¿Abres el nuevo Microsoft Teams desde el menú Inicio y aparece “pseudo‑maximizado”, con la parte superior cortada? Aquí verás cómo forzar que siempre se inicie en modo maximizado, con métodos simples, estables y sin necesidad de privilegios de administrador.
Resumen de la pregunta
Al iniciar el Nuevo Microsoft Teams desde Inicio o desde un icono genérico, la ventana puede no respetar el estado de maximización. El resultado es una especie de ventana “a pantalla casi completa” que no está realmente maximizada. ¿Cómo obligarlo a iniciar maximizando la ventana cada vez?
Respuesta corta (lo esencial)
- No existe un ajuste nativo en Teams que diga “Iniciar maximizado”.
- La forma más fiable es crear un acceso directo apuntando a
ms-teams.exe
y establecer Ejecutar: Maximizada. Ese acceso directo será tu lanzador “oficial”. - Opcionalmente, puedes hacer que Windows lo inicie ya maximizado al iniciar sesión con un pequeño script (archivo
.bat
) en la carpeta Inicio del sistema. - También existen atajos de teclado (Win+↑, Alt+Espacio → Maximizar) para la sesión actual.
- Trucos como “redimensionar y cerrar para que recuerde el tamaño” suelen no funcionar con la versión nueva de Teams.
Por qué ocurre en el “Nuevo Teams”
El nuevo cliente de Teams, basado en tecnologías modernas de Windows (como WebView2), gestiona el estado de la ventana de forma ligeramente distinta a la app clásica. En algunos equipos o configuraciones, al abrirse en “estado normal” la ventana ocupa casi toda la pantalla pero no está maximizada según Windows. Por eso la barra de título puede verse cortada o fuera de encuadre. La solución práctica es pedirle a Windows que inicie la app con estado Maximizado desde el propio acceso directo o desde el mecanismo de arranque.
Solución A: Acceso directo con “Ejecutar: Maximizada” (recomendado)
Este método es el más directo, no requiere permisos elevados y funciona con Teams Trabajo/Escuela y con el nuevo Teams Personal (Free).
Pasos detallados
- Con Teams abierto, presiona Ctrl+Shift+Esc para abrir el Administrador de tareas.
- En la pestaña Procesos, localiza Microsoft Teams. Haz clic derecho y elige “Abrir ubicación del archivo”. Se abrirá la carpeta donde verás
ms-teams.exe
. - Crea un acceso directo de ese ejecutable:
- Opción rápida: clic derecho → Enviar a → Escritorio (crear acceso directo).
- Opción alternativa: clic derecho → Mostrar más opciones → Crear acceso directo.
- En el Escritorio, haz clic derecho en el nuevo acceso directo → Propiedades → pestaña Acceso directo.
- En el campo Ejecutar (Run), elige Maximizada (Maximized) y confirma con Aceptar.
- Usa siempre ese acceso directo para abrir Teams. Si quieres, ancla ese acceso directo a la barra de tareas:
- Arrástralo a la barra de tareas manteniendo pulsado Ctrl+Shift para forzar que se fije ese acceso (y no una “referencia” genérica de la app).
- O bien, abre Teams con ese acceso, luego clic derecho en el icono activo de la barra → Anclar a la barra de tareas.
Nota visual en Windows 11: puede aparecer un segundo icono cuando Teams está en ejecución (uno del anclado y otro de la instancia en marcha). Es una limitación visual; no afecta al comportamiento de inicio maximizado.
Comprobación
- Cierra todas las ventanas de Teams.
- Inicia Teams desde el acceso directo que acabas de configurar.
- La ventana debe abrirse ya maximizada (botón de maximizar desactivado y borde pegado al contorno). Si no, revisa que estás lanzando exactamente ese acceso y no un icono antiguo del menú Inicio.
Por qué este método funciona
Windows almacena un estado de arranque por acceso directo (Normal, Minimizada, Maximizada). Incluso si la aplicación intenta abrirse en tamaño “normal”, el sistema fuerza la maximización cuando el ejecutable se lanza a través de un acceso que tiene Run: Maximized.
Solución B: Iniciarlo maximizado al arrancar Windows (opcional)
Si quieres abrir Teams automáticamente en cada inicio de sesión y ya maximizado, crea un sencillo script que invoque el acceso directo configurado.
Pasos detallados
- Crea un archivo de texto y guárdalo como
startup.bat
en un lugar fijo (por ejemplo, tu Documentos). Dentro pega la línea (ajusta la ruta al .lnk real de tu Escritorio):
start "" /MAX "C:\Users\TU_USUARIO\Desktop\Microsoft Teams (work or school) - Shortcut.lnk"
- Presiona Win + R, escribe
shell:startup
y pulsa Enter para abrir la carpeta Inicio de usuario. - Coloca en esa carpeta un acceso directo a
startup.bat
(clic derecho sobrestartup.bat
→ Crear acceso directo → mueve el acceso a la carpeta de inicio). - Reinicia sesión: Teams se abrirá solo y maximizado.
Consejo: si tu organización restringe scripts, puedes pedir al equipo de TI que registre una Tarea programada “Al iniciar sesión” que ejecute start "" /MAX <rutaalacceso_Teams.lnk>
. Tiene el mismo efecto y es administrable.
Solución C: Atajos rápidos para la sesión actual
Si solo necesitas corregir la ventana en un momento dado, usa:
- Win + ↑: maximiza la ventana activa.
- Alt + Espacio → Maximizar: abre el menú de la ventana y permite maximizar incluso si la barra de título está “fuera de pantalla”.
- Win + Flechas: encaja la ventana a lados/corners; después, otra vez Win + ↑ para maximizar.
Estos atajos no cambian el valor por defecto de inicio; solo corrigen la sesión en curso.
Solución D: Métodos que suelen no funcionar en el nuevo Teams
- Redimensionar manualmente y cerrar para que “recuerde” el tamaño: en esta versión, muchos usuarios reportan que la app no persiste ese estado para el arranque, por lo que vuelve a pseudo‑maximizarse.
- Forzar compatibilidad o DPI desde la pestaña “Compatibilidad” del acceso directo del menú Inicio: no aborda la causa y puede generar otros artefactos visuales.
Tabla comparativa de métodos
Método | Cuándo usarlo | Ventajas | Limitaciones | Permisos |
---|---|---|---|---|
Acceso directo con “Run: Maximized” | Uso diario: quieres abrir Teams siempre maximizado manualmente | Confiable, simple, sin scripts. Control total del usuario | Debes abrir Teams desde ese acceso o anclarlo correctamente | No requiere admin |
Script en Inicio (.bat ) | Quieres que se abra solo al iniciar sesión, ya maximizado | Automatiza el arranque. Fácil de activar/desactivar | Políticas corporativas pueden bloquear scripts | No requiere admin (salvo políticas) |
Atajos de teclado | Corrección puntual en una sesión concreta | Ultrarrápido, sin cambios persistentes | No soluciona el inicio por defecto | No requiere admin |
“Redimensionar y cerrar” | No recomendado | Ninguna | No persiste el estado en nuevo Teams | No aplica |
Consideraciones importantes
- Teams Personal vs. Teams Trabajo/Escuela: son aplicaciones distintas. Asegúrate de crear el acceso directo para la que realmente usas (verás el nombre en la propia ventana o en el Administrador de tareas). Si usas ambas, crea y configura un acceso para cada una.
- Ventanas de reunión separadas: el nuevo Teams puede abrir reuniones en ventanas aparte; si una aparece “normal”, usa Win + ↑ o el menú Alt + Espacio → Maximizar. La configuración de “Run: Maximized” se aplica al proceso de inicio, no necesariamente a todas las ventanas hijas.
- Barra de tareas con doble icono: en Windows 11 puede aparecer un icono anclado y otro “activo” cuando la app está en ejecución. Es un detalle visual que no afecta al truco de maximización.
- Entornos administrados (empresariales): si políticas de la empresa sustituyen el icono por el del Microsoft Store o por un lanzador corporativo, solicita a TI que publique un acceso estándar con Run: Maximized o que cree una tarea programada equivalente.
- Monitores múltiples y escalado: si cambias mucho de monitor o de factor de escala, puede verse el efecto “pseudo‑maximizado”. El acceso configurado con Run: Maximized neutraliza la mayoría de estos escenarios al arranque.
- Compatibilidad con Windows 10/11: los pasos funcionan igual en ambas versiones; en Windows 11 algunos menús contextuales requieren “Mostrar más opciones”.
- Dar feedback a Microsoft: si quieres que esto sea una opción oficial, abre Teams → Configuración → Ayuda → Sugerir una característica.
Guía paso a paso con capturas “mentales” (checklist rápido)
- Encuentra el ejecutable: abre el Administrador de tareas → clic derecho en Microsoft Teams → Abrir ubicación del archivo.
- Crear acceso directo: desde esa carpeta, Enviar a → Escritorio.
- Forzar maximización: en las Propiedades del acceso → Acceso directo → Ejecutar = Maximizada.
- Usarlo siempre: inicia Teams desde ese acceso o ancla ese acceso a la barra de tareas con Ctrl+Shift al arrastrarlo.
- Opcional — Inicio automático: crea
startup.bat
constart "" /MAX "<tuaccesoTeams.lnk>"
y pon un acceso a ese.bat
enshell:startup
.
Variantes y trucos útiles
Fijar correctamente el botón de la barra de tareas
Si al anclar desde Inicio se crea un botón “genérico” que no respeta la maximización, prueba:
- Abre Teams desde el acceso que configuraste con Run: Maximized.
- En la barra de tareas, clic derecho en el icono activo → Anclar a la barra de tareas.
- Opcional: elimina anclajes anteriores para evitar confusión.
PowerShell (opcional, administradores y entusiastas)
Si prefieres PowerShell, puedes crear un script que llame al acceso directo o directamente al ejecutable con estilo de ventana maximizado. Úsalo solo si sabes lo que haces; la vía del .lnk es más simple:
# Iniciar Teams maximizado (ajusta la ruta al .lnk que ya tiene Run: Maximized)
Start-Process -FilePath "C:\Users\TU_USUARIO\Desktop\Microsoft Teams (work or school) - Shortcut.lnk"
Alternativa: si apuntas al ejecutable, el estilo puede no imponerse en todos los casos,
por eso se recomienda el .lnk con Run: Maximized.
Start-Process -FilePath "\$env\:LOCALAPPDATA\Microsoft\Teams\current\ms-teams.exe" -WindowStyle Maximized
VBScript (otra alternativa si .bat está bloqueado)
Algunas políticas bloquean .bat
pero permiten .vbs
. En ese caso, crea startup.vbs
con:
Set WshShell = CreateObject("WScript.Shell")
' 3 = SW_MAXIMIZE
WshShell.Run """" & "C:\Users\TU_USUARIO\Desktop\Microsoft Teams (work or school) - Shortcut.lnk" & """", 3, False
Coloca un acceso a startup.vbs
en shell:startup
y listo.
Solución de problemas (FAQ)
1) He puesto “Run: Maximized” pero sigue abriendo semi‑maximizado.
Asegúrate de abrir exactamente desde ese acceso. Si estás usando un icono del menú Inicio distinto o anclaste otro acceso, Windows ignorará el ajuste. Repite el anclado lanzando primero desde tu acceso y luego “Anclar” desde el icono activo de la barra.
2) ¿Funciona para cuentas Trabajo/Escuela y Personal?
Sí. Son aplicaciones distintas, por eso te conviene hacer un acceso para cada una si usas ambas. Desde el Administrador de tareas puedes confirmar cuál estás ejecutando y su ruta real.
3) ¿Puedo usarlo sin permisos de administrador?
Sí. Ningún paso requiere elevación. El único obstáculo posible son políticas corporativas que bloqueen scripts o anclajes; en ese caso, contacta a TI.
4) ¿Por qué aparece un segundo icono en la barra de tareas?
Es un efecto visual de cómo Windows trata el anclado frente a la instancia en ejecución. No cambia el comportamiento de maximización. Puedes ocultar el icono no deseado quitando anclajes antiguos.
5) ¿Y si tengo varios escritorios virtuales o monitores?
No hay problema: la maximización se aplica por ventana activa. Si la ventana de reunión sale en otra pantalla en estado normal, usa Win+↑ y quedará maximizada allí.
6) ¿Sirve redimensionar y cerrar?
En el nuevo cliente, no suele persistir ese estado de forma fiable. Por eso el acceso con Run: Maximized sigue siendo la mejor opción.
Ejemplo práctico completo (todo en orden)
- Abre Teams → Admin. de tareas → Abrir ubicación del archivo.
- Desde allí, crea el acceso al Escritorio. Cambia su nombre si quieres (por ejemplo, Teams Trabajo).
- Propiedades → Acceso directo → Ejecutar = Maximizada → Aceptar.
- Arrastra el acceso a la barra con Ctrl+Shift o inicia desde él y luego Anclar en la barra.
- Opcional: crea
startup.bat
y pon su acceso enshell:startup
:start "" /MAX "C:\Users\TU_USUARIO\Desktop\Microsoft Teams (work or school) - Shortcut.lnk"
- Reinicia sesión o prueba el icono anclado. Teams debería abrir siempre maximizado.
Buenas prácticas para evitar regresiones
- Conserva el acceso correcto: no lo reemplaces por el del menú Inicio si reinstalas o actualizas.
- Limpia duplicados: si ves dos iconos en la barra, desancla el antiguo y vuelve a anclar el correcto con el método descrito.
- Evita cambios de compatibilidad: no marques opciones avanzadas de compatibilidad en el ejecutable; no ayudan a la maximización y pueden causar otros problemas.
- Actualiza Windows y Teams: algunas nuevas versiones mejoran el comportamiento de ventanas. Aun así, el acceso con Run: Maximized seguirá funcionando.
Conclusión
No hay un conmutador nativo “Iniciar maximizado” en el nuevo Microsoft Teams, pero sí soluciones prácticas y estables para lograrlo. La más directa es el acceso directo con Ejecutar: Maximizada; si además quieres automatizar el arranque, usa el pequeño startup.bat
en la carpeta Inicio. Con esto, te olvidas para siempre de la ventana “pseudo‑maximizada” y te aseguras de que Teams empiece listo para trabajar a pantalla completa.
Recordatorio breve
- A) Acceso directo → Run: Maximized (recomendado)
- B)
startup.bat
enshell:startup
(opcional)- C) Atajos Win+↑ o Alt+Espacio → Maximizar (sesión actual)
- D) Redimensionar y cerrar ≠ solución en el nuevo Teams