60FPS+ vs FPS Boost en Xbox: diferencias, consolas compatibles y ejemplo con Ultimate Custom Night

¿Ves la etiqueta 60FPS+ y te preguntas si es lo mismo que FPS Boost en Xbox? En esta guía clara y práctica te explico qué significa cada una, a qué consolas aplica (incluida Xbox One) y cómo verificarlo con un ejemplo real: Ultimate Custom Night.

Índice

Resumen de la pregunta

La duda es legítima: la tienda de Xbox y muchas fichas de juego muestran capacidades como “4K Ultra HD”, “120 fps”, “Optimizado para Xbox Series X|S” y, cada vez más, “60FPS+”. A la vez, desde Xbox Series X|S existe una función del sistema llamada FPS Boost que sube la tasa de cuadros de algunos títulos retrocompatibles. ¿Son lo mismo? ¿Se aplican a las mismas consolas? ¿Qué pasa con Xbox One? ¿Y con un juego concreto como Ultimate Custom Night (2018), que muestra 60FPS+?

Respuesta y solución

  • No son lo mismo.

FPS Boost

  • Es una función del sistema exclusiva de Xbox Series X|S aplicada a ciertos juegos retrocompatibles.
  • Eleva la tasa de cuadros (por ejemplo, de 30 a 60 o a 120 fps) sin cambios del desarrollador del juego.
  • No existe en Xbox One (ni en One S ni en One X).

60FPS+

  • Es una capacidad/etiqueta del juego que indica que el título puede alcanzar 60 fps o más de forma nativa cuando el hardware lo permite.
  • No es una función del sistema y puede aplicar tanto en Xbox One como en Series X|S, según cómo esté programado el propio juego.

Ejemplo: en Ultimate Custom Night (2018) la etiqueta 60FPS+ significa que el juego puede correr a 60 fps o más por sí mismo en ambas familias de consolas. No depende de FPS Boost.

Qué es FPS Boost

FPS Boost es una técnica a nivel de sistema presente solo en Xbox Series X y Xbox Series S. Funciona en el entorno de retrocompatibilidad y está disponible en un catálogo limitado de juegos seleccionados por Xbox para los que se ha verificado que el incremento de fps no rompe la lógica, la IA ni el ritmo del juego. En términos prácticos:

  • Dónde aplica: juegos retrocompatibles que ejecutas en Series X|S (procedentes de generaciones previas).
  • Qué hace: fuerza un modo de ejecución que permite al juego dibujar más cuadros por segundo (por ejemplo, pasar de 30 a 60 o a 120 fps) sin parche del estudio.
  • Cómo se activa: algunos títulos lo traen activo por defecto; en otros, puedes alternarlo en Opciones de compatibilidad del juego.
  • Posibles compromisos: en ciertos juegos, para sostener 60/120 fps el sistema puede reducir la resolución o desactivar funciones como HDR dentro de ese modo.

Cómo comprobar o activar FPS Boost en Series X|S

  1. Resalta el juego en tu biblioteca.
  2. Pulsa el botón Menú del mando (☰).
  3. Elige Administrar juego y complementos.
  4. Entra en Opciones de compatibilidad.
  5. Si el título es compatible, verás el interruptor de FPS Boost (y, a veces, Auto HDR).

Si no aparece dicha opción, ese juego no tiene FPS Boost. En tal caso, su tasa de cuadros dependerá de su programación original y/o de si tiene versión “Optimizada para Series X|S”.

Qué no es FPS Boost

  • No es un “botón mágico” para todos los juegos.
  • No está disponible en Xbox One.
  • No sustituye a una versión nativa de nueva generación; si un juego tiene “Optimizado para Series X|S”, esa versión suele ofrecer mejoras propias (resolución, texturas, 60/120 fps, etc.) aparte de FPS Boost.

Qué significa 60FPS+

La etiqueta 60FPS+ forma parte de las capacidades que Microsoft muestra en muchas fichas de juegos. Indica que el título puede ejecutarse a 60 fotogramas por segundo o más con su propia lógica interna. No es un modo del sistema; es una característica inherente al juego.

  • Ámbito: puede aplicarse en Xbox One/One X y en Series X|S, siempre que el juego esté diseñado para llegar a 60+ fps en esas máquinas.
  • Qué garantiza: al menos 60 fps. No garantiza 120 fps; si el juego alcanza 120, normalmente se listará también “120 fps”.
  • Dependencias: el rendimiento real dependerá de la consola, del modo gráfico seleccionado (Rendimiento/Calidad), de la resolución dinámica, de la TV/monitor y de si activas 120 Hz.

¿Cómo sé si un juego tiene 60FPS+?

Busca la sección de Capacidades en la ficha del juego en la tienda de Xbox (en la consola o la web). Ahí verás etiquetas como “60FPS+”, “120 fps”, “FPS Boost”, “4K Ultra HD”, “Optimizado para Xbox Series X|S”, etc.

Comparativa rápida

CaracterísticaFPS Boost60FPS+
NaturalezaFunción del sistema (retrocompatibilidad)Capacidad nativa del juego
Quién lo habilitaXbox (a nivel de SO/BC)El propio juego/desarrollador
ConsolasSolo Xbox Series X|SXbox One/One X y Series X|S (según juego)
Aplicación típicaElevar 30 → 60/120 sin parcheDiseño nativo a ≥60 fps
ActivaciónAutomática o conmutador en Opciones de compatibilidadAutomática; o seleccionando modo Rendimiento en el juego
LimitacionesPuede reducir resolución o desactivar HDRLimitado por el hardware y los modos del juego
Disponible en Xbox OneNoSí, si el juego lo soporta
Cómo se identificaEtiqueta “FPS Boost” en Capacidades y conmutador en compatibilidadEtiqueta “60FPS+” en Capacidades

Guía práctica para saber qué obtendrás en tu consola

Si juegas en Xbox One / One S / One X

  • No hay FPS Boost. Para disfrutar de 60 fps, el juego debe soportarlo de fábrica.
  • Busca “60FPS+” en la ficha del juego. Si está, es buena señal de que en One/One X podrás alcanzar 60 (el rendimiento puede variar entre One S y One X).
  • Si además ves “120 fps”, recuerda que necesitarás un monitor/TV de 120 Hz y activar 120 Hz en ajustes del sistema.

Si juegas en Xbox Series X|S

  • Prioriza juegos “Optimizado para Xbox Series X|S”: suelen traer modos nativos a 60/120 fps.
  • Para títulos retrocompatibles, comprueba si tienen FPS Boost. Si lo tienen, puedes ganar 60/120 fps sin parche.
  • Si la ficha muestra “60FPS+”, el juego ya es capaz de 60 fps por sí mismo; FPS Boost no es necesario.

Caso práctico: Ultimate Custom Night (2018)

Ultimate Custom Night es un ejemplo perfecto para entender la etiqueta. En su ficha aparece 60FPS+, lo que significa que el título puede correr a 60 fps o más de forma nativa. En consecuencia:

  • En Xbox One y Xbox One X: puede alcanzar 60 fps porque el propio juego lo permite. No necesita FPS Boost.
  • En Xbox Series X|S: también corre a 60 fps o más por su propia lógica; FPS Boost sería irrelevante.

Si no ves FPS Boost listado en Capacidades ni el conmutador en Opciones de compatibilidad, es normal: no lo requiere para entregar 60 fps.

Notas útiles y matices importantes

  • 60FPS+ no implica 120 fps: solo asegura que el motor puede alcanzar al menos 60. Si hay 120, suele indicarse explícitamente.
  • FPS Boost puede convivir con “Optimizado para Series X|S” y con 60FPS+, pero no es lo habitual; normalmente los juegos optimizados ya traen sus propios modos a 60/120.
  • Modo 120 Hz del sistema ≠ 120 fps del juego: puedes tener la consola a 120 Hz y que el juego siga a 60 fps. Para 120 fps, el título debe soportarlo.
  • VRR (frecuencia de actualización variable) ayuda a suavizar pequeñas caídas de fps si tu TV/monitor lo soporta.
  • En algunos títulos con FPS Boost a 120 fps, la consola puede limitar la resolución para mantener la estabilidad. Si prefieres más nitidez, desactiva 120 Hz o el propio Boost para jugar a 60 fps con mayor resolución.

Ruta de ajustes recomendada para asegurar 60/120 fps

  1. En la consola, abre Configuración > General > Opciones de TV y pantalla.
  2. Establece la frecuencia de actualización en 120 Hz si tu TV/monitor lo soporta.
  3. Activa Permitir VRR si tu pantalla es compatible.
  4. Dentro del juego, busca un Modo Rendimiento o similar para priorizar fps sobre calidad visual.
  5. En Series X|S, si el juego es retrocompatible, comprueba Opciones de compatibilidad y habilita FPS Boost cuando esté disponible (si prefieres más fluidez aun con posibles concesiones en resolución).

Errores comunes y cómo evitarlos

  • Confundir 60FPS+ con FPS Boost: recuerda que 60FPS+ es una etiqueta del juego; FPS Boost es un modo del sistema solo en Series X|S.
  • Suponer que 60FPS+ garantiza 120 fps: no es así; si quieres 120, busca la etiqueta específica.
  • Olvidar el ajuste de 120 Hz: sin 120 Hz activo en la consola y en la pantalla, los títulos a 120 fps no aprovecharán ese modo.
  • Ignorar las capacidades listadas: revisa siempre las Capacidades de la ficha del juego (60FPS+, 120 fps, FPS Boost, Optimizado, etc.).

Cómo interpretar las combinaciones más habituales

  • Solo 60FPS+: el juego alcanza 60 fps por diseño. En One y Series X|S, deberías obtener 60 (salvo límites de hardware).
  • 60FPS+ + 120 fps: el juego tiene modos a 60 y a 120. Necesitas pantalla de 120 Hz para el modo superior.
  • FPS Boost (sin 60FPS+): el juego no estaba diseñado para 60, pero en Series X|S el sistema puede elevarlo. En Xbox One seguirá a su framerate original.
  • Optimizado para Series X|S (sin Boost): versión nativa de nueva generación con sus propias mejoras; lo normal es contar con 60 fps, a veces 120.

Checklist rápida antes de comprar o jugar

  1. ¿La ficha indica 60FPS+? Entonces el juego puede llegar a 60 fps sin depender del sistema.
  2. ¿Además indica 120 fps? Asegúrate de tener 120 Hz y un cable HDMI acorde.
  3. ¿Tu consola es Xbox One? Solo te afectarán las capacidades nativas del juego (no hay FPS Boost).
  4. ¿Tu consola es Series X|S? Comprueba FPS Boost en Opciones de compatibilidad para retrocompatibles.
  5. ¿Prefieres resolución o fluidez? Busca en el juego Rendimiento (fps) o Calidad (gráficos).

Preguntas frecuentes

¿Por qué algunos juegos con FPS Boost bajan resolución?
Porque aumentar de 30 a 60/120 fps exige más potencia. Para mantener la estabilidad, el sistema puede aplicar un perfil más conservador de resolución en ese modo.

¿Necesito HDMI 2.1 para 120 fps?
No siempre. Muchas pantallas con 120 Hz y soporte adecuado permiten 120 fps vía HDMI 2.0 en resoluciones y formatos compatibles. Aun así, HDMI 2.1 ofrece más ancho de banda y suele facilitar 4K120 junto con VRR.

¿El VRR aumenta los fps?
No. Solo sincroniza la frecuencia de la pantalla con la del juego para suavizar judder y tearing cuando el fps fluctúa.

¿60FPS+ significa framerate bloqueado?
No necesariamente. Puede ser 60 estable o “hasta 60+” con variaciones. Si el estudio ofrece un modo con fps desbloqueado, la etiqueta 60FPS+ seguirá siendo correcta.

¿Cómo sé si un juego cambia entre 30 y 60?
Revisa la sección de Capacidades y los modos gráficos del juego. Si hay modo Rendimiento, suele buscar los 60 fps. En Series X|S, los retrocompatibles compatibles con FPS Boost pueden forzar 60/120.

Conclusión

60FPS+ y FPS Boost no son lo mismo. 60FPS+ es una capacidad nativa del juego y puede aplicarse en Xbox One y en Series X|S según el título; FPS Boost es una función del sistema exclusiva de Series X|S que eleva la tasa de cuadros en algunos juegos retrocompatibles sin intervención del desarrollador. En el ejemplo de Ultimate Custom Night, la presencia de 60FPS+ indica que el juego puede alcanzar 60 fps o más en ambas familias de consolas, sin depender de FPS Boost. Para saber qué ofrece cada título, revisa siempre sus Capacidades y, en Series X|S, las Opciones de compatibilidad.

Resumen accionable

  • ¿Buscas 60 fps en Xbox One? Verifica que el juego tenga 60FPS+ (FPS Boost no existe en One).
  • ¿Tienes Series X|S? Usa títulos optimizados y, para retrocompatibles, activa FPS Boost cuando esté disponible.
  • ¿Apuntas a 120 fps? Necesitas que el juego lo soporte, una pantalla de 120 Hz y activar 120 Hz en sistema.

Puntos clave

  • No son equivalentes: 60FPS+ (juego) ≠ FPS Boost (sistema).
  • Series X|S: soporta FPS Boost en títulos seleccionados; además, muchos juegos nativos alcanzan 60/120.
  • Xbox One: solo aprovechará 60FPS+ si el juego lo trae de fábrica.
  • Ultimate Custom Night: 60FPS+ nativo, no requiere FPS Boost.
Índice