Desactivar alerta gris de pantalla completa en Microsoft Edge: cómo ocultar el aviso “para salir de pantalla completa”

¿Cansado del mensaje gris “para salir de pantalla completa…” en Microsoft Edge? En esta guía te explico por qué aparece, cómo convivir con él y qué atajos o modos alternativos puedes usar para que no te tape las pestañas ni te corte el ritmo, incluso en modo tableta.

Índice

Resumen de la pregunta

El aviso gris aparece automáticamente cuando entras o sales de la pantalla completa en Microsoft Edge. Ocupa la parte superior de la ventana durante unos segundos, puede superponerse a las pestañas al cerrar un vídeo y, en algunas tabletas, permanece más tiempo de lo habitual. ¿Se puede desactivar por completo? ¿Cómo evitar que moleste en el trabajo diario?

Lo esencial

No hay un ajuste para desactivarlo. En la versión estable de Edge no existe un interruptor para ocultar el aviso. Por diseño, permanece visible unos ~3 segundos y después se desvanece. Este comportamiento se debe a razones de seguridad: el navegador informa claramente que estás en pantalla completa o saliendo de ella para impedir que un sitio simule la interfaz del sistema o del propio navegador sin que te des cuenta.

Sugerencia oficial: envía comentarios desde Edge con Alt + Shift + I para solicitar que se añada una opción que permita desactivar, reducir o reposicionar el aviso. Cuantos más usuarios lo pidan, mayor prioridad tendrá en el equipo de producto.

Alternativas y mitigaciones prácticas

Evitar que tape las pestañas al salir de un vídeo

El truco es seguir operando por teclado durante esos segundos en los que el aviso está arriba. Así no tendrás que esperar para recuperar control sobre las pestañas.

  • Cambia de pestaña mientras desaparece el aviso:
    • Windows y Linux: Ctrl + Tab / Ctrl + Shift + Tab para siguiente/anterior. Ctrl + 1…8 para saltar a la pestaña N. Ctrl + 9 para ir a la última.
    • macOS: + + / o Ctrl + Tab según la configuración. + 1…8 para ir a la pestaña N, + 9 para la última.
  • Sal de pantalla completa por teclado y espera un instante antes de hacer clic en la parte superior:
    • Windows: Esc o F11.
    • macOS: Ctrl + + F o Esc en algunos reproductores.

Ver vídeos sin activar el aviso

  • Usa el modo cine o teatro del sitio (por ejemplo, en YouTube). Amplía el vídeo dentro de la página sin entrar en pantalla completa del navegador; no aparece el aviso y evitas el solapamiento con pestañas.
  • Recurre a imagen en imagen (PiP). Saca el vídeo a una ventana flotante que permanece siempre visible:
    • Suele activarse desde el control PiP del reproductor o con clic derecho sobre el vídeo y eligiendo “Imagen en imagen”.
    • La ventana PiP se puede redimensionar y mover, y no invoca el aviso de pantalla completa.

Uso en modo tableta

En modo tableta el aviso puede resultar más persistente. Si notas que no desaparece a la velocidad habitual, prueba estas salidas de emergencia:

  • Vuelve a entrar y salir de pantalla completa para reiniciar el temporizador del aviso.
  • Conecta un teclado físico o cover para apoyarte en atajos de pestañas y ventanas, sin depender de la zona superior que el aviso ocupa temporalmente.

Atajos de teclado útiles

AcciónWindows o LinuxmacOS
Entrar o salir de pantalla completaF11 o EscCtrl + + F o Esc
Cambiar a la siguiente pestañaCtrl + Tab + + o Ctrl + Tab
Cambiar a la pestaña anteriorCtrl + Shift + Tab + + o Ctrl + Shift + Tab
Ir a una pestaña concretaCtrl + 1…8 / Ctrl + 9 para la última + 1…8 / + 9 para la última
Abrir imagen en imagenClic derecho en el vídeo y “Imagen en imagen”Clic derecho en el vídeo y “Imagen en imagen”
Enviar comentarios a EdgeAlt + Shift + IAlt + Shift + I

Guía paso a paso

Desactivar el aviso no es posible por ahora

  1. Abre Edge y comprueba que estás en la versión estable actualizada: escribe edge://settings/help en la barra de direcciones.
  2. Ten en cuenta que no hay un ajuste para ocultar el aviso gris. No hay un interruptor en configuración ni una directiva de grupo documentada para deshabilitarlo.
  3. Si esta limitación afecta tu flujo de trabajo, envía comentarios con Alt + Shift + I y explica tu caso de uso: edición de vídeo, docencia, presentaciones, modo tableta, kiosco, etc.

Trabajar con vídeos sin interrupciones

  1. Siempre que puedas, usa el modo cine del propio sitio en vez de la pantalla completa del navegador.
  2. Si necesitas pantalla completa, sal con Esc o F11 y, sin esperar al desvanecimiento del aviso, cambia de pestaña por teclado con Ctrl + Tab o ve directo con Ctrl + 1…8.
  3. Para multitarea, activa imagen en imagen y mueve la mini ventana donde no estorbe.

Uso en presentaciones y clases

Cuando compartes pantalla o proyectas, el aviso puede quedar capturado en la grabación si activas y desactivas la pantalla completa. Para minimizarlo:

  • Entra en pantalla completa antes de iniciar la grabación o compartir, para que el único momento en que el aviso aparezca sea fuera de cámara.
  • Planifica transiciones: usa PiP para mostrar el vídeo mientras mantienes la interfaz de Edge visible, o recurre al modo cine del sitio.

Motivo de seguridad

El aviso cumple un propósito claro: notificar que el navegador ha cambiado de estado a pantalla completa o ha salido de ella. Esto impide que un sitio malicioso o confundido manipule tu percepción simulando barras del sistema o mensajes falsos mientras oculta la interfaz real. Por eso el aviso tiene presencia visible y no se ofrece una opción de ocultarlo por completo en la versión estable.

Buenas prácticas

  • Memoriza dos o tres atajos clave y repítelos hasta automatizarlos: F11/Esc para salir, Ctrl + Tab para cambiar de pestaña y Ctrl + 9 para saltar a la última.
  • Comprueba la asignación de la tecla F11 en portátiles: si tu teclado requiere Fn para las funciones, activa o desactiva Fn Lock para que el gesto sea más rápido.
  • Evita clics en la zona superior durante los ~3 segundos del aviso: el teclado te permite seguir sin fricción.
  • Usa gestos del sistema para conmutar ventanas cuando salgas de pantalla completa, en lugar de buscar con el puntero la pestaña deseada.

Escenarios habituales y qué hacer

EscenarioQué hacer
Sales de pantalla completa y quieres cambiar de pestaña de inmediatoPulsa Ctrl + Tab o Ctrl + 1…8 sin esperar a que el aviso desaparezca.
Necesitas ver un vídeo y tomar notas a la vezActiva imagen en imagen. Mantén Edge en ventana normal y evita usar pantalla completa.
En tableta, el aviso tarda demasiadoConmuta pantalla completa dos veces para reiniciar el temporizador o acopla un teclado para usar atajos.
Presentación con vídeos embebidosUsa modo cine del sitio, prepara las pestañas de antemano y practica los atajos para no depender del ratón.

Preguntas frecuentes

¿Existe algún ajuste oculto para apagar el aviso?
No. No está disponible un interruptor en configuración, ni una bandera experimental documentada en la versión estable que lo elimine por completo. Si encuentras foros que prometen “apagado total”, desconfía: suelen referirse a comportamientos específicos del sistema o versiones de desarrollo que pueden cambiar.

¿Hay una política para administradores que lo desactive en toda la organización?
No hay una directiva de grupo orientada a ocultar el aviso. La señalización de pantalla completa se considera una característica de seguridad transversal. Puedes, no obstante, documentar en tu guía corporativa los atajos recomendados y el uso de PiP.

¿Y extensiones de terceros que lo oculten?
No es recomendable. Extensiones que interfieren con el modo pantalla completa o inyectan estilos sobre la interfaz del navegador pueden romper compatibilidades o dejar de funcionar tras actualizaciones. Además, algunas no pueden afectar elementos de la interfaz nativa.

¿Por qué a veces se queda más tiempo en pantalla?
Puede depender del modo de entrada (táctil frente a teclado/ratón), de animaciones del sistema y de la carga de la pestaña. En tablets, los gestos o el teclado virtual pueden alargar la interacción aparente. Repetir el cambio de estado de pantalla completa suele “resetear” el aviso.

¿Cuánto dura exactamente?
Aproximadamente unos pocos segundos. No hay un control de usuario para ajustar ese intervalo en la versión estable.

Para usuarios de productividad y docentes

Si trabajas con muchas pestañas, vídeos formativos o compartes pantalla con frecuencia, el objetivo es que el aviso no interrumpa tu secuencia mental. Estas pautas ayudan:

  • Estructura tu sesión: abre las pestañas en el orden en que las usarás y memoriza los accesos directos para saltar a cada una.
  • Evita alternar pantalla completa constantemente: en lugar de entrar y salir, usa PiP o modo cine para mantener continuidad.
  • Durante el directo: haz una “secuencia silenciosa” de prueba antes de emitir, para que el único momento con aviso no quede en la grabación.

Checklist rápido

  • No existe ajuste para desactivar el aviso en Edge estable.
  • El aviso está ahí por seguridad y dura unos ~3 segundos.
  • Usa Ctrl + Tab o sus equivalentes en Mac para navegar sin esperar.
  • Prefiere modo cine del sitio o imagen en imagen para vídeos.
  • En tabletas, si se queda “pegado”, alterna pantalla completa para reiniciar.
  • Envía feedback con Alt + Shift + I pidiendo opción para desactivar, reducir o mover el aviso.

Conclusión

El aviso gris de pantalla completa en Microsoft Edge es intencionado y, por ahora, no se puede apagar desde la configuración. La clave es minimizar su impacto: cambia de pestaña por teclado mientras se desvanece, usa modos alternativos de reproducción como cine o PiP y, si te afecta especialmente, solicita a Microsoft que habilite un ajuste para ocultarlo, recortarlo o moverlo. Con estas técnicas ganarás fluidez sin renunciar a la señalización de seguridad que protege tus sesiones a pantalla completa.

Recomendación final

Mantén Edge actualizado y envía comentarios con Alt + Shift + I pidiendo expresamente: una opción para desactivar el aviso, reducir su tamaño o acortar su duración, y mejorar su comportamiento en modo tableta. Mientras tanto, apóyate en los atajos de navegación y en PiP para evitar que el aviso interrumpa tus tareas.

Índice