Microsoft Edge 128: cómo desactivar el overscroll y los gestos de deslizar para navegar (solución definitiva)

¿Tras actualizar a Microsoft Edge 128 el gesto de deslizar te navega atrás/adelante aunque desactives el flag? Aquí tienes una guía práctica para desactivar el overscroll en Edge 128.0.2739.67 y evitar que un scroll vertical con dos dedos se interprete como desplazamiento lateral que rompe tu flujo de trabajo (por ejemplo, en Power Apps Studio).

Índice

Qué es el overscroll y por qué te afecta en Edge 128

Overscroll es el conjunto de efectos y gestos asociados al “desplazamiento elástico” y a la “navegación por deslizamiento” (atrás/adelante) cuando realizas scroll con el touchpad o la rueda del ratón. En Edge 128, muchos usuarios han observado que, tras la actualización, el comportamiento de navegación por gesto permanece activado por defecto incluso si se deshabilita el flag experimental edge://flags/#elastic-overscroll. El resultado es molesto: al desplazarte verticalmente con dos dedos, un ligero trazo diagonal puede ser interpretado como gesto lateral y activar la navegación atrás/adelante, perdiendo cambios o interrumpiendo tareas.

Síntomas típicos

  • Mientras haces scroll vertical con dos dedos, Edge interpreta un gesto lateral y te lleva a la página anterior o siguiente.
  • En editores web (p. ej., Power Apps Studio) o formularios largos, pierdes contexto o cambios sin guardar al saltar de página.
  • El flag #elastic-overscroll aparece deshabilitado, pero el gesto de navegación por deslizamiento sigue activo.

Causa: el flag ya no controla el gesto de navegación

En versiones actuales, Edge está consolidando algunos experimentos como ajustes de producto. El control de la “navegación por deslizamiento” ha pasado a Configuración > Accesibilidad, por lo que el antiguo flag deja de tener efecto sobre el gesto de ir atrás/adelante. Esto explica por qué, en Edge 128.0.2739.67, el overscroll de navegación parece “forzado” aunque el flag de Elastic Overscroll esté apagado.

Solución recomendada: desactivar el overscroll desde Accesibilidad

La forma más fiable y segura es desactivar el gesto de “deslizar para navegar” desde Accesibilidad.

Pasos

  1. Abre edge://settings/accessibility.
  2. En el buscador de la página, escribe overscroll, deslizar o navegación por desplazamiento.
  3. Localiza el conmutador relacionado con “Overscroll / Deslizar para navegar / Navegación por desplazamiento”.
  4. Desactívalo.

En builds recientes, el conmutador de Accesibilidad sustituye al antiguo flag. Al desactivarlo, Edge deja de ejecutar la navegación atrás/adelante por gesto, evitando activaciones accidentales durante el scroll.

Qué cambia exactamente al desactivarlo

  • Se deshabilita la navegación por gesto lateral (atrás/adelante) activada por desplazamientos con el touchpad.
  • La experiencia de scroll vertical en páginas largas se vuelve estable: no saltarás de página por un trazo diagonal leve.
  • En editores complejos (Power Apps Studio, IDEs web, aplicaciones low-code), disminuye el riesgo de perder el estado.

Comprobación rápida (prueba de 30 segundos)

  1. Abre una página larga (artículo extenso o documentación con varias pantallas).
  2. Haz scroll vertical con dos dedos de forma continua durante unos segundos.
  3. Gira el touchpad levemente hacia la izquierda/derecha: si el conmutador está desactivado, no se producirá navegación atrás/adelante. Si aún navega, revisa que el ajuste de Accesibilidad quedó en Off.

Alternativa temporal si todavía no ves el conmutador

Si tu compilación aún no muestra el control en Accesibilidad, existe una alternativa temporal (no ideal): instalar una versión anterior de Edge desde el portal de descargas empresariales y verificar si el flag vuelve a surtir efecto. Aun así, por seguridad y soporte, lo preferible es mantenerse actualizado hasta que el ajuste de Accesibilidad aparezca en tu build.

Notas útiles para encontrar la opción

  • En edge://settings/accessibility, usa el campo de búsqueda interno y prueba con: overscroll, deslizar, gesto, navegación.
  • Tras desactivarlo, los gestos de dos dedos ya no deben disparar navegación atrás/adelante durante el scroll en apps como Power Apps Studio.
  • Si usas Edge en varios perfiles, verifica el ajuste en cada perfil.

Tabla rápida: dónde está el control según el escenario

EscenarioFlag #elastic-overscrollControl efectivoQué desactiva realmente la navegación por gesto
Edge ≤ 127 (variable por build)Puede influir en efectos de scrollFlags/ExperimentosDesactivar flags + extensiones/gestos del sistema
Edge 128.0.2739.67Sin efecto sobre navegación por gestoAccesibilidadConmutador “Overscroll / Deslizar para navegar / Navegación por desplazamiento” en Accesibilidad
Entornos administrados (TI)No recomendable confiar en flagsPolíticas/Plantillas administrativasAplicar política que deshabilite la navegación por deslizamiento (ver sección de TI)

Consejos adicionales para Windows y macOS

Windows (touchpad de precisión)

  • En Configuración de Windows > Bluetooth y dispositivos > Panel táctil, revisa los gestos. Aunque Edge controle su propia navegación por gesto, desactivar o ajustar los gestos de navegación del sistema reduce interferencias.
  • Prueba a bajar la sensibilidad del touchpad si observas que un scroll vertical se “desvía” con facilidad.

macOS (trackpad)

  • En Preferencias del Sistema > Trackpad > Más gestos, revisa “Deslizar entre páginas”. Si Edge ya desactivó su gesto interno, pero sigues viendo navegación accidental, considera desactivar o ajustar el gesto a nivel de sistema.
  • Si prefieres mantener los gestos del sistema, asegúrate de que edge://settings/accessibility tenga apagada la navegación por desplazamiento para evitar solapes.

Soluciones para entornos administrados (TI)

Si gestionas dispositivos en una organización, es recomendable forzar la desactivación del gesto de navegación por políticas en lugar de depender de que cada usuario cambie la preferencia.

  • Plantillas administrativas (ADMX): aplica la directiva correspondiente a la navegación por deslizamiento/overscroll para Edge y establécela en Deshabilitada.
  • Perfiles MDM: usa el proveedor de configuración de Edge para distribuir la preferencia de Accesibilidad que desactiva el gesto.
  • Automatización: integra la política en la imagen base o en el conjunto de políticas de tu UO para que sea coherente en todo el parque.

Nota: los nombres exactos de política pueden variar según la versión del paquete de plantillas. Si tu paquete todavía expone un ajuste llamado “Overscroll History Navigation”, asegúrate de definirlo como deshabilitado.

Buenas prácticas para evitar navegaciones accidentales

  • Uso de pantalla completa o aplicaciones web en pestañas dedicadas: reducir cambios de contexto minimiza el impacto si se produce un gesto indeseado.
  • Ajusta los gestos a tu flujo: si sueles trabajar en editores web, considera desactivar la navegación por gestos en el navegador de forma permanente.
  • Guarda con frecuencia: en estudios y editores (Power Apps Studio, constructores low-code/no-code), usa su guardado rápido para evitar pérdidas.
  • Evita diagonalizar el gesto: practica un desplazamiento vertical más “limpio” si no puedes modificar la configuración del equipo (por políticas).

Preguntas frecuentes

¿Desactivar el conmutador de Accesibilidad elimina el “rebote” visual del scroll?

No necesariamente. Ese conmutador apunta a la navegación por gesto (atrás/adelante). El “rebote” visual (elasticidad) puede depender de la plataforma, de otros flags o de la implementación de scroll. Lo importante para evitar pérdidas de contexto es que no se dispare la navegación al hacer scroll.

Desactivé el flag #elastic-overscroll pero Edge sigue navegando atrás/adelante. ¿Es un bug?

No es exactamente un bug: en Edge 128, el control efectivo se movió a Accesibilidad. El flag puede seguir visible, pero ya no gobierna la navegación por deslizamiento. Desactiva el conmutador de Accesibilidad y se resolverá.

¿Puedo seguir usando gestos del sistema operativo?

Sí. La recomendación es apagar únicamente la navegación por gesto de Edge. Si deseas conservar otros gestos (zoom, escritorios virtuales, etc.), ajústalos desde la configuración del sistema (Windows/macOS) sin reactivar la navegación lateral de Edge.

¿Hay impacto en rendimiento o compatibilidad al desactivar el gesto?

No. Solo se deshabilita el disparador de navegación por gesto. El scroll vertical, zoom y otros componentes siguen funcionando con normalidad.

Trabajo con Power Apps Studio y pierdo cambios por navegación accidental. ¿Esta solución me sirve?

Sí. Es precisamente uno de los escenarios más sensibles. Apagar el gesto en Accesibilidad evita que un deslizamiento leve te expulse del editor.

Guía paso a paso con capturas mentales (sin depender de etiquetas exactas)

  1. Escribe edge://settings/accessibility en la barra de direcciones y pulsa Enter.
  2. En la parte superior, usa la caja de búsqueda: escribe overscroll o deslizar.
  3. Identifica un conmutador cuyo texto haga referencia a “deslizar para navegar” o “navegación por desplazamiento”.
  4. Cámbialo a Desactivado.
  5. Reinicia Edge si deseas asegurar que el cambio surte efecto en todas las pestañas.

Comparativa: flags vs. configuración

EnfoqueÁmbitoVentajasRiesgos/limitacionesCuándo usar
Flag #elastic-overscrollPágina de edge://flags (experimental)Rápido de alternar en builds antiguasPuede quedar obsoleto; no controla la navegación en 128Solo como referencia histórica o pruebas
Accesibilidad > Deslizar para navegaredge://settings/accessibilityPersistente, soportado, por perfilRequiere localizar el conmutador correctoOpción recomendada en 128+
Política de empresaADMX / MDMUniformidad en todo el parqueDepende de plantillas y canal de actualizaciónOrganizaciones con TI centralizada

Checklist de resolución de problemas

  • ✔ Desactivaste el conmutador de navegación por gesto en Accesibilidad.
  • ✔ Reiniciaste Edge o cerraste/abriste la pestaña afectada.
  • ✔ Verificaste que no hay extensiones que modifiquen gestos o comportamiento de historial.
  • ✔ Ajustaste (si lo deseas) la sensibilidad del touchpad en el sistema operativo.
  • ✔ Si estás en una organización, confirmaste que no hay políticas que vuelvan a habilitar el gesto.

Escenario real: Power Apps Studio

Al editar pantallas en Power Apps Studio, los gestos accidentales son especialmente dañinos: un “atrás” involuntario puede cerrar la sesión de edición o perder contexto en galerías y propiedades. Apagar la navegación por deslizamiento en Edge 128 evita estos saltos y reduce fricciones al desplazarte por paneles, fórmulas y colecciones.

Resumen ejecutivo

  • Edge 128 puede mantener activa la navegación por gesto aunque el flag de Elastic Overscroll esté apagado.
  • El control efectivo está en Accesibilidad: desactiva “Overscroll / Deslizar para navegar / Navegación por desplazamiento”.
  • Si el conmutador aún no aparece, usa una build anterior solo como workaround temporal; lo recomendable es actualizar hasta que el ajuste esté disponible.
  • En entornos corporativos, aplica una política para deshabilitar la navegación por gestos de forma uniforme.
  • Tras el cambio, el scroll vertical con dos dedos deja de provocar saltos atrás/adelante en aplicaciones web como Power Apps Studio.

Conclusión

El “overscroll forzado” en Microsoft Edge 128 no es un callejón sin salida: se trata de un cambio de ubicación del control que ahora vive en Accesibilidad. Con el conmutador correcto en edge://settings/accessibility, recuperarás un desplazamiento vertical estable y sin riesgos de navegación accidental, manteniendo tu productividad intacta tanto en navegación general como en editores y aplicaciones web complejas.

Si compartes esta guía con tu equipo, incluye los pasos clave y la tabla comparativa para que cualquiera pueda resolverlo en minutos.

Índice