Después de ejecutar Surface Data Eraser en una Surface Pro 7, es habitual que al reiniciar aparezca el mensaje “Boot error – Couldn’t find a bootable operating system”. Ese aviso solo significa que el borrado fue un éxito: ahora toca reinstalar Windows desde un USB de recuperación para dejar la tableta totalmente operativa o lista para su venta.
Por qué aparece el mensaje de “boot error” tras usar Surface Data Eraser
Surface Data Eraser (SDE) no se limita a borrar archivos visibles; sobrescribe de forma segura la tabla de particiones, el gestor de arranque y cada sector de la SSD para que la información sea irrecuperable mediante técnicas forenses. Al reiniciar, el firmware UEFI busca un cargador de sistema operativo en el disco interno y, al no encontrarlo, muestra el error. Así que el bucle hacia la UEFI no implica un fallo de hardware, sino que el equipo se ha quedado sin sistema operativo, exactamente el objetivo del borrado seguro.
Qué necesitas antes de empezar la reinstalación
- Un PC con Windows 10 u 11 funcional para descargar la imagen oficial y crear el USB.
- Memoria USB de al menos 16 GB, preferiblemente de marca reconocida y formateada en FAT32 (SDE borra todo el contenido, así que no uses un pendrive con archivos importantes).
- Cargador conectado a la Surface y al portátil que uses para crear el medio de recuperación; una caída de batería a mitad del proceso puede corromper la flash UEFI o la imagen.
- Conexión a internet estable para descargar la imagen de recuperación y, más tarde, las actualizaciones de Windows.
Pasos para crear el USB de recuperación oficial
Descargar la imagen adecuada
Accede al portal oficial de Microsoft y elige tu modelo exacto (Surface Pro 7, no Plus). Tras iniciar sesión con tu cuenta Microsoft, descarga el archivo .zip que contiene la imagen de recuperación.
Preparar la memoria USB
- Conecta el pendrive al PC.
- Abre Crear una unidad de recuperación desde el menú Inicio.
- Marca Copiar las particiones de recuperación del equipo al disco de recuperación.
- Selecciona el USB, pulsa Siguiente y espera a que finalice el formateo.
- Extrae el .zip de Surface Pro 7 y copia su contenido en la raíz de la memoria, sobrescribiendo cuando lo pida.
Comprobación rápida del USB
Antes de usarlo en la Surface, expulsa de forma segura y vuelve a conectarlo: si el Explorador muestra los archivos bootmgr
y la carpeta Sources
, la unidad es arrancable.
Arrancar la Surface Pro 7 desde el USB
Sigue la combinación de botones más fiable, ilustrada en la tabla:
Acción | Botones/Función | Resultado |
---|---|---|
Entrar en menú de arranque | Mantener Volumen − y pulsar Encendido | Aparece lista de dispositivos (USB, SSD interna, etc.) |
Entrar directamente a UEFI | Mantener Volumen + y pulsar Encendido | Se abre la configuración de firmware |
En la lista, selecciona la unidad USB. Si no se muestra:
- Comprueba en UEFI → Boot Configuration que USB Storage esté habilitado.
- En Security → Secure Boot, asegúrate de que el modo sea Microsoft & 3rd‑party UEFI CA. Si tu pendrive aparece como “Other OS”, cambia a None de forma temporal.
- Guarda cambios (Save & Exit) y reinicia con Volumen − presionado.
Restaurar Windows y los controladores de fábrica
Una vez que el instalador cargue:
- Selecciona idioma, distribución de teclado y zona horaria.
- En la pantalla principal de Recovery, elige Troubleshoot.
- Pulsa Recover from a drive y confirma Remove everything. Esta opción reinstala la imagen de Microsoft, firmware incluido.
- El proceso dura entre 15 y 30 min. La Surface se reiniciará varias veces; no retires el USB hasta que veas la pantalla de configuración de Windows (“¡Hola! Configuremos algunas cosas básicas”).
Dejar el dispositivo listo para el nuevo propietario
Si necesitas borrado seguro y sistema funcional
Windows 11 incluye un modo de restablecimiento con sobrescritura adicional:
- Ve a Configuración → Sistema → Recuperación.
- En Restablecer este PC, elige Quitar todo.
- Activa Limpiar datos para que Windows escriba ceros sobre los bloques libres.
- Cuando termine, deja la Surface en la pantalla de bienvenida OOBE para que el comprador configure su cuenta.
Verificaciones posteriores
- Abre UEFI → Boot Order y asegúrate de que Windows Boot Manager esté en primer lugar.
- Vuelve a activar Secure Boot si lo deshabilitaste.
- Entra a Windows y confirma que Windows Update → Opciones avanzadas → Actualizaciones opcionales no muestre firmware pendientes. Si los hay, instálalos.
Solución de problemas frecuentes
El teclado Type Cover no responde en la UEFI
Conecta un teclado USB‑C OTG; algunos firmwares antiguos requieren una primera detección antes de habilitar la Cover. Tras actualizar, el teclado original vuelve a funcionar también en pre‑boot.
No puedo copiar la imagen de recuperación en FAT32
El .zip descargado de Microsoft ya está fragmentado en archivos menores de 4 GB. Si tu sistema insiste en NTFS, formatea el USB en exFAT, copia los ficheros y luego usa una utilidad como Rufus para aplicar layout UEFI/FAT32; Rufus reparte los archivos grandes en trozos compatibles.
Surface arranca pero muestra pantalla azul con código “INACCESSIBLE BOOT DEVICE”
Indica una unidad NVMe cifrada con BitLocker previa o controladores incorrectos. Repite la instalación asegurando que Delete partitions se aplique a todas las unidades y que la imagen corresponda exactamente al modelo “Surface Pro 7”.
El instalador no detecta la SSD
En UEFI, entra en Devices y comprueba que el controlador NVMe esté en Supported; si se cambió accidentalmente a “PCIe RAID”, el instalador no verá la unidad. Restáuralo a PCIe Native.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar una ISO genérica de Windows 11 en lugar de la imagen de Surface?
Sí, pero tendrás que descargar manualmente todos los drivers de Surface en Windows Update → Actualizaciones opcionales. Con la imagen oficial, los controladores se integran automáticamente.
¿Surface Data Eraser borra el firmware TPM?
No. SDE solo actúa sobre la SSD. El TPM retiene sus claves hasta que lo vacíes en UEFI → Security → Delete TPM Keys. Hazlo antes de vender el equipo.
¿Eliminar el Secure Boot es obligatorio para arrancar el USB?
No siempre. Las imágenes de recuperación oficiales están firmadas por Microsoft y deberían ser aceptadas. Solo desactiva Secure Boot si el pendrive no aparece y vuelve a activarlo después.
Conclusión
El bucle de arranque tras usar Surface Data Eraser es la señal de que el borrado fue correcto, no un fallo irreparable. Con un USB de recuperación creado en minutos y los atajos de arranque adecuados, podrás reinstalar Windows, restaurar el firmware y entregar la Surface Pro 7 completamente limpia y funcional. Así evitarás pagar un servicio técnico y aumentas la confianza del comprador al demostrar que el dispositivo inicia sin problemas y con controladores oficiales.