¿Harto de que Word muestre la molesta franja amarilla “PERSONAL INFORMATION REMOVAL ENABLED” cada vez que abres determinados archivos? A continuación encontrarás una guía exhaustiva—con diagnóstico, soluciones manuales y automatización VBA—para eliminar la advertencia sin comprometer la seguridad ni la colaboración de tu equipo.
Preguntas y respuestas rápidas
¿Por qué solo ocurre en algunos documentos? Porque la configuración se guarda dentro de cada archivo como un atributo oculto (RemovePersonalInformationOnSave
). Si el atributo está a True, la franja reaparecerá aunque la desmarques en las opciones globales. ¿Se puede desactivar de forma permanente? Sí. Quita el atributo mediante el Inspector de documentos o un script y, mientras ninguna directiva de grupo ni complemento vuelva a marcarlo, la franja desaparecerá. ¿Es un riesgo desactivar la opción? No, siempre que controles manualmente qué metadatos compartes. El inspector permite revisarlos antes de publicar.
Problema planteado
Al abrir un archivo de Word (DOCX, DOTX o DOTM) aparece una barra amarilla con el mensaje:
“PERSONAL INFORMATION REMOVAL ENABLED – This document is set to automatically remove personal information when saved and can impact your collaboration experience.”
Aunque pulses Change Settings o desmarques manualmente la casilla Quitar información personal de las propiedades del archivo al guardar (Archivo ► Opciones ► Centro de confianza ► Opciones de privacidad), la casilla vuelve a activarse al reabrir el documento, lo que sugiere un ajuste persistente al nivel de archivo.
Causa
- Ejecutaste el Inspector de documentos y elegiste “Quitar toda la información personal”. El inspector simplemente establece
RemovePersonalInformationOnSave = True
y Word obedece cada vez que el archivo se guarda. - Una directiva de grupo, un complemento, DLP, IRM o una plantilla corporativa restablece la propiedad al abrir o guardar la plantilla.
- El archivo proviene de un origen externo (p. ej. SharePoint o OneDrive corporativo) cuya política marca los documentos para anonimizar metadatos en repositorios regulados.
Solución manual paso a paso
Paso | Dónde realizarlo | Resultado |
---|---|---|
1. Guarda una copia del documento para no sobrescribir la original (opcional). | Ctrl + S ► Guardar como | Copia de seguridad por si necesitas revertir cambios. |
2. Ejecuta el Inspector de documentos. | Archivo ► Información ► Comprobar si hay problemas ► Inspeccionar documento | Detecta propiedades y metadatos que gatillan la advertencia. |
3. En Propiedades del documento e información personal elige “Restaurar” o “Quitar todas las marcas”. | Ventana del Inspector | Se borra el atributo RemovePersonalInformationOnSave . |
4. Confirma que la casilla de privacidad está desmarcada. | Archivo ► Opciones ► Centro de confianza ► Opciones de privacidad | Evita que Word vuelva a activarla automáticamente. |
5. Guarda y cierra. Al reabrir, la franja amarilla desaparece. | Ctrl + S ► Cerrar | Documento limpio y listo para colaboración con cambios controlados. |
Automatización con VBA para varios archivos
Si manejas docenas o cientos de documentos heredados, automatizar el proceso ahorra horas de clics. Abre Word, presiona Alt + F11 para mostrar el Editor de VBA e inserta un Módulo nuevo con el siguiente código:
Sub DesactivarQuitarInfoPersonal()
Dim doc As Document
'Requiere abrir todos los documentos que quieras corregir
For Each doc In Application.Documents
If doc.RemovePersonalInformation Then
doc.RemovePersonalInformation = False
doc.Saved = False 'Activa el asterisco en la barra de título para indicar cambios
End If
Next doc
MsgBox "Proceso completado. Guarda los documentos modificados.", vbInformation
End Sub
Uso seguro del script
- Coloca todos los archivos en una carpeta temporal.
- Selecciona y arrastra los documentos a Word para abrirlos en una sola instancia.
- Ejecuta la macro desde Macros ► Ejecutar.
- Revisa las propiedades antes de guardar masivamente con Ctrl + Shift + F12 (Guardar todo).
Puedes adaptar el script para procesar archivos sin abrirlos mediante la biblioteca Microsoft Scripting Runtime
, pero necesitarás controlar excepciones (archivos dañados, protegidos con contraseña, etc.).
Escenarios especiales y cómo abordarlos
Politicas corporativas (GPO)
Si la franja regresa aun después de limpiar el atributo:
- Pide al departamento de TI que verifique la clave de registro
HKCU\Software\Policies\Microsoft\Office\16.0\Word\Privacy\RemovePII
. Un valor1
forzará la opción. - Comprueba si hay reglas de etiquetado automático (Sensitivity Labels) o DLP con instrucciones de “UserOverride = False”.
Plantillas heredadas DOT / DOTM
La configuración puede residir en la plantilla en vez de en el documento. Aplica la misma rutina: abre la plantilla, inspecciónala, limpia el atributo y vuelve a guardarla.
Protección con IRM
La gestión de derechos de información sobrescribe metadatos para garantizar el anonimato del autor. No podrás quitar la advertencia hasta que el propietario cambie o elimine la etiqueta IRM.
Preguntas frecuentes ampliadas
¿Afecta a la coautoría en tiempo real? No, pero al quitar la información personal se sustituyen algunos identificadores, por lo que el nombre del autor podría aparecer como “Autor” o “Usuario”. Esto complica el seguimiento de cambios. ¿Se puede forzar desde PowerShell? Sí. Usa COMObject Word.Application
para abrir cada archivo y establecer .RemovePersonalInformation = $false
. Asegúrate de registrar los errores en un log CSV. ¿Qué versiones de Word incluyen la opción? Cualquier versión con número de compilación principal 16.x (Word 2016, 2019, 2021 y Microsoft 365) comparte la misma rama. En instalaciones ProPlus aparece bajo la ruta Office16. ¿Hay riesgo de perder metadatos útiles? La limpieza solo afecta propiedades de autor, revisiones y comentarios; no elimina contenido del cuerpo. Aun así, realiza copias de seguridad antes de automatizar. ¿Cómo sé si un documento ya está limpio? Abre Archivo ► Información. Si la sección Proteger documento muestra “Quitar información personal…” sin marca, el atributo ya está en False y el banner no aparecerá.
Buenas prácticas para prevenir el problema
- Establece plantillas corporativas sin el atributo desde el inicio; así los nuevos documentos se crean limpios.
- Instruye a los usuarios para que revisen metadatos con el Inspector antes de distribuir documentos externos, en lugar de usar “Quitar todo” a ciegas.
- Centraliza las políticas de privacidad mediante etiquetas de confidencialidad, que ofrecen mayor granularidad que la simple eliminación de autores.
- Documenta el procedimiento en el portal interno y enlázalo a la base de conocimiento para reducir incidencias repetitivas.
Recursos adicionales recomendados
- Foro Word Management – Microsoft Q&A (consulta específica sobre versiones de Office LTSC).
- Guía de cumplimiento de metadatos en entornos regulados (ISO 27001, GDPR, HIPAA).
- Referencia interna del atributo
RemovePersonalInformationOnSave
para desarrolladores de Office JS y VSTO.
Conclusión
La franja amarilla de “PERSONAL INFORMATION REMOVAL ENABLED” es una función de seguridad útil, pero puede convertirse en un estorbo cuando se activa por error o políticas mal configuradas. Siguiendo los pasos descritos—ya sea manualmente a través del Inspector o de forma masiva con VBA y PowerShell—podrás restaurar la colaboración completa, mantener los metadatos que realmente necesitas y cumplir con las políticas corporativas de forma controlada.