UEFI Interactive Shell: solución definitiva al error “map: No mapping found” en portátiles ASUS

El equipo arranca directamente en “UEFI Interactive Shell v2.2 – map: No mapping found” y no muestra Windows Boot Manager. A continuación encontrarás una guía exhaustiva para recuperar el arranque en portátiles ASUS (y en la mayoría de equipos UEFI) sin perder datos.

Índice

Síntomas y mensajes en pantalla

Cuando el firmware no localiza ningún dispositivo arrancable, detiene la secuencia POST y carga su intérprete interno. Este entorno –la UEFI Interactive Shell– muestra una línea de comandos amarilla con indicaciones como:

UEFI Interactive Shell v2.2
map: No mapping found
Press ESC in 1 seconds to skip startup.nsh or any other key to continue.

En el menú de Boot de la configuración UEFI solo figura la opción UEFI: Built‑in EFI Shell; la unidad SSD/HDD y Windows Boot Manager han desaparecido.

Por qué UEFI carga la Shell

  • Partición EFI corrupta: a veces sucede tras un corte eléctrico, una actualización fallida o un malware que daña los archivos .efi.
  • Orden de arranque alterado: ciertos restablecimientos de BIOS, pruebas RAM o cambios de modo CSM/UEFI colocan la Shell antes que el sistema.
  • Unidad no detectada: cable suelto, conector deteriorado, fallo físico de la SSD o de la controladora NVMe.
  • Requisitos de arranque incumplidos: al activar Secure Boot se invalidan firmas, o Fast Boot omite la detección lenta de unidades.

Pasos esenciales para recuperar el arranque

Realiza las siguientes acciones en el orden indicado; detente en cuanto el problema quede resuelto.

Restablecer la BIOS/UEFI a valores predeterminados

  1. Arranca y pulsa F2, Supr o Esc hasta entrar en la configuración.
  2. En la pestaña Exit (o Save & Exit) selecciona Restore Defaults / Load Optimized Defaults.
  3. Confirma, guarda con F10 y reinicia.

En muchos casos este simple reinicio de parámetros vuelve a registrar la unidad y “Windows Boot Manager” reaparece.

Ajustar manualmente el orden de arranque

  • En la pestaña Boot asegúrate de que la SSD o Windows Boot Manager figure en Boot Option #1.
  • Si no aparece, activa Add New Boot Option, navega hasta la carpeta \EFI\Microsoft\Boot y selecciona bootmgfw.efi.
  • Deshabilita la entrada UEFI: Built‑in EFI Shell para evitar que la vuelva a tomar como primera opción.

Comprobaciones de hardware

PasoAcciónPropósito
1Abrir Advanced → SATA/NVMe InformationVerificar que la unidad aparece con su modelo y capacidad.
2Si no figura, apagar, retirar batería y revisar el conector M.2/SATA.Descartar un cable flojo o zócalo dañado.
3Probar la SSD en otro PC o con una caja externa USB.Distinguir entre fallo de placa y fallo de disco.

Desactivar temporalmente Fast Boot y Secure Boot

En Boot deshabilita Fast Boot y Secure Boot. Esto fuerza al firmware a reexplorar dispositivos y evita bloqueos por firmas dañadas. Tras la reparación, vuelve a habilitar Secure Boot si lo deseas.

Reconstruir el gestor de arranque de Windows

  1. Crea un USB oficial con el Media Creation Tool o Rufus (Windows 10/11).
  2. Arranca desde él y selecciona Repair your computer → Troubleshoot → Command Prompt.
  3. Ejecuta los comandos típicos:
bootrec /fixmbr
bootrec /fixboot
bootrec /scanos
bootrec /rebuildbcd
exit

Resumen de comandos Bootrec

ComandoFunciónCuándo usarlo
/fixmbrReescribe el MBR en discos GPT/MBR híbridosInfecciones de malware en el sector 0
/fixbootRegenera bootmgr en la partición EFIErrores “element not found”
/scanosEscanea volúmenes en busca de instalacionesSi la lista de sistemas aparece vacía
/rebuildbcdVuelve a crear la base de datos de arranqueAl añadir Windows manualmente

Reparación avanzada con Diskpart y BCDedit

Si Bootrec no soluciona el problema, recrea la partición EFI:

diskpart
list disk
select disk 0         # cambia según tu caso
list part
create part efi size=100
format quick fs=fat32 label="SYSTEM"
assign letter=S
exit

bcdboot C:\Windows /s S: /f UEFI 

Tras el mensaje “Boot files successfully created”, reinicia sin el USB.

Actualizar la BIOS

  1. Entra en la web oficial de ASUS y descarga la imagen .CAP más reciente para tu modelo exacto.
  2. Cópiala a una unidad FAT32 y renómbrala según las instrucciones del fabricante (UX532FA.CAP, por ejemplo).
  3. Usa EZ Flash (pestaña Advanced) para aplicar la actualización y no interrumpas la alimentación.

Un microcódigo nuevo corrige conflictos con NVMe y mejora la tabla de mapeo que la Shell emplea para asignar dispositivos.

Interpretar el mensaje “map: No mapping found”

La Shell genera una correspondencia de alias (fs0:, blk0:) hacia particiones y bloques. Si no encuentra ninguno, imprime el error y deshabilita los comandos externos porque no hay lugar donde cargarlos.

AliasSignificadoMotivo de ausencia
fs*Particiones con sistemas de archivos FAT32/NTFSNo hay volúmenes montables
blk*Dispositivos bloque (HDD, SSD, USB)Controladora sin drivers UEFI o disco averiado

Buenas prácticas para prevenir futuros bloqueos

  • Mantén copia de seguridad de la partición EFI (robocopy S:\ E:\EFIbackup /mir).
  • Actualiza Windows y drivers de almacenamiento (Intel RST, AMD RAID) con regularidad.
  • Evita apagados forzados y protege el equipo con un SAI si sufres microcortes.
  • Desfragmenta (en HDD) y verifica salud SMART (en SSD) cada semestre.
  • Usa la herramienta Restablecer este PC en lugar de borrados manuales de particiones cuando reinstales.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo perder datos al restablecer la BIOS?

No. Los ajustes UEFI se almacenan en la NVRAM de la placa; restaurarlos no afecta al contenido del disco.

Tras reconstruir el BCD sigo recibiendo “Access is denied” al ejecutar /fixboot.

Usa bootsect /nt60 sys antes de bootrec, o asigna la partición EFI con diskpart y dale el atributo ID=EFI System.

¿Qué pasa si la SSD tampoco aparece en otro ordenador?

Probablemente exista un fallo eléctrico interno (controladora, firmware NAND). Utiliza utilidades del fabricante para confirmar y tramita garantía.

Conclusión

El error “UEFI Interactive Shell v2.2 – map: No mapping found” rara vez implica la pérdida irrecuperable del sistema. En la mayoría de los casos el firmware tan solo ha extraviado el archivo de arranque o ha olvidado la ruta al disco. Aplicando el orden de diagnóstico descrito –desde restablecer la BIOS hasta reconstruir manualmente el BCD– es posible restaurar el acceso a Windows en menos de una hora. Ten siempre a mano un USB de instalación actualizado y mantén copias de seguridad de la partición EFI para afrontar con éxito cualquier incidente futuro.


Índice