Planner Premium en Teams: cómo añadir Duración y Dependencias a planes existentes y reutilizar plantillas

¿Tienes un plan en Planner de Teams que se creó sin las columnas Duración y Dependencias y ahora cuentas con prueba/licencia Plan 1 (Planner Premium)? Esta guía explica, paso a paso, cómo habilitar esas funciones migrando el plan, cómo reutilizar tus plantillas y cómo gestionarlo todo dentro de Teams.

Índice

Duración y dependencias en Planner (Teams) para planes existentes

Resumen en una frase: en Planner básico no puedes “encender” Duración/Dependencias en un plan ya creado; debes copiarlo a Premium (antes Project for the web) y usar ese nuevo plan en tu pestaña de Teams.

Por qué no ves Duración y Dependencias en tu plan actual

  • Ámbito de la función: Duración y Dependencias forman parte de Planner Premium. En el Planner básico no aparecen.
  • Naturaleza del plan: cuando un plan nace como “básico”, su estructura no contiene esos campos; por eso no existe un interruptor que los agregue retroactivamente.
  • Licencia: una prueba/licencia Plan 1 o superior permite crear y trabajar con planes Premium; no convierte planes básicos existentes.

Crear un plan Premium nuevo (con Duración y Dependencias)

  1. En el canal de Teams, pulsa + para agregar una pestaña.
  2. Elige Planner y, en el selector de tipo, opta por Premium.
  3. Asigna un nombre al plan y confirma. Este plan Premium ya incluye Duración, Dependencias y vistas avanzadas (por ejemplo, cronograma).

Consejo: si tu equipo usará de forma habitual dependencias y planificaciones, crea desde el inicio plantillas Premium para no repetir migraciones.

Migrar un plan existente (básico) a Premium

Si ya trabajas en un plan básico y necesitas Duración/Dependencias, la vía recomendada es copiar el plan a Project/Planner Premium desde la web de Planner. Los rótulos de los botones pueden variar ligeramente según tu tenant o idioma, pero el flujo es estable.

  1. Abre tu plan en la versión web de Planner.
  2. En la barra superior, entra en la pestaña o menú Project y elige “Copiar este plan a Project” (o similar).
  3. Confirma el destino. Se creará un nuevo plan Premium que replica el contenido del plan básico.
  4. Vuelve a Teams y agrega una pestaña que apunte a ese nuevo plan Premium. Si quieres, elimina o reemplaza la pestaña del plan antiguo para evitar confusiones.

Qué se suele conservar al copiar

La copia intenta trasladar la estructura y las tareas principales. Aun así, es recomendable verificar atributos sensibles después de la migración.

ElementoPlan básico (origen)Plan Premium (destino)Recomendación
Tareas y bucketsExistentesReplicadosRevisa que el orden y los buckets sean los esperados.
AsignacionesMiembros del grupoMantenidasConfirma que todos sigan asignados y con acceso.
FechasInicio/vencimientoMantenidasComprueba los hitos y tareas críticas.
Adjuntos y vínculosEn tareasGeneralmente conservadosValida accesos a archivos compartidos.
Comentarios/actividadHistóricoPueden variarNo asumas que todo el historial viaja; documenta lo crítico.
EtiquetasColores/nombresPueden cambiarRevisa mapeos de etiquetas y renómbralas si es necesario.

Nota: tras migrar, renombra el plan Premium para distinguirlo del original, comprueba permisos y verifica las dependencias y la duración en la vista principal antes de continuar el trabajo.

Plantillas existentes: cómo reutilizarlas

Si tienes plantillas de Planner (básicas) que usas para arrancar proyectos, aplícales el mismo proceso de copia:

  1. Abre la plantilla básica en Planner web.
  2. Usa la opción Copiar a Project para obtener una plantilla Premium.
  3. En adelante, inicia los proyectos desde la plantilla Premium para tener Duración/Dependencias disponibles desde el minuto uno.

Importaciones/Excel: en el estado actual no existe un flujo oficial que convierta en masa un plan básico a Premium conservando campos como Duración/Dependencias. Mantén un repositorio de plantillas Premium y actualízalo cuando surjan buenas prácticas nuevas.

¿Las dependencias se ven solo en Project o también en Planner (Teams)?

Respuesta corta: se muestran y se gestionan en planes Premium, tanto desde la experiencia web como desde la pestaña de Planner en Teams. En Planer básico no se muestran.

Cómo ver y editar dependencias dentro de Teams

  1. Agrega o abre una pestaña de Planner en Teams que apunte a tu plan Premium.
  2. Usa la vista Cronograma/Timeline para visualizar y relacionar tareas; o bien la vista de cuadrícula para editar columnas como Predecesores y Duración.
  3. Para vincular tareas, crea relaciones de dependencia desde la propia tarea (campo de predecesores) o enlazándolas en el cronograma.

Si en tu entorno no aparecen las columnas/controles, abre el plan desde la experiencia Project / Planner Premium en el navegador: ahí estarán garantizadas. Después, vuelve a la pestaña de Teams y actualiza.

Estado de la consolidación de apps y dónde dar feedback

Microsoft ha ido integrando To Do, Planner y Project en la experiencia del nuevo Planner dentro de Teams. Esta transición explica que veas pequeñas diferencias temporales en nombres de vistas, disponibilidad de botones o rutas para crear planes. Es normal durante el proceso de unificación.

Para influir en la hoja de ruta:

  • Comparte tus escenarios en la comunidad de comentarios de Planner/Planner Premium.
  • Describe los pasos exactos y el impacto: por ejemplo, “necesito importar dependencias desde una plantilla base” o “copiar masivamente varios planes básicos a Premium”.

Guía práctica de migración: del “no tengo dependencias” al “Premium en producción”

Checklist previo

  • Licencias: confirma que quienes crearán/editarán el plan dispongan de prueba/licencia adecuada.
  • Entorno: usa un equipo/canal de prueba para validar la copia antes de tocar el plan de producción.
  • Backups livianos: exporta una lista de tareas (por ejemplo, a Excel) como referencia por si necesitas comparar tras la migración.

Playbook paso a paso

  1. Congela cambios en el plan básico (comunica a tu equipo que no edite mientras se hace la copia).
  2. Realiza la copia a Project/Planner Premium desde la web de Planner.
  3. Valida buckets, tareas, asignaciones y fechas en el plan Premium.
  4. Activa y prueba Duración y Dependencias en un conjunto pequeño de tareas (un “mini cronograma” de ejemplo).
  5. Agrega el plan Premium como pestaña en Teams. Oculta o elimina la pestaña del plan básico para no duplicar trabajos.
  6. Comunica al equipo el cambio (por qué se hizo, cómo ver y actualizar las dependencias y la duración).
  7. Monitorea una semana: corrige etiquetas, permisos y vistas favoritas.

Buenas prácticas al trabajar con Duración y Dependencias

  • Empieza por lo crítico: encadena primero hitos y tareas de la ruta crítica; luego detalla el resto.
  • Bloques de trabajo realistas: usa duraciones que reflejen capacidad del equipo y festivos.
  • Evita cadenas infinitas: demasiadas dependencias vuelven rígido el cronograma. Deja “colchones” y puntos de control.
  • Revisión periódica: reestima cada semana las duraciones y rompe dependencias obsoletas.

Comparativa rápida: Planner básico vs Planner Premium

CaracterísticaPlanner básicoPlanner PremiumComentario
DuraciónNoCampo nativo en planes Premium.
DependenciasNoConfigurable por tarea o en cronograma.
Vistas de cronogramaLimitadasAvanzadasÚtiles para seguimiento y replanificación.
PlantillasSimplesPremiumRecomendable mantener un catálogo Premium.
Copiar plan a PremiumSí (desde Planner web)Ruta soportada para migrar sin recrear a mano.

Plantillas: estrategia de transición a Premium

Si tu organización arranca proyectos desde plantillas básicas (por ejemplo, un “Plan de lanzamiento” o “Onboarding”), dedica un sprint a convertirlas:

  1. Haz un inventario de plantillas en uso.
  2. Convierte cada una con Copiar a Project.
  3. Agrega Duración y Dependencias mínimas (sólo lo esencial).
  4. Documenta el flujo (quién crea el plan, desde dónde, cómo se agregan miembros).
  5. Comunica el retiro de la versión básica para evitar que se creen planes sin las columnas necesarias.

¿Cómo trabajar dependencias día a día?

Crear dependencias desde una tarea

  1. Abre la tarea en el plan Premium.
  2. Localiza el campo Predecesores (o equivalente) y selecciona la tarea previa.
  3. Guarda y verifica que la Duración y las fechas se recalculan según la cadena de tareas.

Crear dependencias en el cronograma

  1. Abre la vista Cronograma/Timeline.
  2. Arrastra para vincular la tarea origen con la tarea destino.
  3. Comprueba el tipo de relación y confirma que los plazos resultantes son coherentes.

Editar Duración sin romper el plan

  • Prioriza ediciones de Duración sobre mover fechas a mano; así preservas la lógica del cronograma.
  • Si cambian dependencias, revisa el conjunto (no sólo una tarea) para evitar “efectos dominó” inesperados.

Solución de problemas (troubleshooting)

  • No veo “Premium” al crear la pestaña: confirma licenciamiento y que la app de Planner esté actualizada en Teams. Si tu organización restringe apps, consulta a TI.
  • No aparece “Copiar este plan a Project”: abre el plan desde la web de Planner, revisa permisos del plan y el idioma. En algunos tenants la opción está en un menú de tres puntos o bajo la pestaña “Project”.
  • Las dependencias no se muestran en la pestaña de Teams: asegura que la pestaña apunte al plan Premium y actualiza la página. Si persiste, abre el plan en el navegador para confirmar que existen.
  • Miembros sin acceso tras la copia: valida que el plan Premium esté asociado al equipo o grupo correcto y vuelve a agregar miembros si hiciera falta.
  • Desfase entre fechas de inicio/fin: revisa la Duración y la cadena de dependencias; una tarea predecesora pospuesta puede arrastrar varias sucesoras.

Gobernanza mínima para equipos que adoptan Premium

  • Nombrado: usa un prefijo o sufijo claro: Ventas — Q4 — Premium. Así nadie edita el plan básico por error.
  • Permisos: define quién puede crear planes Premium y quién sólo edita tareas. Evita proliferación de planes paralelos.
  • Cadena de custodia: conserva, al menos, una exportación de referencia antes y después de migrar.
  • Plantillas vivas: versiona las plantillas Premium (v1, v2…) y comunica cambios.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo activar Duración/Dependencias en mi plan básico actual sin migrar?
No. Es necesario copiar el plan a Premium para contar con esas columnas.

¿Al migrar, se pierde algo?
La copia busca trasladar la mayor parte del contenido (tareas, buckets, asignaciones, fechas). Aun así, verifica etiquetas, comentarios, adjuntos y cualquier automatización asociada.

¿Dónde edito Dependencias en Teams?
En la pestaña de Planner que apunte al plan Premium, ya sea en la vista Cronograma o en la cuadrícula con columnas como Predecesores y Duración.

¿Puedo convertir varias plantillas a la vez?
Hoy no hay un mecanismo oficial de conversión masiva que añada Duración/Dependencias a planes básicos. Convierte cada plantilla a Premium y usa esas versiones en el futuro.

¿Qué licencia necesito?
Una prueba/licencia Plan 1 (Planner Premium) o superior para crear/editar planes Premium. Si un usuario no tiene esa licencia, es posible que no vea o no pueda editar esas funciones.

Resumen accionable

  • Si necesitas Duración y Dependencias, crea el plan como Premium desde Teams.
  • Para planes ya existentes, cópialos a Project/Planner Premium desde Planner web y apunta tu pestaña de Teams al nuevo plan.
  • Convierte tus plantillas a Premium y mantenlas como estándar.
  • Tras migrar, renombra el plan, verifica permisos y revisa el cronograma antes de seguir trabajando.

Apéndice: flujo rápido de decisión

SituaciónAcción recomendadaResultado
Tengo un plan nuevo y necesito dependenciasCrear el plan como Premium en TeamsDuración/Dependencias disponibles desde el inicio
Tengo un plan básico en uso y ahora necesito dependenciasUsar Copiar este plan a Project desde Planner webSe crea un plan Premium con Duración/Dependencias
Tengo varias plantillas básicasConvertir cada una a plantilla PremiumEstandarización y menos retrabajo futuro
No veo las columnas en TeamsAsegurar que la pestaña apunta al plan Premium; revisar en webFunciones visibles y operativas

Con estos pasos y recomendaciones, podrás pasar de un plan básico —sin Duración ni Dependencias— a un plan Premium plenamente operativo, integrado en Teams y listo para planificar con claridad y gobernanza.

Índice