¿Tus notas al pie en Word aparecen todas como “8”? Suele ocurrir en documentos .doc en Modo de compatibilidad y con la opción de numeración “Reiniciar en cada página”. Aquí tienes la solución definitiva: convierte a .docx, corrige “Inicio en” y reaplica la numeración para normalizar todo.
Síntomas y contexto
Al abrir un documento de Word en formato heredado .doc, todas las llamadas de notas al pie en el cuerpo del texto y/o en el área de notas se muestran con el dígito 8 en lugar de la secuencia correcta (1, 2, 3…). En la pestaña Referencias, el cuadro de diálogo de Notas al pie indica que la numeración está configurada en Reiniciar en cada página. Sin embargo, el mismo archivo abierto en otro equipo se ve bien y numera correctamente.
Este comportamiento confunde porque parece un problema del contenido, pero casi siempre obedece a una combinación de Modo de compatibilidad, una configuración de numeración alterada (por ejemplo, “Inicio en: 8”), o una marca personalizada fijada accidentalmente.
Por qué sucede
Word mantiene compatibilidad con documentos antiguos (.doc). En ese modo, ciertas opciones de numeración y estilos se comportan de forma distinta. Si además has definido que la numeración de notas al pie se reinicie en cada página y el campo Inicio en quedó en 8 (o se grabó una marca personalizada con “8”), cada página comenzará su numeración con el número 8, por lo que todas las notas parecerán “8”. En otros equipos, el archivo puede abrirse como .docx o con estilos limpios, de ahí que se vea correcto.
Solución principal recomendada
La forma más rápida y consistente de corregir el problema es salir del Modo de compatibilidad convirtiendo el archivo a .docx y luego reaplicar la numeración de las notas al pie.
Pasos completos en Windows
- Abre el documento en Word.
- Ve a Archivo > Información > Convertir. Si no aparece Convertir, usa Archivo > Guardar como y guarda una copia como Documento de Word (*.docx).
- Regresa al documento ya convertido.
- Ve a Referencias > grupo Notas al pie > pulsa el iniciador del cuadro de diálogo (la flecha en la esquina del grupo).
- En el cuadro Notas al pie y notas al final:
- En Formato de número, elige 1, 2, 3….
- En Inicio en, establece 1 (muy importante si antes estaba en 8).
- En Numeración, selecciona Reiniciar en cada página (o la opción que realmente necesites).
- Asegúrate de que Marca personalizada esté vacía.
- Haz clic en Aplicar.
- Si no ves cambios, cambia temporalmente el Formato de número a i, ii, iii…, pulsa Aplicar y vuelve a 1, 2, 3…. Esto fuerza la actualización interna.
Pasos completos en Mac
- Abre el documento en Word para Mac.
- Ve a Archivo > Guardar como y guarda una copia como Documento de Word (.docx).
- Con el .docx abierto, ve a Referencias > grupo Notas al pie > haz clic en el iniciador del cuadro.
- Configura Formato de número en 1, 2, 3…, Inicio en en 1 y Numeración en Reiniciar en cada página; comprueba que Marca personalizada esté vacía.
- Aplica los cambios. Si no surten efecto, alterna una vez a i, ii, iii… y vuelve a 1, 2, 3….
Atajo útil: si el archivo se veía bien en otro equipo, guardar desde ese equipo como .docx también “limpia” la numeración, pero lo ideal es entender y corregir la configuración en tu instalación.
Comprobaciones clave en el cuadro de notas al pie
- Formato de número: usa 1, 2, 3… salvo que tu estilo exija otro formato.
- Inicio en: debe ser 1. Si está en 8, ésa es la razón por la que todo aparece como 8.
- Numeración: Continuo, Reiniciar en cada sección o Reiniciar en cada página según tu caso. Si eliges Reiniciar en cada página y Inicio en no es 1, verás el mismo número repetido en todas las páginas.
- Marca personalizada: el cuadro debe estar vacío. Si hay un “8” aquí, todas las notas insertadas con esa configuración se mostrarán como 8.
Otras acciones efectivas
- Guardar y reabrir como .docx: incluso si ya convertiste el archivo, guárdalo con un nuevo nombre. A veces la reescritura limpia caché y metadatos heredados.
- Alternar el formato para forzar actualización: cambia a i, ii, iii…, aplica, vuelve a 1, 2, 3….
- Actualizar todo el documento: pulsa Ctrl+A y luego F9 (Windows) o ⌘A y después fn+F9 en Mac para actualizar campos y referencias vinculadas.
- Convertir a notas al final y volver: en el cuadro de Notas al pie, convierte temporalmente a notas al final y regresa a notas al pie. Esto reconstruye la numeración interna.
- Restaurar estilos relacionados: en Inicio > Estilos, busca Referencia de nota al pie y Texto de nota al pie y usa Restablecer a formato predeterminado si fueron modificados.
- Buscar manuales en superíndice: si alguien insertó “8” con superíndice, usa Buscar filtrando por Formato > Fuente > Superíndice para detectarlos y reemplázalos por notas al pie reales (Alt+Ctrl+F en Windows, ⌘+Opción+F en Mac).
Tabla de solución rápida
Acción | Cuándo aplicarla | Efecto esperado |
---|---|---|
Convertir a .docx | Documento en Modo de compatibilidad, numeración errática | Elimina residuos del formato .doc y normaliza la numeración |
Establecer “Inicio en: 1” | Si todas las notas arrancan en 8 por página | La primera nota de cada página vuelve a 1 |
Borrar “Marca personalizada” | Si ves “8” en el cuadro de marca | Deja de forzarse la cifra 8 en todas las notas |
Alternar formato 1,2,3 / i,ii,iii | Cuando Aplicar no actualiza | Fuerza una reconstrucción de la numeración |
Convertir a notas al final y volver | Persisten inconsistencias | Reindexa las notas y corrige referencias |
Restablecer estilos de notas | Estilos personalizados alteraron la apariencia | Recupera la apariencia y posición estándar |
Diagnóstico para casos difíciles
Si tras convertir a .docx y reconfigurar la numeración el problema persiste, considera estas comprobaciones:
- Secciones: si el documento tiene múltiples secciones, revisa en el cuadro de Notas al pie si la numeración está en Reiniciar en cada sección en vez de cada página. Una configuración mixta puede provocar resultados confusos.
- Saltos de página manuales vs. salto de sección: los saltos de página no afectan a la opción Reiniciar en cada sección. Asegúrate de que la lógica de reinicio coincida con el tipo de salto usado.
- Complementos de terceros: deshabilita temporalmente complementos que alteren estilos o numeraciones para descartar interferencias.
- Plantilla Normal.dotm: si la plantilla predeterminada está dañada, crear una nueva puede resolver anomalías de estilos de nota. Hazlo solo si sabes lo que haces y después de probar las opciones anteriores.
Diferencias entre opciones de numeración
Opción | Descripción | Uso típico |
---|---|---|
Continuo | Numera todas las notas del documento de forma ininterrumpida | Informes, artículos sin cortes por página ni sección |
Reiniciar en cada sección | La numeración se reinicia al inicio de cada sección | Libros o capítulos separados por secciones |
Reiniciar en cada página | La numeración comienza de nuevo en cada página | Documentos impresos donde la referencia debe ser local a la página |
Consejo clave: en cualquiera de estas opciones, verifica que Inicio en sea 1. Si no, verás la misma cifra al inicio de cada página o sección.
Checklist express
- Convierte el archivo a .docx.
- Abre Referencias > Notas al pie y entra al cuadro de configuración.
- Selecciona 1, 2, 3…, define Inicio en: 1, y elige la opción de Numeración adecuada.
- Asegúrate de que Marca personalizada esté vacía.
- Aplica. Si no cambia, alterna temporalmente a i, ii, iii… y vuelve a 1, 2, 3….
Buenas prácticas para no volver a verlo
- Trabaja en .docx: evita continuar la edición en .doc para no reintroducir comportamientos heredados.
- Control de estilos: no modifiques de forma agresiva Referencia de nota al pie y Texto de nota al pie. Si necesitas cambios, documenta los ajustes.
- Evita marcas personalizadas globales: deja el campo vacío salvo necesidades puntuales.
- Actualiza Office: mantener Word al día reduce errores de compatibilidad.
- Plantillas confiables: usa plantillas limpias y probadas para documentos repetitivos.
Preguntas frecuentes
¿Por qué el archivo se ve bien en otro PC?
Porque allí puede abrirse como .docx o con estilos sin corrupción. En tu equipo, el Modo de compatibilidad y una configuración de Inicio en: 8 o una marca personalizada provocan que todo se muestre como 8.
¿Se perderá algo al convertir a .docx?
No en condiciones normales. Aun así, guarda una copia de seguridad. La conversión suele mejorar la estabilidad de numeraciones y estilos.
¿Puedo mantener “Reiniciar en cada página”?
Sí, siempre que Inicio en sea 1 y no uses una marca personalizada fija.
¿Y si necesito comenzar en un número distinto?
Establécelo conscientemente (por ejemplo, 5). Recuerda que, si reinicias en cada página o sección, ese número se repetirá al inicio de cada división.
¿Sirve cambiar momentáneamente a numerales romanos?
Sí, es un truco para forzar la actualización interna cuando el cambio no se refleja de inmediato.
Resumen accionable
Si tus notas al pie muestran siempre “8”, lo más probable es que el documento esté en Modo de compatibilidad y que la opción Inicio en se haya quedado en 8 o exista una marca personalizada con ese carácter. Convierte a .docx, establece Inicio en: 1, deja vacía la Marca personalizada, selecciona 1, 2, 3… y la Numeración que necesitas, y aplica. Si no se actualiza, alterna el formato numérico y vuelve a aplicarlo. Con esto, la numeración debería quedar corregida de forma inmediata y persistente.
Plantilla de procedimiento para soporte
Úsala cuando recibas un ticket con el detalle “las notas al pie aparecen todas como 8”:
- Verifica el formato del archivo. Si es .doc, guarda una copia en .docx.
- Entra al cuadro de Notas al pie:
- Formato de número: 1, 2, 3…
- Inicio en: 1
- Numeración: según política de documento
- Marca personalizada: vacía
- Aplica y, si no reflejó cambios, alterna a romanos y vuelve.
- Comprueba secciones y saltos según la convención del documento.
- Si persiste, convierte a notas al final y regresa a notas al pie, o restablece estilos.
Conclusión
El “efecto 8” en las notas al pie de Word no es un misterio del contenido, sino un síntoma de compatibilidad y configuración. La conversión a .docx y la corrección de Inicio en (más limpiar cualquier marca personalizada) resuelven el problema en la mayoría de los casos. Con las buenas prácticas anteriores, evitarás que vuelva a ocurrir.