¿Tienes dudas sobre cuánto dura la gracia de Remote Desktop Services en Windows Server 2019 y cuántas sesiones simultáneas permite? En esta guía práctica encontrarás la respuesta corta y, sobre todo, un plan claro para licenciar, dimensionar y operar RDS sin sobresaltos.
Resumen y conceptos clave
Periodo de gracia: al habilitar por primera vez el rol de Host de Sesión de Escritorio remoto, dispones de un periodo de gracia de ciento veinte días durante el cual los usuarios pueden conectarse sin RDS CALs. Es un mecanismo de transición para pruebas y puesta en marcha.
Usuarios simultáneos: durante la gracia no existe un límite “duro” de concurrencia impuesto por software en el Host de Sesión. La capacidad real la define el hardware, la carga de trabajo y tu red. En producción, la concurrencia debe estar respaldada por suficientes RDS CALs según el modo elegido.
Licenciamiento: tras la gracia debes instalar y activar RDS CALs en un servidor de licencias y seleccionar el modo Por usuario o Por dispositivo. Además de RDS CALs, recuerda que tu entorno requiere las CAL de Windows Server base.
Diferencia con RDP administrativo: sin roles de RDS desplegados, Windows Server solo ofrece dos sesiones administrativas concurrentes. Con RDS instalado, las sesiones de usuario ya no están limitadas a esas dos.
Independencia del sistema: el periodo de evaluación del sistema operativo es independiente del periodo de gracia de RDS. La expiración de uno no renueva ni extiende el otro.
Cómo funciona el periodo de gracia
El periodo de gracia arranca cuando instalas el rol de Host de Sesión de Escritorio remoto en el servidor. A partir de ese momento, los usuarios pueden iniciar sesión sin que el servidor valide RDS CALs contra un servidor de licencias. Este margen de tiempo existe para que puedas:
- Probar aplicaciones, perfiles y directivas de grupo.
- Validar rendimiento, impresoras redirigidas, audio y periféricos.
- Activar el servidor de licencias e instalar tus CALs sin interrumpir a los usuarios piloto.
Qué ocurre al expirar: cuando la gracia finaliza, el servidor empieza a rechazar nuevas conexiones de usuario que requieran licenciamiento de Escritorio remoto. Los administradores aún podrán entrar con una de las sesiones administrativas para corregir la configuración de licencias y restablecer el servicio.
Buenas prácticas en la gracia: úsala para un piloto controlado, no como sustituto del licenciamiento. Define criterios de aceptación, captura métricas de consumo de CPU y memoria por sesión y documenta el inventario de usuarios o dispositivos que necesitarán CALs.
Modelos y tipos de licenciamiento
RDS requiere licencias específicas adicionales a las CAL de Windows Server. Existen dos modelos de licenciamiento para RDS; la elección depende de cómo se conectan tus usuarios y qué dispositivos intervienen.
Aspecto | Por usuario | Por dispositivo |
---|---|---|
Qué licencia | Una RDS CAL por cada usuario que inicia sesión | Una RDS CAL por cada equipo cliente que se conecta |
Control | Enfoque administrativo de cumplimiento | Emisión y seguimiento automático de tokens |
Escenarios típicos | Usuarios que cambian de equipo, teletrabajo, VDI compartida | Kioscos, equipos fijos en planta o aulas |
Ventajas | Flexible cuando el usuario emplea varios dispositivos | Sencilla cuando el parque de equipos es estable y único |
Consideraciones | Requiere gobierno de identidades y alta de usuarios | La sustitución frecuente de equipos consume tokens |
Elige un modelo por cada Host de Sesión de Escritorio remoto y mantenlo consistente. No se admite mezclar modos en un mismo host. Si tienes granjas, puedes optar por separar por colección o por rol según convenga.
Compatibilidad de versiones
Las RDS CAL deben corresponder a la versión del servidor o a una posterior compatible. En entornos con servidores de versiones distintas, planifica la compra para cubrir el conjunto completo y evita cuellos de botella por incompatibilidades.
Relación con las CAL de servidor
Las CAL de Windows Server habilitan el acceso al sistema, mientras que las RDS CAL habilitan el uso del servicio de Escritorio remoto. Son capas distintas y, en la práctica, necesitas ambas para cada usuario o dispositivo que acceda a sesiones de Escritorio remoto.
Concurrencia y capacidad
El número de sesiones simultáneas en RDS no lo fija un contador secreto, sino la suma de recursos del host, el tipo de carga y la experiencia de usuario que deseas ofrecer. Al dimensionar, considera CPU, memoria, almacenamiento e interfaz de red.
Perfil de carga | Memoria por sesión | CPU orientativa | Almacenamiento | Red estimada |
---|---|---|---|---|
Ligero | entre 0,6 y 1 GB | una vCPU por cada ocho a doce usuarios | cinco a diez IOPS por sesión | cien a doscientos kbps sostenidos |
Ofimática | entre 1 y 2 GB | una vCPU por cada cuatro a seis usuarios | diez a veinte IOPS por sesión | ciento cincuenta a trescientos kbps |
Intensivo | entre 2 y 4 GB | una vCPU por cada dos a tres usuarios | veinte a cuarenta IOPS por sesión | doscientos a quinientos kbps |
Estas guías son de partida. Verifica en tu entorno con un piloto y aplica un margen de seguridad para picos, actualizaciones y crecimiento. En almacenamiento, prioriza SSD y procura separar perfiles, discos temporales y logs para evitar contención.
Ejemplo práctico de cálculo
Supón setenta y cinco usuarios de ofimática con una concurrencia pico del ochenta por ciento. Eso implica sesenta conexiones simultáneas. Estimas 1,2 GB por sesión, por lo que requerirás unos setenta y dos GB de memoria solo para usuarios. Añade sistema, servicios y caché y redondea a noventa y seis GB. Para CPU, con una relación de una vCPU por cada cinco usuarios, planifica doce vCPU. Para alta disponibilidad, distribuye en dos hosts y deja margen de capacidad para cubrir la caída de uno de ellos sin degradación severa.
Procedimiento de implementación recomendado
- Planeación: inventaria usuarios y dispositivos, identifica aplicaciones críticas y dependencias de impresión, define objetivos de experiencia y seguridad.
- Instalación de roles: usa el asistente de Agregar roles y características para desplegar Host de Sesión, Licencias, Broker de conexiones y Acceso web según sea necesario. El rol de Puerta de enlace es recomendable para acceso externo seguro.
- Activación del servidor de licencias: abre el Administrador de licencias de Escritorio remoto, activa el servidor y guarda la clave de activación y los datos de contacto.
- Instalación de RDS CALs: según tu programa de licencias, instala las CAL por usuario o por dispositivo. Documenta el recuento y el contrato.
- Asignación del servidor y modo: especifica los servidores de licencias y el modo de licenciamiento mediante directiva o comandos. Evita dejarlo en no configurado.
- Pruebas funcionales: conecta con usuarios piloto, valida redirecciones, impresoras, perfiles móviles o FSLogix si aplica, y revisa la carga en picos.
- Puesta en producción: comunica la ventana, migra grupos, monitoriza y ajusta límites de sesión y reconexión.
Configuración con directivas de grupo
Aplica estas directivas en la ruta de equipo para cada Host de Sesión:
- Usar los servidores de licencias de Escritorio remoto especificados: define uno o más FQDN de tus servidores de licencias.
- Establecer el modo de licencias de Escritorio remoto: selecciona Por usuario o Por dispositivo según tu modelo.
Alternativa con PowerShell
Cuando prefieras automatizar, puedes usar WMI en el espacio de nombres de Terminal Services:
$ts = Get-WmiObject -Class "Win32_TerminalServiceSetting" -Namespace "root\cimv2\TerminalServices"
Modo de licenciamiento: 4 = Por usuario, 2 = Por dispositivo
$null = $ts.ChangeMode(4)
$null = $ts.SetSpecifiedLicenseServerList("rdlic1.midominio.local,rdlic2.midominio.local")
Comprueba que el servicio de licencias esté en ejecución y que no haya bloqueos de firewall en puertos necesarios para RPC y administración remota.
Verificación y diagnóstico
El Diagnóstico de licencias de RD en el Administrador del servidor muestra el estado de licenciamiento, el modo efectivo y la detección de servidores de licencias. Revísalo después de aplicar directivas o cambios.
En el Visor de eventos, consulta los registros de Escritorio remoto bajo los nodos de aplicaciones y servicios para señales de no se pudo ubicar un servidor de licencias, denegaciones de token y problemas de descubrimiento. Si algo falla, valida DNS, latencia y permisos del equipo de servidor en el dominio.
Diferencias con las sesiones administrativas
Las dos sesiones administrativas que ofrece Windows Server sin RDS están pensadas para mantenimiento. No se deben usar para trabajo de usuarios finales ni para aplicaciones corporativas. Al desplegar RDS, las sesiones de usuario pasan a ser gestionadas por el Host de Sesión y su concurrencia deja de estar limitada a esas dos, siempre que exista licenciamiento y capacidad.
Alta disponibilidad y continuidad
- Broker de conexiones: permite reconexión a sesiones existentes y equilibrio. En granjas, considera base de datos externa para alta disponibilidad verdadera.
- Servidores de licencias: puedes definir varios. Distribuye tus CALs y documenta asignaciones. Añade ambos en la directiva para resiliencia.
- Perfiles y datos: usa almacenamiento redundante y, si procede, contenedores de perfiles para iniciar sesión rápido y consistente.
- Puerta de enlace: publica acceso externo con TLS, integra con autenticación multifactor y políticas de acceso condicional.
Problemas frecuentes y soluciones
Síntoma | Posible causa | Acción recomendada |
---|---|---|
Usuarios no pueden iniciar sesión tras la gracia | No se definió modo de licencias o servidor de licencias | Configura directivas, fuerza actualización, reinicia el rol si es necesario |
Mensaje de inexistencia de servidor de licencias | Descubrimiento fallido, DNS o firewall | Especifica servidores de licencias por directiva o WMI y valida conectividad |
Consumo elevado y lentitud al iniciar sesión | Perfil pesado, antivirus sin exclusiones, disco saturado | Optimiza perfiles, aplica exclusiones recomendadas, mueve cachés a discos rápidos |
Emisión excesiva de tokens por dispositivo | Reemplazo frecuente de equipos o reimágenes | Reutiliza equipos con nombre estable, revoca tokens obsoletos en el administrador de licencias |
Aplicaciones que no retienen sesión | Falta de afinidad de sesión o perfil vagando | Habilita reconexión con Broker y valida almacenamiento de perfil |
Preguntas frecuentes
¿Cuántos usuarios simultáneos permite RDS durante la gracia? Tantos como tu servidor y red soporten. No hay un límite fijo impuesto por el software en el Host de Sesión mientras dura la gracia. En producción, asegúrate de contar con RDS CALs suficientes.
¿Se puede reiniciar la gracia? No. Manipular la configuración para extender la gracia incumple las condiciones de licencia. Planifica instalación y activación con tiempo.
¿Necesito también las CAL de Windows Server? Sí. Las CAL de servidor habilitan el acceso al sistema; las de RDS habilitan el uso de sesiones de Escritorio remoto. Son complementarias.
¿Puedo mezclar modos de licenciamiento? No en el mismo host. Puedes segmentar por colecciones o granjas si necesitas modelos distintos para diferentes grupos.
¿Qué pasa si cambio de Por usuario a Por dispositivo? Define el nuevo modo en directiva, asegura que el servidor de licencias tenga CALs del tipo correcto y valida con el diagnósticos de licencias antes de abrir a todos los usuarios.
¿Cómo contar usuarios para el modo Por usuario? Haz un cruce entre grupos de seguridad habilitados para RDS, registros de inicio de sesión y calendario de turnos. Reserva margen para contratistas y picos.
¿Las CAL tienen caducidad? Las CAL adquiridas en propiedad no caducan, pero están ligadas a la versión. En contratos por suscripción, renueva conforme a términos para mantener derechos de uso y soporte.
Lista de comprobación final
- Rol de Host de Sesión instalado y probado en un entorno de piloto
- Servidor de licencias activado y con CALs cargadas
- Modo de licencias definido de forma explícita
- Servidores de licencias especificados por directiva o WMI
- Monitoreo de rendimiento y experiencia del usuario habilitado
- Documentación de cuentas, dispositivos y recuento de CALs
- Estrategia de respaldo y alta disponibilidad para roles críticos
Resumen ejecutivo
En Windows Server 2019, RDS concede una ventana de gracia de ciento veinte días para que valides funcionalidad y rendimiento sin fricción. Esa gracia no impone un tope de sesiones simultáneas, por lo que la concurrencia dependerá de tu capacidad y de la disciplina de licenciamiento. Una vez en producción, instala y activa RDS CALs y elige el modelo adecuado para tu realidad operativa. Con una configuración clara de licencias, un dimensionamiento basado en mediciones y buenas prácticas de operación, ofrecerás sesiones estables, rápidas y seguras a tus usuarios.
Puntos clave para llevarte
- Gracia de ciento veinte días desde la instalación del Host de Sesión.
- Concurrencia definida por hardware y red, no por un límite fijo del software.
- Tras la gracia, RDS CALs obligatorias en modo Por usuario o Por dispositivo.
- Las dos sesiones administrativas no sustituyen a un despliegue de RDS.
- Planifica con métricas reales y deja margen de crecimiento.