Usar SIM en Surface Pro 9 LTE: llamadas y SMS, límites y soluciones

El Surface Pro 9 con conectividad 5G/LTE es un aliado sobresaliente para el trabajo móvil: integra un módem Qualcomm certificado por operadores de todo el mundo y, en cuestión de segundos, permite anclarte a una red celular allí donde el Wi‑Fi se queda corto. Sin embargo, cuando los usuarios insertan una SIM con minutos y mensajes ilimitados y ven que únicamente obtienen datos, surge la gran pregunta: “¿puedo aprovechar esa misma tarjeta para hacer llamadas de voz y enviar SMS desde Windows?”. A continuación encontrarás una guía exhaustiva —basada en documentación de Microsoft, experiencia de laboratorio y buenas prácticas de administradores TI— que desgrana la limitación técnica, las implicaciones reales y las fórmulas más eficaces para suplirla.

Índice

Limitaciones de fábrica

Diseño del módem y del firmware

El módem Qualcomm Snapdragon X55 integrado está programado en modo datos. Esto significa que el firmware solo expone la pila IP para conexiones 4G/5G LTE y no habilita la capa de conmutación de circuitos (CS‑Voice) que necesitan las llamadas tradicionales ni la capa de señalización SMS. Microsoft bloquea esas funciones a dos niveles:

  • Firmware del módem: la imagen precargada por el fabricante oculta los servicios de voz y de SMS.
  • Controlador de Windows: el driver expone al sistema operativo únicamente un Mobile Broadband Interface Model (MBIM) de datos.

Certificación con los operadores

Para comercializar un dispositivo con radiofrecuencia, cada operador exige superar pruebas de interoperabilidad (IOT). Microsoft certificó el Surface Pro 9 como “dispositivo de datos” para simplificar el proceso y acelerar la llegada al mercado. Incluir voz y SMS hubiera disparado los escenarios de prueba (roaming, llamadas de emergencia, intercepción legal, etc.), sin aportar valor esencial a un PC.

Objetivos de ingeniería

Hay tres motivaciones adicionales por las que Microsoft prefiere desactivar la voz y el SMS:

  1. Autonomía: el canal de voz exige que la radio permanezca en estado activo de baja latencia, multiplicando el consumo energético.
  2. Seguridad: abre la puerta a la recepción de mensajes WAP‑Push y a ataques basados en SIM Toolkit.
  3. Mantenimiento: cada actualización de Windows tendría que revalidarse con decenas de operadores si se tocase la pila de voz/SMS.

Implicaciones prácticas

El efecto tangible es que, por más que tu tarifa incluya minutos ilimitados o mensajes nacionales, el Surface Pro 9 nunca se registra en la red como teléfono. Solo negocia un contexto de datos (PDN) y se mantiene en estado EPS Bearer (4G) o NR Datagram (5G). La celda ni siquiera le asigna un TMSI de voz; por tanto:

  • No verás la barra de “intensidad de señal” con indicadores de llamadas.
  • El marcador telefónico de Windows 10 Mobile, presente en las antiguas tablets LTE de 2015, no existe en Windows 11.
  • Cualquier intento de enviar un SMS mediante APIs estándar (p. ej., la clase MobileBroadbandSmsDevice) devuelve el error EMBNSMSFORMATNOT_SUPPORTED.

Preguntas frecuentes de los usuarios

¿Puedo instalar una eSIM con perfil de voz?

Sí, puedes descargar el perfil, pero seguirá funcionando solo para datos. El parámetro CarrierPrivilege se ignora para CS‑Voice.
¿Cambiar de operador desbloquea la voz?

No. La limitación vive en el firmware del dispositivo, no en la infraestructura de la red.
¿Existe alguna app de terceros que habilite la función?

No. Sin la capa RIL (Radio Interface Layer) correspondiente en Windows, ninguna aplicación puede transmitir comandos AT que activen los servicios de voz.

Formas de suplir la carencia

La buena noticia es que Windows ofrece soluciones sólidas para replicar llamadas y mensajes a través de datos. A continuación, los escenarios habituales y la alternativa más robusta:

NecesidadAlternativa recomendadaNotas rápidas
Llamadas de vozPlataformas VoIP: Microsoft Teams, Skype, Zoom, WhatsApp, Google VoiceCalidad asegurada con ancho de banda ≥100 kb/s; permiten números locales y buzón de voz en la nube.
Mensajes de textoApps OTT: WhatsApp, Signal, Telegram —o— “Enlace Móvil” de Windows“Enlace Móvil” sincroniza SMS del smartphone vía Bluetooth/Wi‑Fi sin sobrecostes.
Número fijo en el portátilOperadores con SIP trunk (ej. servicios Cloud PBX)Requiere softphone compatible con protocolo SIP o Microsoft Teams Phone.

Cómo configurar “Enlace Móvil” paso a paso

  1. En el Surface, abre Configuración › Bluetooth y dispositivos › Dispositivos móviles.
  2. Escanea el código QR con tu smartphone Android.
  3. Permite los permisos SMS y llamadas en la app “Complemento de Enlace Móvil”.
  4. En segundos, tus SMS aparecerán en la sección “Mensajes” del panel lateral en Windows.

Ventajas: sigues usando tu número habitual y consumes los datos del plan LTE solo para la sincronización, no para la voz CS.

Dimensiona el plan de datos para VoIP

Una videollamada HD en Teams ronda los 1,2 Mb/s; una llamada de audio, 80 kb/s. Si usas el Surface como “teléfono” principal en movilidad, calcula tu consumo mensual:

  • Audio VoIP: 60 min/día ≈ 1,7 GB/mes
  • Vídeo 720p: 30 min/día ≈ 4,0 GB/mes

Contratar un bono extra de datos suele resultar más barato que mantener dos líneas celulares.

Casos de uso reales

Teletrabajo en zonas rurales

Empresas que despliegan Surface Pro 9 a técnicos de campo emparejan el dispositivo con Teams Phone System. La línea fija corporativa se gestiona íntegramente sobre IP, eliminando los minutos convencionales.

Viajeros frecuentes

Quienes alternan continentes activan perfiles eSIM de datos pay‑as‑you‑go. Las llamadas se canalizan por WhatsApp Business para evitar tarifas de roaming de voz, y los SMS 2FA se reenvían automáticamente desde un smartphone dual SIM.

Buenas prácticas para exprimir los datos LTE

  • Activa el limitador de ancho de banda de Teams (Perfil › Configuración › Ancho de banda) para reducir picos.
  • Usa MAPS offline en la app Mapas de Windows para navegación sin gasto adicional.
  • Configura Horas activas en Windows Update y pausa las descargas grandes hasta volver a una red Wi‑Fi.
  • Añade tu Surface a la tarifa multitarjeta de tu operador; muchos planes comparten la misma franquicia de datos entre el móvil y el portátil sin coste extra.

Comparativa con otros dispositivos LTE

A modo de referencia, casi todos los portátiles Lenovo, Dell y HP con módem Qualcomm X55/X62 están limitados de idéntica manera. Las tablets iPad Cellular solo permiten SMS/voz en la gama iPad mini 3 y anteriores (red 2G) —Apple también transicionó a datos‑solo. En el mercado profesional, los rugged PCs de Panasonic Toughbook sí ofrecen CS‑Voice bajo pedido, pero integran un módulo Sierra Wireless y controladores dedicados.

Seguridad y compliance

Migrar a VoIP y OTT no implica renunciar a la protección de datos:

  • Teams y Skype cifran extremo a extremo con TLS 1.3 y SRTP‑AES 256.
  • WhatsApp cifra con el protocolo Double Ratchet de Signal.
  • Telegram en “Chats secretos” usa MTProto 2.0 con clave de 256 bits.

Para auditorías ISO 27001, guarda los logs de llamadas exportando desde el Centro de cumplimiento de Microsoft 365.

Resumen y conclusión

El Surface Pro 9 LTE está diseñado —y certificado— como dispositivo de datos. No existen atajos ni aplicaciones mágicas que activen la voz ni los SMS en la SIM instalada. Pero lejos de ser un obstáculo, esta limitación impulsa la transición a servicios VoIP y mensajería OTT, que aportan mayor flexibilidad, integran funciones de colaboración avanzadas y evitan los sobrecostes de roaming tradicional. Con las herramientas adecuadas —Teams Phone, Skype Out, “Enlace Móvil” y perfiles eSIM de datos— podrás aprovechar cada céntimo de tu plan LTE y, al mismo tiempo, mantener llamadas y mensajes en cualquier lugar, sin depender de las capas heredadas de la red celular.


Información adicional: cambiar de eSIM, insertar otra SIM física o actualizar el firmware no desbloquea la voz/SMS. La arquitectura IMS necesaria para VoLTE/VoNR está omitida en el binario del módem por diseño.

Índice