¿Edge te añade “Alemán” una y otra vez y desactiva la traducción automática? La causa más habitual es la sincronización de idiomas desde tu cuenta Microsoft. Aquí verás cómo quitarlo desde la cuenta, reactivar la traducción en Edge y forzar “traducir siempre del alemán al inglés”.
Qué está pasando realmente cuando Edge añade un idioma por su cuenta
Cuando Microsoft Edge “reaparece” con Alemán en Idiomas preferidos, casi nunca es un error del navegador: suele ser un ajuste que llega desde la nube. Edge no vive aislado; hereda y sincroniza preferencias de varios orígenes:
- Cuenta Microsoft: en tu perfil web existe una lista de Idiomas preferidos. Si “Alemán” está ahí, Edge lo volverá a incorporar al iniciar sesión y sincronizar.
- Sincronización de Edge: si la sincronización de Configuración está activa, el navegador empuja y arrastra idiomas entre dispositivos. Eliminar Alemán solo en el equipo local puede durar poco si otro dispositivo o la nube lo reintroduce.
- Windows: el sistema operativo tiene su propio conjunto de idiomas. Si añadiste un teclado o un paquete de idioma alemán, algunos componentes (incluido Edge) pueden considerar que también es un idioma preferido.
- Directivas empresariales: en entornos gestionados con GPO/Intune, una política como
DefinePreferredLanguages
puede fijar idiomas. Si el equipo está “administrado por la organización”, Edge obedecerá la política. - Extensiones: extensiones de traducción o de productividad que manipulan encabezados Accept-Language pueden alterar el comportamiento del traductor integrado.
La pista clave es la persistencia: si borras el idioma en Edge y vuelve tras iniciar sesión o sincronizar, el origen no es local. En el caso que nos ocupa, la raíz fue la preferencia de idioma sincronizada con la cuenta Microsoft. Al eliminar “Alemán” de la cuenta (no solo de Edge), el navegador dejó de re‑añadirlo y la traducción automática volvió a ser consistente.
Solución rápida recomendada
- Inicia sesión con el perfil afectado y abre tu cuenta Microsoft → Idioma y región; elimina “Alemán” de la lista de idiomas preferidos.
- En Edge, visita
edge://settings/languages
y activa Ofrecer traducir páginas que no estén en un idioma que leas. - Abre cualquier página en alemán y, en el panel de traducción de Edge, marca Traducir siempre del alemán al inglés.
- Si persiste, desactiva temporalmente la sincronización de Configuración en
edge://settings/profiles/sync
para aislar la causa; prueba con otro perfil o restablece el navegador; revisa extensiones relacionadas con idioma.
Guía detallada paso a paso
Quitar el idioma directamente en la cuenta Microsoft
Este es el paso que marca la diferencia cuando el problema proviene de la nube:
- Accede a tu cuenta Microsoft con el mismo correo que usas en Edge.
- Ve a Configuración personal → Idioma y región.
- En Idiomas preferidos, elimina Alemán (Deutsch). Guarda los cambios.
Al hacerlo, la sincronización dejará de “inyectar” el idioma en Edge cada vez que el navegador contacte con tu perfil.
Comprobar la sincronización en Edge
Para confirmar que no se reintroduce desde la nube:
- Abre
edge://settings/profiles/sync
. - Apaga únicamente Configuración (o desactiva toda la sincronización de forma temporal).
- Reinicia Edge. Quita el idioma en
edge://settings/languages
. Navega un rato. Si ya no vuelve, el origen era la sincronización.
Cuando todo esté estable, vuelve a activar la sincronización si la necesitas.
Ajustar idiomas en Edge
Ahora deja Edge configurado como quieres:
- Abre
edge://settings/languages
. - Comprueba que Ofrecer traducir páginas que no estén en un idioma que leas está activado.
- Asegúrate de tener Inglés (o tu idioma de lectura) en la parte superior de Idiomas preferidos.
- Si aparece Alemán, elimínalo o muévelo al final si no lo lees.
Forzar siempre la traducción del alemán al inglés
El ajuste “siempre traducir” se guarda por idioma, no por sitio:
- Visita una página en alemán.
- Cuando Edge detecte el idioma, verás el icono de traducción en la barra de direcciones. Haz clic.
- Selecciona Inglés como destino y marca Traducir siempre del alemán (o Traducir siempre del alemán al inglés si aparece la frase completa).
A partir de ese momento, Edge traducirá automáticamente cualquier página alemana sin preguntarte.
Limpiar excepciones que bloquean la traducción
Si alguna vez pulsaste “Nunca traducir este sitio” o “Nunca traducir alemán”, Edge guarda esas excepciones:
- Ve a
edge://settings/languages
. - Busca las secciones Idiomas que no quiero que se traduzcan y Sitios que no quiero que se traduzcan.
- Elimina Alemán o los sitios que figuren ahí.
Relación entre Edge, Windows y tu cuenta: por qué importa
Para evitar que el ajuste “rebote”, conviene alinear los tres niveles:
Origen | Qué revisar | Dónde se cambia |
---|---|---|
Cuenta Microsoft | Idiomas preferidos de tu perfil en la nube | Cuenta Microsoft → Idioma y región |
Edge | Lista de idiomas y opciones de traducción | edge://settings/languages |
Sincronización | Qué se sincroniza (Configuración, Extensiones, etc.) | edge://settings/profiles/sync |
Windows | Idioma de pantalla, idiomas preferidos, teclados | Configuración → Hora e idioma → Idioma y región |
Políticas | Directivas que fuerzan idiomas/traducción | edge://policy (solo lectura) y GPO/Intune |
Cuándo usar directivas o registro y cuándo no
Quizá hayas probado la clave de registro DefinePreferredLanguages
. Si no funcionó, es esperable en dos escenarios:
- El equipo no está gestionado: Edge no aplica claves bajo la rama de políticas si no proceden de una directiva válida o si otra capa (sincronización) las sobreescribe al vuelo.
- La sincronización de Configuración está por encima: aunque fuerces una lista de idiomas, la nube puede volver a ponerlos tras iniciar sesión.
Si administras equipos (GPO/Intune), entonces sí puedes usar políticas para fijar idiomas y traducción:
- Definir idiomas preferidos: política de Edge que fija el orden de idiomas. En equipos Windows suele residir en
HKCU\Software\Policies\Microsoft\Edge
(los nombres exactos pueden variar por versión). El valor típico lista códigos comoen-US,en
. - Controlar la traducción: políticas que habilitan o deshabilitan la traducción y excepciones. Revisa en
edge://policy
lo aplicado.
A nivel usuario, es más robusto desactivar la fuente del problema (el idioma en la cuenta Microsoft) que “pelear” con el registro.
Diagnóstico rápido para confirmar que el origen es la nube
Si quieres estar seguro antes de tocar la cuenta:
- Desactiva la sincronización de Configuración en
edge://settings/profiles/sync
. - Cierra sesión temporalmente en Edge (sin eliminar datos).
- Crea un perfil local nuevo desde el icono de perfil y repite la prueba de idiomas.
Si en el perfil local el idioma no se reañade, es prácticamente seguro que el “culpable” es la sincronización de tu cuenta. Ahí es donde eliminar Alemán tiene efecto definitivo.
Interacción con Windows y Office
Windows puede añadir alemán si instalaste un teclado o paquete de idioma. Aunque esto no siempre altera Edge, conviene revisar:
- Abre Configuración → Hora e idioma → Idioma y región.
- En Idiomas preferidos, elimina Alemán si no lo necesitas.
- En Teclados, quita distribuciones que no usas (ej. German). Así evitas que aplicaciones lean ese idioma como preferente.
Office/Outlook también tienen configuración de idioma propia. Si usas la misma cuenta, alinear los idiomas reduce sorpresas entre apps.
Trucos para forzar traducciones sin fricción
- Usa “Siempre traducir [idioma]” la primera vez que visites una página en ese idioma. Es más efectivo que depender del aviso automático.
- No mezcles extensiones de traducción con el traductor integrado: pueden entrar en conflicto.
- Limpia excepciones en
edge://settings/languages
si el aviso de traducción no aparece en determinados sitios. - Verifica el idioma de destino: que Inglés esté en la cima de Idiomas preferidos mejora la detección.
Solución de problemas avanzada
Si aún así Edge se resiste, prueba lo siguiente:
- Restablecer Edge: en
edge://settings/reset
puedes restablecer configuración. Esto no borra tus favoritos, pero sí desactiva extensiones y restablece páginas de inicio/ pestañas nuevas. - Comprobar archivos de preferencias: con Edge cerrado, ve a
%LocalAppData%\Microsoft\Edge\User Data\Default
y realiza una copia del archivoPreferences
. Ábrelo con un editor de texto y busca bloques relacionados con “translate
”, “language
” o “accept_languages
”. Si ves listas tipo blocked languages o site blacklist, podrías limpiarlas (hazlo solo si sabes lo que haces y con copia de seguridad). - Revisar políticas: abre
edge://policy
. Si alguna política impone idiomas o desactiva la traducción, verás su estado aquí. En ese caso, habla con tu administrador. - Probar en InPrivate: abre una ventana InPrivate. Si allí la traducción funciona, probablemente una extensión en el perfil normal está interfiriendo.
- Crear un perfil nuevo: si el perfil actual acumula años de ajustes, un perfil limpio suele resolver conflictos residuales.
Escenarios frecuentes y sus soluciones
Usas varios dispositivos con la misma cuenta: si en un portátil tenías alemán como preferido, ese ajuste se propaga. Quita Alemán desde la cuenta Microsoft, no solo en un equipo.
Empresa con dispositivos gestionados: confirma con TI si hay una política de idiomas. Cambiarlo localmente no surtirá efecto mientras la política esté activa.
Tienes teclados múltiples: el simple hecho de añadir un teclado alemán puede hacer que Windows ofrezca alemán como idioma. Si no lo usas, elimínalo para evitar “ruido”.
Solo quieres traducir alemán, no otros idiomas: activa la opción general de traducir y luego marca “Siempre traducir alemán”. Para el resto, agrega esos idiomas a Idiomas preferidos o marca “Nunca traducir” según convenga.
Preguntas y respuestas rápidas
¿Por qué no veo el aviso de traducción? Puede estar desactivada la opción Ofrecer traducir páginas…, o el sitio ya está en tu idioma. También puede haber una excepción previa o una extensión que intercepta la página.
¿Dónde desactivo “Nunca traducir este sitio”? En edge://settings/languages
, apartado de Sitios que no quiero que se traduzcan. Borra el dominio de la lista.
¿Puedo forzar que jamás se añada alemán desde Edge sin tocar la cuenta? Puedes intentarlo con políticas o desactivando la sincronización de Configuración, pero la solución estable es borrar el idioma desde la cuenta Microsoft, que es la fuente.
¿Sirve la clave DefinePreferredLanguages
? Solo en entornos gestionados o si Edge la reconoce como política efectiva. Si la sincronización o la cuenta vuelven a añadir el idioma, no te librará del problema.
Checklist final para dejarlo perfecto
- Elimina Alemán de Cuenta Microsoft → Idioma y región.
- Verifica Ofrecer traducir páginas… en
edge://settings/languages
. - Marca Siempre traducir del alemán al inglés al visitar una página alemana.
- Borra excepciones de idioma y sitio en la misma página de configuraciones.
- Desactiva temporalmente la sincronización de Configuración si necesitas aislar la causa.
- Quita teclados o paquetes de idioma alemanes en Windows si no los usas.
- Comprueba
edge://policy
si sospechas de políticas corporativas.
Resumen en una frase
Si Edge te añade “Alemán” una y otra vez y no traduce, borra el idioma de tu cuenta Microsoft, reactiva la traducción en edge://settings/languages
y marca Siempre traducir del alemán al inglés; con eso el problema queda resuelto de forma estable.