OWA no abre buzones compartidos: “You might not have permission” en Outlook en la web

¿OWA no abre buzones compartidos y muestra “Can’t complete your request. You might not have permission to perform this action”? Aquí tienes la causa del incidente, soluciones inmediatas y un plan paso a paso para recuperar el acceso sin interrumpir el trabajo.

Índice

Qué está pasando en OWA

En determinados inicios de sesión de Outlook en la web, al intentar abrir un buzón compartido aparece el mensaje de error en inglés “Can’t complete your request. You might not have permission to perform this action.”. El problema se presenta en varios navegadores y perfiles, y no depende del dispositivo. En el cliente de escritorio y en el cliente móvil, el acceso suele funcionar con normalidad.

La confusión habitual es pensar que se trata de un fallo de permisos. Sin embargo, si esos permisos ya se han verificado en el centro de administración o por PowerShell, la causa más probable es una condición temporal del servicio de correo en la web que afecta a la forma en la que OWA resuelve algunas solicitudes hacia buzones compartidos.

Cómo reconocer si es tu caso

  • El buzón compartido abre sin problemas en Outlook para Windows o en el cliente móvil, pero falla solo en el navegador.
  • El error sucede incluso con extensiones desactivadas, o en modo incógnito, y aparece de forma intermitente.
  • Limpiar el historial no cambia el resultado o lo hace solo durante una sesión.
  • El usuario tiene confirmados los permisos de acceso total y, si corresponde, envío como o en nombre de.

Causa confirmada en el servicio

Microsoft reportó un incidente del lado del servicio identificado internamente como EX777095, originado por una compilación reciente de la experiencia web. Esa versión provocaba fallos al procesar algunas solicitudes a buzones compartidos. Microsoft preparó y desplegó una corrección, tras la cual muchos inquilinos observaron normalización. Aun así, algunos usuarios informaron recurrencia intermitente hasta que se actualizaron navegador y sistema operativo o se restablecieron las sesiones de OWA.

Soluciones y medidas efectivas

Estas acciones combinan mitigaciones inmediatas con pasos de remediación duradera. Aplícalas en el orden sugerido o según tu contexto.

  1. Usar cliente alterno temporalmente: continúa el trabajo desde el cliente de escritorio o móvil mientras normalizas la experiencia web.
  2. Restablecer la sesión de OWA: cierra la sesión y vuelve a entrar iniciando desde un acceso directo al buzón compartido o usando la opción de abrir otro buzón desde tu perfil en OWA.
  3. Probar en modo privado o perfil limpio: abre OWA en una ventana privada o en un nuevo perfil del navegador sin extensiones.
  4. Borrar caché y cookies del dominio: elimina datos del sitio específicamente para los dominios de la plataforma en la nube en lugar de borrar solo el historial.
  5. Actualizar software del puesto: instala actualizaciones pendientes de navegador y del sistema operativo, y reinicia el equipo.
  6. Verificar permisos para descartar falsos positivos: comprueba que el usuario tenga Full Access y, si corresponde, Send As o Send on behalf.
  7. Monitorear el estado del servicio: revisa el panel de estado del servicio en el centro de administración para confirmar la normalización y posibles regresiones.

Guía paso a paso recomendada

  1. Revisar el estado del servicio: anota cualquier incidencia activa y confirma si hay correlación con el síntoma de tu organización.
  2. Salir y reingresar a OWA: cierra sesión y vuelve a entrar desde un acceso directo al buzón compartido o usando la función de abrir otro buzón dentro de OWA. Si no ves esa opción, escribe el nombre del buzón en la barra de búsqueda de OWA y selecciónalo en carpetas compartidas.
  3. Limpiar datos del sitio: borra cookies y caché de los dominios relevantes y vuelve a probar en modo privado.
  4. Actualizar el entorno: instala las últimas versiones del navegador y aplica actualizaciones del sistema operativo, reinicia y prueba de nuevo.
  5. Garantizar continuidad operativa: utiliza el cliente de escritorio o móvil mientras se completa la normalización del servicio web.
  6. Si el fallo persiste en usuarios concretos:
    • Confirma permisos en el centro de administración.
    • Prueba con un nuevo perfil de navegador sin extensiones.
    • Recopila fecha y hora del fallo, inquilino, navegador, consola del desarrollador y correlación de solicitud para escalar a soporte.

Acciones rápidas por tipo de síntoma

SíntomaAcción inmediataAcción de fijación
Error de permiso al abrir buzón compartido solo en navegadorProbar en modo privado y cerrar sesión en OWALimpiar cookies de dominios de la plataforma y actualizar navegador
Funciona en cliente de escritorio y móvilUsar esos clientes para continuidadMonitorear estado del servicio y normalizar OWA
Fallo intermitente en distintos navegadoresReintentar con perfil limpioActualizar sistema y navegador; revisar incidentes
Duda sobre permisos efectivosVerificar permisos del buzónReaplicar permisos si es necesario y esperar replicación

Instrucciones prácticas en el navegador

Limpiar datos del sitio de forma selectiva

Eliminar los datos de sitio específicos es más eficaz que borrar solo el historial. Prioriza estos dominios cuando apliquen a tu inquilino:

  • outlook.office.com
  • office.com
  • login.microsoftonline.com
  • login.microsoft.com
  • aadcdn.msauth.net y aadcdn.msftauth.net

En navegadores modernos puedes abrir el gestor de cookies del sitio desde el icono del candado en la barra de direcciones o mediante la opción de borrar datos de navegación. Selecciona cookies y archivos en caché para esos dominios.

Usar una ventana privada o un perfil nuevo

Abre una ventana privada o crea un perfil de navegador completamente nuevo sin extensiones. Esto elimina la influencia de extensiones, cookies residuales o perfiles corruptos.

Restablecer la sesión de OWA

Cierra sesión en OWA y vuelve a entrar. A continuación, intenta acceder al buzón compartido de una de estas formas:

  • Desde tu avatar en OWA, elige abrir otro buzón y escribe la dirección del buzón compartido.
  • En el panel izquierdo, clic derecho en carpetas y selecciona agregar carpeta compartida.
  • Accede mediante un enlace directo al buzón compartido. El formato puede variar por inquilino y versión de OWA; como referencia, puedes utilizar una ruta con el alias del buzón dentro de la sección de correo. Ejemplo ilustrativo: https://outlook.office.com/mail/<alias-del-buzon-compartido>/inbox Nota: el formato exacto puede diferir. Si no abre, utiliza la opción integrada de abrir otro buzón.

Verificar y ajustar permisos

Aunque el problema sea de servicio, conviene descartar falsos positivos confirmando que el usuario tiene los permisos correctos en el buzón compartido.

Comprobación desde el centro de administración

  1. Abre el portal de administración y localiza el buzón compartido.
  2. En permisos, verifica que el usuario tenga acceso total y, si necesita enviar, que cuente con envío como o en nombre de.

Comprobación con PowerShell

Si utilizas administración por línea de comandos, conecta con Exchange Online y ejecuta:

# Ver permisos de acceso total
Get-MailboxPermission -Identity "buzon-compartido@contoso.com" |
  Where-Object { $_.User -like "usuario@contoso.com" }

Agregar acceso total sin auto mapeo, si hiciera falta

Add-MailboxPermission -Identity "[buzon-compartido@contoso.com](mailto:buzon-compartido@contoso.com)" \`
-User "[usuario@contoso.com](mailto:usuario@contoso.com)" -AccessRights FullAccess -AutoMapping:\$false

Ver permisos de envío como

Get-RecipientPermission -Identity "[buzon-compartido@contoso.com](mailto:buzon-compartido@contoso.com)" |
Where-Object { $\_.Trustee -like "[usuario@contoso.com](mailto:usuario@contoso.com)" }

Conceder envío como, si aplica

Add-RecipientPermission -Identity "[buzon-compartido@contoso.com](mailto:buzon-compartido@contoso.com)" \`
-Trustee "[usuario@contoso.com](mailto:usuario@contoso.com)" -AccessRights SendAs -Confirm:\$false 

Recuerda que la replicación de permisos puede tardar. Si acabas de aplicar cambios, prueba de nuevo tras unos minutos y reinicia la sesión en OWA.

Recopilación de evidencias y escalamiento

Si tras las medidas anteriores el problema persiste en un subconjunto de usuarios, prepara la información necesaria para una revisión por soporte:

  • Inquilino afectado y alcance del problema.
  • Usuarios concretos, alias del buzón compartido y momentos exactos del fallo.
  • Navegador y versión, sistema operativo, extensiones habilitadas.
  • Registros de consola del desarrollador del navegador al reproducir el error.
  • Confirmación de permisos efectivos del usuario sobre el buzón.
  • Capturas de pantalla del mensaje de error y de cualquier código de diagnóstico mostrado por OWA.

Incluye la referencia del incidente reportado por Microsoft para facilitar la correlación del lado del servicio. Señala que afecta únicamente a la experiencia web y que los clientes de escritorio y móvil funcionan, lo que ayuda a acotar el diagnóstico.

Buenas prácticas de prevención

  • Mantén los navegadores actualizados y aplica las actualizaciones de seguridad del sistema operativo.
  • Reduce el número de extensiones instaladas en el navegador de trabajo y evita aquellas que intercepten o modifiquen tráfico.
  • Usa perfiles de navegador dedicados al trabajo con autenticación basada en inquilino, para aislar cookies y sesiones.
  • Documenta un procedimiento rápido para limpiar datos del sitio y restablecer sesión de OWA en los manuales internos.
  • Comprueba periódicamente el panel de salud del servicio para detectar incidentes que afecten a correo en la web.

Preguntas frecuentes

¿Es un problema de permisos del usuario?
Si el usuario ya tiene acceso total y, cuando corresponde, envío como o en nombre de, el error en OWA rara vez responde a un problema de permisos. En estos casos, la causa es una condición del servicio o una sesión corrupta en el navegador.

¿Por qué funciona en el cliente de escritorio y no en OWA?
Los clientes utilizan rutas y mecanismos distintos frente al servicio. Una regresión en la experiencia web puede no afectar a los clientes de escritorio o móviles.

¿Reinstalar el navegador soluciona el problema?
No necesariamente. Mientras no se eliminen las cookies y sesiones problemáticas, reinstalar sin limpiar datos de usuario no tendrá efecto. Es más eficaz borrar datos del sitio y probar en un perfil nuevo.

¿Qué hago si el modo privado funciona solo a veces?
Ese comportamiento confirma la naturaleza intermitente del problema y sugiere una combinación de sesión y condiciones del servicio. Sigue el plan de limpieza de cookies, restablecimiento de sesión y actualización de software.

¿Se puede forzar una ruta directa al buzón compartido?
OWA permite abrir otro buzón desde el propio perfil y también añadir carpetas compartidas. Un acceso directo puede ayudar a restablecer la ruta, pero no sustituye la corrección del servicio.

Ejemplo de procedimiento operativo

  1. Comunica a los usuarios afectados que continúen su trabajo en el cliente de escritorio o móvil.
  2. Solicita cerrar sesión en OWA y volver a entrar desde un acceso directo o con la función de abrir otro buzón.
  3. Indica borrar cookies y caché de los dominios de la plataforma y reintentar en modo privado.
  4. Comprueba y, si es necesario, reaplica permisos de acceso total y envío.
  5. Actualiza navegador y sistema, reinicia y verifica nuevamente.
  6. Escala con evidencias si el problema no se resuelve en casos puntuales.

Resumen para administradores

  • El error en OWA con buzones compartidos se debe principalmente a una condición de servicio, no a permisos cuando estos ya están verificados.
  • La corrección fue desplegada por el proveedor; limpiar sesiones y actualizar entornos acelera la normalización.
  • Las mitigaciones incluyen uso temporal del cliente de escritorio o móvil y restablecimiento de sesiones en la web.
  • El borrado selectivo de cookies y caché de los dominios adecuados es clave.

Conclusión

Si OWA no abre buzones compartidos y lanza el mensaje de que quizá no tengas permisos, no te detengas en una reasignación apresurada. Valida primero el estado del servicio, restablece la sesión web de forma controlada y actualiza el entorno. En la mayoría de los casos, estas acciones restablecen el acceso sin necesidad de cambios estructurales. Mientras tanto, mantén la productividad utilizando el cliente de escritorio o móvil y, si el problema persiste para usuarios concretos, recopila la evidencia necesaria para una revisión por parte del soporte del servicio.

Notas clave: el origen del error es principalmente una condición del servicio de la experiencia web; reinstalar el navegador no garantiza éxito si no se eliminan cookies o no se corrige la versión del servicio. La verificación de permisos sigue siendo un paso de higiene para descartar falsos positivos, pero no suele ser la raíz del problema.

Índice