Cómo configurar la solicitud automática de acuse de entrega y confirmación de lectura en el Nuevo Outlook

El Nuevo Outlook unifica la versión de escritorio y web, pero ha eliminado la opción de solicitar por defecto el acuse de entrega y la confirmación de lectura. Descubre el estado actual y las mejores soluciones para recuperar esta función clave de trazabilidad.

Índice

Problema planteado

En la versión “Nuevo Outlook” —tanto en Windows como en la versión web— ha desaparecido la opción global que anteriormente permitía marcar permanentemente las casillas de Acuse de entrega y Confirmación de lectura. Como resultado, el usuario debe activarlas manualmente en cada mensaje desde la pestaña Opciones → Seguimiento, lo que aumenta la probabilidad de omitirlas cuando se trabaja con alto volumen de correo o bajo presión de tiempo.

Diferencias entre acuse de entrega y confirmación de lectura

  • Acuse de entrega: genera una notificación automática cuando el servidor del destinatario acepta el mensaje en su buzón. Confirma la entrega técnica, pero no implica que el usuario final haya abierto el correo.
  • Confirmación de lectura: solicita al cliente de correo del destinatario que envíe una notificación cuando se abra el mensaje. Puede ser ignorada o bloqueada por configuraciones de privacidad, por lo que no siempre se recibe.

Situación actual

  • La interfaz del Nuevo Outlook no incluye un ajuste nativo para habilitar ambas solicitudes de forma global.
  • Microsoft reconoce la carencia y redirige a los usuarios a su portal “Ideas · Community” para votar la reintegración de la funcionalidad.
  • No existe una fecha comprometida en la hoja de ruta pública que indique cuándo se restablecerá.

Soluciones y atajos viables

OpciónPasos esencialesVentajasInconvenientes
Plantilla .OFT (método más citado)1. Cambia temporalmente a Outlook clásico.
2. Redacta un nuevo mensaje y activa ambas solicitudes en Opciones → Seguimiento.
3. Ve a Archivo → Guardar como y selecciona Plantilla de Outlook (*.oft).
4. Guarda la plantilla y vuelve al Nuevo Outlook.
5. Redacta futuros correos abriendo dicha plantilla.
✓ Las casillas permanecen pre‑marcadas.
✓ Permite múltiples plantillas (distintos destinatarios, asuntos, idiomas).
• No es 100 % automático: requiere abrir la plantilla.
• Necesita acceso temporal al Outlook clásico para crearla.
Archivo .EML (Nuevo Outlook)Crear un borrador, descargarlo como .eml y reutilizarlo como punto de partida.✓ Proceso rápido, sin salir del Nuevo Outlook.• Las preferencias de seguimiento no se conservan, por lo que no resuelve la necesidad principal.
Complementos, reglas o VBANo disponibles para la nueva interfaz, que corre en un contenedor basado en Edge WebView2.• Solo funcionan en Outlook clásico/desktop completo.

Paso a paso detallado para la plantilla .OFT

  1. Regresar al modo clásico: desactiva el interruptor Nuevo Outlook situado en la esquina superior derecha. La aplicación se reiniciará con la interfaz tradicional.
  2. Redactar y configurar el mensaje: abre un nuevo correo, habilita Acuse de entrega y Confirmación de lectura; opcionalmente, deja rellenados el asunto y la firma.
  3. Guardar como plantilla: pulsa Archivo → Guardar como, selecciona “Plantilla de Outlook” y asigna un nombre descriptivo (p. ej., “Correo con acuse”).
  4. Volver al Nuevo Outlook: reactiva el interruptor. Una vez cargado, arrastra la plantilla sobre la ventana o haz doble clic desde el Explorador para abrirla.
  5. Automatizar el acceso: fija la plantilla .oft en la barra de tareas o crea un método abreviado de teclado con la utilidad Shell:SendTo.

Automatización parcial con Power Automate

Aunque Power Automate no puede marcar automáticamente las casillas, sí ofrece un mecanismo indirecto para monitorizar la entrega y lectura:

  1. Usa el disparador “Cuando se envía un nuevo correo (V3)” para capturar los mensajes salientes.
  2. Llama a la acción “Get message” de la Graph API para comprobar el campo isReadReceiptRequested.
  3. Si el valor es false, envía un recordatorio al remitente o actualiza automáticamente la categoría del mensaje a “Sin acuse”.
  4. Establece una condición adicional que revise si, pasadas n horas, no existe acuse; de ser así, genera una tarea en Planner o un mensaje de Teams.

Este flujo resulta útil para organizaciones que necesitan alertas proactivas, aunque no evita la omisión inicial.

Escenarios de cumplimiento y riesgos

En entornos regulados —banca, salud, gobierno— la evidencia de entrega puede ser requisito legal. Ante la carencia de la función global, considera:

  • Políticas de retención y auditoría de Exchange Online: conservan copias inmutables de todos los mensajes y su estado de entrega.
  • Soluciones de sellado de tiempo: plataformas externas que añaden una marca criptográfica certificando el envío y la recepción.
  • Mantener Outlook clásico: mientras la nueva versión no alcance paridad funcional, justifica ante TI el uso continuado del cliente completo.

Buenas prácticas para maximizar la trazabilidad

  • Indica en la firma del correo que se solicita confirmación de lectura para transparencia con el destinatario.
  • En correos críticos, reitera la importancia de responder y fija plazos concretos (“Por favor confirme antes del 25 de agosto”).
  • Activa la opción “Sin reenvío” para evitar que la confirmación provenga de cuentas no autorizadas.
  • Usa correos clasificados o sensibles para impedir modificaciones que anulen la cabecera de seguimiento.
  • Verifica la carpeta “Elementos enviados” y el centro de informes de Exchange para obtener datos agregados de entrega.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puede TI forzar las confirmaciones vía directiva de seguridad?
Actualmente no; la configuración depende del cliente. Las directivas de transporte modifican cabeceras, pero no pueden exigir al destinatario que envíe un recibo.

¿Hay planes oficiales de Microsoft para devolver la función?
En sesiones de Ask Microsoft Anything de 2025 se confirmó que la petición está “en evaluación”, sin fecha específica.

¿Las confirmaciones funcionan entre diferentes servicios de correo (Gmail, Yahoo, etc.)?
El acuse de entrega suele limitarse a servidores Exchange. Con proveedores IMAP/SMTP externos, la cabecera se ignora con frecuencia.

¿Qué ocurre si el destinatario usa la aplicación móvil?
Muchos clientes móviles descartan la solicitud de lectura por privacidad y consumo de datos, por lo que el remitente puede no recibir respuesta.

Futuro de la funcionalidad

La estrategia de Microsoft para el Nuevo Outlook se centra en la convergencia con la versión web y la eliminación de dependencias COM. La empresa ha declarado su intención de lograr “paridad del 95 %” con el cliente clásico antes de retirar por completo la versión heredada, pero funciones de nicho como las confirmaciones automáticas compiten por prioridad con mejoras de seguridad, IA y colaboración. Cuantos más votos y casos empresariales se registren, mayor será la visibilidad interna del problema.

Conclusión

La desaparición de la preferencia predeterminada para solicitar acuse de entrega y confirmación de lectura obliga a adoptar soluciones creativas. La plantilla .OFT sobresale por su sencillez y fiabilidad, aunque requiere disciplina operativa por parte de cada remitente. Su efectividad aumenta cuando se complementa con flujos de Power Automate, políticas de retención y una comunicación explícita al destinatario sobre la importancia de confirmar la recepción. Mientras Microsoft trabaja en devolver la funcionalidad, la vigilancia constante del roadmap, la participación activa en el foro de ideas y la adaptación de procesos internos son las mejores estrategias para evitar que un mensaje clave quede sin constancia documental.

Índice