¿La opción “Archivo > Guardar como” ha desaparecido y no sabes cómo conservar tus correos modelo en la versión más reciente de Outlook? Estás en el lugar correcto: aquí aprenderás todas las alternativas disponibles, cuándo usar cada una y cómo sacarles el máximo partido.
Por qué ya no ves Guardar como plantilla
El “nuevo Outlook” —tanto la aplicación unificada para Windows como la versión web— comparte código con Outlook.com. Su arquitectura es 100 % basada en la nube y, de momento, no incluye el motor que permitía generar archivos .oft
. Microsoft ha confirmado que planea incorporarlo en futuras actualizaciones, pero no ha dado una fecha definitiva. Mientras tanto, existen soluciones sencillas y, en muchos casos, más prácticas que las antiguas plantillas locales.
Comparativa rápida de opciones
Opción | Cómo se usa | Qué permite | Limitaciones |
---|---|---|---|
Mis plantillas (add‑in nativo) | En un mensaje nuevo, haz clic en … (Más acciones) → Mis plantillas. | Guardar fragmentos de texto reutilizables y pegarlos al instante. | Solo texto plano o con formato ligero; no admite imágenes, destinatarios ni adjuntos. |
Borradores como plantillero | Redacta el correo completo (incluye destinatarios, CC, imágenes). Cierra el mensaje y elige Guardar. | Conserva todo el contenido (HTML, imágenes, campos Para/CC, adjuntos). | Cada vez que envías la “plantilla”, debes volver a guardarla o duplicarla para no sobrescribirla. |
Guardar como .eml | En la carpeta Borradores, clic derecho sobre el mensaje → Guardar como → .eml. | Archivo reutilizable que abre un mensaje editable con un doble clic. | El archivo vive fuera de Outlook; si cambias de PC debes copiarlo. |
Outlook clásico | Cambia a “Outlook (Legacy)” o la versión instalada de Microsoft 365. | Crear y usar plantillas .oft completas, igual que siempre. | Requiere alternar de interfaz o mantener dos programas. |
Guía paso a paso para cada método
Mis plantillas: perfecto para respuestas rápidas
- Abre un mensaje nuevo.
- Haz clic en … (esquina superior). Si no aparece, busca el icono en la pestaña Insertar o verifica el complemento en Archivo > Complementos.
- Selecciona Mis plantillas y pulsa + Plantilla.
- Escribe un nombre descriptivo y pega el texto que reutilizarás. Se admite formato básico (negrita, cursiva, listas).
- La próxima vez, abre el panel, elige la plantilla y Outlook insertará el bloque donde esté el cursor.
Consejo experto: Si necesitas variables (p. ej., nombre del cliente), escribe marcadores como [NOMBRE]
y haz una búsqueda rápida (Ctrl + F) antes de enviar.
La carpeta Borradores como tu «banco» de plantillas
Cuando tus correos incluyen branding, imágenes, firmas enriquecidas o adjuntos recurrentes, lo mejor es guardarlos como borradores permanentes:
- Redacta el correo con todos los detalles listos.
- Cierra la ventana; Outlook te preguntará si quieres guardar. Selecciona Guardar.
- Se crea un borrador en la nube accesible desde cualquier dispositivo con tu cuenta.
- Para usarlo, ábrelo, haz clic en Editar, ajusta lo necesario y envíalo.
- Para no perder la «base», cierra sin guardar los cambios o duplica el mensaje (Ctrl + C → Ctrl + V en la lista).
Ventajas: funciona en móvil, web y escritorio; mantiene adjuntos grandes almacenados en OneDrive. Inconveniente: requiere disciplina para no sobreescribir la versión maestra.
Archivos .eml: plantillas portátiles
¿Trabajas en varios equipos o necesitas enviar un paquete de correos base a colegas? Guarda los borradores como .eml
:
- En Borradores, haz clic derecho → Guardar como.
- Elige la extensión .eml y ubica el archivo en OneDrive o SharePoint para que otros puedan usarlo.
- Al hacer doble clic, se abre un nuevo mensaje con todo el contenido editable.
- Puedes arrastrar el archivo sobre Outlook para crear múltiples copias rápidamente.
Limitación: la ruta del adjunto se incrusta; si mueves los archivos originales, actualiza el .eml.
Volver al Outlook clásico cuando sea necesario
La aplicación Win‑32 de Office (también llamada “Outlook legacy”) sigue siendo la única que permite crear .oft
:
- Abre Outlook 365 instalado (no la versión “Preview”).
- Redacta el correo y selecciona Archivo > Guardar como →
Plantilla de Outlook (*.oft)
. - Guarda en la ruta predeterminada para que aparezca en Elementos de formulario.
- Para usarla, haz Nuevo elemento > Más elementos > Elegir formulario y selecciona tu plantilla.
Tip híbrido: crea la plantilla en Outlook clásico, guárdala como .eml
y úsala luego en el nuevo Outlook si no quieres mantener dos apps.
Automatiza con Quick Parts (Word + Outlook)
Si tu plantilla es principalmente texto enriquecido o bloques repetitivos, Word ofrece Partes rápidas que se copian impecables a Outlook:
1. Escribe el párrafo y selecciona todo.
2. Inserta > Partes rápidas > Guardar selección.
3. Asigna un nombre corto y un atajo (p. ej., “sig1”).
4. En Outlook, teclea el atajo y presiona F3: ¡listo!
Las Partes rápidas se sincronizan mediante la plantilla normal.dotm, por lo que basta con exportarla para llevarlas a otro equipo.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo insertar imágenes en “Mis plantillas”?
Por ahora no. Si necesitas logotipos o banners, usa el método de borradores o .eml.
¿Mis plantillas se sincronizan entre dispositivos?
Sí. El complemento almacena el contenido en tu buzón, por lo que verás las mismas entradas en Outlook web, Windows y macOS.
¿Hay riesgos de seguridad al usar .eml compartidos?
El contenido puede incluir metadatos sensibles y queda fuera del control de M365. Asegúrate de transferirlos por canales cifrados y aplicar políticas DLP si es necesario.
¿Cuándo llegarán las plantillas .oft al nuevo Outlook?
Microsoft ha situado la característica en la hoja de ruta pública bajo la etiqueta “En desarrollo”. Las estimaciones internas apuntan a finales de 2025, pero la fecha es provisional.
Buenas prácticas para plantillas efectivas
- Usa variables claras: «[NOMBRE]», «[FECHA_REUNIÓN]»… Así evitas enviar datos sin personalizar.
- Revisa ortografía y accesibilidad antes de guardar: Outlook conserva los errores.
- Versiona tus plantillas: añade la fecha (v24‑08) al título para saber cuál es la más reciente.
- Comprueba firmas duplicadas: si Outlook añade tu firma automáticamente, elimina la del cuerpo de la plantilla.
- Centraliza en OneDrive o SharePoint los archivos .eml y adjuntos comunes, así todos usan la misma versión.
Solución de problemas
No aparece el botón “Mis plantillas”
- Abre Archivo > Complementos y activa My Templates.
- En algunos inquilinos, el icono se muestra dentro de la pestaña Insertar.
- Si tu administrador lo ha deshabilitado, pídele que permita el ID de add‑in
Microsoft.Office.Outlook.MyTemplates
.
Las imágenes se envían como adjuntos en lugar de inline
- Outlook usa vínculos CID. Si la imagen se carga desde un servidor no accesible para el destinatario, se convierte en adjunto.
- Solución: Aloja la imagen en OneDrive empresarial o incrústala (copiar & pegar) para que Outlook la empaque en
multipart/related
.
El borrador se pierde después de enviarlo
- Antes de pulsar Enviar, duplica el mensaje (Ctrl + C / Ctrl + V) en la lista de borradores.
- O bien, actívalo como borrador pinned: clic derecho → Añadir a favoritos.
Estado del desarrollo y próximos pasos
En la última Microsoft 365 Roadmap (ID 98143) se indica que el soporte para plantillas completas (.oft
) está “en desarrollo”. Mientras tanto, la combinación de Mis plantillas, borradores persistentes y archivos .eml cubre casi todos los escenarios de negocio:
- Respuestas tipo FAQ → Mis plantillas.
- Correos de marketing con imágenes → Borradores + Quick Parts.
- Secuencias de ventas compartidas → .eml en SharePoint.
No olvides enviar tu opinión desde Ayuda > Comentarios. La votación colectiva acelera la implementación de nuevas funciones en Microsoft 365.
Conclusión
El nuevo Outlook ha simplificado la experiencia, pero la desaparición de Guardar como plantilla no significa el fin de tus correos modelo. Con las técnicas descritas podrás:
- Insertar respuestas rápidas en segundos.
- Conservar correos ricos en formato y adjuntos.
- Llevar tus plantillas contigo en cualquier dispositivo.
Adapta el método a tus necesidades y mantén tu flujo de trabajo sin interrupciones mientras llega el soporte oficial para .oft
.