Cómo colorear automáticamente OK y NO en Excel (y desactivar colores indeseados)

¿Quieres que tus hojas de cálculo se vuelvan más expresivas y fáciles de leer, pero a la vez eliminar esos colores que aparecen sin que los llames? A continuación descubrirás paso a paso cómo utilizar correctamente el Formato condicional de Excel para pintar en verde la palabra OK y en rojo la palabra NO, y luego verás cómo desactivar cualquier coloreado automático — tanto si procede de reglas heredadas como de macros ocultas o estilos de tabla — para recuperar el control total de tu libro.

Índice

Por qué usar Formato condicional en lugar de cambiar colores manualmente

El Formato condicional es uno de los secretos mejor guardados de Excel. Te permite establecer reglas que se cumplen o no se cumplen, y en función de ello aplicar formatos de manera automática. Así evitas:

  • Perder tiempo pintando celdas a mano.
  • Olvidar cambiar los colores cuando cambian los datos.
  • Cometer errores humanos al copiar y pegar formatos.

Además, un libro bien configurado con reglas claras es mucho más fácil de mantener, comprender y auditar que otro donde los colores fueron asignados “a ojo”.

Preparación: define claramente tu rango de datos

Antes de crear reglas, detente un momento para pensar dónde aparecerán los valores “OK” y “NO”. Puede ser una sola columna (por ejemplo, B), un rango disperso o una tabla completa. Seleccionar bien el rango en el paso inicial marcará la diferencia entre un formato impecable y uno que se desmadra en otras celdas.

Ejemplo típico: columna de estatus

Supón que tu hoja contiene resultados de pruebas en la columna E. Cada fila refleja si la prueba pasó (OK) o falló (NO). Selecciona E2:E1000 — o incluso toda la columna si lo prefieres — antes de abrir el cuadro de Formato condicional.

Paso a paso para colorear “OK” en verde y “NO” en rojo

  1. Selecciona el rango donde aparecerán los valores (por ejemplo E2:E1000).
  2. En la pestaña Inicio ▸ Formato condicional ▸ Nueva regla, elige Formato solamente de celdas que contengan. (En algunas versiones verás “Texto específico”).
  3. Crea la primera regla:
    • En la lista de criterios, selecciona Valor de celda o Texto específico.
    • Indica igual a y escribe OK (sin comillas).
    • Pulsa Formato…, ve a la pestaña Fuente y elige un color verde oscuro que contraste bien sobre fondo blanco.
    • Confirma con Aceptar.
  4. Crea la segunda regla de forma análoga:
    • Criterio: igual a NO.
    • Formato: elige un rojo intenso para la fuente.
  5. Regresa al administrador de reglas y comprueba que ambas están activas, con Aplica a apuntando al rango correcto.
  6. Haz clic en Aceptar. A partir de ahora, cada vez que una celda del rango contenga OK, su texto se mostrará en verde, mientras que NO aparecerá en rojo.

¿Y si el fondo fuera oscuro?

Si tu hoja usa un fondo de color, plantéate cambiar el color de relleno en lugar del de fuente para conservar la legibilidad. Solo tienes que abrir de nuevo cada regla, ir a Relleno y elegir un verde o rojo que contrasten con el texto blanco.

Alternativa avanzada: usar fórmulas personalizadas

La opción anterior funciona perfectamente cuando las palabras se encuentran en la propia celda que formateas. Pero Excel te permite ir más allá mediante la regla “Usar una fórmula que determine las celdas para aplicar formato”. Esto se vuelve útil cuando:

  • Quieres colorear toda la fila si en una sola columna sale “NO”.
  • El rango que se colorea no empieza en la misma fila que la fórmula.
  • Necesitas comparar con otra celda de referencia.
ReglaFórmulaFormato
Verde (éxito)=$E2="OK"Fuente verde o relleno verde
Rojo (error)=$E2="NO"Fuente roja o relleno rojo

Cuando uses fórmulas, recuerda quitar los $ delante del número de fila si deseas que la comparación avance fila por fila. Si pretendes aplicar el formato a varias columnas (A – H, por ejemplo) y toda la fila debe cambiar de color, selecciona de antemano ese rango completo (A2:H1000) antes de crear la regla.

Orden y prioridad de reglas

Al emplear varias reglas, Excel evalúa el orden de arriba abajo. Si dos reglas chocan (por ejemplo la roja también define un color de texto y la verde define relleno), la primera con formato que detenga la evaluación gana. Puedes subir o bajar las reglas con las flechas del Administrador de reglas, o marcar Detener si se cumple para evitar superposiciones indeseadas.

Desactivar el coloreado automático que aparece al introducir números

A veces heredas un archivo donde cada celda numerada cambia de color en cuanto pulsas Enter, o bien se vuelve naranja si la cifra es negativa, gris si es cero, etc. Aunque el comportamiento pueda ser práctico, puede volverse un obstáculo si no refleja las condiciones que tú necesitas. Para deshabilitarlo:

  1. Selecciona la zona afectada. Si no conoces el alcance, presiona Ctrl + A para seleccionar toda la hoja.
  2. Ve a Inicio ▸ Formato condicional ▸ Borrar reglas y elige:
    • Borrar reglas de celdas seleccionadas – si solo te interesa un rango concreto.
    • Borrar reglas de toda la hoja – si sospechas que hay reglas dispersas.
  3. Introduce de nuevo un número para comprobar si el color persiste. Si ya no cambia, el problema estaba en el Formato condicional y ha quedado resuelto.
  4. Si el color vuelve a aparecer, investiga otras fuentes de formateo:

Otras causas frecuentes de coloreado automático

Estilos de celda. Excel trae estilos predefinidos (Énfasis ligero, Malo, Neutro, etc.). Si alguien asignó uno mediante Inicio ▸ Estilos de celda, el color seguirá ahí aunque elimines todas las reglas. Selecciona Borrar ▸ Borrar formato para revenirlo.

Tablas con formato automático. Las tablas (Insertar ▸ Tabla) incluyen un estilo que alterna filas a rayas o aplica color a totales. Desde la pestaña Diseño de tabla (o Tabla ▸ Estilo en versiones antiguas) puedes escoger Ninguno o personalizar los colores.

Macros o eventos VBA. Un libro con macros puede contener código como Worksheet_Change que coloree la celda cada vez que editas. Comprueba si el archivo está habilitado para macros (.xlsm) y abre el Editor de Visual Basic (Alt + F11). Busca en Hoja1, Hoja2… o EstaLibro procedimientos que cambien el Interior.Color de las celdas. Si no necesitas la macro, desactívala o elimina el módulo.

Consejo avanzado: documenta tus reglas

Un libro bien mantenido no solo funciona; también explica por qué. Añade una hoja oculta (o visible) llamada “Documentación” donde anotes:

  • Rangos a los que aplica cada regla.
  • Lógica detrás de cada color.
  • Cambios relevantes (quién, cuándo, por qué).

Esto agilizará la vida a cualquier compañero —o a ti mismo dentro de seis meses— que necesite retocar algo.

Preguntas frecuentes

¿Puedo combinar varios criterios en una sola regla?

Sí. Una sola fórmula puede englobar varias condiciones con operadores lógicos. Ejemplo: =O($E2="OK",$E2="APROBADO") pintará en verde tanto OK como APROBADO. Sin embargo, dividirlas en reglas separadas suele hacer más fácil el mantenimiento.

¿Y si mis datos son sensibles a mayúsculas/minúsculas?

El Formato condicional es no distingue mayúsculas de minúsculas al comparar texto. Si realmente necesitas diferenciar “ok” de “OK”, emplea una columna auxiliar con la función EXACTO y aplica el formato sobre esa columna.

¿Puedo copiar las reglas a otro libro?

Sí. Abre los dos archivos. En el libro origen, copia las celdas que contengan la regla y usa Pegado especial ▸ Formatos en el libro destino. Otra vía: guarda un estilo de libro como plantilla .xltx con las reglas ya definidas.

Buenas prácticas para un Formato condicional sostenible

  • Mantenlo simple. Demasiadas reglas ralentizan el cálculo y hacen difícil saber cuál manda.
  • Nombres claros. Nombra los rangos (por ejemplo, tbl_Estatus) y úsalo en las fórmulas para no depender de referencias A1 que cambian cuando insertas columnas.
  • Evita superposiciones. Un color de texto rojo sobre fondo rojo es ilegible. Procura que cada regla afecte a atributos distintos o marca “Detener si se cumple” cuando sea mutuamente exclusiva.
  • Comprueba en impresiones. Los colores brillantes en pantalla a veces se ven grisáceos en papel. Imprime una sola página para validar.
  • Documenta. Un fichero sin comentarios es una caja negra. Un fichero con comentarios se convierte en manual de usuario.

Resumen

Aplicar Formato condicional para mostrar OK en verde y NO en rojo es una tarea sencilla que aporta gran claridad visual. Basta con dos reglas o, si necesitas flexibilidad, con fórmulas personalizadas. Cuando los colores aparecen sin tu permiso, la solución pasa por eliminar reglas, estilos de celda, formatos de tabla o macros automáticas. Con estos consejos tendrás un libro limpio, profesional y fácil de mantener.

Índice