Si la app Seguridad de Windows en un Surface Pro X con Windows 11 ARM64 se queda en blanco y muestra “Your IT administrator…”, la solución que de verdad la devuelve a la vida es reinstalar con la imagen de recuperación oficial de Surface. Aquí tienes la guía completa, paso a paso, y por qué funciona.
Resumen del problema
Después de varios restablecimientos, tanto local como en la nube, la aplicación Seguridad de Windows seguía sin abrirse o quedaba en blanco mostrando el aviso “Your IT administrator has limited access to some areas of this app…”. Se habían probado cambios de registro, comandos del sistema, directivas y hasta el programa Insider, sin resultado. El patrón encaja con un sistema que arrastra restos de políticas o archivos dañados que el restablecimiento estándar no llega a eliminar.
Solución confirmada
La solución efectiva y estable consiste en reinstalar el sistema con una imagen de recuperación oficial de Surface en una memoria USB de dieciséis a treinta y dos gigabytes, preparada correctamente en formato FAT32 y con el contenido de la imagen extraído dentro (no solo copiado como archivo). Este proceso reconstruye particiones, restaura archivos críticos y borra por completo residuo de MDM, GPO o configuraciones que bloquean la aplicación.
Preparación
- Hacer copia de seguridad de todo lo importante: el procedimiento borra por completo la unidad interna.
- Contar con un equipo con Windows para preparar el USB.
- Disponer de una memoria USB de dieciséis a treinta y dos gigabytes, en FAT32. Este tamaño evita límites de archivos y asegura arranque UEFI sin complicaciones.
- Descargar la imagen de recuperación correspondiente al modelo exacto de Surface Pro X. Elige siempre la variante ARM64 que corresponda a tu dispositivo.
- Conectar el Surface a la corriente y asegurarse de tener batería suficiente para todo el proceso.
Creación de la unidad de recuperación
- Formatear el USB en FAT32 desde el equipo auxiliar.
- Descomprimir el paquete de la imagen de recuperación. No copies el archivo comprimido tal cual; extrae todos los archivos y carpetas al raíz del USB.
- Verificar que el USB contiene archivos como setup, carpetas de scripts y la estructura que trae la imagen. Si ves únicamente un archivo comprimido, no arrancará.
Arranque desde la unidad
- Apagar por completo el Surface.
- Insertar el USB en el puerto del dispositivo.
- Mantener pulsado el botón de bajar volumen.
- Pulsar y soltar el botón de encendido manteniendo aún el de volumen.
- Soltar el botón de volumen al ver el logotipo de inicio. Debería iniciarse el entorno de recuperación desde el USB.
Recuperación limpia
- Elegir idioma y distribución de teclado.
- Entrar en Solucionar problemas → Recuperarse desde una unidad (Troubleshoot → Recover from a drive).
- Seleccionar Quitar todo (Remove everything) y, cuando se pregunte, elegir Limpiar completamente la unidad (Fully clean the drive).
- Aceptar Reparticionar las unidades si se solicita (Repartition the drives).
- Si aparece solicitud de clave de BitLocker para alguna partición, usar Omitir esta unidad (Skip this drive) para que la herramienta continúe con la imagen del USB.
Opción de recuperación | Qué hace | Cuándo usarla |
---|---|---|
Quitar todo | Elimina usuarios, apps y configuraciones | Siempre en este caso, para limpiar políticas persistentes |
Limpiar completamente la unidad | Escribe la unidad y reduce posibilidad de restos de datos | Recomendado cuando hay residuos de MDM o GPO |
Reparticionar las unidades | Reconstruye particiones de sistema y recuperación | Útil si hubo modificaciones previas en particionado |
Pasos posteriores
- Completar el asistente inicial del sistema.
- Ejecutar Windows Update repetidamente hasta que no queden actualizaciones pendientes, incluyendo controladores de Surface.
- Abrir Seguridad de Windows. Deben cargarse módulos como Protección contra virus y amenazas, Cortafuegos y protección de red, Control de aplicaciones y navegador, entre otros.
- Comprobar que no aparece el aviso “Your IT administrator…”.
Motivo por el que funciona
El restablecimiento estándar preserva algunas áreas del sistema y, en equipos que han estado vinculados a cuentas de trabajo, MDM o directivas de grupo, pueden quedar claves de registro y artefactos que restringen la interfaz de Seguridad de Windows. Además, si el repositorio de la plataforma de seguridad o los proveedores estaban dañados, una reinstalación desde imagen oficial vuelve a colocar los binarios, servicios y particiones tal como los entrega el fabricante, eliminando:
- Directivas residuales que ocultan módulos de la app o deshabilitan características.
- Reglas o perfiles de seguridad impuestos por soluciones de administración remota.
- Archivos del sistema alterados que un restablecimiento no reemplaza por completo.
- Particiones de recuperación defectuosas que provocan restablecimientos incompletos.
Señales de políticas heredadas
Si tras reinstalar vuelven mensajes que mencionan administración por parte de la organización, es probable que haya un perfil de trabajo aún activo. Revisa en Configuración → Cuentas → Acceso al trabajo o a la escuela y desconecta cualquier perfil, MDM o perfil de administrador móvil que pudiera reimponer directivas. Otra pista: en Seguridad de Windows, algunos apartados aparecen con el texto de administrado por la organización; eso delata que hay políticas activas.
Intentos habituales que no bastan
Hay acciones que con frecuencia se recomiendan pero que no resuelven este caso cuando hay residuo de administración o corrupción profunda:
- Reiniciar servicios o cambiar su arranque sin corregir directivas que los bloquean.
- Modificar claves de registro aisladas como las relacionadas con el motor antivirus sin limpiar el resto de políticas dependientes.
- Ejecutar comprobadores del sistema que no encuentran ni eliminan artefactos de MDM o GPO.
- Entrar en programas preliminares esperando que una versión beta reemplace todo; no aborda la raíz si las políticas sobreviven al upgrade.
Problemas frecuentes y soluciones
La unidad no arranca
- Verifica que la memoria está en FAT32 y con los archivos extraídos en la raíz.
- Prueba en otro puerto o con otro USB. Evita hubs o adaptadores poco fiables.
- Si sigue sin arrancar, entra al firmware manteniendo pulsado subir volumen al encender y revisa el orden de arranque para permitir el USB.
Se solicita clave de bitlocker
- En la pantalla de recuperación, usa Omitir esta unidad para centrarse en el medio de instalación.
- Si vas a conservar datos de otra unidad, respáldalos antes; la opción recomendada borra por completo el disco del sistema.
No aparece recuperar desde una unidad
- Comprueba que la imagen es la oficial del modelo exacto de Surface Pro X.
- Recrea el USB: a veces una extracción incompleta o un formateo rápido defectuoso impide que el entorno detecte el medio.
La app sigue bloqueada
- Asegúrate de no iniciar sesión con una cuenta de trabajo que inscriba el equipo en un MDM automáticamente.
- Entra a Acceso al trabajo o a la escuela y elimina perfiles conectados.
- Reinicia y vuelve a comprobar. Si reaparece el aviso al conectar una cuenta laboral, la restricción proviene de esa organización.
Comprobaciones rápidas opcionales
Si prefieres intentar medidas previas antes de la reinstalación completa (sabiendo que en este escenario no suelen bastar), prueba estas acciones. Si cualquiera de ellas devuelve el acceso a la app, habrás ahorrado tiempo; si no, vuelve al procedimiento de recuperación.
- Abrir servicios y verificar que Centro de seguridad de Windows aparece en automático con inicio retrasado. Reinicia el servicio si estaba detenido.
- En Configuración → Aplicaciones → Aplicaciones instaladas, busca Seguridad de Windows, entra en opciones avanzadas y usa Restablecer si está disponible.
- Ejecutar en consola de administrador los comprobadores del sistema:
sfc /scannow DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
- Revisar en Acceso al trabajo o a la escuela la desconexión de cualquier perfil que aplique directivas de seguridad.
- Quitar claves de políticas obsoletas que deshabilitan componentes del antivirus si sabes exactamente lo que haces y siempre con copia de seguridad del registro.
Lista de verificación final
Paso | Acción concreta | Resultado esperado |
---|---|---|
Preparación | Copia de seguridad y descarga de la imagen oficial | USB listo con archivos extraídos |
Arranque | Iniciar con el botón de volumen adecuado y el USB insertado | Menú de recuperación desde la unidad |
Recuperación | Quitar todo, limpieza completa y reparticionado | Reinstalación limpia del sistema |
Actualización | Aplicar todas las actualizaciones disponibles | Controladores de Surface y parches al día |
Verificación | Abrir Seguridad de Windows y revisar módulos | Interfaz operativa sin aviso de administrador |
Prevención | Evitar reconectar perfiles que impongan políticas no deseadas | Sistema libre de bloqueo de la app |
Consejos de experto
- Usa siempre la imagen del modelo exacto de Surface Pro X. Imágenes de otro modelo o arquitectura no arrancarán o dejarán controladores críticos sin instalar.
- Evita memorias superiores a treinta y dos gigabytes cuando prepares el USB en FAT32. Aunque es posible formatearlas, aumentan la probabilidad de topar con archivos que excedan el límite de tamaño del sistema de archivos.
- Si el equipo pertenece a una organización, consulta con el administrador. Es posible que el bloqueo sea intencional por cumplimiento de normativas.
- Tras la reinstalación, crea un punto de restauración. Te permitirá deshacer cambios en caso de que una app o política vuelva a interferir.
Resumen ejecutivo
Cuando la app Seguridad de Windows muestra “Your IT administrator…” en un Surface Pro X con Windows 11 ARM64 incluso después de restablecimientos, la causa suele ser una combinación de políticas y archivos persistentes que el restablecimiento no limpia. La reinstalación con la imagen oficial de Surface, arrancada desde un USB correctamente preparado, resuelve de forma definitiva al reconstruir particiones y reemplazar todos los componentes de seguridad. Tras ello, aplica actualizaciones y evita reconectar perfiles que reimpongan las mismas restricciones.