Microsoft To Do: tareas diarias, Mi día y “saltar” sin perder el control (guía de solución y trucos)

¿Tus tareas diarias de Microsoft To Do no reaparecen en Mi día, el orden por hora te juega en contra y algunas repeticiones parecen “cortarse”? Esta guía explica por qué pasa y cómo resolverlo con pasos claros, trucos y flujos de trabajo que sí funcionan.

Índice

Qué está pasando con Mi día en Microsoft To Do

Mi día es una vista de enfoque que se resetea cada mañana. No es una lista automática de “todo lo que quedó pendiente ayer”. Las tareas siguen viviendo en su lista original o en Planificado, pero no vuelven a aparecer solas en Mi día a menos que tú las añadas o las reprogrames.

Con las tareas recurrentes diarias ocurre algo adicional: To Do calcula la siguiente ocurrencia cuando completas la anterior. Si ayer no la marcaste como hecha, no se crea hoy una nueva instancia; la de ayer permanece vencida. Por eso, a simple vista parece que “no reaparecen”.

Comportamiento actual de Mi día

  • Mi día no arrastra lo pendiente: cada jornada empiezas con la vista vacía y tú decides qué entra.
  • Repeticiones ligadas al completado: al marcar completada una tarea con “Repetir: diario”, To Do genera la siguiente con la nueva fecha. Si no la completas, la tarea queda vencida y no nace la siguiente.
  • El orden por hora es inconstante: incluso al ordenar “por fecha de vencimiento”, el orden dentro del mismo día puede ignorar o interpretar de forma inconsistente las horas.

Diagnóstico rápido

ProblemaPor qué ocurreQué hacer
Tareas diarias no aparecen en Mi díaMi día no trae pendientes; la repetición solo avanza si completasReprogramar a hoy, añadir manualmente a Mi día o duplicar al “saltar”
Orden por hora incorrecto (21:00 antes que 06:00)Orden por fecha que no respeta hora o depende de ordenación textualOrden manual, prefijo de hora en el título o recordatorios como guía
Repeticiones que dejan de generarseFecha de fin configurada o repetición desactivada tras cambiosVerificar “Finaliza: Nunca” y restablecer la regla de repetición

Workarounds prácticos paso a paso

Reprogramar rápido a hoy

Úsalo cuando ayer quedó sin hacer y hoy quieres seguir con la misma tarea.

  1. Abre la tarea desde su lista o desde Planificado.
  2. Haz clic o toca el campo de Fecha de vencimiento y elige Hoy.
  3. Opcional: añade un recordatorio con la hora que necesites.
  4. Entra a Mi día y usa Sugerencias para añadirla, o pulsa Añadir a Mi día desde la propia tarea.

Ventaja: no “falseas” el completado. Contras: la “cadena” de completados diarios no crece si nunca marcas como hecho.

Añadir manualmente a Mi día

Si la tarea ya vence hoy o está próxima:

  • Desde la ficha de la tarea, elige Añadir a Mi día.
  • O abre Mi día y selecciona Sugerencias; To Do sugiere tareas de hoy, atrasadas y recientes.

Consejo: si una tarea es crítica cada mañana, crea una rutina al empezar el día: abre Sugerencias y añade todo lo necesario a Mi día en bloque.

Duplicar cuando “saltas” un día

Este flujo mantiene la integridad del historial sin marcar como completado lo que no hiciste:

  1. Deja la tarea de ayer sin completar.
  2. Abre el menú de la tarea (icono de tres puntos) y elige crear copia o duplicar (según el cliente).
  3. En la copia, pon Fecha de vencimiento: Hoy y añádela a Mi día.
  4. Etiqueta la tarea de ayer con #omitido o anótalo en Notas para llevar el control (“Saltado 2025‑08‑16”).

Ventaja: no rompes el registro histórico. Contras: requiere una acción extra al saltar.

Hábitos con una sola tarea y pasos

Para hábitos diarios donde no necesitas estadísticas finas por día:

  1. Crea una tarea llamada, por ejemplo, Hábito diario.
  2. Añade Pasos con el formato 2025‑08‑17 · Hecho, 2025‑08‑18 · Hecho, etc.
  3. Cada día, marca el paso correspondiente; si saltas, deja el paso sin marcar.

Ventaja: jamás se “corta” la repetición porque no dependes de completarla. Contras: las métricas de racha no son automáticas y los pasos crecen con el tiempo (puedes archivar pasos antiguos en la nota).

Si la repetición se corta

Cuando una tarea “deja” de repetirse:

  1. Abre la tarea y entra en Repetir.
  2. Comprueba Finaliza: asegúrate de que esté en Nunca.
  3. Si había una fecha de fin, quítala. Guarda.
  4. Vuelve a configurar Repetir: Cada día (o la frecuencia que uses).

Nota: si cambias manualmente varias veces la fecha de una tarea recurrente, revisa después que la regla de repetición siga activa.

Orden por hora dentro del mismo día

El orden “por fecha de vencimiento” puede no ordenar correctamente por hora dentro del propio día. Tres soluciones:

  • Orden manual: arrastra las tareas en Mi día hasta fijar 06:00 → 09:00 → 21:00.
  • Prefijo de hora en el título: escribe “06:00 Tomar medicación”, “09:00 Reunión stand‑up”… y usa el orden Alfabético cuando te convenga. Este truco fuerza un orden estable sin depender de cómo interprete To Do la hora.
  • Recordatorios como secuencia: configura recordatorios escalonados; las notificaciones actúan como guía temporal aunque la lista no se ordene perfecta.

Cuando lo imprescindible es “Saltar / No haré”

To Do no tiene un estado nativo de Omitir que, sin completar, avance la repetición y haga aparecer “la de hoy”. Si esto es crítico (medicación, entrenamientos cronometrados), valora temporalmente una app que sí implementa “Saltar” y no bloquea la ocurrencia siguiente. Mientras tanto, usa los flujos de Reprogramar o Duplicar.

Recomendación adicional: pide la función

Desde Ajustes → Enviar comentarios, sugiere “Omitir sin completar” y “Mostrar la instancia de hoy aunque la de ayer siga pendiente”. Cuantos más reportes, más prioridad tendrá en la hoja de ruta.

Flujos listos para usar

Rutina matinal de cinco minutos

  1. Abre Mi día y pulsa Sugerencias.
  2. Añade con un clic las tareas que vencen hoy, las atrasadas críticas y una o dos de alto impacto.
  3. Ajusta el orden manual con arrastrar/soltar según tu agenda real.
  4. Para cualquier tarea diaria que no hiciste ayer, usa Reprogramar a hoy o Duplicar si prefieres conservar “no realizado”.

Flujo de “saltos” sin remordimientos

  1. Si hoy no harás una tarea recurrente, no la completes.
  2. Al día siguiente, duplica y etiqueta la anterior con #omitido o anótalo en la nota.
  3. Revisa semanalmente tu vista de filtro #omitido para entender patrones y decidir cambios.

Configuración a prueba de fallos para repeticiones

  • En la tarea, define Repetir: Diario.
  • Abre Repetir y pon Finaliza: Nunca.
  • Si necesitas horario, usa un recordatorio (no confundir con “vencimiento”).
  • Evita cambiar manualmente la fecha cada día; completa para que se genere la siguiente, o usa uno de los flujos de esta guía.

Plantillas copiables

Plantilla de hábito con pasos

Tarea: Hábito diario de hidratación
Pasos:
- 2025-08-17 · 2L de agua
- 2025-08-18 · 2L de agua
Notas: Si salto un día, dejo el paso sin marcar. Revisión semanal de pasos.

Plantilla de rutina con prefijo horario

06:00 Preparar desayuno saludable  ⏰ Recordatorio 06:00
09:00 Reunión stand-up del equipo   ⏰ Recordatorio 08:55
21:00 Meditación de 10 minutos      ⏰ Recordatorio 21:00
Orden: Alfabético en Mi día (prefijo fuerza el orden 06 → 09 → 21).

Errores comunes y cómo evitarlos

  • Confiar en que Mi día traerá lo pendiente: no lo hará. Abre Sugerencias o añade manualmente.
  • Marcar como completado para “avanzar” y luego arrepentirte: si necesitas “saltar”, duplica y etiqueta la anterior; no borres el historial.
  • Repetición que “muere” al cambiar fechas: revisa “Repetir” y “Finaliza: Nunca”. Restablece la regla si es necesario.
  • Creer que “Ordenar por fecha” respeta hora al 100%: no siempre. Prefijo de hora o arrastre manual son más fiables.

Caso práctico completo

Escenario: Toma de medicación a las 06:00, 13:00 y 21:00 todos los días. Ayer olvidaste la dosis de 21:00 y hoy necesitas que el plan siga ordenado.

  1. Deja sin completar la dosis de 21:00 de ayer (para mantener el registro).
  2. Duplica esa tarea, pon Vence: Hoy y Recordatorio: 21:00; añade a Mi día.
  3. Usa títulos con prefijo: 06:00 Tomar medicación, 13:00 Tomar medicación, 21:00 Tomar medicación.
  4. En Mi día, ordena alfabéticamente o ajusta manualmente para asegurar la secuencia correcta.

Soluciones para el orden por hora

EnfoqueCómo se aplicaCuándo usarloProCon
Arrastrar y soltarEn Mi día, reposiciona tareas a manoListas cortas, ajustes finosControl totalRepetir cada mañana
Prefijo horario en el título“06:00 …”, “13:00 …”, “21:00 …”Secuencia fija y estableOrden alfabético útil y rápidoMás texto en el título
Recordatorios escalonados06:00, 13:00, 21:00Cuando la notificación es críticaAvisos puntualesNo corrige el orden visual

Preguntas frecuentes

¿Puedo hacer que Mi día siempre muestre mis tareas diarias automáticamente?
No de forma nativa. Mi día propone, tú decides. Usa Sugerencias al empezar el día o crea una automatización externa si tu entorno lo permite, pero en To Do puro debes añadirlas manualmente o reprogramar.

¿La repetición diaria crea la nueva tarea a medianoche?
La siguiente instancia aparece al completar la anterior. Si no completas, la tarea permanece como vencida y no nace una nueva con fecha de hoy.

¿Por qué una tarea “deja” de repetirse tras varios cambios?
Es frecuente que al editar fechas a mano se desactive o quede configurada una fecha de fin. Revisa Repetir y corrige a Finaliza: Nunca.

¿Qué pasa si necesito un estado “No haré” que no altere mis estadísticas?
To Do no lo tiene. Usa la técnica de duplicado + etiqueta #omitido o una app que implemente “Saltar” como estado real hasta que Microsoft lo añada.

Resumen ejecutivo

  • Mi día no arrastra pendientes: añade desde Sugerencias, reprograma a hoy o duplica al “saltar”.
  • Para ordenar por hora, confía en orden manual o en prefijo horario + orden alfabético.
  • Si una repetición se corta, verifica Repetir y pon Finaliza: Nunca antes de reestablecer la regla.
  • Si necesitas “Saltar/No haré” auténtico, usa el flujo de duplicado o valora una app que lo soporte hasta que To Do lo incluya.

Checklist final para dejarlo funcionando hoy

  • Elige una táctica: Reprogramar o Duplicar al saltar.
  • Decide cómo asegurar el orden: Arrastrar o Prefijo 24h en títulos.
  • Abre una tarea diaria, entra en Repetir, configura Finaliza: Nunca.
  • Activa recordatorios en horas clave; confirma que aparecen en tu dispositivo principal.
  • Al empezar cada mañana, visita Sugerencias y añade lo esencial a Mi día.
  • Si el “saltar” es parte natural de tu proceso, usa la etiqueta #omitido para visibilidad y revisión semanal.

Conclusión: con un par de hábitos (Sugerencias al inicio del día, orden manual o prefijos horarios) y dos flujos claros para los días “saltados” (Reprogramar o Duplicar), puedes convertir Mi día en una vista consistente y fiable, mientras mantienes el historial y evitas que las repeticiones se corten sin querer.

Índice