Solución definitiva al fallo de mouse y teclado USB en Windows 365 con placas AORUS

¿Tu Cloud PC Windows 365 deja de reconocer el mouse o el teclado USB después de reanudar desde suspensión o incluso tras un reinicio limpio? Esta guía detallada explica cada causa posible y proporciona soluciones confiables para que recuperes el control de tu equipo sin perder productividad.

Índice

Entendiendo el contexto del fallo

Windows 365 ejecuta una instancia de Windows 10/11 en la nube, pero el hardware sobre el que trabajas es un equipo local con una placa base AORUS de Gigabyte. Cuando dejas el equipo en reposo, el sistema entra en el estado S3 (Suspend‑to‑RAM). Al despertar, el controlador USB de la placa debe volver a iniciar y notificar al sistema operativo que los periféricos siguen conectados. Si dicho microcódigo tiene un bug, los puertos se quedan “muertos” y Windows no muestra puntero ni recibe las señales del teclado, salvo combinaciones manejadas a bajo nivel (Ctrl + Alt + Supr, por ejemplo) que no dependen de los controladores de clase USB.

Por qué no existe un “sistema operativo AORUS”

AORUS es la submarca entusiasta de Gigabyte; fabrica placas base, tarjetas gráficas y periféricos, pero no un sistema operativo propio. El “culpable” más común es el firmware de la placa (BIOS/UEFI) que contiene el módulo de gestión del xHCI controller (USB 3.x) y del Legacy USB Support. Cuando este firmware queda desactualizado o corrupto, Windows detecta puertos vacíos aunque físicamente haya dispositivos conectados.

Revisión rápida de síntomas clave

  • El cursor desaparece tras suspender o reiniciar.
  • El teclado solo responde a Ctrl + Alt + Supr, pero no a otras teclas.
  • Los LED del mouse y del teclado se apagan o parpadean al despertar.
  • Con un Live USB de Linux ocurren los mismos síntomas (indicio fuerte de problema de firmware / hardware).

Solución paso a paso

Confirmar la versión actual del BIOS / UEFI

Antes de tocar nada, ingresa al Setup (Supr o F2 al iniciar). Anota:

  • Versión de BIOS (p. ej., F14d)
  • Fecha de compilación
  • Revisión del chipset (Intel Z690, AMD B550, etc.)

Si la fecha es anterior a un parche publicado por Gigabyte que mencione “Improve USB device resume compatibility”, debes actualizar.

Actualizar el BIOS de manera segura

  1. Identifica el modelo exacto de la placa en la serigrafía o con herramientas como CPU‑Z. Ej.: .
  2. Descarga la versión más reciente desde el portal oficial de Gigabyte, sección Soporte → BIOS.
  3. Descomprime el archivo ZIP y cópialo en un pendrive FAT32.
  4. Entra al menú Q‑Flash de la UEFI y selecciona “Update BIOS”.
  5. No interrumpas el proceso: usa un SAI o laptop con batería para evitar cortes de energía.

Tras el primer reinicio, el controlador USB se inicializará con el nuevo microcódigo, corrigiendo la falta de detección al salir de S3.

Instalar o actualizar los controladores de chipset y USB

Con el sistema operativo iniciado de nuevo (usa un mouse/teclado PS/2 si es necesario):

  • Abre Configuración → Windows Update → Opciones avanzadas → Actualizaciones de controladores. Instala cualquier paquete para “USB Controller” o “Chipset”.
  • También puedes descargar el paquete integral de controladores desde Gigabyte (Intel Chipset Utility o AMD Chipset Software).
  • Reinicia y verifica la funcionalidad USB.

Ajustar la administración de energía de los puertos USB

Aun con firmware nuevo, Windows puede suspender los puertos para ahorrar energía:

  1. En Panel de Control → Opciones de energía → Cambiar la configuración del plan → Configuración avanzada, expande USB Settings y desactiva USB selective suspend.
  2. En Administrador de dispositivos → Controladoras de bus serie universal, edita cada “Concentrador raíz USB” y “Controlador USB xHCI”. En la pestaña Administración de energía, desmarca “Permitir que el equipo apague este dispositivo para ahorrar energía”.
  3. Guarda y reinicia.

Restablecer los valores de firmware (Clear CMOS)

Si los pasos anteriores fallan, puede que algún registro NVRAM de la placa base esté corrupto:

  1. Apaga y desconecta el equipo.
  2. Pon el jumper de Clear CMOS durante 10 s (consulta el manual) o extrae la pila CR2032 durante 5 min.
  3. Al arrancar, selecciona “Load Optimized Defaults”.
  4. Vuelve a habilitar Legacy USB Support antes de iniciar Windows.

Comprobación con un sistema operativo alternativo

Arranca un Live USB de Ubuntu o Fedora. Si tampoco reconoce los periféricos, la prueba confirma que el fallo es estrictamente de hardware o firmware, no del sistema operativo Windows 365.

Tabla de ventajas y riesgos de cada acción

AcciónVentaja principalRiesgo o desventaja
Actualizar BIOSCorrige incompatibilidades USB de raízUn corte de energía durante el flasheo puede inutilizar la placa
Instalar controladoresMejora compatibilidad y estabilidadRequiere identificar modelo exacto
Desactivar suspensión selectivaEvita que los puertos “mueran” al dormirAumenta el consumo en reposo
Clear CMOSRevierte configuraciones defectuosasSe pierden perfiles OC y ajustes personalizados

Información complementaria importante

Entre 2020 y 2023, varias BIOS AORUS incorporaban un bug documentado por Gigabyte y AMD/Intel: el módulo ACPITBL deshabilitaba la línea de alimentación de 5 V SB al despertar, dejando sin corriente ciertos hubs externos y receptores inalámbricos. Las revisiones de BIOS posteriores añadieron la opción “USB Healing/Port‑Resume Fix”, que fuerza un reenumerado completo de dispositivos y mantiene la línea de 5 V SB durante el evento de resume.

En Windows 11 22H2 existe además un problema ocasional con el servicio USB Device Enumeration Service. Si la clave de registro HKLM\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\USBHUB3 se corrompe, el servicio no se inicia y los dispositivos no se registran en SetupAPI. Ejecuta:

sfc /scannow
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth

Estos comandos reparan archivos de sistema y restauran el servicio. Sin embargo, si el problema original es el firmware, el arreglo será temporal.

Preguntas frecuentes

¿Puedo actualizar el BIOS si el teclado USB no funciona?

Sí, siempre que tu placa ofrezca Q‑Flash Plus o un botón dedicado que permite flashear sin CPU ni periféricos. De lo contrario, usa un teclado PS/2 o un adaptador USB‑a‑PS/2 para acceder al menú de flasheo.

¿Qué pasa si todo funciona en frío pero falla al reanudar?

Indica que la inicialización en frío (S5) está correcta, pero la rutina de wake (S3) contiene errores. La causa suele ser firmware o configuración de ahorro de energía, no daño físico del controlador.

¿Un HUB USB con alimentación externa solucionaría el problema?

Puede mitigar el síntoma si la raíz es falta de corriente en 5 V SB, pero no corrige el bug de fondo. Solo útil como solución provisional.

Conclusión

En la mayoría de los casos, actualizar el BIOS de la placa AORUS y revisar la configuración de energía resuelve por completo la pérdida de mouse y teclado al salir de suspensión en Windows 365. Al tratarse de un defecto de firmware ampliamente documentado, los fabricantes publicaron parches que mejoran la reenumeración USB. Acompaña esta actualización con controladores de chipset recientes y desactiva la suspensión selectiva para eliminar la posibilidad de que Windows apague los puertos. Como último recurso, Clear CMOS y la prueba con un Live USB de Linux te confirmarán si el problema es hardware puro.

Índice