Nuevo Microsoft Teams: cómo desactivar la pantalla dividida y ocultar el panel lateral (solución con zoom)

El nuevo Microsoft Teams fija un panel lateral junto al feed de Chat. Si quieres una vista más enfocada, no hay un interruptor para apagarlo, pero sí un truco efectivo: aumenta el zoom de Teams hasta que el panel colapse y se oculte. Aquí tienes la guía completa con pasos, atajos y consejos.

Índice

Resumen de la pregunta

¿Cómo ocultar el panel lateral (Contactos/Grupos y similares) que ahora aparece fijo junto al feed de Chat en el nuevo Microsoft Teams? ¿Se puede “apagar” la vista dividida?

Respuesta corta

  • No existe hoy un interruptor nativo para desactivar la pantalla dividida en el nuevo Teams.
  • Solución práctica y comprobada: aumenta el zoom de Teams hasta que el panel lateral se oculte por falta de espacio.
  • Atajos rápidos:
    • Windows: Ctrl + = (o Ctrl + +) para acercar, Ctrl + - para alejar, Ctrl + 0 para restablecer.
    • macOS: + = (o + +) para acercar, + - para alejar, + 0 para restablecer.
  • En el caso descrito, un 135 % de zoom ocultó el panel lateral.
  • Opcional: maximizar o ajustar el tamaño/posicionamiento de la ventana puede cambiar la disposición y ayudar a que el panel colapse. Aun así, el zoom es el método más directo.

Guía rápida (TL;DR)

  1. Abre Teams (aplicación de escritorio o en el navegador).
  2. Pulsa Ctrl + + en Windows o + + en macOS hasta que el panel lateral desaparezca.
  3. Si quieres volver atrás, usa Ctrl/ + 0 para restablecer el zoom.

Por qué funciona este truco

El nuevo Microsoft Teams usa un diseño responsive. Cuando la ventana no dispone de ancho suficiente, ciertos paneles se colapsan automáticamente para priorizar el contenido principal (tu feed de Chat, por ejemplo). Al aumentar el zoom, el contenido “ocupa” más ancho lógico y fuerzas esa condición de colapso sin necesidad de recortar físicamente la ventana. En otras palabras, simulas una ventana más estrecha y el panel lateral se oculta.

Paso a paso: ocultar el panel lateral

Windows (aplicación de escritorio y Teams en navegador)

  1. Enfoca la ventana de Teams.
  2. Presiona Ctrl + = (o Ctrl + +) varias veces. Observa cómo el panel lateral reduce su ancho o desaparece por completo.
  3. Si te pasas, usa Ctrl + - para alejar o Ctrl + 0 para volver al 100 %.

macOS (aplicación de escritorio y Teams en navegador)

  1. Enfoca la ventana de Teams.
  2. Presiona + = (o + +) hasta que el panel lateral colapse.
  3. Para deshacer, usa + - o restablece con + 0.

Ajustar tamaño/posición de la ventana (opcional)

  1. Maximiza la ventana si trabajas en una pantalla pequeña; a veces el propio Teams reubica paneles al cambiar de estado.
  2. En pantallas grandes (ultrawide), reduce el ancho de la ventana de Teams arrastrando el borde hasta que el panel lateral se repliegue.
  3. Combina esta técnica con el zoom: un pequeño ajuste de ancho + un par de “+” suele ser suficiente.

Atajos de teclado útiles (recordatorio)

SistemaAcciónAtajo
WindowsAcercar (más zoom)Ctrl + = / Ctrl + +
WindowsAlejar (menos zoom)Ctrl + -
WindowsRestablecer zoomCtrl + 0
macOSAcercar (más zoom) + = / + +
macOSAlejar (menos zoom) + -
macOSRestablecer zoom + 0

Umbral de zoom orientativo

El porcentaje exacto al que el panel desaparece depende del tamaño de tu pantalla, la densidad de píxeles (DPI), la escala del sistema operativo y el ancho real de la ventana de Teams. Aun así, aquí tienes valores de referencia:

EscenarioZoom aproximado que colapsa el panelNotas
Portátil 13–14” Full HD (100 % escala)125–140 %En pruebas, 135 % ocultó el panel lateral de Chat.
Monitor 24–27” 1080p/1440p120–135 %Un leve aumento suele bastar; si usas 125–130 % ya debería replegarse.
Ultrawide (34” o más) a pantalla completaPuede requerir >150 % o ajuste de anchoSi no colapsa, reduce el ancho de ventana además del zoom.

Consejos para que el zoom no te juegue en contra

  • Legibilidad vs. espacio: cada “acercar” mejora el tamaño del texto pero reduce la cantidad de contenido visible. Busca tu equilibrio; no siempre necesitas ocultar totalmente el panel, a veces basta con reducirlo.
  • Restablece rápido: cuando termines, vuelve a Ctrl/ + 0 para recuperar el 100 %.
  • Zoom de Teams ≠ escala del sistema: cambiar el zoom en Teams no altera el tamaño del resto de aplicaciones.
  • Sesiones largas: si pasas de una videollamada a otra, revisa que el zoom actual no afecte a la vista de contenidos compartidos.

“No me funcionó”: lista de verificación

  1. ¿Estás haciendo zoom dentro de Teams? Verifica que la ventana de Teams esté activa antes de usar los atajos.
  2. ¿Ultrawide o ventana muy ancha? Además del zoom, reduce el ancho de la ventana hasta el punto de quiebre.
  3. ¿Tema UI distinto? Cambiar entre claro/oscuro no afecta a la lógica de colapso, pero reiniciar la app puede aplicar cambios pendientes.
  4. Prueba el 135–150 %: si 120–125 % no bastan, sube un poco más.
  5. Vuelve a 100 % y reintenta: restablece con Ctrl/ + 0 y repite la secuencia.
  6. Comprueba si hay actualizaciones: versiones más recientes pueden ajustar el punto de colapso; actualizar puede ayudar.

Preguntas frecuentes

¿Existe alguna opción en Configuración para desactivar la pantalla dividida?

Actualmente no hay un ajuste nativo que “apague” esa vista de forma directa. El comportamiento es adaptable al espacio disponible.

¿El truco del zoom sirve tanto en la app como en el navegador?

Sí. En la aplicación de escritorio el zoom es propio de Teams. En el navegador, el zoom del navegador afecta la página de Teams y el resultado práctico es el mismo: al incrementar el zoom, el panel lateral tiende a ocultarse.

¿Puedo combinar el zoom con otras técnicas?

Claro. Ajustar el ancho de la ventana (especialmente en monitores grandes) o trabajar en modo ventana flotante puede reforzar el colapso del panel.

¿Cuál es el riesgo de usar mucho zoom?

Verás menos líneas de chat o menos mensajes visibles a la vez. Ajusta poco a poco y quédate con el primer nivel en el que el panel desaparezca.

¿El porcentaje de colapso es fijo?

No. Depende del tamaño y la densidad de tu pantalla, de la escala del sistema y del ancho efectivo de la ventana. Por eso el mejor enfoque es “subir hasta que desaparezca”, y luego retroceder un paso si lo necesitas.

Buenas prácticas de productividad

  • Modos de trabajo: para escribir mensajes largos, sube el zoom y oculta el panel. Para revisar múltiples chats, vuelve a 100 % y aprovecha el espacio.
  • Atajos en la memoria muscular: practica Ctrl/ + +, - y 0 hasta que te salgan de forma natural.
  • Disposición por tareas: usa una “ventana estrecha con zoom alto” para chatear, y una “ventana ancha a 100 %” para gestionar equipos y canales.
  • Accesibilidad: si necesitas texto más grande, quédate con un nivel de zoom cómodo aun cuando el panel no colapse del todo; la legibilidad manda.

Ejemplos prácticos

  • Portátil 13” en cafetería: sube a 135 % y trabaja centrado en una sola conversación sin distracciones del panel lateral.
  • Oficina con dos monitores: mantén Teams en una ventana de ancho medio a 120–125 % para equilibrar panel y chat; cuando requieras enfoque, aumenta a 130–140 %.
  • Ultrawide: si el panel no cede, coloca Teams en un tercio de la pantalla (Snap layouts) y aumenta el zoom 1–2 pasos.

Resumen accionable

  • No hay botón para desactivar la pantalla dividida en el nuevo Teams.
  • Usa el zoom de Teams para forzar el colapso del panel lateral.
  • Atajos: Windows Ctrl + +/-/0 · macOS + +/-/0.
  • Referencia: en varios escenarios, 135 % ocultó el panel.
  • Si no basta, combina zoom + reducción de ancho de la ventana.

Nota complementaria

Aumentar el zoom mejora la legibilidad pero reduce el contenido visible; ajusta hasta encontrar el equilibrio que te funcione.

Índice