¿Necesitas un calendario 2025 en Word y te has dado cuenta de que el clásico “Calendar Wizard” ya no existe? Tranquila: a continuación encontrarás, paso a paso y con ejemplos prácticos, varias formas de generar calendarios profesionales, seguros y totalmente personalizables dentro de Microsoft Word (Microsoft 365 o versiones anteriores).
El fin de “Calendar Wizard” y qué significa hoy
Durante muchos años, Word incluía un pequeño asistente escrito en VBA que, en cuestión de segundos, insertaba tablas preformateadas con los días del mes. A pesar de lo útil que resultaba, Microsoft retiró todos los “wizards” a partir de Office 2013 y los sustituyó por plantillas que se cargan desde Office.com. La decisión se debió a dos factores principales:
- Seguridad: cada asistente era en realidad un proyecto VBA habilitado para macros. Con el aumento de malware distribuido mediante documentos de Office, Microsoft optó por deshabilitar de forma predeterminada cualquier macro no firmada.
- Evolución del producto: las plantillas alojadas en la nube son más fáciles de actualizar y permiten estadísticas de uso. Mantener código VBA obsoleto en instalaciones locales complicaba la compatibilidad entre versiones de Windows y macOS.
Resumen rápido de preguntas y respuestas
Aspecto | Explicación / Acción recomendada |
---|---|
Motivo de la eliminación | Todos los “wizards” eran macros VBA. Microsoft los retiró por riesgos de seguridad y mantenimiento. |
Disponibilidad de calendarios 2025 | No existe fecha oficial dentro de Word. Autores de la comunidad (por ejemplo, Jay Freedman) suelen publicar plantillas completas entre enero y marzo; para 2025 ya hay un archivo ZIP disponible. |
Cómo generar calendarios hoy | Descargar plantillas, usar el complemento Calendar Maker de Greg Maxey o construir tablas manualmente. |
Opciones actuales para crear tu calendario 2025 (y siguientes)
Aunque ya no podemos invocar Calendar Wizard, disponemos de alternativas incluso más potentes. Cada método cubre un nivel de experiencia distinto, así que elige el que mejor se adapte a tu flujo de trabajo.
1. Descargar plantillas listas para usar
La ruta más rápida consiste en descargar un paquete de plantillas DOTX o DOCX ya preparadas:
- Visita el sitio del colaborador que prefieras (Jay Freedman es uno de los más conocidos) y localiza el archivo
2025_Calendars.zip
. - Extrae el ZIP en tu carpeta de documentos. Verás plantillas en tres formatos habituales: anual (A4 o carta), mensual y “calendario de sobremesa”.
- Haz doble clic en la que necesites y Word abrirá un documento nuevo basado en esa plantilla. Personaliza fuentes, colores corporativos y márgenes como cualquier otro documento.
- Guarda la versión modificada como
.docx
o, si vas a reutilizarla, como.dotx
dentro de Plantillas personalizadas de Office.
Ventajas: cero complicaciones, sin macros y con colores ya equilibrados. Inconveniente: si quieres un rango de fechas poco común (por ejemplo, curso académico de septiembre 2025 a junio 2026), tendrás que esperar a que alguien publique una versión especializada o modificar la tabla a mano.
2. Instalar el complemento “Calendar Maker” de Greg Maxey
Para quien busca la flexibilidad del antiguo asistente pero en clave moderna, existe el complemento gratuito Calendar Maker:
- Descarga el archivo .dotm del repositorio oficial de Greg Maxey.
- Guárdalo en la carpeta Startup de Word (normalmente
%AppData%\Microsoft\Word\Startup
). Al reiniciar Word, verás un nuevo grupo en la pestaña Insertar > Calendario. - Haz clic en Calendar Maker, introduce el año, el idioma y el día de inicio de semana. También puedes elegir si quieres incluir festivos o una columna de notas.
- Pulsa Create y el complemento generará automáticamente uno o varios meses en el documento actual.
Puntos fuertes: genera cualquier rango de fechas, soporta varios idiomas y mantiene cero vínculos externos. Puntos débiles: requiere habilitar macros (tendrás que marcar el complemento como “origen de confianza” en el Centro de seguridad).
3. Construir un calendario manualmente con tablas
Si prefieres no depender de descargas y te sientes cómodo con las tablas de Word, sigue estos pasos:
- Crea un documento en blanco y ve a Insertar > Tabla. Selecciona
7 × 6
celdas para cubrir todas las posibles semanas de un mes. - Selecciona la tabla completa, ve a Diseño > Propiedades y define un ancho fijo para uniformidad. Ajusta la altura de filas según tu gusto o para que el calendario se adapte a una sola página.
- Escribe los nombres de los días en la primera fila y aplica Negrita para diferenciarlos.
- Numera los días. Para mayor precisión, abre el panel de calendario de Windows o tu smartphone y usa copiar / pegar.
- Aplica Formato condicional manual: cambia la fuente a un color gris claro para los días que pertenecen al mes anterior/ siguiente, resalta festivos en rojo y, si lo deseas, añade un color de fondo suave a los fines de semana.
- Cuando termines, selecciona Archivo > Guardar como y elige el tipo
.dotx
. De esta forma tendrás tu propio “wizard” casero listo para los años venideros.
Puede parecer laborioso, pero adquirirás control absoluto sobre tipografía, espacio de escritura y branding empresarial.
Personalización avanzada: lleva tu calendario al siguiente nivel
Usa estilos rápidos y temas de Office
Uno de los errores habituales es modificar fuentes “a mano”. Crea mejor un estilo de tabla y así podrás cambiar toda la apariencia global desde Diseño > Estilos rápidos en segundos.
Vincula festivos automáticamente
Si trabajas en un entorno corporativo con Exchange Online, los festivos de la organización ya están definidos en Outlook. Exporta la lista en CSV y, mediante Combinar correspondencia, inserta los festivos directamente en cada celda. Es un truco poco conocido, pero muy eficiente.
Integra el calendario en un boletín o póster
¿Necesitas un calendario de pared? Crea primero el calendario en un documento separado, luego Copiar > Pegar especial > Imagen (EMF). Así mantienes la resolución al escalar y puedes colocarlo en un tríptico, cartel o flyer sin perder nitidez.
Ventajas frente al antiguo asistente
- Seguridad reforzada: decides cuándo habilitar macros o trabajar con archivos limpios.
- Flexibilidad de diseño: temas de Office, fuentes personalizadas, colores corporativos y compatibilidad con modos oscuros/claros.
- Actualizaciones independientes: las plantillas comunitarias se publican a los pocos días de anunciarse festivos oficiales; no tienes que esperar a una actualización de Word.
Preguntas frecuentes
¿En qué mes de 2024 aparecieron las plantillas 2025? La comunidad suele liberarlas entre enero y marzo. Para 2025, el paquete anual estuvo disponible a finales de enero 2024. ¿Puedo restaurar el viejo “Calendar Wizard” copiando los archivos .dot? No es recomendable. Las macros originales no cuentan con firma digital actual y podrían bloquearse por el Centro de seguridad. Uso Word para macOS, ¿funciona Calendar Maker? Sí. Desde la versión 16.x, macOS permite macros VBA firmadas. Solo debes activar la pestaña Desarrollador y habilitar macros. ¿Hay forma de añadir fases lunares o números de semana? Calendar Maker ofrece casillas para números de semana ISO 8601. Para fases lunares, descarga un script VBA o inserta manualmente iconos SVG.
Conclusión
Aunque el legendario “Calendar Wizard” pasó a la historia, hoy disponemos de herramientas más robustas y seguras. Descargar plantillas te da rapidez; Calendar Maker recupera la generación automática con funciones extra; y la tabla manual ofrece el máximo control creativo. Con cualquiera de estas rutas, podrás imprimir o compartir tu calendario 2025 —e incluso los de los próximos diez años— sin depender de un asistente desfasado.