¿Estabas redactando un correo en Outlook para Windows, reiniciaste o volviste a abrir el equipo y el borrador desapareció? Aquí tienes un procedimiento claro para saber si existe, dónde buscarlo y cómo estabilizar Outlook para que no vuelva a ocurrir, tanto en el Outlook clásico como en el nuevo.
Resumen del caso
Un usuario redacta un mensaje en Outlook para Windows. Tras un cierre imprevisto, reinicio o al volver a abrir el PC, el borrador ya no aparece. No está en Borradores, Elementos enviados, Elementos eliminados ni en Archivo. La duda: ¿está guardado en otro lugar? ¿Se puede recuperar?
La respuesta breve es doble:
- Si nunca llegó a guardarse (ni manualmente con Ctrl+S ni por autoguardado), no existe copia recuperable del borrador.
- Si sí se guardó pero “no se ve” en el cliente de escritorio, casi siempre es un problema de sincronización o de vista/filtros. En ese caso, lo normal es que el borrador sí esté en el servidor y pueda verse en Outlook en la Web o en la app móvil.
Diagnóstico rápido
Usa este flujo de decisión para actuar en minutos:
- Comprueba Outlook en la Web (OWA) y la app móvil. Si el borrador aparece allí, el problema es local del cliente de escritorio (sincronización o vistas).
- En el escritorio: abre Borradores, muestra la columna Modificado y ordénala descendente. Quita filtros o vistas personalizadas y busca por asunto o texto.
- Revisa “Recuperar elementos eliminados” (Exchange/Microsoft 365) por si se movió o se eliminó accidentalmente.
- Estabiliza la sincronización: forzar Enviar y recibir, reiniciar Outlook; si es Outlook clásico, desactiva temporalmente el Modo caché y/o reconstruye el archivo OST.
- Prevención: ajusta el autoguardado a 1–3 min y acostúmbrate a Ctrl+S al redactar.
Causas probables
- No hubo guardado previo: el equipo se apagó, Windows aplicó actualizaciones o la app se cerró abruptamente antes del primer guardado. Al no haberse escrito nada en Borradores (local o servidor), no hay de dónde recuperar.
- El borrador sí se guardó pero no sincroniza: el servidor lo tiene, pero el Outlook de escritorio no lo refleja por:
- Errores temporales de sincronización.
- Modo de intercambio en caché con OST corrupta o desactualizada.
- Filtros o vistas que ocultan el borrador (orden no por Modificado, agrupaciones, conversación).
- Trabajo sin conexión activado sin darte cuenta.
- Carpetas especiales mal asignadas (IMAP): la carpeta de borradores del servidor no está mapeada a Borradores en el cliente.
- Límites o reglas:
- Cuota de buzón llena: el servidor puede rechazar guardados.
- Complementos o reglas atípicas que interfieren (raro con borradores, pero posible).
Dónde buscar primero
Outlook en la Web (OWA) y app móvil de Outlook
Abre tu buzón en el navegador o en la app móvil y entra en Borradores. Si lo ves ahí:
- El servidor tiene el borrador. El problema es local (cliente de escritorio).
- Abre el borrador desde la web, revisa el contenido y envíalo o vuelve a guardarlo. Tras ello, revisa si ya aparece en el escritorio.
Consejo: en vista por conversaciones, un borrador puede quedar “dentro” del hilo. Abre la conversación completa y busca el elemento marcado como Borrador.
Carpeta Borradores en el escritorio
- En la lista de mensajes, haz clic derecho en el encabezado de columnas → Selector de campos → añade Modificado.
- Haz clic en la columna Modificado para ordenar descendente.
- En la pestaña Vista → Restablecer vista y Quitar filtros si existe alguno.
- Usa la búsqueda en Todas las carpetas por una palabra única del texto del mensaje o del asunto.
Recuperar elementos eliminados (Exchange/Microsoft 365)
Si sospechas que se movió o borró accidentalmente:
- Selecciona Elementos eliminados.
- En la cinta, busca Recuperar elementos eliminados del servidor.
- Filtra por fecha reciente, localiza el borrador y recupéralo a Elementos eliminados o a Borradores.
En Outlook en la Web, entra a Elementos eliminados → Recuperar elementos eliminados (o similar) y restaura.
Búsquedas que ayudan
Objetivo | Consulta rápida | Notas |
---|---|---|
Palabra del cuerpo | Escribe esa palabra en la barra de búsqueda y selecciona Todas las carpetas | Usa un término poco común que recuerdes haber escrito. |
Asunto aproximado | Entrecomilla una parte: "propuesta Q3" | Funciona bien si el asunto era distintivo. |
Solo borradores | Filtra por carpeta Borradores | Confirma que no haya filtros adicionales. |
En conversaciones | Abre el hilo y desplázate | Los borradores se marcan como Borrador dentro del hilo. |
Cómo estabilizar la sincronización en el escritorio
Forzar actualización
- Haz clic en Enviar y recibir → Actualizar carpeta o pulsa F9.
- Cierra y vuelve a abrir Outlook.
- Comprueba que Trabajar sin conexión no esté activado.
Outlook clásico para Windows: desactivar Modo de intercambio en caché (temporal)
- Archivo → Configuración de la cuenta → Configuración de la cuenta.
- Pestaña Correo electrónico → selecciona tu cuenta → Cambiar.
- Desmarca Usar Modo de intercambio en caché → Aceptar y reinicia Outlook.
Si al desactivar el modo caché tu borrador aparece correctamente, el problema estaba en la OST local. Vuelve a activar el modo caché y reconstruye la OST.
Reconstruir la OST (limpiar la caché)
- Cierra Outlook.
- Panel de control → Correo → Archivos de datos → selecciona tu cuenta → Abrir ubicación de archivo.
- Con Outlook cerrado, renombra el archivo
.ost
(por ejemplo,nombre.ost.bak
). - Abre Outlook. Se creará una OST nueva y se sincronizará todo desde el servidor.
Nota: si el borrador estaba en el servidor, ahora sí debería reflejarse. El primer arranque puede tardar mientras se reconstruyen los índices.
Nuevo Outlook para Windows (basado en la web)
- Este cliente no usa el Modo en caché tradicional. Si Borradores no se actualiza, quita y vuelve a agregar la cuenta.
- Comprueba la vista por conversaciones: expande el hilo y busca el elemento marcado como Borrador.
Restablecer vistas y descartar interferencias
- Restablecer vista: pestaña Vista → Restablecer vista en la carpeta Borradores.
- Complementos: inicia Outlook en modo seguro para descartar interferencias: Windows + R →
outlook.exe /safe
. Si en modo seguro aparece el borrador, revisa los complementos. - Perfil: si nada funciona, crea un perfil nuevo: Panel de control → Correo → Perfiles → Agregar, configura la cuenta y prueba.
Configurar y verificar el autoguardado
El autoguardado es tu red de seguridad para mensajes en progreso. Configúralo y reduce el intervalo a 1–3 minutos.
Outlook clásico para Windows
- Archivo → Opciones → Correo.
- Activa Guardar automáticamente los elementos no enviados cada X minutos. Recomiendo 1–3.
- Confirma que se guarden en la carpeta Borradores de tu buzón principal.
Nuevo Outlook para Windows y OWA
- El borrador se guarda en el servidor a intervalos cortos. Aun así, haz clic en Guardar si vas a pausar o cambiar de dispositivo.
Buenas prácticas
- Mientras escribes, usa Ctrl+S cada pocos minutos.
- Para correos largos/críticos, redacta primero en un editor de texto o guarda el mensaje como archivo
.msg
temporal (Archivo → Guardar como). - Evita adjuntar archivos gigantes antes del primer guardado. Primero guarda el texto; luego añade adjuntos o usa vínculos a la nube.
Escenarios según tipo de cuenta
Tipo de cuenta | Comportamiento de borradores | Qué revisar |
---|---|---|
Exchange / Microsoft 365 | Borradores en el servidor; sincronizan con todos los clientes. | OWA/app móvil para confirmar existencia; “Recuperar elementos eliminados”; Modo caché y OST. |
IMAP | Depende del mapeo de carpetas especiales. | Verifica que Borradores apunte a la carpeta IMAP correcta. Si no, el borrador puede quedar en otra carpeta del servidor. |
POP | Borradores locales en PST. | Si hubo cierre abrupto antes del primer guardado, es irrecuperable. Si el PST está dañado, repara con la herramienta de reparación y verifica copia de seguridad. |
Notas útiles y límites reales
- La opción de “restaurar mensajes abiertos previamente” tras un reinicio no es una copia de seguridad fiable; puede no reabrir borradores.
- Con muchos borradores, los más nuevos se “pierden de vista” si la ordenación no es por Modificado. Ajusta esa columna y orden.
- Una cuota de buzón llena puede impedir guardar borradores. Libera espacio o consulta al administrador.
- Los complementos o antivirus que interceptan el correo a veces provocan cierres o fallos de guardado. Ensaya en modo seguro o desactiva complementos problemáticos.
- Si no hubo guardado previo, por muy tentador que sea, las utilidades de “recuperación de archivos borrados” no ayudarán: el borrador nunca se escribió en disco.
Procedimientos detallados paso a paso
Restablecer vista y quitar filtros en Borradores
- Abre Borradores.
- Pestaña Vista → Vista actual → Restablecer vista.
- Pestaña Vista → Configurar vista → Filtrar… → Borrar todo.
- Añade columna Modificado y ordénala descendente.
Desactivar temporalmente el Modo de intercambio en caché
- Archivo → Configuración de la cuenta → Configuración de la cuenta.
- Selecciona la cuenta → Cambiar → desmarca Usar Modo de intercambio en caché.
- Reinicia Outlook y comprueba Borradores.
- Si funciona, vuelve a activar el modo caché y procede a reconstruir la OST.
Reconstruir la OST (limpieza profunda de la caché)
- Cierra Outlook y asegúrate de que no queden procesos de Outlook en el Administrador de tareas.
- Panel de control → Correo → Archivos de datos → selecciona el perfil → Abrir ubicación de archivo.
- Renombra el
.ost
(ejemplo:usuario@empresa.ost.bak
). - Abre Outlook y permite que sincronice por completo. Verifica Borradores.
Usar “Recuperar elementos eliminados”
- Abre Elementos eliminados.
- Haz clic en Recuperar elementos eliminados del servidor.
- Ordena por fecha reciente, selecciona el posible borrador y elige Restaurar.
Nuevo Outlook para Windows: quitar y volver a agregar la cuenta
- Abre Configuración → Cuentas → selecciona tu cuenta.
- Elimina la cuenta y vuelve a agregarla. Espera a que el cliente reconstruya la vista.
Checklist rápido (5–10 min)
- Mirar en Outlook Web y app móvil: ¿el borrador aparece allí?
- En escritorio: entra a Borradores, ordena por Modificado (desc), quita filtros y busca por texto/asunto.
- Probar Recuperar elementos eliminados si tu cuenta lo permite.
- Forzar sincronización / reiniciar; desactivar Modo caché y probar; si procede, reconstruir OST.
- Ajustar autoguardado a 1–3 min y usar Ctrl+S mientras redactas.
Preguntas frecuentes
¿Outlook guarda automáticamente los borradores?
Sí, si está activada la opción de guardar automáticamente “elementos no enviados cada X minutos” (Outlook clásico) o si usas el nuevo Outlook/OWA, que guardan en el servidor con frecuencia. Aun así, Ctrl+S es el mejor seguro.
¿Puedo recuperar un borrador que nunca se guardó?
No. Si Outlook o el equipo se cerraron antes del primer guardado, el borrador no existe en el servidor ni en disco. No hay herramienta que lo recupere.
¿Por qué lo veo en la web pero no en el escritorio?
Es un síntoma típico de caché local desactualizada (OST) o de una vista filtrada. Sigue los pasos para desactivar temporalmente el Modo caché, reconstruir la OST y restablecer vistas.
Uso IMAP y no aparece en Borradores
Revisa el mapeo de carpetas especiales del proveedor IMAP: Borradores debe apuntar a la carpeta correcta del servidor. De lo contrario, los borradores pueden terminar en otra carpeta con nombre distinto (p. ej., Drafts o Brouillons).
¿Las reglas pueden mover un borrador?
Las reglas se aplican normalmente al enviar o al recibir, no a borradores. Sin embargo, complementos o scripts atípicos podrían interferir. Prueba en modo seguro (outlook.exe /safe
).
¿Qué hago si mi buzón está lleno?
Libera espacio eliminando elementos grandes y vaciando Elementos eliminados. Hasta que tengas espacio, guardar un borrador puede fallar.
Conclusión
Un borrador “desaparecido” en Outlook se explica casi siempre por una de estas dos situaciones: no llegó a guardarse (y entonces no es recuperable) o sí se guardó pero no se está mostrando por sincronización o vista. La vía más rápida es comprobar Outlook en la Web o la app móvil: si el borrador aparece allí, el servidor lo tiene y solo necesitas recuperar la sincronización del cliente de escritorio (ordenar por Modificado, limpiar filtros, revisar “Recuperar elementos eliminados”, desactivar temporalmente el Modo caché y reconstruir la OST). Para el futuro, deja el autoguardado en 1–3 minutos y adopta el hábito de Ctrl+S, especialmente en correos largos o críticos.
Resumen operativo
- Si no hubo guardado previo: el borrador no es recuperable.
- Si sí se guardó pero “no se ve”: casi siempre es sincronización. Comprueba web/móvil, limpia vistas/filtros, ordena por Modificado, revisa Recuperar elementos eliminados y repara el cliente (desactivar Modo caché, reconstruir OST o recrear perfil).
- Prevención: autoguardado a 1–3 min, Ctrl+S y adjuntos grandes después del primer guardado.