¿Pantalla táctil del Surface Pro 5 dejó de funcionar tras una actualización de Windows 10 (22/11/2024 aprox.)? Aquí tienes un diagnóstico inmediato que separa software de hardware y una guía completa con rutas de solución reales. En minutos sabrás si seguir en Windows o pasar directamente a reparación física.
Contexto y síntoma
Después de una actualización de Windows alrededor del 22/11/2024, la pantalla táctil de un Surface Pro 5 dejó de responder. El ratón funciona sin problemas. Ya se intentó:
- Instalar más actualizaciones de Windows.
- Reinstalar HID‑compliant touch screen en el Administrador de dispositivos.
- Usar el Solucionador de problemas de Windows.
Sin cambios. ¿Es software o hardware? La forma rápida, definitiva y sin dudas de saberlo está fuera de Windows.
Diagnóstico instantáneo con UEFI
El menú UEFI del Surface funciona de manera independiente a Windows. Si el táctil tampoco responde allí, el problema es físico (digitalizador/panel). Si sí responde, el culpable está en Windows (controladores, actualización, configuración).
Cómo entrar en UEFI
- Con el Surface apagado, mantén pulsado Subir volumen.
- Pulsa Encendido una vez.
- Cuando aparezca UEFI, suelta Subir volumen.
En UEFI, prueba a tocar botones o menús con el dedo. No necesitas teclado ni ratón para esta comprobación.
Interpretación del resultado
Resultado en UEFI | Conclusión | Qué hacer |
---|---|---|
No responde al tacto | Fallo de hardware (digitalizador/panel) | Ir a reparación de terceros o sustituir el equipo |
Responde al tacto | Fallo de software en Windows (drivers/actualización) | Seguir la ruta de recuperación de software descrita más abajo |
Conclusión del caso expuesto
En el hilo de referencia, el táctil no funciona en UEFI. Esto confirma un fallo de hardware. Ninguna reinstalación de controladores ni actualización del sistema lo corregirá.
Qué significa que sea hardware
- El digitalizador capacitivo que detecta los toques no está respondiendo o tiene una conexión dañada.
- Puede fallar de forma total o parcial (zonas muertas, toques fantasma, latencia extrema).
- En muchos Surface, el módulo táctil va integrado con la pantalla; la reparación típica es reemplazar pantalla + digitalizador como conjunto.
Opciones prácticas
- Reparación de terceros especializada en Surface: talleres con experiencia en abrir Surface (adhesivo fuerte, riesgo de rotura si no se controla la temperatura). Suele implicar reemplazo del conjunto pantalla+digitalizador.
- Sustitución del dispositivo: si el coste o el riesgo no compensan, valorar un equipo de reemplazo.
Qué no va a solucionar este caso
- Volver a instalar o actualizar el controlador HID‑compliant touch screen.
- Instalar acumulativas de Windows o firmware al azar.
- Restaurar controladores desde el Administrador de dispositivos.
Disponibilidad de servicio oficial
Para este modelo, Microsoft ya no ofrece servicio fuera de garantía (equipo discontinuado). La vía oficial es limitada; por ello, la alternativa realista es reparación de terceros o reemplazo.
Coste, tiempo y decisión
Alternativa | Qué incluye | Rango de coste orientativo | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|---|---|
Reparación de terceros | Reemplazo pantalla+digitalizador, pruebas, adhesivado | Medio a alto según región y pieza | Conservas datos y equipo; coste menor que uno nuevo | Riesgo de rotura de cristal; calidad de repuesto variable |
Sustitución del equipo | Nuevo dispositivo, migración de datos | Alto | Hardware actualizado; garantía nueva | Coste elevado; tiempo de reinstalación y adaptación |
Checklist antes de reparar
- Copia de seguridad completa (archivos y, si es posible, imagen del sistema).
- Desactivar BitLocker temporalmente para evitar bloqueos tras el desmontaje.
- Anotar el estado del equipo: zonas de la pantalla con fallo, líneas, toques fantasma.
- Comprobar garantía o seguros/planes con terceros.
- Solicitar a la tienda tipo de repuesto (OEM/aftermarket), garantía de la reparación y pruebas de tacto antes de pagar.
Advertencias si intentas hacerlo por tu cuenta
- El frontal va sellado con adhesivo de alta resistencia; se requiere calor controlado, cuñas no metálicas y mucha técnica.
- Riesgo alto de fracturar el panel o dañar cables flex si no se conoce el desensamblado.
- Descarga electrostática, cortes y daños en batería si se perfora accidentalmente.
Ruta completa si en UEFI el táctil sí funcionara
Si en tu caso el táctil sí responde en UEFI (no es el caso confirmado del hilo, pero lo dejamos por completitud), sigue este orden. La idea es volver a un estado estable con controladores correctos y evitar que la actualización problemática se reinstale.
Reinstalar el paquete oficial de controladores y firmware
Instala el paquete de controladores y firmware del Surface Pro 5 adecuado para Windows 10 y reinicia. Esto restablece componentes como:
- Controlador de la pantalla táctil HID.
- Firmware del subsistema de entrada.
- Componentes del chipset que afectan a la administración de energía.
Tras reiniciar, valida el tacto en el Escritorio y en Configuración > Sistema > Pantalla.
Ocultar o desinstalar la actualización concreta
Si el fallo apareció justo tras una acumulativa, usa la herramienta wushowhide.diagcab
para ocultar la actualización que dispara el problema. Pasos sugeridos:
- Desinstala la actualización conflictiva desde Configuración > Actualización y seguridad > Ver historial de actualizaciones.
- Ejecuta
wushowhide.diagcab
y márquela para ocultarla. - Reinicia y comprueba el tacto.
Verificar HID‑compliant touch screen en el Administrador de dispositivos
- Abre devmgmt.msc.
- Expande Dispositivos de interfaz humana.
- Comprueba que HID‑compliant touch screen esté habilitado y sin iconos de advertencia.
- Si aparece, Desinstalar dispositivo y en el menú Acción pulsa Buscar cambios de hardware.
Si no aparece el dispositivo táctil, sigue con reparación de archivos y firmware.
Reparar archivos del sistema
Ejecuta estos comandos en una Consola de PowerShell o Símbolo del sistema como administrador:
sfc /scannow
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
Reinicia al terminar y valida si el táctil vuelve.
Restaurar sistema o restablecer el PC
- Restaurar sistema a un punto anterior al 22/11/2024 si existe (no afecta a documentos).
- Restablecer este PC conservando archivos. Luego instala los controladores oficiales antes de permitir nuevas acumulativas.
Otras comprobaciones útiles
- Calibrar o restablecer la calibración: busca “Calibrar la pantalla para la entrada táctil o de lápiz” y pulsa Restablecer en la ficha de Pantalla.
- Servicio de teclado táctil y panel de escritura a mano: en services.msc, verifica que esté en Manual o Automático y en ejecución.
- Arranque limpio con msconfig para descartar software que intercepte HID.
- Actualizaciones de firmware del dispositivo: aplicarlas solo tras instalar el paquete correcto de controladores.
Comprobaciones rápidas que ahorran tiempo
- Apagado de dos botones (descarga residual): apaga el Surface, mantén Encendido 30 segundos, suelta; luego mantén Encendido + Subir volumen unos 15 segundos, suelta, espera 10 segundos y enciende. A veces restablece controladores de entrada.
- Modo seguro: si en Modo seguro el táctil funciona pero en normal no, es casi seguro un conflicto de software.
- Pen frente a dedo: si el lápiz funciona pero el dedo no, el digitalizador capacitivo puede estar dañado aunque el sensor del lápiz siga operativo.
Preguntas frecuentes
¿Puedo seguir usando el Surface sin táctil?
Sí. Conecta un ratón o usa el teclado táctil en pantalla si responde al ratón. También puedes habilitar clic con pulsación larga y gestos con el touchpad si tienes uno externo.
¿Un restablecimiento total de Windows arreglará un fallo en UEFI?
No. Si en UEFI ya no funciona, es hardware. Restablecer Windows no repara hardware.
¿Calibrar la pantalla puede ayudar?
Solo si el problema es de precisión, no de detección. Si no detecta toques, la calibración no servirá.
¿Existe riesgo de que vuelva a fallar tras reparar?
Como en toda reparación de pantalla, depende de la calidad del repuesto y del ensamblado. Pide garantía por escrito.
¿Cómo sé si es un cable suelto?
Es posible, pero en Surface el conector del digitalizador está bajo la pantalla. Comprobarlo exige abrir el equipo con calor: es un procedimiento de riesgo si no se tiene experiencia.
Resumen ejecutivo
- Prueba en UEFI = diagnóstico definitivo.
- No funciona en UEFI = hardware. Ir a reparación de terceros o reemplazo.
- Sí funciona en UEFI = software. Reinstala controladores/firmware oficiales, oculta la actualización problemática, repara archivos, restaura o restablece el sistema.
Guía de decisión en un vistazo
Paso | Resultado | Siguiente acción | Probabilidad de éxito |
---|---|---|---|
Probar táctil en UEFI | No funciona | Reparación física o reemplazo | Alta (es la causa real) |
Probar táctil en UEFI | Funciona | Ruta de software | Alta si se reponen controladores correctos |
Reinstalar controladores/firmware | Funciona | Ocultar actualización conflictiva | Alta |
Reinstalar controladores/firmware | No funciona | SFC/DISM, Restaurar o Restablecer | Media |
Recomendación final
En el caso tratado, el test en UEFI descarta por completo a Windows y confirma un problema de hardware en el Surface Pro 5. La solución realista pasa por una reparación física del conjunto pantalla+digitalizador en un servicio técnico con experiencia en Surface o por el reemplazo del equipo. Insistir en controladores y actualizaciones no cambiará el resultado.
Palabras clave sugeridas para SEO: pantalla táctil no funciona Windows 10, Surface Pro 5 táctil, digitalizador Surface, HID‑compliant touch screen, prueba UEFI táctil, solución de problemas Windows 10.
Conclusión
Si tu Surface Pro 5 dejó de responder al tacto tras una actualización, verifica primero en UEFI. Ese experimento de un minuto decide la ruta: hardware (reparación/reemplazo) o software (controladores/rollback). En el caso confirmado, el resultado en UEFI fue negativo: la salida es reparar o sustituir el dispositivo.