Error E106 0000000A 80070570 en Xbox One S: solución definitiva con OSU por USB

¿Tu Xbox One S solo abre el “solucionador de inicio” con el error E106 0000000A 80070570 y no termina de arrancar? Aquí tienes una guía completa, clara y accionable para recuperar el sistema paso a paso, sin rodeos y con todas las alternativas cuando no tienes un PC a mano.

Índice

Resumen del caso real

Mientras se jugaba a The Sims 4, la consola se congeló. Tras apagarla y desenchufarla, al día siguiente solo accede al solucionador de inicio mostrando el error E106 0000000A 80070570. Se intentaron ambos restablecimientos de fábrica (conservar juegos y aplicaciones y quitar todo), pero siempre vuelve al mismo error. A veces muestra la pantalla verde de arranque y se queda ahí indefinidamente. No se dispone de PC para preparar una actualización sin conexión. ¿Qué hacer?

Qué significa el error E106 0000000A 80070570

Los errores de la serie E10x (E101, E102, E106, etc.) se asocian a fallos al iniciar el sistema operativo de la consola. El subcódigo 80070570 indica normalmente archivos dañados o no legibles en el entorno del sistema, con origen típico en una actualización interrumpida, archivos corruptos en el almacenamiento interno o problemas de lectura en el disco.“`

Código en pantallaSignificado orientativoAcción recomendada
E106 0000000A 80070570Corrupción del sistema/OS al iniciar; archivos no legibles.Intentar OSU por USB. Si falla, diagnóstico de hardware (disco).
E101/E102Error en actualización o inicio de sistema.OSU por USB; si se repite, revisar hardware.
Bloqueo en pantalla verdeFase de arranque atascada.OSU por USB o restablecimiento; descartar disco.

Idea clave: cuando un restablecimiento de fábrica no arregla un E106 con 80070570, la siguiente y última bala de software es la Actualización del Sistema sin Conexión (OSU). Si tampoco resuelve, hay que mirar hardware (especialmente el disco interno).

</section>

  <section>
    <h2>Comprobaciones rápidas antes de tocar nada</h2>
    <ul>
      <li><strong>Espera suficiente:</strong> si ves la pantalla verde, aguarda <em>al menos</em> 10–15 minutos antes de concluir que está congelada. Las reconstrucciones de base de datos pueden tardar.</li>
      <li><strong>Evita cortes de energía:</strong> no desenchufes durante el arranque o una actualización. Si puedes, conéctala a un UPS/regleta con protección.</li>
      <li><strong>Revisa cables y puertos:</strong> usa el cable de alimentación original y prueba un enchufe diferente. Si luego haces OSU, prueba puertos USB frontal y traseros.</li>
      <li><strong>Ventilación:</strong> asegúrate de que las rejillas no están obstruidas. El sobrecalentamiento agrava fallos de lectura/escritura.</li>
    </ul>
  </section>

  <section>
    <h2>Solución de software paso a paso</h2>
    <p>Existen dos opciones. Si la primera ya falló, ve directo a la segunda.</p>```
<h3>Restablecer desde el solucionador de inicio</h3>
<p>Desde el <em>solucionador de inicio</em> (Startup Troubleshooter), elige <strong>Restablecer esta Xbox</strong>. Verás dos variantes:</p>
<ul>
  <li><strong>Conservar mis juegos y aplicaciones:</strong> reinstala el sistema pero intenta mantener tus juegos/apps instalados.</li>
  <li><strong>Quitar todo:</strong> borra juegos/apps/datos locales y reinstala el sistema desde cero.</li>
</ul>
<p>Ya se intentaron ambas sin éxito en el caso descrito, por lo que <strong>debe pasarse a OSU</strong>.</p>

<h3>Actualización del sistema sin conexión (OSU) por USB</h3>
<p>La OSU reinstala el sistema operativo de Xbox desde un pendrive, ideal cuando la consola no puede actualizarse por Internet o el sistema está dañado.</p>

<h4>Requisitos</h4>
<ul>
  <li><strong>Un PC con Windows.</strong></li>
  <li><strong>Memoria USB de 8&nbsp;GB (mínimo 6&nbsp;GB) y en buen estado.</strong> Formato obligatorio: <strong>NTFS</strong> (no FAT32 ni exFAT).</li>
</ul>

<h4>Preparar el USB en el PC</h4>
<ol>
  <li>Descarga el paquete de actualización <strong>OSU1</strong> desde el soporte oficial de Xbox.</li>
  <li>Descomprime el archivo descargado.</li>
  <li>Copia la <strong>carpeta</strong> <code>$SystemUpdate</code> (tal cual) a la <strong>raíz</strong> del pendrive.</li>
  <li>Expulsa el USB de forma segura.</li>
</ol>

<h4>Abrir el solucionador de inicio en la consola</h4>
<p>Con la consola apagada por completo, usa la combinación de botones adecuada a tu modelo para entrar al <em>solucionador de inicio</em>:</p>

<table>
  <thead>
    <tr>
      <th>Modelo</th>
      <th>Combinación para abrir el solucionador</th>
      <th>Indicador</th>
    </tr>
  </thead>
  <tbody>
    <tr>
      <td>Xbox One S (con bandeja)</td>
      <td>Mantén <strong>Vincular/Pair (Bind)</strong> + <strong>Expulsar/Eject</strong> y toca <strong>Xbox/Power</strong>. Suelta tras <strong>dos pitidos</strong>.</td>
      <td>La consola emite 2 pitidos y entra al menú de recuperación.</td>
    </tr>
    <tr>
      <td>Xbox One S All-Digital</td>
      <td>Mantén <strong>Vincular/Pair (Bind)</strong> y toca <strong>Xbox/Power</strong>. Suelta tras <strong>dos pitidos</strong>.</td>
      <td>Entra al mismo menú; este modelo no tiene botón Eject.</td>
    </tr>
  </tbody>
</table>

<h4>Ejecutar la OSU desde el USB</h4>
<ol>
  <li>Con el solucionador de inicio en pantalla, inserta el pendrive con <code>$SystemUpdate</code>.</li>
  <li>Selecciona <strong>Actualización sin conexión</strong>.</li>
  <li>Espera a que el proceso termine. Puede reiniciarse varias veces; no desconectes la consola.</li>
</ol>

<h4>Qué esperar durante el proceso</h4>
<ul>
  <li>Progreso en varias fases: <em>Verificando</em> → <em>Preparando</em> → <em>Instalando</em>. Puede parecer detenido por minutos; es normal.</li>
  <li>Si el proceso no inicia, prueba <strong>otro pendrive</strong> y <strong>otro puerto USB</strong> de la consola.</li>
  <li>Evita extensiones USB o hubs. Conecta el USB directamente a la consola.</li>
</ul>

<h4>¿No tienes PC para preparar el USB?</h4>
<p>Aunque lo ideal es un PC con Windows, si no cuentas con uno, prueba alguna de estas opciones prácticas:</p>
<ul>
  <li>Pide prestado un PC a un familiar o amigo para preparar el USB (solo deben descargar el OSU y copiar <code>$SystemUpdate</code> a la raíz).</li>
  <li>Acude a una tienda de informática o técnico local y solicita que te preparen el pendrive con el paquete OSU.</li>
</ul>

<div style="border-left:4px solid #0b8; padding:12px 16px; background:#f6fffb;">
  <p><strong>Conclusión de software:</strong> si <em>restablecer</em> no solucionó el E106 80070570, la <strong>OSU por USB</strong> es el paso definitivo de software. Si también falla, pasamos a diagnóstico de hardware.</p>
</div>

Cuando el problema es de hardware

Si tras una OSU correcta la consola vuelve a E106/E101/E102 o se queda repetidamente en la pantalla verde, lo más probable es una falla del almacenamiento interno (disco). En esta situación la solución pasa por sustituir el disco y reinstalar el sistema.“`

Síntoma tras OSUProbable causaAcción recomendada
Vuelve a E106/E101/E102 en bucleSectores dañados en disco; corrupción persistenteRevisión de hardware; posible cambio de disco
Bloqueo constante en pantalla verdeLecturas erráticas del almacenamientoDiagnóstico de disco; reinstalación tras sustitución
Ruidos extraños al encenderMecánica del disco degradadaReemplazo inmediato del disco

En la práctica, un técnico de confianza puede instalar un disco nuevo y luego aplicar la OSU para dejar el sistema limpio. Ten en cuenta que Microsoft ya no ofrece servicio oficial para Xbox One (se centra en Series X|S), así que la gestión suele hacerse con soporte local o de terceros.

</section>

  <section>
    <h2>Buenas prácticas y notas importantes</h2>
    <ul>
      <li><strong>OSU y tus juegos:</strong> la actualización sin conexión no está pensada para borrar tus juegos y apps. En cambio, el restablecimiento con <em>Quitar todo</em> sí elimina el contenido local.</li>
      <li><strong>No desenchufes durante actualizaciones:</strong> evita cortar la energía en medio de un reinicio o instalación; puede agravar la corrupción del sistema.</li>
      <li><strong>Prueba con otro USB si falla:</strong> algunos pendrives presentan errores sutiles; cambia de unidad y puerto.</li>
      <li><strong>Espera lo razonable:</strong> durante la OSU o el primer arranque posterior, espera 10–15 minutos antes de asumir que hubo un bloqueo.</li>
      <li><strong>Señales de fallo de disco:</strong> ruidos extraños, tiempos de carga excesivos y retorno a E10x tras OSU son indicadores de que “lo que se rompió no es el software”.</li>
    </ul>
  </section>

  <section>
    <h2>Guía rápida de decisión</h2>
    <table>
      <thead>
        <tr>
          <th>Situación</th>
          <th>Qué hacer ahora</th>
          <th>Resultado esperado</th>
        </tr>
      </thead>
      <tbody>
        <tr>
          <td>E106 80070570 tras restablecer</td>
          <td>Realiza la <strong>OSU por USB</strong></td>
          <td>Consola arranca con sistema limpio</td>
        </tr>
        <tr>
          <td>OSU no inicia o falla al 0–1%</td>
          <td>Usa otro USB, formatea en NTFS, cambia de puerto</td>
          <td>El proceso arranca correctamente</td>
        </tr>
        <tr>
          <td>OSU completa pero reaparece error</td>
          <td>Diagnóstico de <strong>hardware (disco)</strong></td>
          <td>Reparación/sustitución de disco + reinstalación</td>
        </tr>
        <tr>
          <td>No tienes PC</td>
          <td>Pide ordenador prestado o solicita a un técnico preparar el USB</td>
          <td>USB listo con <code>$SystemUpdate</code></td>
        </tr>
      </tbody>
    </table>
  </section>

  <section>
    <h2>Preguntas frecuentes</h2>```
<details>
  <summary>¿La OSU borra mis juegos y aplicaciones?</summary>
  <p>No es su objetivo. La OSU reinstala el sistema y, por diseño, no debería eliminar tus juegos y apps instalados. En cambio, el restablecimiento <em>Quitar todo</em> sí limpia el almacenamiento local.</p>
</details>

<details>
  <summary>¿Qué diferencia hay entre “Conservar mis juegos y aplicaciones” y “Quitar todo”?</summary>
  <p><strong>Conservar</strong> intenta mantener la librería local y reinstalar solo los componentes del sistema. <strong>Quitar todo</strong> borra juegos/apps/datos locales y vuelve a instalar el sistema desde cero. Si el problema reside en el sistema, conservar puede bastar; si hay corrupción severa, quitar todo es más agresivo pero no garantiza resolver si el disco falla.</p>
</details>

<details>
  <summary>¿Mis partidas guardadas están a salvo?</summary>
  <p>Si juegas con una cuenta conectada, la mayoría de partidas se sincronizan en la nube. Al volver a iniciar sesión tras la reparación, la consola recuperará esos progresos. Las partidas almacenadas solo de forma local pueden perderse si hubo que “Quitar todo”.</p>
</details>

<details>
  <summary>¿Cuánto tarda una OSU típica?</summary>
  <p>Suele completarse en un rango de decenas de minutos con varios reinicios. Evita interrumpirla y no desenchufes la consola hasta que finalice.</p>
</details>

<details>
  <summary>¿Puedo preparar el USB desde un teléfono?</summary>
  <p>No es recomendable. La OSU exige un USB en <strong>NTFS</strong> y copias exactas de la carpeta <code>$SystemUpdate</code>. Lo más seguro es usar un PC con Windows o pedir a un técnico que lo prepare por ti.</p>
</details>

<details>
  <summary>¿Qué hago si tras cambiar el disco sigo viendo E106/E101?</summary>
  <p>Comprueba que el nuevo disco esté en buen estado, reinstala con OSU y confirma que la carpeta <code>$SystemUpdate</code> esté íntegra. Si persiste, revisa cables internos, fuente de alimentación y posibles errores de placa base con un técnico especializado.</p>
</details>

Checklist de recuperación

  1. Confirma el código en pantalla: E106 0000000A 80070570.
  2. Desde el solucionador de inicio, intenta Conservar mis juegos y aplicaciones y, si no funciona, Quitar todo.
  3. Si el error vuelve, prepara un USB con la OSU ($SystemUpdate en la raíz, pendrive en NTFS) y ejecuta Actualización sin conexión.
  4. Si no inicia la OSU: cambia de pendrive y de puerto USB.
  5. Si tras OSU reaparece el error o la pantalla verde se congela una y otra vez: diagnóstico de hardware (probable disco) y reinstalación con OSU después del cambio.
  6. Si no tienes PC: pide uno prestado o solicita a una tienda/técnico que te preparen el USB.

Consejos para evitar que se repita

  • No interrumpas actualizaciones ni apagues con el botón durante instalaciones.
  • Mantén la consola en un área ventilada y libre de polvo.
  • Evita llenar el almacenamiento al 100%; deja un margen libre para que el sistema trabaje con holgura.
  • Cuando el sistema solicite reinicios para actualizar, permite que complete el proceso.
  • Utiliza pendrives confiables para OSU; guarda uno “de emergencia” ya formateado en NTFS.

Resumen operativo

En síntesis: cuando el restablecimiento no soluciona un E106 80070570, la OSU por USB es el siguiente y último paso de software. Si tampoco resuelve, estamos ante hardware (muy probablemente el disco) y la vía es un técnico para diagnóstico y sustitución, seguido de una reinstalación limpia.

Índice