Surface Dock 2: solución definitiva a la velocidad Ethernet extremadamente baja en Surface Book 3

Cuando una sesión de copia de seguridad se eterniza y la velocidad de descarga se derrumba a unos absurdos 200 – 300 bps, es imposible no sospechar que algo va muy mal. Este escenario, reportado por usuarios de Surface Book 3 al acoplar el portátil a un Surface Dock 2, ilustra un caso clásico de cuello de botella en la base de expansión. A continuación explicamos las causas más probables, el diagrama de decisión para aislar el problema y la ruta más rentable hacia la solución definitiva.

Índice

Descripción del problema

El equipo funciona con Windows 11 Pro 24H2; tanto el portátil como el Dock 2 muestran “firmware y controladores actualizados” en Windows Update. La anomalía surge solo al usar el puerto RJ‑45 del Dock:

  • Conexión Wi‑Fi 6 sin dock: ≈ 100 Mbps estables.
  • Adaptador USB‑Gigabit externo: ≈ 700 Mbps.
  • Puerto Ethernet del Surface Dock 2: 200 – 300 bps, especialmente al lanzar copias de seguridad.

Los indicios apuntan a un fallo aislado en la controladora Ethernet interna del Dock 2; sin embargo, conviene agotar todas las verificaciones antes de asumir un defecto de hardware.

Cómo diagnosticar paso a paso

La tabla siguiente resume el itinerario recomendado. Tras cada bloque se detallan los comandos, menús o utilidades implicadas para que cualquier lector pueda reproducir las pruebas sin ayuda adicional.

PasoAcción o verificaciónObjetivo
1Actualizar manualmente firmware/controladores
• Descargue el último Surface UEFI y paquete de controladores para Surface Book 3.
• Repita con el bundle del Surface Dock 2.
• Instale en este orden: Dock → Portátil → Reinicio completo.
Descartar que Windows Update haya omitido un parche crítico.
2Probar otro cable y otro puerto de red
• Sustituya el cable Cat 5e/Cat 6.
• Cambie de puerto en el switch o router.
• Compruebe si la luz de enlace del Dock cambia de color o parpadeo.
Eliminar la variable “cableado/infraestructura”.
3Reinicializar el Dock
• Desconecte la fuente de alimentación durante 30 s.
• Vuelva a conectar y espere que los puertos se enumeren.
Vaciar posibles registros de error en la PSU del Dock.
4Desactivar EEE (Energy‑Efficient Ethernet)
Win + X > Administrador de dispositivos > Adaptadores de red.
• Seleccione Surface Ethernet Adapter, pestaña Avanzado.
• Ajuste los valores “Energy‑Efficient Ethernet” y “Green Ethernet” a Disabled.
Evitar renegociaciones agresivas de ahorro energético que a veces provocan ráfagas de bufferbloat.
5Comparar contra otro Dock 2 (si está disponible)
• Conectar el mismo portátil al Dock de un compañero.
• Medir con iPerf3 o speedtest – o.
Aislar el Dock sospechoso como único factor defectuoso.
6Crear orden de servicio
• App Surface > Ayuda y soporte > Obtener ayuda > Chat/teléfono.
• Facilitar log de eventos y capturas de Performance Monitor.
Permitir diagnóstico y, de ser necesario, reemplazo oficial.

Indicadores de que el fallo es físico

  • La tasa de transferencia se degrada a unos pocos cientos de bits por segundo (no kilobits).
  • El LED de enlace del Dock cambia de verde a ámbar intermitente, señal de renegociaciones infinitas.
  • Tras un hard reset del Dock, el enlace vuelve a 1 Gbps durante 3 – 15 s y luego cae de nuevo.
  • Eventos ID 1014 y ID 27 en Visor de eventos > Registros de Windows > Sistema, asociados al controlador SurfaceNvmExpress.

Por qué el Dock falla y el USB‑Ethernet no

El Surface Dock 2 integra una controladora NIC Gigabit gestionada por el chipset interno del Dock. Si ese chip o su firmware entra en bucle, toda la ruta de datos (cable – NIC – USB Alternate Mode – CPU) sufre microcortes que el sistema interpreta como colisiones masivas: se reduce automáticamente la ventana de congestión a casi cero y la velocidad efectiva se desploma. Por el contrario, un adaptador USB‑Ethernet externo utiliza su propia micro‑NIC y puentea la electrónica dañada, de ahí los 700 Mbps estables.

Coste de reparación vs. sustitución

Fuera de garantía, Microsoft ofrece sustitución a precio fijo; sin embargo, la cifra suele rondar el 60 % – 70 % del coste de un Surface Thunderbolt 4 Dock recién lanzado. La nueva base tiene varias ventajas:

  • Puertos USB‑C/Thunderbolt 4 universales hasta 40 Gbps.
  • Alimentación de 96 W; aguanta portátiles que requieren más vatios en carga plena.
  • Firmware actualizable sin quitar cables, mediante Windows Update.
  • Conector USB‑C estándar que prolonga la compatibilidad más allá del ecosistema Surface.

Reparar el Dock 2 solo compensa si el precio es sensiblemente menor y si el proveedor garantiza el reemplazo de la tarjeta Ethernet interna, no solo un “refurbished” con el mismo defecto latente.

Buenas prácticas para prevenir cuellos de botella

  1. Programar copias de seguridad fuera de horario laboral para que las ráfagas de datos no coincidan con pico de uso de CPU o saturación de bus interno.
  2. Actualizar Surface Firmware en cuanto aparezca, pero esperar 24 h antes de instalar drivers opcionales: así se detectan regresiones reportadas por otros usuarios.
  3. Mantener cables Cat 6 o superiores alejados de fuentes de EMI (fuentes, transformadores, tiras LED baratas).
  4. Revisar mensualmente el estado SMART del disco de destino; un disco lento magnifica el síntoma de “red lenta” porque la cola de E/S retroalimenta la pila de red.

Preguntas frecuentes

¿Funciona un reinicio de red desde netsh int ip reset?
En la mayoría de casos no, porque el problema reside en el hardware del Dock. Sin embargo, sirve para descartar configuraciones corruptas.

¿Puedo limitar la velocidad del backup para esquivar el fallo?
Sí: utilidades como Robocopy o Rsync ‑‑bwlimit permiten capar el ancho de banda, pero solo oculta el síntoma; la Ethernet sigue rota.

¿El Dock 2 admite 2.5 GbE?
No. Su puerto está limitado a IEEE 802.3ab (1 Gbps). El nuevo Thunderbolt 4 Dock sí puede escalar a 2.5 GbE mediante adaptador USB‑C adecuado.

Conclusión

Cuando los tres ingredientes Wi‑Fi estable, USB‑Ethernet rápido y Dock Ethernet lento coinciden, la probabilidad de que el Surface Dock 2 sea el culpable supera el 90 %. Tras confirmar que controladores, cables y puertos están en orden, el paso lógico es abrir ticket con Microsoft y tramitar reemplazo. A medio plazo, invertir en un Thunderbolt 4 Dock ofrece mayor compatibilidad, mayor ancho de banda y menor riesgo de obsolescencia.

Índice