¿Quieres usar Microsoft Authenticator en tu iPhone y tu iPad con el mismo Apple ID y, además, mantener dos copias de seguridad separadas? Spoiler: iOS solo permite un respaldo por cuenta de iCloud. Aquí tienes el procedimiento correcto para trabajar con esa limitación sin perder acceso.
Resumen del caso
Objetivo: respaldar por separado un iPhone y un iPad con Microsoft Authenticator usando la misma cuenta de iCloud.
Al intentar activar la copia de seguridad en el segundo dispositivo, aparece el aviso: “There is already a backup on your iCloud account on another device”.
Conclusión rápida
- No es posible mantener dos copias de seguridad independientes de Microsoft Authenticator en la misma cuenta de iCloud. La app solo admite un respaldo por Apple ID (limitación de diseño).
- La forma correcta de usar dos dispositivos es: elegir un dispositivo principal que mantenga la copia en iCloud y, en el segundo dispositivo, recuperar desde ese respaldo con la opción Begin recovery / Comenzar recuperación.
Cómo funciona el respaldo de Authenticator en iOS (visión general)
Para evitar confusiones, conviene separar los “actores” que participan en el proceso:
Componente | Qué es | Dónde interviene | Notas clave |
---|---|---|---|
Apple ID (iCloud) | Tu cuenta de iCloud | Almacena el único respaldo de Authenticator en iOS | Un respaldo por Apple ID. Activarlo en un segundo dispositivo provoca conflicto o reemplazo. |
Cuenta Microsoft | La identidad con la que inicias sesión dentro de Authenticator | Permite crear el respaldo y recuperarlo | Debes iniciar sesión con la misma cuenta Microsoft para restaurar. |
Dispositivo principal | iPhone o iPad | Mantiene el respaldo activo en iCloud | Es el “origen” que los demás restauran. Puedes cambiarlo cuando quieras. |
Dispositivo secundario | iPhone o iPad adicional | Usa Comenzar recuperación para importar el respaldo | No debe tener su propia copia de seguridad activa en iCloud con el mismo Apple ID. |
Procedimiento recomendado: dos dispositivos, un respaldo
Antes de empezar
- Confirma qué dispositivo quieres como principal (el que mantendrá la copia en iCloud).
- Asegúrate de poder iniciar sesión en la misma cuenta Microsoft que se usó para crear el respaldo.
- Verifica que el dispositivo secundario no tenga ya las cuentas añadidas manualmente en Authenticator; si las tiene, podrían producirse duplicados o conflictos durante la recuperación.
- Comprueba que iCloud está activo y en buen estado en ambos dispositivos (conectividad, espacio disponible, sesión iniciada con el Apple ID correcto).
Paso a paso
- En el dispositivo principal (iPhone o iPad), abre Microsoft Authenticator → Configuración → Copia de seguridad en iCloud (o nombre equivalente) y activa el respaldo. Espera a que finalice.
- En el dispositivo secundario, abre Authenticator y toca Begin recovery / Comenzar recuperación.
- Inicia sesión con la misma cuenta Microsoft usada para crear el respaldo en el dispositivo principal.
- Sigue las indicaciones para restaurar los elementos respaldados (cuentas TOTP y configuraciones compatibles). No actives la copia de seguridad en este dispositivo.
- Comprueba que puedes iniciar sesión con normalidad. Las notificaciones de aprobación de inicio de sesión (push) pueden llegar a ambos dispositivos; los códigos TOTP deberían funcionar indistintamente.
- Si necesitas añadir o quitar cuentas en el futuro, hazlo en el dispositivo principal y, cuando termines, repite la recuperación en el secundario para traer los cambios.
¿Qué pasa con los códigos tras la recuperación?
- Para cuentas basadas en códigos TOTP (los típicos códigos de 6 dígitos), si comparten el mismo secreto tras la recuperación, los códigos generados en ambos dispositivos deberían ser equivalentes (pueden mostrar el mismo valor o uno distinto si el proveedor usó claves distintas en cada registro; ambos serán válidos si el servicio los reconoce).
- Para mecanismos de inicio de sesión sin contraseña o aprobación por notificación (push), la autorización puede gestionarse por dispositivo registrado. Es normal que el flujo no sea idéntico en ambos equipos, pero ambos podrán aprobar.
Qué no se admite
- Dos respaldos separados y simultáneos de Authenticator dentro de la misma cuenta de iCloud. Activar la copia en el segundo dispositivo con el mismo Apple ID genera el mensaje de conflicto: “There is already a backup on your iCloud account on another device”.
- Sincronización bidireccional y automática entre iPhone e iPad. Los cambios no “aparecen” solos en el secundario; hay que recuperar de nuevo.
Si ves el aviso “There is already a backup…”
Ese mensaje indica que ya existe un respaldo asociado a tu Apple ID, creado desde otro dispositivo. Tienes dos opciones:
- Usar recuperación en el segundo dispositivo (recomendado). No intentes activar copia de seguridad ahí; simplemente recupera los datos del principal.
- Reemplazar el respaldo desde el nuevo dispositivo que quieras como principal. En ese dispositivo, activa la copia de seguridad; el sistema sobrescribirá el respaldo anterior y, a partir de ese momento, ese equipo será el “origen”. Luego, en el otro dispositivo, usa Comenzar recuperación para ponerse al día.
Buenas prácticas para no perder el acceso
- Define un principal y respétalo. Evita activar/desactivar el respaldo en varios equipos sin plan.
- Conserva métodos alternativos de verificación (teléfono secundario, correo de recuperación, códigos de respaldo de los servicios) por si pierdes ambos dispositivos.
- Registra un segundo factor adicional en servicios críticos (por ejemplo, otra app TOTP o una llave de seguridad) cuando el servicio lo permita.
- Documenta qué cuenta Microsoft usaste para crear el respaldo y en cuál Apple ID está almacenado.
- Repite la opción Comenzar recuperación en el secundario cuando agregues, quites o renombres cuentas en el principal.
Checklist de configuración en dos dispositivos
Paso | Acción | Resultado esperado |
---|---|---|
1 | Elige dispositivo principal | Queda decidido dónde vive el único respaldo de iCloud |
2 | Activa copia en iCloud en el principal | Respaldo creado; estado “OK” en Authenticator |
3 | En el secundario, usar Comenzar recuperación | Se importan las cuentas desde iCloud |
4 | Verificar códigos y notificaciones | Ambos equipos pueden autenticar |
5 | En el futuro, cambios en el principal | Repetir recuperación en el secundario para reflejarlos |
Escenarios especiales
Quiero cambiar el dispositivo principal
- En el nuevo dispositivo que será principal, asegúrate de poder recuperar correctamente desde iCloud.
- Activa la copia de seguridad en ese nuevo equipo. Esto reemplaza el respaldo anterior.
- En el equipo que deja de ser principal, desactiva la copia si no vas a usarlo o mantenlo como secundario (sin copia) tras hacer Comenzar recuperación.
Uso corporativo (trabajo o escuela)
- Algunas organizaciones aplican políticas (MDM/Intune) que condicionan la recuperación de credenciales o requieren registrar de nuevo el dispositivo para aprobaciones sin contraseña.
- Si un administrador exige volver a registrar el equipo para recibir notificaciones push, sigue las indicaciones corporativas y completa el emparejamiento.
Apple Watch y otros dispositivos
- El Apple Watch depende del iPhone con el que está emparejado. No crea su propio respaldo independiente de Authenticator.
- La experiencia de aprobación por notificación puede variar entre iPhone, iPad y Watch, pero la premisa de un respaldo por Apple ID se mantiene.
Solución de problemas comunes
El secundario muestra cuentas duplicadas tras recuperar
Probablemente ya tenías esas cuentas añadidas manualmente en el secundario. Elimina las duplicadas y, si es necesario, repite la recuperación con el secundario “limpio”.
No aparece la opción Comenzar recuperación
Revisa que el Apple ID sea el mismo en el que reside el respaldo y que la sesión de la misma cuenta Microsoft se haya iniciado dentro de la app. Asegúrate de tener conexión y espacio en iCloud.
Los códigos no coinciden entre dispositivos
- En cuentas TOTP, una leve desincronización de hora puede causar rechazos. Activa la hora automática en iOS y vuelve a probar.
- Si al registrar una cuenta se generó un secreto distinto por dispositivo, es normal que el valor cambie; lo importante es que el servicio acepte uno de los dos (o ambos) según su configuración.
- En mecanismos de aprobación/passwordless, los “factores” pueden ser por dispositivo. Sigue el flujo que te pida el servicio en ese momento.
Quiero “borrar” el respaldo antiguo
No suele hacer falta. Si necesitas sustituirlo, activa la copia de seguridad desde el nuevo principal y quedará sobrescrito. Después, usa Comenzar recuperación en el resto de dispositivos.
Comparativa rápida: lo que es y lo que no es
Funcionalidad | ¿Está disponible? | Cómo se logra |
---|---|---|
Un respaldo para varios dispositivos | Sí | Principal con copia en iCloud + secundarios que recuperan |
Dos respaldos independientes en el mismo Apple ID | No | Limitación de diseño en iOS para Authenticator |
Sincronización automática bidireccional | No | Repite Comenzar recuperación en el secundario cuando cambie el principal |
Cambiar de principal | Sí | Activa la copia en el nuevo dispositivo (reemplaza el respaldo anterior) |
Recomendaciones finales
- Trata el dispositivo principal como la “fuente de verdad” y conserva su respaldo actualizado.
- Usa la recuperación en los demás dispositivos cuando lo necesites y siempre que hayas realizado cambios relevantes en el principal.
- Mantén métodos de recuperación alternativos y documenta tus cuentas críticas.
Resumen
Microsoft Authenticator en iOS solo admite un respaldo por cuenta de iCloud. Si intentas activar una segunda copia de seguridad con el mismo Apple ID en otro dispositivo, verás el mensaje “There is already a backup on your iCloud account on another device”. La solución es sencilla: designa un dispositivo principal que mantenga el respaldo y, en los demás, usa Comenzar recuperación iniciando sesión con la misma cuenta Microsoft. De este modo, iPhone e iPad podrán autenticar sin problemas, aunque no exista una sincronización bidireccional automática. Siempre que cambies algo en el principal, repite la recuperación en el secundario para mantenerlos alineados.