Importar notas de Google Keep a OneNote: guía completa paso a paso

¿Tienes cientos de ideas, listas y recordatorios atrapados en Google Keep y quieres aprovechar las funciones avanzadas de formato, organización jerárquica y búsqueda de Microsoft OneNote? Aunque no existe un botón mágico de “Importar”, sí hay métodos seguros y eficaces que te permitirán trasladar todo tu conocimiento sin perder información esencial.

Índice

Por qué OneNote aún no importa Google Keep de forma nativa

OneNote y Keep pertenecen a ecosistemas diferentes con estructuras de datos distintas. Keep almacena cada nota como un documento independiente, mientras que OneNote agrupa contenido en libretas → secciones → páginas. Sin un esquema común, Microsoft optó por dejar la migración en manos del usuario o de herramientas externas. Conocer esta limitación te ayuda a seleccionar la estrategia correcta y planificar el tiempo necesario.

Cómo prepararte antes de migrar

  • Limpia tus notas: borra duplicados, archiva elementos obsoletos y fusiona notas relacionadas.
  • Etiqueta con intención: usa los colores de Keep como guía temporal, pero agrega etiquetas significativas que luego puedas replicar como secciones o páginas en OneNote.
  • Decide tu estructura destino: dibuja un mapa sencillo de libretas y secciones. Así ahorras clics cuando empieces a copiar o importar.
  • Haz una copia de seguridad completa en Google Takeout: nunca inicies la migración sin respaldo.

Copiar y pegar directamente en OneNote

Es el camino más simple y, sorprendentemente, el más robusto cuando el volumen de notas es moderado (hasta unos 300 ítems).

  1. Abre Keep en una pestaña y OneNote (versión web o de escritorio) en otra.
  2. Copia texto, imágenes y listas de cada nota.
  3. Pega en la página adecuada de OneNote. Si pegas como “Mantener formato fuente”, conservarás títulos y listas con viñetas.
  4. Aprovecha para formatear con estilos, agregar tablas, insertar archivos adjuntos y ubicar correctamente tu contenido.

Ventaja: control absoluto del resultado final.
Desventaja: requiere disciplina y tiempo proporcional al número de notas.

Google Takeout combinado con OneNote Web Clipper

Ideal para colecciones grandes y visuales (recetas, artículos, apuntes con imágenes).

Exportar desde Google Takeout

  1. Accede a Google Takeout y selecciona únicamente la casilla Keep.
  2. Elige formato .zip y método de entrega (enlace de descarga o Drive).
  3. Descarga el archivo comprimido y extráelo; dentro verás carpetas con ficheros .html e imágenes.

Capturar con OneNote Web Clipper

  1. Instala la extensión OneNote Web Clipper en tu navegador y vincúlala a tu cuenta Microsoft.
  2. Abre cada archivo .html en una pestaña.
  3. Pulsa el icono de Clip y selecciona “Página completa” o “Región”.
  4. Elige la libreta y la sección de destino; haz clic en Guardar.

Las imágenes se incrustan y los estilos básicos (títulos H1, listas, enlaces) se preservan. El texto queda editable en OneNote, por lo que podrás reorganizarlo más tarde.

Consejos para reducir el trabajo repetitivo

  • Clip por lotes: abre varias notas .html en pestañas consecutivas y ve activando el clipper con atajos de teclado (Alt + Shift + C en la mayoría de navegadores).
  • Utiliza secciones temporales: importa primero todo en una sección “Bandeja de entrada” y luego reubica páginas en su libreta definitiva.

Herramientas de terceros y scripts

Desarrolladores independientes han creado convertidores que transforman el archivo de Google Takeout en objetos compatibles con la API de Microsoft Graph. Suelen requerir conocimientos básicos de línea de comandos, Node.js o Python.

  1. Revisa la reputación: lee los issues abiertos, la fecha del último commit y el número de estrellas en GitHub.
  2. Haz pruebas en una cuenta secundaria: así proteges tu libreta principal de fallos inesperados.
  3. Confirma límites de la API: la versión gratuita de Graph restringe solicitudes; si tienes miles de notas quizá necesites throttling o un token de aplicación.
  4. Supervisa permisos: concede solo lectura a Google Takeout y escritura mínima en OneNote.

Usar scripts puede ahorrar horas, pero añade complejidad técnica y riesgos de seguridad. Evaluar si el beneficio supera el esfuerzo es esencial.

Automatizar con Microsoft Power Automate

Para entusiastas de la automatización sin código existe la posibilidad de crear un flujo que lea los archivos .html desde OneDrive y los convierta en páginas de OneNote usando el conector OneNote (Business).

  • Ventaja: totalmente en la nube, sin instalar software.
  • Desventaja: el conector no procesa imágenes embebidas de forma óptima; tendrás que ajustar HTML con expresiones.
  • Coste: el plan gratuito de Power Automate Consumer puede ser suficiente si el flujo se ejecuta pocas veces.

Para diseños más elaborados, considera un flujo premium o un Azure Function que llame a Graph directamente.

Organiza y optimiza mientras migras

La migración es una oportunidad magnífica para mejorar tu sistema de notas. Aquí algunas sugerencias prácticas:

Elemento en Google KeepEquivalente sugerido en OneNoteNotas de productividad
Nota simple de textoPágina independienteAñade subtítulos H2 y etiquetas de Outlook para seguimiento.
Lista de tareasLista de comprobación en páginaConvierte cada ítem en una casilla de tarea vinculable a Microsoft To Do.
Etiqueta de colorSección o etiqueta de OneNoteAprovecha la vista de búsqueda filtrada por etiqueta.
Grabación de audioArchivo adjunto con transcripciónOneNote transcribe automáticamente y lo hace indexable.
Dibujo a mano alzadaTinta digitalConvierte a trazos de tinta y usa “Ink to Text” si es legible.

Preguntas frecuentes

¿Se conservan las fechas de creación de las notas?
En el método de copia manual, OneNote asigna la fecha actual. Con Takeout + Clipper, la fecha también se actualiza al día de captura. Solo scripts que llamen a la API permiten establecer la fecha original.

¿Puedo revertir la migración si no me gusta?
Sí. Mientras mantengas tu respaldo de Google Keep y la carpeta exportada, puedes borrar las páginas importadas y empezar de nuevo.

¿Hay límite de tamaño por nota en OneNote?
OneNote almacena hasta 100 MB por página en la versión gratuita. Notas con muchas imágenes grandes pueden requerir compresión previa.

¿Las notas ancladas de Keep se importan como tales?
El concepto “anclado” no existe en OneNote. Recomienda crear una sección “Destacados” y mover allí las notas prioritarias.

Buenas prácticas de respaldo y verificación

  • Conserva tu exportación: guárdala en dos ubicaciones distintas, por ejemplo OneDrive y un disco externo cifrado.
  • Verifica aleatoriamente: abre al menos el 10 % de las páginas migradas y confirma que texto, imágenes y listas se muestran correctamente.
  • Activa el historial de versiones de OneNote: te permitirá recuperar contenido si algo sale mal durante la edición posterior.
  • Comunica tu necesidad a Microsoft: envía comentarios solicitando una función de importación nativa. Cuantos más usuarios lo pidan, mayor prioridad tendrá.

Conclusión: elige el método que mejor se adapte a tu contexto

No existe un camino único. Si manejas pocas notas y valoras la perfección en el formato, la copia manual es insuperable. Si buscas velocidad y mantienes cierto pulso técnico, el dúo Google Takeout + OneNote Web Clipper es la mejor relación esfuerzo-resultados. Para volúmenes masivos y necesidades empresariales, las soluciones basadas en API o Power Automate ofrecen escalabilidad, aunque a costa de una curva de aprendizaje mayor.

Sea cual sea tu elección, recuerda: planifica, respalda y revisa. La migración es la excusa perfecta para repensar tu flujo de trabajo y empezar en OneNote con un sistema más limpio, coherente y productivo que nunca.

Índice