Cómo solucionar la velocidad de descarga lenta por Ethernet en Surface Laptop Studio 2

La Surface Laptop Studio 2 es un equipo pensado para creadores y profesionales exigentes, por lo que una descarga por Ethernet hasta cien veces más lenta que por Wi‑Fi resulta inaceptable. En esta guía paso a paso descubrirás cómo diagnosticar la causa real y aplicar la solución definitiva, sin perder la garantía ni la productividad.

Índice

Panorama del problema

En determinados equipos Surface Laptop Studio 2 se observa la situación siguiente:

ConexiónDescarga (Mbps)Subida (Mbps)
Wi‑Fi 6E integrado12538
Thunderbolt 4 Dock14,539
Adaptador USB‑C → Ethernet0,4739

La pérdida de velocidad solo afecta a la descarga, mientras que los valores de subida se mantienen estables. El comportamiento se repite en varias redes y con los mismos cables, de modo que el router y el ISP quedan descartados.

Por qué la descarga se hunde mientras la subida va bien

Cuando un enlace Ethernet negocia a una velocidad inferior, la degradación suele ser simétrica. Sin embargo, ciertos problemas de firmware y de controladores provocan errores de búfer en la ruta de download—sobre todo cuando el chip USB‑C o la controladora Thunderbolt no gestionan correctamente la memoria DMA—mientras la ruta de upload permanece libre de congestión. Esto explica que la subida siga a 39 Mbps incluso con la descarga reducida a 0,47 Mbps.

Diagnóstico físico sin herramientas especiales

Verificar el cable y la categoría

  • Aunque el conector esté intacto, un par trenzado puede fallar internamente y forzar al puerto a bajar de 2,5 Gbps/Gigabit a Fast Ethernet (100 Mbps) o peor. Sustituye el cable por uno nuevo Cat‑6 o superior, de 30 cm a 2 m, para eliminar dudas.
  • Asegúrate de que ninguno de los extremos tiene patillas flojas ni contactos oxidados.

Probar sin la base Thunderbolt

Conecta el adaptador USB‑C → Ethernet directamente al puerto izquierdo (es el que ofrece el link PCIe x4 completo). Si la descarga sigue congelada, la base no es la única culpable.

Descartar la energía del puerto

Los puertos Thunderbolt pueden entregar hasta 15 W; si el adaptador se alimenta mal, cae la velocidad. Con el portátil enchufado a corriente comprueba si el valor de descarga mejora.

Diagnóstico lógico en Windows 11

Restablecer el adaptador en Configuración

  1. Ve a Configuración → Red e Internet → Configuración de red avanzada → Restablecimiento de red.
  2. Reinicia para reinstalar automáticamente los controladores.

Comprobar la negociación de Speed & Duplex

En Administrador de dispositivos → Adaptadores de red → Propiedades → Opciones avanzadas:

  • Deja “Speed & Duplex” en Negociación automática. Forzar 100 Mbps mantiene la subida, pero estrangula la descarga.
  • Si tu switch soporta 2,5 Gbps, prueba a fijar “2,5 Gbps Full Duplex”.

Desactivar funciones de ahorro energético

Con algunos controladores de Realtek o Intel, las siguientes opciones causan pérdidas de rendimiento:

  • Energy‑Efficient Ethernet (EEE).
  • Interrupt Moderation.
  • Green Ethernet.

Desactiva cada ajuste, aplica cambios y repite la prueba en speedtest.net o con iperf3.

Limpiar la pila de controladores

  1. Ejecuta devmgmt.msc y activa Ver → Mostrar dispositivos ocultos.
  2. Elimina todos los adaptadores “Surface Ethernet” y “Microsoft USB Ethernet”, incluido el software asociado.
  3. Reinicia; Windows descargará las versiones firmadas más recientes desde Windows Update.

Firmware de la base Thunderbolt 4

Las bases oficiales de Microsoft reciben firmware updates periódicas a través de Surface Firmware – System Devices. Instalar la versión actual corrige errores de búfer que impactan solo en la descarga. Para comprobar el nivel:

  1. Abre Información de Surface desde el menú Inicio.
  2. En pestaña Dock verifica que la versión de firmware sea al menos “1.1.15.0”.

Si no aparece, instala manualmente el paquete SurfaceDock6TBT4FW.zip descargado del centro de descargas de Microsoft y repite la prueba.

Compatibilidad del adaptador USB‑C → Ethernet

Los adaptadores genéricos con chip ASIX AX88179A o Realtek RTL8156B funcionan bien, siempre que:

  • Soporten USB 3.2 Gen 1 (5 Gbps) y ofrezcan link de al menos 1 Gbps.
  • Tengan controlador firmado para Windows 11 (versión 10.54 o posterior para Realtek; 2.20.x para ASIX).
  • No compartan el mismo concentrador USB interno con otro dispositivo de gran ancho de banda (p. ej. monitores USB).

Secuencia de solución que surtió efecto

En el caso original, tras comprobar cables y actualizar el firmware de la base sin éxito, el soporte de Microsoft aplicó estos pasos:

  1. Desinstaló el dispositivo “Controlador de administración Intel Thunderbolt” y todos los “Surface Ethernet Adapter” en modo seguro.
  2. Reinició el sistema.
  3. Realizó un arranque limpio (solo servicios de Microsoft).
  4. Instaló de nuevo el paquete “Surface Laptop Studio 2 Drivers and Firmware” versión agosto 2025.
  5. Restableció la BIOS a valores predeterminados.

Al reiniciar, la velocidad de descarga mediante Thunderbolt Dock volvió a 930 Mbps sostenidos; el adaptador USB‑C alcanzó 940 Mbps.

Buenas prácticas para evitar regresiones

  • Mantén Windows Update activo; los parches de Surface incluyen correcciones de network throttling.
  • Aplica firmware del dock y de la controladora USB‑C en bloque; instalarlos por separado provoca versiones mixtas.
  • Desconecta dispositivos de almacenamiento USB cuando midas rendimiento de red, para no saturar el bus.
  • Usa cables Cat‑6/6a certificados por el fabricante y cambia el tendido cada cinco años en entornos empresariales.

Preguntas frecuentes

¿Puedo limitar la velocidad solo en el puerto defectuoso?

Sí. En Administrador de dispositivos ajusta “Speed & Duplex” a 100 Mbps como solución de emergencia; recuerda que afectará también a la subida.

¿Es mejor una tarjeta de red USB 4 externa?

No necesariamente. La Surface Laptop Studio 2 ya ofrece PCIe completo vía Thunderbolt 4; una tarjeta USB 4 rara vez mejora la latencia y puede duplicar el consumo.

¿Los interruptores de red gestionados ayudan?

Los managed switches permiten fijar la velocidad y el dúplex por puerto, lo que evita renegociaciones defectuosas; sin embargo, el problema principal sigue estando en el controlador del portátil.

¿Cómo compruebo la velocidad real sin Internet?

Instala iperf3 en otro PC con Gigabit y ejecuta:
iperf3 -s (servidor) y iperf3 -c 192.168.1.10 -P 4 -t 30 (cliente) para medir tráfico agregado.

Conclusión

Una descarga anémica por Ethernet en la Surface Laptop Studio 2 casi siempre se reduce a una combinación de cable, firmware de base Thunderbolt y controladores. Al seguir el flujo de diagnóstico físico‑lógico descrito, restablecer los adaptadores y reinstalar el firmware oficial, la velocidad de bajada vuelve a valores Gigabit sin comprometer la estabilidad ni la garantía del equipo.

Índice