Desde Windows Server 2019 el antiguo rol MultiPoint Service dejó de formar parte del sistema operativo. Si necesitas seguir ofreciendo escritorios compartidos para varios usuarios conectados a un único equipo físico, tu ruta oficial pasa por implementar Remote Desktop Services (RDS) o migrar a una plataforma en la nube.
Qué ocurrió con MultiPoint Service a partir de Windows Server 2019
MultiPoint Service nació como la solución de Microsoft para escenarios de aula, kiosco o laboratorios donde varios monitores, teclados y ratones se conectaban a un solo servidor y cada alumno recibía su propia sesión independiente. Sin embargo, con la llegada de Windows Server 2019 el producto quedó oficialmente retirado: se anunció el fin de su desarrollo activo y desapareció tanto del Server Manager como de Install‑WindowsFeature
en PowerShell. No existe un paquete descargable ni un instalador fuera de banda que restablezca la funcionalidad.
Comprobación: por qué ya no aparece el rol
Si abres el Asistente Agregar roles y características y filtras por “MultiPoint” verás que no se devuelve ningún resultado. Del mismo modo, al ejecutar:
Get‑WindowsFeature multipoint
el cmdlet solo mostrará «No Windows features were found with the name supplied». Esto confirma que el binario está ausente del repositorio local y, por tanto, no puede habilitarse.
Escenario que cubría MultiPoint Service
- Aulas de informática con varios estudiantes trabajando simultáneamente.
- Puestos de atención ciudadana o kioscos públicos.
- Centros de formación que reutilizan hardware antiguo como estaciones delgadas.
Todas estas necesidades siguen vigentes, así que Microsoft recomienda reemplazar MultiPoint con RDS, una plataforma madura, escalable y en pleno soporte.
Alternativa soportada: Remote Desktop Services
RDS proporciona la misma capacidad de consolidar múltiples sesiones de usuario en un servidor, pero añade opciones superiores de escalabilidad, administración y seguridad. Al ejecutarse sobre Windows Server 2019 (o versiones posteriores) te garantizas actualizaciones funcionales y parches de seguridad a largo plazo.
Ventajas clave de RDS frente a MultiPoint
- Escalabilidad horizontal: posibilidad de crear granjas de servidores y balancear carga.
- Modelos de acceso flexibles: escritorios completos o aplicaciones individuales (RemoteApp).
- Compatibilidad con GPU compartida: ideal para diseño, CAD o laboratorios de IA.
- Soporte de MFA y políticas de acceso condicional: capa extra de seguridad que MultiPoint nunca incorporó.
- Integración con Azure AD y Azure Virtual Desktop: permite extender la granja on‑prem a la nube.
Procedimiento paso a paso para implantar Remote Desktop Services en Windows Server 2019
Preparar el servidor
- Actualiza Windows Server con los últimos cumulative updates.
- Verifica que la controladora de dominio y el esquema de AD estén saludables (
dcdiag
,repadmin /replsummary
). - Comprueba que el hardware cumpla los requisitos de RAM y CPU para la carga concurrente prevista.
Instalar los componentes de RDS
- Inicia Server Manager » Agregar roles y características » Implementación estándar de Servicios de Escritorio remoto.
- Selecciona al menos:
- Host de sesión de Escritorio remoto (RDSH).
- Licenciamiento de Escritorio remoto.
- (Opcional) Puerta de enlace de Escritorio remoto si los usuarios acceden desde fuera de la red.
- Finaliza el asistente y reinicia cuando se solicite.
Configurar licencias
- Abre Remote Desktop Licensing Manager.
- Activa el servidor con el Activation Wizard (conexión por Internet, teléfono o web).
- Instala las CAL de usuario o dispositivo según tu escenario.
- Asocia el servidor de licencias a la granja RDSH:
Set‑RDLicenseConfiguration –LicenseServer <FQDN> –Mode PerUser
Crear colecciones
- En Server Manager » Remote Desktop Services selecciona Collections » Tasks » Create Session Collection.
- Elige los hosts RDSH que participarán.
- Define límites de conexión, asigna usuarios o grupos de AD y habilita Fair Share para balancear CPU y RAM.
- Si solo publicarás apps concretas, marca la opción RemoteApp programs.
Publicar aplicaciones o escritorios
- RemoteApp: ideal para aplicaciones de ofimática, navegadores o programas educativos.
- Escritorio completo: se muestra un entorno Windows completo, similar a la experiencia MultiPoint.
Probar acceso de usuario
- Desde un PC con Windows 10/11 abre el cliente MSTSC (
mstsc.exe /v:<servidor>
). - Autentícate con un usuario autorizado.
- Verifica latencia, audio, USB redireccionado y compatibilidad de impresoras.
Buenas prácticas de diseño y rendimiento
- Activa UDP Transport (PCoIP/UDP) para mejorar la experiencia en redes de alta latencia.
- Habilita Dynamic Fair Share en políticas de grupo para evitar que un usuario monopolice recursos.
- Reserva 1 vCPU y 2 GB RAM por sesión ligera; ajusta según pruebas de carga reales.
- Si necesitas aceleración gráfica, instala GPU drivers certificados y activa Discret Device Assignment o GPU-P.
- Implementa almacenamiento SSD NVMe para el perfilado de usuario con FSLogix.
Licenciamiento: CAL de usuario vs dispositivo
Escenario | Recomendación |
---|---|
Usuarios móviles que se conectan desde varios equipos (portátil, móvil, casa) | CAL de usuario |
Puestos fijos compartidos por turnos (hospital, fábrica) | CAL de dispositivo |
Opciones modernas basadas en la nube
Si buscas elasticidad instantánea y pago por consumo, Microsoft ofrece:
- Azure Virtual Desktop (AVD): granja RDS gestionada desde Azure con escalado automático y pago por hora de sesión.
- Windows 365 Cloud PC: equipo virtual permanente asignado a cada usuario, sin preocuparse por la infraestructura subyacente.
Ambas soluciones pueden coexistir con tu infraestructura on‑prem, facilitando la transición gradual.
Estrategia de migración desde MultiPoint Service 2016
Inventario y análisis
- Identifica periféricos USB especiales (tabletas gráficas, lectores biométricos) y verifica que funcionen sobre RDS.
- Audita el consumo de recursos en MultiPoint Manager para dimensionar el nuevo host RDS.
Plan de pruebas piloto
- Prepara un host RDSH paralelo sin desconectar el servidor MultiPoint existente.
- Invita a un subconjunto de usuarios para validar aplicaciones, rendimiento y periféricos.
- Recoge métricas con Performance Monitor y ajusta políticas.
Rollback y contingencia
Mantén disponible el servidor MultiPoint durante al menos dos ciclos lectivos/semestres para cubrir cualquier incidencia. Documenta los pasos de reversión y mantén copias de seguridad de perfiles de usuario.
Comparativa rápida entre MultiPoint y RDS
Característica | MultiPoint Service (hasta WS 2016) | Remote Desktop Services (WS 2019+) |
---|---|---|
Estado de soporte | Mantenimiento – sin nuevas funciones | Desarrollo activo |
Tipo de sesión | Escritorio completo compartido | Escritorio y/o aplicaciones |
Escalabilidad | Un solo servidor físico | Varios hosts en farm |
Administración | Consola MultiPoint Manager | Server Manager + PowerShell + Azure AD |
Licencias | CAL MultiPoint | CAL RDS (User/Device) |
Preguntas frecuentes
¿Puedo copiar el binario de MultiPoint 2016 a 2019? No. El subsistema depende de servicios del sistema eliminados en 2019, y la inyección de DLL rompe la firma del núcleo.
¿Existe un modo de compatibilidad oculto? No, el rol fue retirado del árbol de características.
¿La consola MultiPoint Dashboard tiene equivalente en RDS? Sí. Remote Desktop Services Manager permite ver sesiones, desconectarlas o enviar mensajes, y herramientas de terceros como ThinManager ofrecen vistas similares.
¿Necesito una CAL de Windows aparte de la CAL de RDS? Sí. La CAL de Windows Server cubre autenticación; la de RDS cubre la sesión remota.
¿Qué pasa si conecto más usuarios que CAL? Los últimos intentos de conexión serán rechazados y se registra el evento 1137 en el visor de eventos.
Conclusión
MultiPoint Service cumplió su misión en épocas en las que compartir un PC potente entre varios usuarios era la forma más económica de digitalizar aulas. Hoy RDS y las soluciones en la nube como Azure Virtual Desktop ofrecen mayores niveles de rendimiento, seguridad y flexibilidad. Migrar a estas plataformas garantiza soporte a largo plazo y abre la puerta a experiencias modernas, incluyendo acceso desde navegadores HTML5, integración con MFA y escalado automático.