Windows Server 2019 sin sorpresas ni costes ocultos.
Por qué actualizar a Windows Server 2019
Windows Server 2012 R2 entró en fin de soporte extendido el 10 de octubre de 2023, lo que significa ausencia de parches de seguridad gratuitos. Windows Server 2019, por su parte, ofrece soporte extendido hasta enero de 2029 y añade innovaciones en seguridad (Shielded VMs, Windows Defender ATP), plataformas híbridas con Azure Arc, mejoras en contenedores, compatibilidad con HTTP/2, Storage Migration Service y mucho más. Migrar elimina riesgos de cumplimiento y abre la puerta a escenarios de nube híbrida listos para producción.
Escenarios de licenciamiento
- Licencia comercial (Retail u OEM): compra tradicional por núcleo. Aporta clave de producto válida de por vida que puedes reutilizar tras una reinstalación.
- Licenciamiento por Volumen + Software Assurance: derecho a versiones futuras y soporte ampliado. Incluye acceso a imágenes directamente desde el portal de licenciamiento.
- Suscripción CSP: pago mensual o anual gestionado por un partner; útil si prefieres gasto operativo (OPEX) y escalabilidad.
- No existe “upgrade” gratuito; toda migración requiere una licencia legítima. El medio de instalación puede ser gratuito en modalidad Evaluation, pero la activación definitiva exige clave.
Descarga de la imagen ISO
Microsoft publica una ISO Evaluation de 180 días en su Evaluation Center. Tras completarse la instalación o actualización, basta con introducir la clave de producto para convertir la edición a comercial sin reinstalar. Si cuentas con Software Assurance o un contrato CSP, descarga directamente la ISO comercial correspondiente a tu edición (Standard o Datacenter).
Requisitos previos y planeación
- Confirma compatibilidad de CPU (mínimo 1,4 GHz 64 bits) y memoria (mínimo 2 GB, 4 GB recomendados). Verifica soporte UEFI para instalaciones modernas.
- Documenta los roles y características activos en 2012 R2; algunos —como Deprecated Features— no sobreviven al salto.
- Instala todas las actualizaciones pendientes en 2012 R2, especialmente las relacionadas con el servicio de clúster y Hyper‑V.
- Realiza un backup completo y confirma la restauración en un entorno aislado; incluye estados del sistema, bases de datos y máquinas virtuales.
- Planifica ventanas de mantenimiento, duración estimada y criterios de reversión.
Métodos de actualización disponibles
Existen tres estrategias principales:
- Actualización in‑place: conserva aplicaciones, datos y configuración. Requiere que la edición de destino coincida con la de origen (Standard→Standard, Datacenter→Datacenter).
- Migración limpia: instalación fresca de Windows Server 2019 sobre hardware nuevo o virtual, seguida de restauración de datos y roles.
- Actualización continua en clúster: agrega nodos 2019 a un clúster mixto, migra cargas y retira nodos antiguos con cero tiempo de inactividad.
Tabla de pasos resumidos
Paso | Detalle | Notas útiles |
---|---|---|
Licenciamiento | No hay “upgrade” gratuito. Se necesita licencia comercial de Windows Server 2019. | Con la clave es posible: • Activar instalación limpia. • Convertir “Evaluation” a Retail con: DISM /online /Set-Edition:ServerStandard /ProductKey:XXXXX-XXXXX-XXXXX-XXXXX-XXXXX /AcceptEula |
Descarga del medio | Obtén la ISO en el Microsoft Evaluation Center (180 días). | Después se activa de forma permanente con la clave adquirida. |
Comprobaciones previas | Revisar requisitos, instalar parches, hacer copia de seguridad. | Evita sorpresas y asegura la reversión. |
Procedimiento de actualización in‑place | Montar la ISO, ejecutar setup.exe, elegir “Upgrade” conservando datos. | Si prefieres instalación limpia, restaura más tarde con herramientas nativas o de terceros. |
Activación | Introducir clave o usar KMS/AD. | “Evaluation” se vuelve Retail tras la activación. |
Procedimiento detallado de actualización in‑place
- Inicia sesión con una cuenta Administrador local y detén temporalmente tareas automatizadas.
- Desmonta discos iSCSI que no sean imprescindibles para el sistema operativo.
- Montar la ISO de Windows Server 2019 y ejecutar setup.exe.
- Selecciona la opción de descarga de actualizaciones en línea para obtener parches más recientes.
- Escoge “Keep personal files and apps”. Asegúrate de que la edición coincida.
- Revisa el informe de compatibilidad; resuelve alertas antes de continuar.
- Confirma el EULA, comienza la copia de archivos y reinicios automáticos.
- Al finalizar, aplica políticas de seguridad y vuelve a habilitar tareas suspendidas.
Post‑actualización y validación
- Verifica la versión con
winver
ysysteminfo
. - Comprueba que los servicios críticos están iniciados y accesibles.
- Ejecuta Best Practices Analyzer en cada rol.
- Actualiza controladores y utilidades de hardware (RAID, iDRAC, etc.).
- Procede a la activación mediante clave, KMS o Active Directory‑Based Activation.
Conversión de la edición Evaluation a Retail
Si instalaste la ISO Evaluation, abre PowerShell como Administrador y ejecuta:
> dism /online /Set-Edition:ServerDatacenter /ProductKey:XXXXX-XXXXX-XXXXX-XXXXX-XXXXX /AcceptEula
El sistema reiniciará una vez; los datos permanecen intactos. Posteriormente, ejecuta slmgr /ato
para completar la activación.
Buenas prácticas adicionales
- Implementa Windows Admin Center para administrar servidores locales y en Azure desde una sola consola.
- Habilita Storage Replica para replicar volúmenes críticos según RPO 0.
- Configura BitLocker con TPM 2.0 para cifrado transparente de volúmenes.
- Evalúa Azure Update Management a fin de centralizar parches y reducir ventanas de mantenimiento.
Errores comunes y su solución
A continuación se muestran los incidentes más habituales detectados en proyectos reales:
Síntoma | Causa probable | Acción correctiva |
---|---|---|
El asistente bloquea la actualización por drivers | Controlador de red o RAID heredado | Descargar versión compatible o sustituir temporalmente el dispositivo por uno genérico |
Reinicio en bucle durante first‑boot | Software antivirus de terceros | Desinstalar antivirus antes de la actualización y reinstalar después |
El servidor no aparece en KMS | Clave de configuración errónea | Ejecuta slmgr /ipk Clave‑Genérica‑GVLK seguida de slmgr /ato |
Rol de DHCP pierde reservas | Base de datos corrupta | Exporta con netsh dhcp server export antes del upgrade; importa tras el reinicio |
Preguntas frecuentes
¿Puedo pasar directamente de Windows Server 2012 R2 Essentials a 2019 Standard?
No, la ruta soportada es Essentials→Essentials. Para cambiar de edición realiza actualización y después conversión.
¿Cuánto espacio libre necesita la unidad del sistema?
Al menos 32 GB, aunque 60 GB ofrece margen para archivos de migración y rollback.
¿Se conserva mi clúster Hyper‑V?
Sí, siempre que la versión de clúster objetivo sea compatible. Crea un clúster mixto temporal si es necesario.
¿Puedo volver atrás si algo falla?
En actualización in‑place el rollback automático se limita a los primeros tres reinicios. Más allá de ese punto depende de la copia de seguridad.
¿Debería saltar directamente a Windows Server 2022?
Depende de tu ciclo de aplicaciones. 2022 prolonga soporte hasta octubre 2031, pero 2019 ofrece mayor compatibilidad con software legado.
Conclusión
Actualizar de Windows Server 2012 R2 a Windows Server 2019 exige licencia válida y una estrategia nítida de respaldo. Con las prácticas recomendadas descritas —verificación de requisitos, copia de seguridad probada, pruebas de compatibilidad y secuencia guiada de instalación— obtendrás un sistema reforzado, moderno y listo para integrarse con servicios híbridos de nube. La inversión se justifica por la reducción de riesgo, la nueva capa de seguridad y las funciones empresariales avanzadas que potenciarán tus cargas de trabajo durante el resto de la década.