Correos a Telstra Bigpond rebotan 5.7.1 “blacklisted” desde Outlook/Microsoft 365: causas y solución (IB309)

Si tus envíos desde Outlook/Outlook.com/Microsoft 365 hacia direcciones @bigpond.com rebotan con “Sender rejected. Sender domain is blacklisted. IB309” (status 5.7.1), el bloqueo está en la infraestructura de Telstra Bigpond. Aquí tienes causas, soluciones y un plan de acción comprobado.

Índice

Escenario y síntomas

Al enviar mensajes a destinatarios con dominio @bigpond.com, recibes un bounce inmediato con código 5.7.1. El texto suele incluir “Sender rejected”, “Sender domain is blacklisted” y la referencia IB309. El mismo remitente logra entregar sin problemas a otros proveedores (Gmail, Yahoo, dominios corporativos), lo que sugiere un bloqueo específico de Bigpond.

Ejemplo de rebote

Status: 5.7.1
Remote Server returned '550 5.7.1 Sender rejected. Sender domain is blacklisted. IB309'
Diagnostic information for administrators:
Generating server: EURP123ABC.outlook.com
Receiving server: mx.bigpond.com
Original message headers: From: remitente@tudominio.com
To: usuario@bigpond.com
Message-ID: <ABCDEF12345@tudominio.com>

Qué significa 5.7.1 e IB309 en Bigpond

El código 5.7.1 indica un rechazo permanente por política del servidor receptor. En este caso, Bigpond considera tu dominio o IP como “lista negra” o bajo una política de restricción. La referencia IB309 es una pista interna que Bigpond añade cuando aplica determinadas reglas antispam.

Importante: no es un fallo de tu cliente de correo ni de tu red local. Cambiar de Wi‑Fi, reiniciar Outlook o reenviar desde el mismo dominio no corrige la causa de fondo.

Por qué te ocurre solo con @bigpond.com

Cada proveedor tiene su propia combinación de reputación, listas, heurísticas y políticas. Que otros proveedores te acepten no invalida que Bigpond, en su ecosistema, haya marcado tu sender (IP, dominio o ambos) como no confiable. Esto puede deberse a históricos de reputación, falsos positivos, reenvíos automáticos que alteran autenticación, o a coincidencias con políticas de filtrado muy estrictas.

Solución recomendada (la que resuelve los casos reportados)

La vía más efectiva y directa es solicitar el desbloqueo al Postmaster de Telstra Bigpond enviando el rebote completo para su revisión. Tras esa gestión, los envíos a @bigpond.com vuelven a aceptarse con normalidad.

Cómo contactar al Postmaster de Telstra Bigpond

  • Localiza la dirección oficial del Postmaster de Telstra Bigpond publicada por Telstra.
  • Envía un mensaje incluyendo todo el rebote (encabezados y texto de diagnóstico).
  • Solicita remoción de la lista negra o inclusión en la lista blanca de tu dominio/IP.

Si no puedes llegar al Postmaster, abre un caso con Soporte de Microsoft 365/Outlook para que coordinen con Telstra el desbloqueo. Alternativamente, pide al destinatario Bigpond que inicie una solicitud interna para desbloquear tu remitente.

Checklist para acelerar el desbloqueo

Adjunta esta información al Postmaster (o a Soporte) para agilizar el análisis:

DatoDescripción / Cómo obtenerloEjemplo
Rebote íntegroIncluye código 5.7.1, texto “Sender rejected… IB309”, encabezados y diagnóstico.Archivo .eml o texto completo
Fecha y horaMarca temporal del intento, con zona horaria si es posible.2025‑08‑12 10:31 AEST
Origen y destinoDirecciones From/To utilizadas.remitente@tudominio.com → usuario@bigpond.com
Message‑IDIdentificador único del mensaje fallido.<ABCDEF12345@tudominio.com>
IP/hostname de salidaSi lo conoces (M365, gateway, proveedor SMTP).mail‑ejemplo.outbound.prov.net
Resumen del problema“Otros destinatarios aceptan; solo @bigpond.com rechaza.”Texto breve y claro
AutenticaciónConfirma que SPF, DKIM y DMARC están publicados.SPF pass, DKIM pass, DMARC policy=quarantine

Comprobaciones recomendadas antes de escalar

Estas verificaciones no sustituyen el contacto con el Postmaster, pero permiten descartar causas locales y demostrar higiene técnica:

ÍtemQué revisarResultado deseadoCómo comprobar
SPFQue tu dominio publique un registro SPF que incluya tu plataforma de salida (p. ej., Microsoft 365).v=spf1 include:spf.protection.outlook.com -all (ejemplo)Consulta DNS de tipo TXT para tu dominio raíz.
DKIMQue el selector DKIM esté creado y habilitado en tu plataforma.Firmas DKIM válidas (pass)Revisa la firma en un mensaje enviado a un buzón de prueba.
DMARCQue exista una política DMARC con alineamiento adecuado.v=DMARC1; p=quarantine o p=reject (según madurez)Consulta DNS TXT en _dmarc.tudominio.com.
Reputación públicaSi tu IP/dominio aparece en listas públicas (p. ej., Spamhaus).No listado / delistedCompruébalo en servicios de reputación y solicita exclusión si aplica.
ContenidoPruebas sin enlaces ni adjuntos para descartar disparadores.Entrega limpiaEnvía un correo de texto plano con pocas URLs.

Cómo revisar rápidamente tu autenticación

  • Si usas Microsoft 365: verifica que el remitente From pertenezca a un dominio con SPF/DKIM/DMARC configurados y que el flujo de correo no haga smart host por una IP no incluida en SPF.
  • Si usas un gateway (Proofpoint, Mimecast, etc.): incluye su IP en SPF y asegúrate de que DKIM se aplique en el salto de salida.
  • Evita reenvíos automáticos que rompan la autenticación o usa ARC en tu infraestructura.

Diferenciar este caso de otros rechazos

No confundas el texto “blacklisted” con otros límites o políticas. Por ejemplo, si el rebote menciona “unauthenticated traffic limit”, se trata de un problema distinto que exige cumplir la política de autenticación exigida por Telstra (alineación SPF/DKIM/DMARC, envío autenticado, etc.). Ese caso no se resuelve pidiendo un desbloqueo de lista negra, sino ajustando la autenticación conforme a la guía del proveedor.

Mensaje típicoInterpretaciónAcción principal
“Sender domain is blacklisted. IB309”Bloqueo por reputación/lista/criterio de BigpondContactar Postmaster y solicitar desbloqueo
“Unauthenticated traffic limit”Autenticación insuficiente o desalineadaCorregir SPF/DKIM/DMARC y cumplir políticas
“Message content rejected”Reglas de contenido/URLProbar envío de texto plano; revisar URLs

Playbook: pasos concretos para resolver

  1. Confirma el patrón: ¿fallan solo @bigpond.com? Documenta 2–3 rebotes recientes con su Message‑ID.
  2. Validación técnica: verifica SPF/DKIM/DMARC y revisa si tu dominio/IP está en listas públicas. Corrige lo que encuentres.
  3. Prepara el dossier: compila el rebote íntegro, horarios, direcciones, Message‑ID y el resumen “solo Bigpond rechaza”.
  4. Contacta al Postmaster de Telstra Bigpond: solicita remoción de la lista negra o inclusión en lista blanca para tu dominio/IP.
  5. Abre un ticket con Microsoft 365/Outlook si no obtienes respuesta; pide coordinación con Telstra.
  6. Informa al destinatario: su equipo puede elevar internamente el caso para desbloqueo del remitente.
  7. Prueba controlada: tras la gestión, realiza envíos de texto plano sin adjuntos y confirma recepción.
  8. Monitorea la estabilidad: durante unos días, observa tasas de entrega, quejas y rebotes específicos de @bigpond.com.

Soluciones temporales mientras se resuelve

  • Usar un canal alternativo (teléfono, chat corporativo) para no interrumpir el proyecto.
  • Enviar desde una cuenta/proveedor alternativo que no esté bloqueado, solo para continuidad (no como solución permanente).
  • Solicitar al destinatario que agregue tu remitente a su lista segura y eleve el reporte con su soporte.

Buenas prácticas para prevenir bloqueos futuros

  • Higiene de listas: implementa doble opt‑in, elimina rebotes duros, depura inactivos.
  • Autenticación sólida: SPF con -all bien definido, DKIM activo, DMARC con p=quarantine o p=reject cuando estés listo; usa alignment (From alineado con el dominio autenticado).
  • Ritmo de envío: evita picos bruscos y warming de IP/domino si estrenas infraestructura.
  • Contenido prudente: minimiza acortadores de URL, adjuntos pesados y lenguaje de riesgo.
  • Infraestructura: usa TLS, PTR/Reverse DNS coherentes, HELO/EHLO correctos y evita reenvíos que destruyan autenticación; considera ARC si reenvías.
  • Monitorización: instrumenta reportes DMARC (RUA/RUF), vigila quejas (complaints) y métricas de entrega.

Preguntas frecuentes

¿Es culpa de Outlook/Microsoft 365?
No. El rechazo ocurre en el servidor de Bigpond. Microsoft 365 puede ayudarte a canalizar la solicitud, pero la remoción del bloqueo depende de Telstra Bigpond.

¿Servirá cambiar de red o cliente?
No. El bloqueo es reputacional/político en el servidor receptor; no está en tu PC.

¿Debo dejar el dominio en DMARC p=none?
Solo si necesitas observar sin impactar entrega. A largo plazo, apunta a quarantine/reject con buen alineamiento.

¿Y si mi IP compartida está listada?
Aborda con tu proveedor (p. ej., Microsoft 365 o tu gateway). Pide rotación o remediación de la IP y solicita al Postmaster la revisión del caso.

Plantillas listas para copiar

Mensaje al Postmaster de Telstra Bigpond

Asunto: Solicitud de revisión y desbloqueo para tudominio.com (rebote 5.7.1 IB309)

Estimado equipo Postmaster de Telstra Bigpond:
Nuestros envíos a direcciones @bigpond.com están siendo rechazados con 5.7.1 “Sender domain is blacklisted. IB309”.
Otros destinatarios aceptan nuestros correos.

Adjuntamos el rebote completo y los datos:
* Fecha/hora: 2025-08-12 10:31 AEST
* From/To: [remitente@tudominio.com](mailto:remitente@tudominio.com) → [usuario@bigpond.com](mailto:usuario@bigpond.com)
* Message-ID: <[ABCDEF12345@tudominio.com](mailto:ABCDEF12345@tudominio.com)>
* IP/Hostname de salida: (si aplica)
* Autenticación: SPF/DKIM/DMARC configurados

Solicitamos amablemente la retirada del bloqueo o una excepción/whitelist para nuestro dominio/IP.
Quedamos atentos a cualquier información adicional que necesiten.

Gracias y saludos,
Nombre
Cargo/Compañía 

Mensaje para tu equipo de Soporte Microsoft 365

Asunto: Asistencia con rebotes a Bigpond (5.7.1 IB309) desde Exchange Online

Hola soporte,
Necesitamos ayuda para coordinar con Telstra Bigpond el desbloqueo de nuestro dominio.
Adjunto rebote completo y detalles (Message-ID, horario, remitente/destinatario, IP/host de salida).
SPF/DKIM/DMARC están correctos. El problema es específico de @bigpond.com.

¿Pueden escalarlo y acompañar el proceso de retiro de bloqueo?
Gracias. 

Mensaje al destinatario Bigpond

Asunto: Problema de entrega desde nuestro dominio (rebote en su proveedor)

Hola,
Nuestros correos hacia su dirección @bigpond.com están siendo rechazados por su proveedor con “Sender domain is blacklisted. IB309”.
Mientras su equipo o Telstra revisan el caso, ¿podemos usar un canal alternativo?
Si pueden, por favor eleven el incidente a su soporte para desbloquear remitente/dominio.

Gracias. 

Casos especiales a considerar

  • Reenvíos y alias: un correo reenviado automáticamente desde otro buzón puede perder alineación DMARC. Emite desde el dominio principal o aplica ARC.
  • Smart hosts de terceros: si enrutas por un gateway cuyo rango no está en tu SPF, Bigpond puede verlo como no autorizado.
  • Dominios recién migrados: tras moverte a M365, deja propagarse DNS y evita cambios frecuentes de IP para no generar señales de riesgo.
  • IPs compartidas “ruidosas”: si compartes IP con otros remitentes, su comportamiento afectará tu reputación. Trabaja con el proveedor para aislar o mejorar esa reputación.

Verificación tras el desbloqueo

  • Realiza 3–5 envíos de prueba de texto plano a distintos destinatarios @bigpond.com y verifica recepción.
  • Comprueba que el rebote 5.7.1 desaparece y que no aparecen nuevos códigos.
  • Monitorea durante varios días métricas de apertura, quejas y rebotes relacionados con Bigpond.

Resumen ejecutivo

Los rebotes a @bigpond.com con 5.7.1 “Sender domain is blacklisted. IB309” reflejan un bloqueo en el lado de Telstra Bigpond, no un problema de tu Outlook/Microsoft 365 o de tu red local. La solución práctica y que ha funcionado en casos reales es contactar al Postmaster de Bigpond con el rebote completo para solicitar remoción del bloqueo o excepción. Como apoyo, puedes abrir ticket con Soporte de Microsoft 365, pedir al destinatario que escale internamente, y realizar comprobaciones de autenticación y reputación. Mientras se resuelve, usa un canal alternativo o un remitente distinto para mantener la comunicación. Tras la gestión, los envíos a @bigpond.com vuelven a la normalidad.


Guía rápida de bolsillo

  • Es bloqueo del receptor (Bigpond) → No es tu PC/Outlook.
  • Acción principal → Escribe al Postmaster con el rebote completo.
  • Apoyos → Ticket a Microsoft 365; destinatario eleva internamente.
  • Check técnico → SPF, DKIM, DMARC y reputación pública.
  • Pruebas → Envía texto plano sin adjuntos/URLs al verificar.

Resultado observado: en los casos documentados, tras la intervención del Postmaster de Bigpond o de soporte coordinado con Microsoft, el tráfico hacia @bigpond.com volvió a comportarse con normalidad.

Índice