HP 15‑dk1008ca: cuántas ranuras SSD tiene y cómo ampliar tu almacenamiento

Si estás pensando en ampliar el almacenamiento de tu HP 15‑dk1008ca, lo primero es saber con certeza qué posibilidades reales ofrece el chasis antes de pedir un nuevo disco. A continuación encontrarás una guía completa —sin tener que desmontar el equipo— para confirmar el número de ranuras SSD internas, elegir la mejor estrategia de actualización y llevarla a cabo con seguridad y sin sorpresas.

El HP 15‑dk1008ca cuenta con una única ranura M.2 NVMe para SSD; ampliar el espacio implica sustituirla por otra unidad o utilizar almacenamiento externo. Aquí verás cómo verificarlo sin abrir el portátil y qué opciones de expansión son viables.

Índice

Especificaciones de almacenamiento del HP 15‑dk1008ca

Dentro de la familia Pavilion Gaming 15‑dk1, el modelo dk1008ca integra de fábrica un único zócalo M.2 2280 PCIe NVMe Gen3 x4 destinado al disco de sistema. No existe un segundo conector M.2 libre ni una bahía SATA de 2,5″ instalada —en la mayoría de unidades el cable plano y el soporte metálico simplemente no vienen incluidos de fábrica—. Por tanto:

  • 1 ranura M.2 NVMe (ocupada si el portátil trae SSD de serie).
  • No hay zócalo M.2 SATA ni espacio reservado para otra unidad M.2.
  • La presencia de una bahía SATA 2,5″ es excepcional; incluso cuando el hueco existe, suele faltar el conector.

Métodos para confirmar la configuración sin abrir la carcasa

Guía de mantenimiento de HP

HP publica el Maintenance & Service Guide (PDF) de cada serie. En el capítulo “Component Replacement” figura el esquema de la placa base y el número exacto de sockets disponibles. Basta con buscar la referencia “15‑dk1xxx” y revisar la sección “Internal card expansion”.

BIOS/UEFI del sistema

Entra en la BIOS presionando Esc o F10 al arrancar. En “Storage → Device Configuration” verás un único listado bajo la etiqueta NVMe Controller. Si la BIOS solo muestra un dispositivo NVMe 0 y no existe NVMe 1, significa que no hay segunda ranura física.

HP Support Assistant y portal de garantías

Introduce el número de serie en la web de soporte de HP. El apartado “Especificaciones de fábrica” detalla la referencia exacta de la placa y si incluye o no zócalo SATA adicional. Es la forma oficial de comprobar tu configuración sin abrir el equipo.

Herramientas de software en Windows

  • Administrador de dispositivos: expande “Unidades de disco”. Si solo aparece un SSD NVMe, no hay segundo slot.
  • wmic diskdrive get model,busType: lista los discos detectados y el tipo de bus. Solo verás uno con “NVMe”.
  • HWiNFO o CrystalDiskInfo: además del disco instalado, leerán el controlador PCIe; un único enlace indica un solo zócalo.

Comunidad y foros oficiales

Varios usuarios del mismo modelo confirman que la cabina carece de SATA y de ranura M.2 secundaria. Las fotos de desmontaje muestran la placa con un único conector M.2 al lado de la tarjeta Wi‑Fi, sin pads de soldadura para un segundo puerto.

Opciones de ampliación cuando la ranura está ocupada

OpciónVentajasDesventajasDificultad
Sustituir el SSD M.2 por uno de mayor capacidadMáximo rendimiento NVMe.
Sin cables adicionales.
Requiere clonar o reinstalar Windows.
Hay que abrir la tapa inferior.
Media
Usar un SSD NVMe externo (USB‑C 10 Gb/s)Instalación instantánea.
Portabilidad.
Velocidad limitada por USB.
Ocupa un puerto.
Baja
Disco duro/SSD de 2,5″ USB 3.0Económico y gran capacidad.Peor rendimiento.
Equipo menos portátil.
Baja
MicroSD UHS‑I 512 GBSin cables ni apertura.Lecturas/escrituras más lentas.
No apto para juegos exigentes.
Baja

Paso a paso para reemplazar el SSD M.2 interno

Aunque este artículo se centra en evitar la apertura, si finalmente decides sustituir la unidad, sigue esta ruta segura:

  1. Copias de seguridad: usa Historial de archivos o un clonador (Macrium Reflect, AOMEI Backupper).
  2. Herramientas necesarias: destornillador de precisión Phillips #0, palanca plástica, pulsera antiestática.
  3. Desconexión de alimentación: apaga el portátil y quita el cargador.
  4. Apertura: retira los tornillos de la base y haz palanca con cuidado en las pestañas del perímetro.
  5. Localiza el SSD: junto a la batería y la tarjeta Wi‑Fi; libera el tornillo de sujeción M.2.
  6. Instala la nueva unidad: insertándola en ángulo de 30 grados y fijando su tornillo.
  7. Cierre y primera puesta en marcha: la BIOS la reconoce en “Storage → NVMe Controller”.
  8. Restauración del sistema: clona la imagen o instala Windows 11 desde USB.

Selección del SSD compatible

Para no desaprovechar prestaciones, elige un NVMe PCIe Gen3 x4 de 500 GB a 4 TB, formato 2280. Los chipsets Intel Comet Lake‑H de esta serie alcanzan unos 3.200 MB/s, por lo que un disco Gen4 apenas aportará ganancia y encarecerá la compra. Revisa:

  • Espesor simple (uno o dos lados con chips) ≤2,38 mm / 8 carriles.
  • Consumo ≤5 W sostenido; evita unidades de alto TDP que alcancen 70 °C sin disipador.
  • Garantía de 5 años o TBW ≥600 TB (para juegos y render).

Clonación y migración de datos

Si no deseas reinstalar todo, conecta el nuevo SSD en una caja USB‑C antes de abrir el portátil, clónalo y luego intercambia. Las utilidades de los fabricantes (Samsung Data Migration, Crucial Acronis) son gratuitas cuando detectan un disco propio.

¿Conviene añadir una bahía SATA de 2,5″?

Algunas variantes del Pavilion Gaming 15 traen el cable y el bracket SATA preinstalados, pero el dk1008ca normalmente no. Aunque se puede adquirir el kit oficial (cable FFC + soporte metálico + tornillería), el espacio interior está ocupado por la batería de 52 Wh, y perderías ventilación. Además, la interfaz SATA III 6 Gb/s quedaría muy por detrás de cualquier NVMe moderno.

Mantenimiento térmico tras la actualización

Un SSD NVMe más rápido genera algo más de calor. Comprueba la curva de ventiladores con OMEN Gaming Hub; si la superficie del teclado supera los 45 °C durante cargas sostenidas, considera un thermal pad de grafito de 0,5 mm sobre el disco antes de colocar la tapa.

Preguntas frecuentes

¿Puedo instalar un SSD M.2 SATA de 2.5 Gb/s?

No, el socket solo admite protocolo NVMe. Un módulo M.2 con interfaz SATA será reconocido, pero la BIOS lo marcará como unsupported device.

¿Cuál es la capacidad máxima reconocida?

HP no publica límites oficiales, pero la controladora Intel HM470 admite 8 TB en una sola ranura. En la práctica, Windows asocia GPT + UEFI hasta 256 TB. Actualmente los discos de 4 TB funcionan sin problemas.

¿Se pierde la garantía al sustituir el SSD?

HP permite el reemplazo de dispositivos de almacenamiento por el usuario siguiendo el manual de servicio, pero cualquier daño por electricidad estática, tornillos pasados de rosca o roturas de pestañas no está cubierto.

¿Qué ocurre con la partición de recuperación?

Clonadores como Macrium replican las particiones OEM. Si vas a instalar en limpio, crea un USB HP Recovery antes de cambiar el disco.

Conclusión

El HP 15‑dk1008ca ofrece un único zócalo M.2 NVMe 2280 para almacenamiento interno. Confirmar la ausencia de ranuras adicionales es sencillo mediante la BIOS, las herramientas de soporte de HP y utilidades de diagnóstico, sin necesidad de abrir la carcasa. Para ganar capacidad, la solución práctica es sustituir el SSD existente por uno de mayor tamaño y velocidad, o bien recurrir a unidades externas USB‑C. Con una correcta planificación de clonación y las precauciones antielectrostáticas adecuadas, podrás ampliar tu portátil sin sobrecostes ni complicaciones.

Índice