Surface Pro 9: solución al lag al apagar o encender la pantalla (PSR y Windows Update 2024)

¿Tu Surface Pro 9 va fluida tras reiniciar, pero se vuelve lenta justo después de apagar/encender la pantalla o al cerrar/abrir la tapa? Aquí tienes la causa más probable y la solución definitiva, además de alternativas temporales y un plan de diagnóstico paso a paso.

Índice

Resumen del problema

Varios usuarios de Surface Pro 9 con procesadores Intel han observado que el equipo funciona normal tras un reinicio, pero comienza a presentar “lag” notable después de que la pantalla se apaga por inactividad o al cerrar y volver a abrir la tapa. Cambiar el plan de energía o el modo de rendimiento solo alivia el problema por un tiempo limitado.

El comportamiento apunta a una interacción entre el modo de suspensión moderna de Windows, el controlador gráfico Intel y el mecanismo Panel Self Refresh (PSR) del panel. Cuando el dispositivo entra y sale de estados de bajo consumo, ciertos controladores antiguos pueden dejar el sistema en un estado donde la respuesta de la interfaz se degrada temporal o persistentemente.

Solución definitiva recomendada

Microsoft publicó un conjunto de actualizaciones que corrige este comportamiento. El arreglo llegó mediante Windows Update el 26 de abril de 2024 para Surface Pro 9 con Intel, y puede incluir firmware de Surface, controladores de Intel y paquetes complementarios. La vía más rápida y segura es actualizar completamente Windows y Surface, incluidos los componentes opcionales.

Pasos para aplicar la actualización completa

  1. Abre Configuración de Windows.
  2. Entra en Windows Update y pulsa Buscar actualizaciones.
  3. Instala todo lo disponible, incluidos los elementos en Actualizaciones opcionales (por ejemplo, “Surface – Firmware”, “Intel – System”, “Intel – Display”, “Intel – Bluetooth/Wi‑Fi”).
  4. Reinicia el equipo cuando se solicite.
  5. Deja que la pantalla se apague de forma natural o cierra y abre la tapa para verificar que el lag desapareció.

Cómo comprobar que ya tienes el arreglo

  • En Configuración → Windows Update → Historial de actualizaciones, revisa que haya entradas recientes de firmware y controladores de Surface cercanas a abril de 2024 o posteriores.
  • En Administrador de dispositivos → Adaptadores de pantalla → Intel Iris Xe (o UHD), abre Propiedades → Controlador y confirma que la versión es reciente (por ejemplo, cadenas 31.0.101.x o superiores). La cifra exacta puede variar por región y canal.
  • En Administrador de dispositivos → Firmware, verifica que “Surface UEFI” y dispositivos afines tengan fechas de 2024 o posteriores.

Consejo: si Windows Update no ofrece nada nuevo, repite la búsqueda tras activar “Recibir actualizaciones para otros productos de Microsoft” y entra en “Actualizaciones opcionales”. En entornos gestionados, consulta con IT si hay una directiva que difiere o aplaza controladores.

Prueba rápida de validación

  1. Conecta la Surface a la corriente y deja que el sistema quede en reposo hasta que la pantalla se apague sola.
  2. Reactiva con el teclado o el botón de encendido.
  3. Mueve el cursor, abre Inicio y una app ligera. Si el arreglo está aplicado, la respuesta debe ser inmediata y consistente.

Soluciones temporales si el problema persiste o mientras actualizas

Desactivar Panel Self Refresh de la iGPU Intel

PSR ahorra energía al permitir que el panel se refresque sin la iGPU activa; sin embargo, en algunos controladores podía causar tirones al reanudar. Desactivarlo suele eliminar el lag a costa de un impacto leve en batería.

  1. Instala desde Microsoft Store Intel Graphics Command Center (Beta).
  2. Abre la app y entra en System o en Display/Power según la versión.
  3. Ubica el conmutador Panel Self Refresh y ponlo en Off.
  4. Reinicia Windows y prueba de nuevo el ciclo de apagar/encender pantalla.

Si el interruptor no aparece, tu versión de controlador no expone la opción. En ese caso, pasa al siguiente punto o actualiza el paquete de controladores.

Actualizar manualmente el paquete de controladores y firmware de Surface

En algunos escenarios Windows Update tarda en ofrecer controladores. Puedes instalar manualmente el driver bundle para Surface Pro 9 (Intel) descargándolo desde el canal oficial de soporte de Surface. El paquete suele incluir UEFI, gráficos, audio, conectividad y otros componentes. Tras instalarlo, reinicia y verifica el comportamiento.

Comprobar y ajustar energía y suspensión

Como prueba de acotación, sube temporalmente los tiempos de apagado de pantalla y suspensión:

  1. Ve a Configuración → Sistema → Energía y batería → Pantalla y suspensión.
  2. Configura valores más altos o desactiva temporalmente la suspensión.
  3. Observa si el lag aparece solo tras apagar la pantalla; si es así, refuerza la hipótesis del PSR/controlador.

Acciones para lag centrado en cursor o touchpad

  1. Abre Administrador de dispositivos.
  2. Despliega Dispositivos de interfaz de usuario o Mouse y otros dispositivos señaladores.
  3. Haz clic derecho en HID-compliant Touchpad (o equivalente) → Desinstalar dispositivo. No marques “eliminar el software del controlador”.
  4. Reinicia Windows para que reinstale el dispositivo.
  5. Opcional: sube la sensibilidad en Configuración → Bluetooth y dispositivos → Touchpad.

Reparar Microsoft 365 u Office si el lag se concentra en esas apps

  1. Abre Configuración → Aplicaciones → Aplicaciones instaladas.
  2. Busca Microsoft 365 o Office, pulsa Modificar y elige Reparación rápida. Si no basta, prueba reparación en línea.

Restablecimiento de fábrica como último recurso

Si nada funciona, haz copia de seguridad y realiza un restablecimiento desde Configuración → Sistema → Recuperación. Selecciona “Restablecer este PC” y conserva o elimina tus archivos según convenga. Tras el restablecimiento, aplica Windows Update y verifica antes de instalar software adicional.

Lo que conviene evitar

  • MSConfig → Número de procesadores: marcar esta casilla no mejora el rendimiento y puede limitar los núcleos. Déjalo sin marcar.
  • Deshabilitar de forma permanente funciones clave de suspensión moderna a nivel de firmware sin una razón clara; puede degradar la experiencia en movilidad.

Guía de diagnóstico técnico

Si quieres entender y delimitar la causa antes de aplicar cambios, sigue este plan.

Pruebas reproducibles

  1. Reinicio limpio y prueba de fluidez general.
  2. Espera al apagado de pantalla por inactividad (o cierra y abre la tapa) y prueba la respuesta del sistema.
  3. Conecta y desconecta la alimentación y repite. Observa si el lag aparece solo con batería.
  4. Desactiva temporalmente PSR (si es posible) y repite las pruebas.

Comprobaciones útiles

ComprobaciónDóndeQué observarInterpretación
Historial de actualizacionesConfiguración → Windows Update → HistorialEntradas de firmware y controladores Surface en 2024 o posterioresSi faltan, aplica la solución definitiva
Versión del controlador gráficoAdministrador de dispositivos → Adaptadores de pantallaControlador Intel Iris Xe/UHD con versión reciente (31.0.101.x o superior)Controladores antiguos favorecen el lag post‑suspensión
Estados de suspensiónTerminal con powercfg /aDisponibilidad de “Suspensión moderna (S0)”Confirma el modelo de ahorro energético en uso
Estudio de suspensiónTerminal con powercfg /sleepstudyTransiciones a reposo y reanudación, duraciones y erroresDetecta anomalías tras apagar/encender pantalla
Rendimiento en reanudaciónAdministrador de tareas → RendimientoPicos inusuales o frecuencias bloqueadas en CPU/GPUIndicios de controlador atascado en reanudación

Registro de eventos sugeridos

  • Visor de eventos → Registros de Windows → Sistema: eventos de energía y reanudación.
  • Aplicaciones y servicios (Microsoft-Windows-UserModePowerService y Kernel‑Power): errores o advertencias alrededor de la hora en que se produce el lag.

Causa raíz más probable

El PSR permite que el panel mantenga una imagen estática refrescándose a sí mismo, mientras la iGPU reduce actividad para ahorrar batería. En algunas combinaciones de firmware y controladores, al salir del estado de bajo consumo, la cola de gráficos puede no drenarse adecuadamente o la sincronización con el panel no restablecerse al 100%, provocando tirones del cursor y latencias elevadas de la interfaz. El paquete de abril de 2024 ajustó estos componentes para restablecer correctamente los relojes y la sincronización del pipeline gráfico tras la reanudación.

Impacto y consideraciones al desactivar PSR

  • Autonomía: desactivar PSR puede reducir ligeramente la duración de la batería, especialmente con contenido estático. En la práctica, el impacto suele ser bajo para usos mixtos.
  • Rendimiento: se recupera la fluidez inmediatamente tras reactivar la pantalla.
  • Uso de monitores externos: PSR afecta principalmente al panel interno. Con monitores externos, el lag puede ser menor o no reproducirse, aunque el sistema pueda seguir entrando en suspensión moderna.

Preguntas frecuentes

¿Afecta también a Surface Pro 9 5G (ARM)?
La descripción se centra en Surface Pro 9 con Intel. En la variante 5G con SQ3 (ARM), el stack gráfico es distinto. Aun así, mantener Windows Update al día sigue siendo la primera recomendación.

¿Debo desactivar hibernación o la suspensión moderna?
No es recomendable como solución permanente; puede empeorar la experiencia en movilidad y provocar mayor consumo en reposo. Prioriza el paquete de actualizaciones y, si hace falta, desactiva PSR de forma temporal.

¿Puedo automatizar el cambio de PSR por script?
No existe una interfaz pública y estable para alternar PSR por línea de comandos en todas las versiones de controlador. Si la app de Intel no muestra el conmutador, confía en el arreglo vía Windows Update o en el paquete de controladores.

¿Es síntoma de hardware defectuoso?
Generalmente no. Si tras aplicar actualizaciones y desactivar PSR persiste un lag severo, realiza un restablecimiento limpio y, de continuar, contacta con soporte porque podría existir una incidencia de hardware aislada.

Checklist rápido de actuación

  1. Aplica Windows Update completo, incluidos opcionales.
  2. Reinicia y prueba el ciclo de pantalla/tapa.
  3. Si sigue, desactiva PSR en Intel Graphics Command Center (Beta).
  4. Actualiza manualmente el paquete de controladores/firmware de Surface Pro 9 (Intel).
  5. Si el lag es del cursor, reinstala el dispositivo touchpad desde el Administrador de dispositivos y ajusta sensibilidad.
  6. Repara Microsoft 365/Office si el lag se concentra en esas apps.
  7. Considera restablecimiento de fábrica solo al final.

Tabla de decisiones rápidas

SíntomaAcción inmediataPrueba de confirmación
Lag solo tras apagar/encender pantallaActualizar Windows/Surface; desactivar PSR si persisteReanudar varias veces y medir respuesta del cursor/ventanas
Lag general incluso tras reinicio limpioComprobar integridad del sistema y controladoresAdministrador de tareas estable y sin bloqueos tras reinicio
Lag solo en OfficeReparar Microsoft 365/OfficeAbrir documentos tras reanudación sin tirones
Lag del cursor/touchpadReinstalar dispositivo HID touchpadMovimiento fluido tras reinicio

Notas para administradores

  • Windows Update for Business: valida que los anillos de servicio no estén bloqueando controladores y firmware recientes de Surface.
  • Supervisión: revisa informes de powercfg /sleepstudy y telemetría de reanudaciones con lag en tu parque de Surface.
  • Remediación: distribuye el driver bundle actualizado de Surface Pro 9 (Intel) mediante tu herramienta de gestión y fuerza un reinicio controlado.

Resumen práctico en orden

  1. Windows Update completo (incluidos opcionales)
  2. Reiniciar y probar
  3. Desactivar PSR si sigue el problema
  4. Actualizar paquete de controladores de Surface
  5. Acciones específicas de touchpad si aplica
  6. Restablecimiento solo al final

Conclusión

El “lag” al reactivar la pantalla en Surface Pro 9 con Intel se debe en la mayoría de casos a una combinación de firmware y controladores gráficos que ya fue abordada en actualizaciones publicadas el 26 de abril de 2024. La solución prioritaria es poner al día Windows y los componentes de Surface, instalando también los paquetes opcionales. Si necesitas una medida inmediata mientras tanto, desactivar PSR desde la app de Intel suele eliminar el lag con un coste energético moderado. Completa el proceso con las comprobaciones y pruebas aquí descritas para asegurar un resultado estable.

Qué evitar: no toques el ajuste de “número de procesadores” en MSConfig; no mejora el rendimiento y puede limitar núcleos.


Resumen de la pregunta

El equipo funciona normal tras un reinicio, pero empieza a ir muy lento (lag) cuando la pantalla se apaga o al cerrar/abrir la tapa. Cambiar el modo de energía solo ayuda un rato.

Respuesta y solución

Solución definitiva (recomendada):

  • Instalar las últimas actualizaciones de Windows/Surface. Se publicó un arreglo el 26 de abril de 2024 vía Windows Update que corrige este comportamiento.

Pasos: Configuración → Windows Update → Buscar actualizaciones → Instalar todo, incluidos los “Opcionales” (p. ej., Surface – Firmware y controladores de Intel). Reiniciar y probar dejando que la pantalla se apague.

Si aún te ocurre o mientras actualizas (soluciones temporales):

  1. Desactivar Panel Self Refresh (PSR) de la iGPU Intel.
    • Instalar desde Microsoft Store Intel Graphics Command Center (Beta).
    • Abrir la app → System (o Display/Power, según versión) → Panel Self Refresh → Off. Reiniciar.
    • Si el interruptor no aparece, tu controlador no lo expone; pasa al siguiente punto.
  2. Actualizar controladores/firmware de Surface manualmente (paquete de controladores para Surface Pro 9 con Intel) y reiniciar.
  3. Comprobar energía y suspensión: Configuración → Sistema → Energía y batería → Pantalla y suspensión. Como prueba, aumenta temporalmente los tiempos de apagado de pantalla/suspensión y verifica si el lag solo aparece tras el apagado.
  4. Si el “lag” parece del cursor/touchpad:
    • Administrador de dispositivos → Dispositivos de interfaz de usuario o Mouse y otros dispositivos señaladores → HID Touchpad → Desinstalar dispositivo (sin marcar “eliminar software”) → reiniciar.
    • Opcional: Configuración → Dispositivos → Touchpad → subir sensibilidad.
  5. Reparar Office (si el lag se concentra al usar apps de Office): Configuración → Aplicaciones → Microsoft 365/Office → Modificar/Reparar.
  6. Restablecimiento de fábrica como último recurso (haz copia de seguridad antes).

Qué evitar:

  • Cambiar MSConfig → Número de procesadores no mejora el rendimiento y puede limitar núcleos; déjalo sin marcar.

Con esta guía tendrás un flujo claro: actualizar primero, validar, aplicar mitigaciones temporales si hace falta y evitar configuraciones que no suman. El objetivo es recuperar una experiencia fluida y consistente en cada reanudación de pantalla.

Índice