Wi‑Fi conectado sin Internet en Surface: guía definitiva de solución 2025

¿Tu equipo Surface muestra que la Conexión Wi‑Fi está “conectada” pero no puedes abrir ninguna página web? No estás solo: es uno de los fallos más reportados en foros técnicos desde Windows 10 hasta Windows 11. A continuación encontrarás una guía práctica y exhaustiva para diagnosticar y resolver el problema, desde los pasos más rápidos hasta técnicas avanzadas.

Índice

Resumen del escenario

El icono de red en la bandeja del sistema aparece como conectado; sin embargo, los navegadores y las aplicaciones reportan Sin acceso a Internet o Comprobando los requisitos de red.

Por qué el Wi‑Fi dice “conectado” pero no hay Internet

Windows interpreta que “hay conexión” cuando el adaptador establece un enlace físico con el router (se negocia la clave y se asigna una dirección IP). Pero para que Internet funcione se necesitan muchos engranajes adicionales:

  • Asignación válida de DHCP.
  • Resolución DNS operativa.
  • Puerta de enlace predeterminada accesible.
  • Servicios críticos del sistema (NCSI, pila TCP/IP, Cliente DNS) en buen estado.
  • Firmware del router sin fallos.
  • Permisos en la red (sin filtrado MAC ni bloqueo parental).

Un fallo en cualquiera de estos puntos provocará que el icono siga siendo “conectado”, pero no se completará el recorrido hasta la nube.

Soluciones básicas (recomendadas para todos los usuarios)

Reiniciar forzadamente el equipo Surface

Presiona el botón de encendido 20 segundos hasta que aparezca el logotipo de Windows. Esto vacía la cache de hardware y re‑inicializa los sensores de energía que, en algunos modelos Surface, pueden interferir con el módulo inalámbrico.

Comprobar el resto de dispositivos en la misma red

Intenta navegar con otro portátil o con tu móvil. Si ninguno carga páginas, el problema se sitúa en el router o en tu proveedor. Si solo la Surface falla, continúa con los pasos siguientes.

Reiniciar el router o punto de acceso

Apaga el equipo 30 segundos completos y vuelve a encenderlo. Ese intervalo agota los condensadores internos y fuerza un arranque limpio, ideal para liberar memoria saturada o bucles de firmware.

Olvidar y volver a conectar la red Wi‑Fi

  1. Haz clic en el icono de red → Configuración de red e Internet.
  2. Selecciona Wi‑Fi → Administrar redes conocidas.
  3. Elige la red problemática → Olvidar.
  4. Vuelve a conectarte e introduce la contraseña.

Ejecutar Surface Diagnostic Toolkit

Esta herramienta oficial realiza stress‑tests a la tarjeta Wi‑Fi, repara errores lógicos y aplica parches de firmware recomendados por Microsoft.

Restablecer la configuración de red

Ruta: Configuración → Red e Internet → Estado → Restablecimiento de red. El asistente reinicia servicios, restablece interfaces virtuales y borra claves de registro corruptas. Al terminar:

  • Se pierden redes y VPNs almacenadas.
  • Windows reinstala los adaptadores tras reiniciar.

En la mayoría de casos este paso devuelve la conectividad de inmediato.

Deshabilitar y habilitar el adaptador Wi‑Fi

  1. Pulsa Win + X → Administrador de dispositivos.
  2. Expande Adaptadores de red.
  3. Clic derecho en tu tarjeta (p. ej. Marvell AVASTAR 350N) → Deshabilitar dispositivo.
  4. Reinicia el equipo y repite el proceso eligiendo Habilitar dispositivo.

Reinstalar el controlador Wi‑Fi

  1. En el mismo menú, selecciona Desinstalar dispositivo.
  2. Marca Eliminar el software de controlador si aparece.
  3. Reinicia Windows para que detecte e instale la versión más reciente disponible en Windows Update.

Tabla de referencia rápida

PasoDuración estimadaEfectividad promedioRiesgo de pérdida de datos
Reinicio forzado1 min20 %Nulo
Comprobar otros dispositivos2 minVariableNulo
Reiniciar router3 min35 %Nulo
Olvidar red2 min40 %Bajas: hay que recordar contraseña
Surface Diagnostic Toolkit15 min55 %Nulo
Restablecimiento de red5 min80 %Se borran VPNs
Deshabilitar/ habilitar adaptador3 min50 %Nulo
Reinstalar controlador8 min70 %Nulo

Soluciones avanzadas (útiles para usuarios con conocimientos técnicos)

Renovar IP y limpiar DNS

ipconfig /release
ipconfig /flushdns
ipconfig /renew

Estos tres comandos liberan la vieja dirección IP, purgan la caché DNS y solicitan una nueva concesión al servidor DHCP.

Restablecer Winsock y la pila TCP/IP

netsh winsock reset
netsh int ip reset
shutdown /r /t 0

Utiliza esta opción si notas mensajes como Socket initialization failed en el Visor de eventos.

Comprobar el servicio NCSI

El Network Connectivity Status Indicator realiza las sondas que deciden si Windows muestra “Internet” o “Sin conexión”. Verifica que el servicio Network Connectivity Assistant esté en estado En ejecución y tipo de inicio Manual (desencadenado).

Actualizar el firmware del router

Fabricantes como Netgear o TP‑Link publican correcciones de estabilidad cada pocos meses. Una versión obsoleta puede colgarse ante torrents, streams 4K o múltiples dispositivos IoT.

Asignar DNS públicos estables

Si tu ISP presenta fallas frecuentes, configura manualmente 1.1.1.1 (Cloudflare) o 8.8.8.8 (Google) en Propiedades → Protocolo TCP/IPv4.

Desactivar VPN o proxy corporativo

Una VPN mal configurada puede redirigir todo el tráfico a un túnel sin salida. Desconéctala temporalmente para descartar que sea la causa.

Prueba en Modo seguro con funciones de red

Arranca la Surface con F4 → Habilitar Modo seguro con funciones de red. Si funciona, un servicio de terceros o un firewall está bloqueando la pila.

Realizar un arranque limpio (Clean Boot)

  1. Ejecuta msconfig → pestaña Servicios → Ocultar servicios de Microsoft → Deshabilitar todo.
  2. En Inicio abre el Administrador de tareas y deshabilita programas de inicio.
  3. Reinicia y prueba la Wi‑Fi. Reactiva los servicios uno a uno para aislar al culpable.

Preguntas frecuentes

¿Por qué mi teléfono sí navega y la Surface no?

El teléfono puede usar IPv6 o un canal diferente de 5 GHz. La Surface quizá esté atrapada en 2,4 GHz saturado o tenga un controlador anticuado.
¿Perderé archivos al restablecer la red?

No. Solo se eliminan configuraciones de red, contraseñas Wi‑Fi y perfiles VPN.
¿Qué pasa si Windows Update instala un controlador defectuoso?

Puedes revertirlo desde Administrador de dispositivos → Propiedades → Controlador → Revertir al controlador anterior.
¿Sirve cambiar de canal Wi‑Fi en el router?

Sí. En entornos con decenas de redes superpuestas, elegir un canal menos concurrido reduce la latencia y las desconexiones.

Glosario exprés

  • DHCP: protocolo que asigna IP automáticamente.
  • DNS: sistema que convierte nombres de dominio en direcciones numéricas.
  • Puerta de enlace: dispositivo que conecta tu red local con Internet (generalmente el router).
  • Winsock: interfaz de programación que maneja sockets de red en Windows.
  • NCSI: servicio de Windows que detecta si hay conexión real a Internet.

Buenas prácticas para evitar el problema en el futuro

  • Actualiza controladores Wi‑Fi y firmware del router cada trimestre.
  • Programa un reinicio automático del router una vez por semana.
  • Mantén Windows al día: los patch Tuesday incluyen parches para la pila de red.
  • Desinstala antivirus duplicados que puedan interferir con el tráfico.
  • Guarda tus contraseñas en un gestor seguro para re‑ingresarlas tras un restablecimiento de red.

Conclusión

El mensaje “Conectado, sin Internet” en Surface suele tener arreglo con acciones sencillas: reiniciar el equipo, olvidar la red o restablecer la configuración. Para casos rebeldes, los comandos avanzados y la verificación de servicios casi siempre destapan la causa oculta. Con esta guía tendrás a mano todas las llaves para volver a navegar, sin necesidad de formatear ni esperar al soporte técnico.

Índice