¿El teclado en pantalla de tu Microsoft Surface Duo 2 ha desaparecido y te impide escribir cualquier texto? Sigue leyendo para conocer las causas más habituales, los métodos de solución más efectivos y varios consejos preventivos para que no vuelva a suceder.
Por qué el teclado puede dejar de mostrarse en Surface Duo 2
El on‑screen keyboard de Android está gestionado por los servicios del sistema “Input Method Editor” (IME) y por la propia aplicación de teclado que tengas configurada, normalmente Gboard o SwiftKey. Cuando estas capas fallan, el teclado desaparece por completo. Las causas más comunes son:
- Fallo temporal de los servicios del sistema tras muchas horas sin reiniciar.
- Errores en la memoria caché de la app de teclado.
- Conflictos con aplicaciones de terceros que solicitan su propio método de entrada.
- Actualizaciones de sistema incompletas o interrumpidas.
- Ajustes de accesibilidad o de métodos de entrada mal configurados.
Comprobaciones preliminares antes de empezar
Antes de invertir más tiempo, asegúrate de lo siguiente:
- La pantalla interna y la externa responden al tacto (descarta un “ghost touch” o rotura del digitizador).
- No hay ningún teclado físico Bluetooth conectado.
- Los sensores de proximidad y giroscopio funcionan (prueba a girar el dispositivo).
- Dispones de al menos 15 % de batería—el sistema puede limitar procesos con poca energía.
Soluciones paso a paso
Reiniciar el dispositivo
Es el método más rápido y resuelve entre el 60 % y el 70 % de los casos según el soporte de Microsoft. Mantén pulsado el botón de encendido, elige «Reiniciar» y espera a que Android arranque de nuevo. Al reiniciar, los servicios IME se cargan en el orden correcto y liberan memoria retenida.
Arrancar en modo seguro
- Mantén pulsado el botón de encendido hasta que aparezca el menú.
- Pulsa prolongadamente «Reiniciar» hasta ver «Reiniciar en modo seguro». Confirma.
- Al iniciar, verás «Safe mode» en la esquina inferior. Prueba cualquier campo de texto.
- Si el teclado aparece, desinstala las apps instaladas justo antes del fallo; suelen ser la causa.
- Reinicia de nuevo de forma normal para salir del modo seguro.
Restablecer ajustes de teclado y métodos de entrada
- Abre Ajustes ▸ Sistema ▸ Idiomas e introducción de texto.
- Comprueba que un teclado (Gboard, SwiftKey o tu preferido) esté en “Método de entrada predeterminado”.
- Desmarca y vuelve a marcar la casilla de ese teclado para reinicializar sus permisos.
- En Ajustes ▸ Accesibilidad, activa «Mostrar teclado en pantalla» si utilizas un ratón o gamepad.
Limpiar caché y datos de la app de teclado
- Ve a Ajustes ▸ Aplicaciones ▸ Mostrar todas las aplicaciones.
- Busca tu teclado (ej. Gboard) y toca Almacenamiento y caché.
- Pulsa Borrar caché. Si no basta, usa Borrar almacenamiento (se pierden ajustes, pero no datos personales).
Actualizar sistema operativo y aplicaciones
Microsoft publica firmware y patches mensuales que corrigen problemas de IME. Para instalarlos:
- Entra en Ajustes ▸ Sistema ▸ Actualización de software y busca actualizaciones.
- Abre la Google Play Store ▸ Gestionar apps y dispositivo y actualiza todo, en especial la app de teclado.
Restablecimiento de fábrica (último recurso)
Si nada funciona, haz copia de seguridad y ve a Ajustes ▸ Sistema ▸ Opciones de restablecimiento ▸ Borrar todos los datos. El proceso:
- Cifra tus datos (opcional) para mayor seguridad.
- Confirma el PIN o contraseña de bloqueo.
- Espera al reinicio y configura el dispositivo como nuevo.
Más del 95 % de las averías de software severas se solucionan con este paso. Si el teclado sigue sin aparecer, hay un fallo de hardware y toca soporte.
Tabla comparativa de métodos
Método | Tiempo estimado | Dificultad | Riesgo para tus datos | Tasa de éxito promedio |
---|---|---|---|---|
Reiniciar | 1 min | Muy baja | Ninguno | 60 % – 70 % |
Modo seguro | 5 min | Baja | Ninguno | 20 % – 25 % |
Limpiar caché/datos | 4 min | Media | Se pierden preferencias de teclado | 15 % – 20 % |
Actualizar sistema | 10 – 30 min | Media | Bajo | Variable |
Restablecimiento de fábrica | 30 – 50 min | Alta | Total si no hay copia | >95 % |
Buenas prácticas para evitar que el teclado desaparezca
- Reinicia el Surface Duo 2 al menos una vez a la semana para limpiar caché de sistema.
- Mantén la app de teclado y el sistema actualizados siempre.
- Instala solo teclados alternativos de desarrolladores reconocidos y evita versiones APK de terceros.
- No uses aplicaciones que manipulen la escala de la interfaz sin estar optimizadas para el Duo.
- Activa Google Play Protect y revisa permisos de accesibilidad no utilizados.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar un teclado externo mientras soluciono el problema?
Sí. Conecta un teclado Bluetooth o USB‑C y podrás escribir incluso sin el teclado en pantalla. Esto te facilitará los pasos de configuración.
¿Perderé mis fotos con el restablecimiento de fábrica?
Si haces copia en OneDrive o Google Fotos, tus imágenes se sincronizarán de nuevo al iniciar sesión. Sin copia previa, las perderás al formatear.
¿El problema es exclusivo del Surface Duo 2?
No. Ocurre en otros dispositivos Android, pero la doble pantalla y la versión de Android específicamente adaptada al Duo lo hacen un poco más frecuente.
¿Cómo contacto con el soporte de Microsoft?
Desde un navegador en otro dispositivo, accede a support.microsoft.com, inicia sesión con tu cuenta y selecciona “Surface Duo 2” para programar una llamada o chat.
Conclusión
Un teclado que desaparece resulta frustrante, pero casi siempre se debe a fallos de software temporales o a conflictos con apps de terceros. Comienza por un simple reinicio, avanza por los pasos descritos y, solo como último recurso, realiza un restablecimiento de fábrica. Con estas indicaciones, la gran mayoría de usuarios recupera el teclado en menos de una hora y sin perder datos.