¿Necesitas compartir un mensaje conservando sus encabezados completos, adjuntos originales y evidencia de entrega? Outlook 365 en la web (OWA) te permite reenviar cualquier correo como archivo .eml
en pocos clics, sin instalar complementos ni salir del navegador.
Por qué reenviar un correo como archivo adjunto
Cuando reenvías un mensaje “tradicionalmente”, el contenido se copia dentro del cuerpo del nuevo correo y se pierden datos técnicos como:
- Encabezados completos (Received, Message‑ID, etc.).
- Metadatos de clasificación y antispam.
- Firma digital original o DKIM.
Adjuntarlo como .eml
evita esas pérdidas y ofrece beneficios clave:
- Auditoría y cumplimiento. Organizaciones sujetas a normas (ISO 27001, SOX, GDPR) suelen requerir el mensaje “crudo”.
- Soporte técnico eficaz. Equipos de TI o proveedores de e‑mail analizan el fichero para rastrear retrasos, rebotes o spoofing.
- Conservación del formato. No hay riesgo de que firmas, tablas o imágenes se desalineen.
- Envío múltiple simplificado. Puedes adjuntar varios correos en un solo ticket o expediente.
Paso a paso detallado en la interfaz moderna de Outlook Web
- Abre el correo que deseas reenviar.
Si prefieres reenviar varios, salta al siguiente apartado sobre selección múltiple. - En el extremo superior derecho del panel de lectura pulsa el icono de Más acciones (tres puntos horizontales).
- Elige la opción Reenviar como archivo adjunto.
Outlook generará un nuevo borrador con el mensaje adjunto en formato.eml
y un asunto del tipo “FW: adjunto”. - Completa los campos Para/Cc/Cco, modifica el asunto si lo necesitas y redacta un texto introductorio opcional.
- Haz clic en Enviar. El destinatario recibirá tu mensaje con el fichero adjunto listo para abrirse en cualquier cliente compatible.
Reenviar varios correos simultáneamente
Desde la vista de lista de tu bandeja:
- Mantén presionada Ctrl (o Cmd en macOS) y haz clic en cada correo para seleccionarlo.
- Clic derecho sobre la selección → Más acciones → Reenviar como archivo adjunto.
- OWA insertará todas las conversaciones en un único mensaje, cada una como archivo individual.
Arrastrar y soltar a un borrador
Si ya redactas un correo y decides añadir mensajes como evidencia, simplemente:
- Abre el borrador en una ventana emergente (doble clic sobre el panel inferior).
- Sin cerrar el nuevo correo, regresa a la vista de lista y arrastra los mensajes objetivo hasta la región “Adjuntos” del borrador.
- Confirma que aparezcan como archivos
.eml
antes de enviar.
Compatibilidad y limitaciones
Plataforma | ¿Permite reenviar como adjunto? | Detalles adicionales |
---|---|---|
Outlook Web (interfaz moderna) | Sí | Función nativa en el menú de acciones. |
Outlook Web (interfaz clásica heredada) | No | Se requiere cambiar al diseño nuevo o usar la app de escritorio. |
Outlook para Windows/Mac | Sí | Usa Inicio → Más → Reenviar como adjunto. |
Aplicaciones móviles (iOS/Android) | No | No disponible; sugiere reenviar desde OWA en el navegador. |
Clientes IMAP/POP externos | Variable | Thunderbird y Apple Mail admiten la función; Gmail web no. |
Límites de tamaño. Cada archivo .eml
mantiene los adjuntos originales, incrementando el peso del envío. Microsoft 365 restringe los mensajes salientes a 150 MB, pero muchos servicios de destino reducen ese tope a 25 MB. Considera:
- Comprimir ficheros dentro de un .zip antes de enviarlos.
- Compartir adjuntos voluminosos mediante un vínculo de OneDrive.
Buenas prácticas de seguridad y privacidad
Al reenviar datos sensibles:
- Activa Cifrado de Office 365 o S/MIME para proteger el contenido en tránsito.
- Verifica permisos: evita exponer información de clientes o empleados que exceda la finalidad.
- Usa Etiquetas de confidencialidad para marcar el nivel de protección adecuado.
- Purga la papelera y elementos enviados si gestionas correos con información clasificada.
Escenarios recomendados
Estos son los contextos más comunes donde “Reenviar como archivo adjunto” aporta valor tangible:
- Soporte de mesa de ayuda. Usuarios reportan un error y adjuntan el correo original para análisis.
- Investigación anti‑phishing. Seguridad informática solicita la versión cruda del mensaje sospechoso.
- Procesos legales. Área jurídica adjunta conversaciones como evidencia sin alteraciones.
- Formación interna. Supervisores comparten ejemplos de comunicación correcta (o incorrecta) manteniendo la estructura real.
Solución de problemas
- No aparece la opción.
Asegúrate de estar en la versión moderna de Outlook Web (Outlook (versión preliminar)). Si tu organización forzó la vista clásica, contacta con el administrador global para habilitar el nuevo diseño. - Adjunto se recibe vacío o corrupto.
Pide al destinatario guardar el archivo y abrirlo con Outlook Desktop o Thunderbird. Algunos webmails carecen de previsualización nativa. - Error de tamaño excedido.
Verifica políticas de transporte (mail flow rules) y limita cada archivo a menos de 10 MB o usa OneDrive. - Archivos duplicados.
Si arrastras un mismo correo dos veces, Outlook no lo detecta como duplicado; elimina a mano los sobrantes antes de enviar.
Preguntas frecuentes
¿El destinatario puede responder directamente al adjunto?
No. El archivo .eml
es solo una copia estática. El destinatario debe abrirlo y pulsar Responder dentro de ese archivo si quiere mantener el hilo.
¿Puedo reenviar correos cifrados como adjuntos?
Sí, pero el fichero seguirá cifrado. Solo usuarios autorizados con la clave adecuada o dentro de la organización podrán abrirlo.
¿Los adjuntos originales se conservan?
Sí. Todo el paquete MIME se encapsula intacto, incluidos PDF, imágenes y firmados.
¿Cómo activo la opción con el teclado?
Después de abrir el correo, presiona Ctrl + Shift + F. Si no funciona, tu navegador debe tener el foco en Outlook y no en un campo de entrada.
Resumen ejecutivo
Reenviar correos como archivo adjunto en Outlook 365 web es un proceso sencillo que mejora la precisión, la trazabilidad y la seguridad de la información compartida. Sigue los pasos indicados, respeta las buenas prácticas de tamaño y privacidad, y tu equipo ganará eficiencia sin sacrificar cumplimiento normativo.