¿Tu antivirus Avast muestra una alarma de 8 GB de “system junk” y 423 entradas de registro dañadas? Antes de reinstalar el sistema, descubre cómo limpiar con seguridad Windows 10/11, proteger tu SSD y prevenir futuras alertas con herramientas nativas y probadas.
Por qué surge la advertencia de “system junk”
Programas de terceros, incluidos muchos antivirus, analizan el disco en busca de archivos temporales, cachés, componentes obsoletos de Windows Update y claves de registro huérfanas. Para llamar tu atención suelen:
- Sumar varios tipos de residuos en un único número abultado (8 GB suena más alarmante que “2 GB de caché + 6 GB de instalaciones antiguas”).
- Etiquetar como “críticos” objetos inocuos: claves de registro vacías, rutas de desinstaladores ya borrados o archivos de instalación almacenados en
C:\Windows\SoftwareDistribution\Download
. - Omitir que una gran parte de esa “basura” se borra sola cuando Windows instala un paquete de mantenimiento acumulativo.
Conclusión: la alerta es más preventiva que urgente. Aun así, aprovechar la ocasión para hacer limpieza y reparar consistencia nunca está de más.
¿Es fiable el diagnóstico de Avast?
Los motores de limpieza de suites de seguridad funcionan con reglas generales y no siempre entienden el estado real de tu instalación. Es habitual que:
- Detecten claves legítimas de software de trabajo como “obsoletas”.
- Señalen archivos temporales que Windows planea reutilizar tras el próximo reinicio (por ejemplo, archivos de
prefetch
o caché de miniaturas regenerables). - Exageren el impacto en el rendimiento para promover la versión premium del producto.
Por eso, antes de aplicar eliminaciones automáticas, conviene usar herramientas nativas —diseñadas por Microsoft— que conocen la arquitectura interna del sistema.
Herramientas de Windows para reparar el sistema
Comprobador de archivos de sistema (SFC)
SFC compara cada archivo protegido con su copia de referencia en la caché de Windows y restaura los que están alterados. Es ideal para corregir DLL o bibliotecas de sistema que un software mal escrito haya sobreescrito.
DISM.exe /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
sfc /scannow
Ejecuta DISM antes de SFC; si la imagen de referencia está dañada, SFC no tendrá de dónde copiar archivos limpios.
Mantenimiento de imágenes y despliegue (DISM)
Con el modificador /RestoreHealth
repara la imagen base. Si el equipo no tiene Internet, monta un ISO de la misma versión de Windows y agrega /Source:D:\Sources\install.wim
.
Reparación de inicio desde WinRE
Si tras varios reinicios persisten pantallas azules o bloqueos, arranca en el Entorno de recuperación (WinRE), accede a Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Reparación de inicio. Esta función reescribe BCD, MBR/GPT y controladores de arranque sin tocar tus documentos.
Limpieza profunda de archivos temporales y basura
Liberador de espacio en disco (Disk Cleanup)
Presiona Win + R, escribe cleanmgr
y selecciona “Limpiar archivos del sistema”. Marca:
- Instalaciones anteriores de Windows (después de una actualización mayor).
- Caché de Windows Update.
- Archivos temporales de instalación.
- Papelera de reciclaje y miniaturas.
La herramienta distingue entre HDD y SSD, por lo que es totalmente segura en unidades de estado sólido. No realiza escrituras innecesarias ni ciclos de borrado agresivo.
Storage Sense para limpieza automática
Ve a Configuración > Sistema > Almacenamiento > Sensor de almacenamiento. Actívalo y define:
Elemento | Frecuencia | Recomendación |
---|---|---|
Papelera de reciclaje | 30 días | Evita que se acumulen GB olvidados. |
Descargas | 60 días | Solo si sueles mover archivos importantes a otra carpeta. |
Versiones antiguas de Windows | Inmediato tras actualización | Libera 10‑20 GB. |
Carpetas temporales manuales
A veces es útil revisar manualmente %TEMP%
, %SystemRoot%\Temp
o archivos de registros gigantes en C:\ProgramData
. Selecciona y borra solo lo que comprendas; los ficheros usados en ese momento mostrarán error de acceso y permanecerán seguros.
Componente StartComponentCleanup
DISM dispone de /StartComponentCleanup
para eliminar revisiones obsoletas de componentes WinSxS. Es el método oficial (muévete a cmd
como administrador):
Dism.exe /online /Cleanup-Image /StartComponentCleanup
¿Es seguro realizar estas operaciones en un SSD?
Sí. Las utilidades de Windows:
- Usan operaciones de trim en lugar de secure erase, lo que reduce escrituras físicas.
- No ejecutan ciclos de borrado repetitivo (propios de antiguas desfragmentaciones).
- No afectan la tabla de asignación FLASH ni disminuyen significativamente la vida útil del disco.
Lo que sí es peligroso para un SSD son los limpiadores de registro de terceros que intentan “compactar” la base de registro reescribiéndola por completo.
Cuándo considerar una reinstalación in‑place
Si tras SFC, DISM y las reparaciones de inicio todavía sufres:
- Servicios que no arrancan y desaparecen cada reinicio.
- Errores críticos de interfaz (
explorer.exe
) sin causa clara. - Rendimiento irregular pese a disco y RAM en buen estado.
Una reinstalación sobre‑sí‑misma (Repair Install) reemplaza todos los archivos de sistema guardando programas y documentos. Solo necesitas:
- ISO o USB oficial de la misma edición y arquitectura.
- Ejecutar
setup.exe
desde Windows y escoger “Conservar archivos y aplicaciones”. - Esperar entre 20 y 45 minutos (en SSD).
Al terminar, Windows genera Windows.old
(10‑20 GB) por si deseas volver atrás; bórralo con Disk Cleanup pasados 10‑15 días.
Buenas prácticas para mantener un sistema limpio
- Copias de seguridad: Imagen completa mensual + historial de archivos semanal.
- Desinstala software que no uses; evita tener dos antivirus simultáneos.
- Actualiza Windows y controladores; muchos “errores de registro” están ligados a drivers antiguos.
- Evita limpiadores agresivos y “optimizadores” milagro; suelen eliminar dependencias necesarias.
- Activa Restaurar sistema con 5‑10 % del disco; sirve para revertir cambios de software.
Preguntas frecuentes
¿Puedo desfragmentar un SSD? No es necesario; Windows ejecuta optimizaciones de trim automáticas.
¿SFC/DISM dañan mis programas? Solo reemplazan archivos del sistema. Las aplicaciones de terceros permanecen intactas.
¿Disk Cleanup borra mis fotos? No. Analiza carpetas de Windows, no las personales (C:\Users\...
).
¿Por qué reaparecen las claves de registro “rotas”? Algunas apps re‑crean valores al iniciarse; si no provocan errores visibles, ignóralos.
Conclusión
La alerta de Avast es más un aviso que una sentencia grave. Con SFC + DISM para reparar archivos, Disk Cleanup o Storage Sense para liberar espacio y, llegado el caso, una reinstalación in‑place, tu equipo estará libre de residuos, estable y sin sacrificar la salud de tu SSD. Mantén copias de seguridad, actualiza con regularidad y evita “soluciones mágicas” de limpieza extrema.