Arrastrar y Soltar en Windows: por qué copia en lugar de mover archivos y cómo cambiarlo

¿Te ha pasado que al arrastrar y soltar un archivo desde tu disco interno a una memoria USB el elemento termina duplicado en lugar de trasladarse? Esta guía explica en detalle por qué Windows se comporta así, cómo reconocer el ícono que muestra si vas a copiar o mover y, sobre todo, las formas más seguras de cambiar ese comportamiento cuando lo necesites.

Índice

Resumen rápido: comportamiento predeterminado de arrastrar y soltar

De fábrica, Windows aplica reglas muy simples:

SituaciónAcción predeterminada de WindowsCómo forzar la acción contraria
Destino en la misma unidad (p. ej., C:C:\Carpeta)MoverMantén Ctrl mientras arrastras para copiar
Destino en otra unidad (p. ej., C:E:)Copiar• Arrastra con el botón derecho y elige Mover aquí
• Arrastra con el botón izquierdo + Mayús para mover

Si utilizas el menú Enviar a, Windows siempre copia: no existe una opción integrada para “Mover” allí.

Por qué Windows copia cuando cambias de unidad

La regla se basa en minimizar riesgos: copiar evita que pierdas datos si la transferencia falla (algo más probable al usar dispositivos externos, sistemas de archivos diferentes o controladores poco fiables). Al mover dentro de la misma unidad, Windows solo actualiza la tabla de archivos —una operación casi instantánea—, por eso prefiere mover para no malgastar tiempo ni espacio.

Cómo reconocer si vas a copiar o mover antes de soltar

  • Al copiar, el cursor muestra un pequeño signo “+ (más): si lo ves, se creará un duplicado.
  • Al mover, no aparece ningún signo adicional.
  • Al crear accesos directos (manteniendo Ctrl + Mayús), verás una flecha curva.

Observar el icono es la forma más rápida de confirmar qué sucederá antes de soltar el archivo.

Métodos para forzar la acción contraria

Modificadores de teclado durante el arrastre

  • Ctrl → Siempre copia, incluso dentro de la misma unidad.
  • Mayús → Siempre mueve, incluso entre unidades distintas.
  • Ctrl + Mayús → Crea un acceso directo.

El truco funciona con el botón izquierdo del ratón; solo mantén la tecla adecuada desde que inicias la operación hasta que sueltes el archivo.

Arrastrar con el botón derecho

Al usar el botón secundario obtienes un pequeño menú contextual justo al soltar:

  • Copiar aquí
  • Mover aquí
  • Crear acceso directo aquí
  • Cancelar

Es más lento que los atajos de teclado, pero evita errores si no recuerdas qué tecla usar.

Atajos de teclado clásicos: Cortar y Pegar

  1. Selecciona el archivo y presiona Ctrl + X (Cortar).
  2. Navega a la carpeta de destino.
  3. Presiona Ctrl + V (Pegar).

Windows muestra el archivo en gris hasta que la operación concluye, lo que sirve como indicador visual de que se trata de un movimiento, no de una copia.

Soluciones avanzadas: cambiar el comportamiento por defecto

Editar el Registro de Windows

Advertencia: modifica el Registro solo si sabes revertir los cambios y dispones de una copia de seguridad completa. Un error puede dejar tu sistema inestable.

  1. Abre Win + Rregedit.
  2. Navega a HKEYCLASSESROOT\*\shellex\DragDropHandlers y a HKEYCLASSESROOT\AllFilesystemObjects\shellex\DragDropHandlers.
  3. Allí residen los GUID que controlan el modo de arrastrar y soltar. Exporta primero estas claves.
  4. Deshabilita temporalmente las que correspondan a la acción Copy cambiando su nombre o valor, o crea una nueva clave para priorizar Move.

Esta técnica no está documentada oficialmente y puede que varíe entre versiones; asegúrate de seguir un tutorial actualizado y de probar en una máquina virtual antes de aplicar en producción.

Utilidades de terceros

  • PowerToys (Microsoft): aunque su módulo PowerRename no cambia arrastrar y soltar, futuras actualizaciones podrían integrar una opción global.
  • ShellExView: permite habilitar o deshabilitar extensiones de shell, incluidas las que gestionan Drag&Drop.
  • Autohotkey: con un script avanzado puedes interceptar el evento y convertir Copy en Move según ruta o tipo de dispositivo.

Ventajas y desventajas de copiar frente a mover

Copiar

  • Ventajas: minimiza la pérdida de datos si la transferencia se interrumpe; mantiene un respaldo automáticamente.
  • Desventajas: ocupa el doble de espacio; confunde al dejar dos copias y puede generar versiones desactualizadas.

Mover

  • Ventajas: evita duplicados y libera espacio en origen.
  • Desventajas: si el dispositivo destino sufre una desconexión repentina, podrías perder el archivo.

Buenas prácticas al transferir archivos entre unidades

  • Verifica siempre que el dispositivo de destino tenga espacio libre suficiente antes de arrastrar.
  • Confirma el tipo de medio: discos duros externos a veces fallan al desconectarse; considera copiar primero y borrar después.
  • Utiliza “Quitar hardware con seguridad” o Safely Remove para evitar corrupción.
  • Evita mover programas instalados (especialmente aquellos que dependen del Registro); reinstálalos o usa herramientas dedicadas como Steam Mover.
  • Implementa copias de seguridad automatizadas (Historial de archivos, OneDrive, Syncthing) para no depender de una sola copia física.

Preguntas frecuentes

¿Por qué Enviar a no ofrece “Mover”?
El comando “Enviar a” se diseñó como variante rápida de “Copiar a”. Para mover es preferible usar Cortar + Pegar o arrastrar con Mayús.

¿Puedo cambiar la flecha del cursor?
No con la interfaz estándar. Solo modificando archivos de recursos (.cur) o herramientas de personalización de terceros.

¿Funciona igual en Windows 10 y Windows 11?
Sí. Las reglas de copia/movimiento no cambiaron entre estas versiones; solo varió el diseño del explorador.

¿Qué pasa con unidades de red?
Windows las trata como si fueran “otra unidad” aunque estén mapeadas con letra. Por eso copia por defecto; usa Mayús para mover.

Conclusión

El comportamiento de arrastrar y soltar en Windows está pensado primero para proteger tus archivos. Saber cuándo se copiarán y cuándo se moverán —y sobre todo aprender a forzar la acción que necesitas— evita pérdidas de tiempo, confusiones y, lo más importante, recuperaciones de emergencia. Con los atajos de teclado apropiados, el botón derecho y, si lo deseas, ajustes avanzados, podrás adaptar el Explorador de archivos a tu flujo de trabajo sin comprometer la seguridad de tus datos.

Índice