Desactivar OneDrive sin perder archivos locales: guía completa y actualizada

¿Te apareció tu Escritorio “flotando” en la nube y temes perder archivos si desconectas OneDrive? Tranquilo: con los pasos que siguen podrás vaciar tu cuenta, detener la sincronización automática y conservar cada documento físicamente en tu PC, sin sorpresas cuando vuelvas a iniciar sesión.

Índice

Cómo y por qué OneDrive absorbió tus carpetas predeterminadas

Desde Windows 10 1809 la primera ejecución del cliente de OneDrive muestra un asistente que invita a “Respaldar tus carpetas importantes”. Si pulsas Aceptar el programa sustituye las rutas estándar de Documentos, Escritorio e Imágenes por alias que apuntan al contenedor de OneDrive. El proceso es reversible, pero el cambio suele pasar desapercibido hasta que el usuario descubre que borrar el archivo online también lo borra localmente.

Antes de empezar: crea una copia local de seguridad

Aunque los procedimientos descritos no deberían tocar tus datos, una regla de oro de la administración de archivos dicta que siempre guardes un duplicado en otro disco o USB. Si tu biblioteca ocupa muchos gigabytes, puedes:

  • Hacer un Historial de archivos a una unidad externa.
  • Clonar el directorio afectado con robocopy o xcopy /E /H /K.
  • Comprimir por lote con tar -a -c -f backup_desktop.zip %UserProfile%\Desktop.

Procedimiento recomendado paso a paso

ObjetivoProcedimiento
Conservar los archivos locales y detener la subida automáticaAbre Configuración de OneDrive  →  Sincronización y copia de seguridad  →  Administrar copia de seguridad. Desactiva los interruptores de Documentos, Escritorio, Imágenes y cualquier otra carpeta mostrada. Confirma cuando aparezca “Las carpetas ya no se están respaldando”. Los datos permanecen en el disco rígido sin volver a cargarse.
Limpiar tu espacio en la nubeAccede a la versión web de OneDrive e inicia sesión con tu cuenta Microsoft. Descarga todo lo que quieras conservar como archivo ZIP usando la opción Descargar. Elimina los elementos desde la propia interfaz web. Nada se borrará localmente porque la subida está suspendida.
Evitar que OneDrive vuelva a activar la copia de seguridadMantén desactivados los mismos conmutadores en Administrar copia de seguridad. Si formateas o cambias de equipo, haz clic en Ahora no cuando el instalador ofrezca “Proteger carpetas importantes”. Guarda los documentos privados en una ruta dedicada, por ejemplo C:\Datos_Locales\, en lugar de las carpetas que Windows considera “especiales”.
Sincronizar solo lo que quieres y cuando quieresUtiliza la carpeta OneDrive como “zona de transferencia”: arrastra allí los elementos a subir y espera a que el icono muestre “Sincronización completa”. Alternativamente, sube archivos de forma puntual desde el navegador para evitar procesos en segundo plano.
Desvincular o pausar temporalmentePausar: haz clic en el icono de OneDrive del área de notificación y elige Pausar sincronización (2, 8 o 24 h). Desvincular: Configuración  →  Cuenta  →  Desvincular este equipo. La carpeta pasa a ser local y puedes reconectar más adelante sin pérdidas.
Desinstalar OneDrive (opcional)Desinstalar no borra archivos locales, pero elimina la comodidad del cliente de escritorio. Ejecuta winget uninstall Microsoft.OneDrive o usa Aplicaciones y características en Configuración. Seguirás accediendo vía navegador, pero perderás la sincronización selectiva.

Qué hace realmente cada ajuste

Es importante distinguir entre tres funciones que suelen confundirse:Copia de seguridad de carpetas (Backup) Mueve la ubicación lógica de Escritorio, Documentos e Imágenes dentro de OneDrive. Cualquier archivo nuevo en esas carpetas se sube automáticamente. Archivos bajo demanda (Files On‑Demand) Permite que los archivos existan solo en la nube y aparezcan como iconos transparentes. Si has desactivado la copia de seguridad, esta función puede permanecer activada sin problema. Elegir carpetas (Choose folders) Filtra qué subcarpetas se descargan desde OneDrive a tu PC. No afecta lo que se carga.

Casos de uso prácticos: estrategias híbridas

Muchos usuarios quieren un punto intermedio entre “todo en la nube” y “nada en la nube”. Aquí tienes tres configuraciones habituales:

Modo bóveda personal

Conservas tu trabajo principal en C:\Datos_Locales y utilizas OneDrive como depósitos ocasionales de documentos de viaje o copias para el móvil. Ventajas: cero consumo de ancho de banda fuera de las subidas manuales; desventajas: debes recordar arrastrar lo importante a OneDrive antes de salir de casa.

Modo espejo parcial

Activa la copia de seguridad de Imágenes (para tener tus fotos siempre disponibles), pero deja Documentos y Escritorio en local. Así solo vivirán en la nube las carpetas que consumes desde varios dispositivos.

Modo equipo compartido

En ordenadores familiares o de laboratorio desinstala el cliente de OneDrive y accede únicamente vía navegador. Evitas que diferentes usuarios sin experiencia mezclen sus perfiles.

Para administradores: políticas de grupo y PowerShell

En entornos corporativos puedes bloquear la función de respaldo con la plantilla administrativa OneDrive.admx:

Ruta: Configuración del equipo → Plantillas administrativas → OneDrive
Clave: ProhibitUserConfiguration of Files On‑Demand
Valor: Habilitada

O bien define el siguiente registro con reg.exe:

reg add "HKLM\SOFTWARE\Policies\Microsoft\OneDrive" ^
 /v "DisableKnownFolderMove" /t REG_DWORD /d 1 /f

Para vaciar carpetas remotas a gran escala, usa el módulo Microsoft.Graph.Files y un script que recorra la colección /drives/{id}/root/children.

Alternativas de copia de seguridad auténtica

OneDrive es un sistema de sincronización, no de backup. La diferencia es crucial: una sincronización propaga tanto cambios correctos como errores o ransomware. Considera:

  • Respaldo en disco USB rotativo con software incremental (por ejemplo, Macrium Reflect o Veeam Agent).
  • Imagen completa del sistema periódica para recuperar Windows entero tras un fallo.
  • Servicios orientados a backup (Backblaze, CrashPlan) que conservan versiones históricas aunque borres los ficheros originales.

Preguntas frecuentes

¿Puedo seleccionar subcarpetas específicas dentro de Documentos para que sí se sincronicen?
No. Dentro de las carpetas conocidas, OneDrive opera en modo “todo o nada”. Usa rutas externas o la carpeta OneDrive normal para granularidad.

Si “desvinculo” el PC, ¿qué ocurre con los archivos marcados como solo en línea?
Permanecen como accesos directos sin datos. Para conservarlos descarga una copia antes de desvincular.

¿Es seguro borrar desde la web?
Sí, siempre que la copia de seguridad esté desactivada. Comprueba en el explorador de archivos que la columna Estado muestra un círculo relleno (archivo disponible localmente) antes de eliminar.

Conclusión: toma el control de tus datos

OneDrive puede ser un aliado útil o una fuente de dolores de cabeza. Todo depende de que definas claramente qué debe vivir en la nube y qué solo en tu disco. Con los pasos anteriores recuperas ese control: desactivas la subida involuntaria, limpias tu cuenta, previenes futuras sorpresas y te quedas con la opción de usar OneDrive como “caja fuerte” siempre que tú lo decidas.

Índice