¿Tus mundos de Minecraft Bedrock en PC desaparecen tras cada actualización? Aquí tienes una guía completa y práctica para entender por qué ocurre, cómo intentar recuperarlos y qué medidas tomar para que no vuelva a pasar, incluso si usas Onix Client para pruebas de CPS.
Diagnóstico rápido del problema
El síntoma es claro: al actualizar desde la app de Xbox el progreso se queda en cero por ciento, vuelve a aparecer el botón Instalar y, al abrir el juego, aparece la pantalla “Welcome to Minecraft” como si se tratara de una instalación limpia. Ese comportamiento suele indicar que, en lugar de una actualización in situ, el sistema realizó una reinstalación que reemplazó los datos locales del juego, incluida la carpeta donde viven los mundos.
Síntoma | Interpretación más probable | Acción inmediata recomendada |
---|---|---|
Botón Instalar tras intentar actualizar | La tienda no detectó la instalación actual y forzó reinstalación | No abras el juego aún. Busca y copia los mundos en las rutas de Bedrock |
Pantalla Welcome to Minecraft | El almacenamiento local fue reemplazado o está vacío | Inspecciona LocalState y LocalCache , intenta importación manual |
Actualización interrumpida o al cambiar de unidad | Se disparó reinstalación limpia | Revisa versiones anteriores y posibles copias en la nube |
Uso de Onix u otros inyectores al actualizar | Posible interferencia en el proceso de actualización | Cierra clientes externos antes de actualizar y valida con el juego base |
Por qué se borran los mundos en Bedrock
Minecraft Bedrock para PC, distribuido como aplicación de la tienda, guarda los mundos de manera local en el perfil de usuario de Windows. Las actualizaciones normales deberían respetar ese almacenamiento. Sin embargo, hay escenarios que suelen conducir a la pérdida de mundos:
- Reinstalación no intencionada: cuando la tienda o la app de Xbox no reconocen la instalación actual, muestran Instalar y realizan una instalación limpia que crea una carpeta de datos nueva. Ese flujo explica la pantalla de bienvenida.
- Restablecer la app: en Configuración → Aplicaciones → Minecraft → Opciones avanzadas, elegir Restablecer elimina todos los datos locales, incluida la carpeta de mundos.
- Cambiar de unidad o interrumpir el proceso: mover la ubicación predeterminada de instalación o cerrar la tienda a mitad de actualización puede romper la referencia de la app y provocar un inicio desde cero.
- Clientes de terceros: inyectores y overlays como Onix Client no suelen borrar mundos por sí mismos, pero sí pueden interferir en el arranque o actualización. Es buena práctica desactivarlos durante el proceso y abrir primero el juego “vanilla” para validar que todo esté en orden.
Rutas y archivos que debes revisar
Los mundos de Bedrock se guardan en estas rutas del perfil del usuario de Windows. Puedes copiar y pegar las variables en la barra del Explorador:
%LocalAppData%\Packages\Microsoft.MinecraftUWP_8wekyb3d8bbwe\LocalState\games\com.mojang\minecraftWorlds
%LocalAppData%\Packages\Microsoft.MinecraftUWP_8wekyb3d8bbwe\LocalCache\Local\games\com.mojang\minecraftWorlds
Si usas la edición de pruebas, la carpeta de paquete cambia a algo como Microsoft.MinecraftWindowsBeta_8wekyb3d8bbwe
o similar.
Dentro de minecraftWorlds
verás carpetas con nombres aleatorios. Cada una corresponde a un mundo y, al abrirla, debería contener al menos:
level.dat
ylevel.dat_old
o similares- una carpeta
db
con la base de datos del mundo
Si falta level.dat
o la carpeta db
, el mundo difícilmente aparecerá en la lista del juego.
Recuperación paso a paso
Sigue el flujo en orden, priorizando no escribir de más en el disco hasta asegurar si hay copias recuperables.
Explora las rutas de datos
- Cierra Minecraft, la app de Xbox y la tienda.
- Abre el Explorador y pega cada ruta de la sección anterior. ¿Ves carpetas con nombres aleatorios y archivos
level.dat
? Copia toda la carpetaminecraftWorlds
a un sitio seguro (otra unidad, OneDrive, un pendrive). - Revisa también la carpeta de paquete de Preview si la has usado antes; a veces los mundos pueden estar allí si alternaste entre ediciones.
Importa un mundo manualmente
- Elige la carpeta del mundo que quieras recuperar. Dentro, selecciona todo su contenido.
- Comprime el contenido en un
.zip
y cambia la extensión a.mcworld
(por ejemplo, MiMundo.mcworld). - Haz doble clic en el archivo
.mcworld
. Minecraft lo abrirá e importará el mundo.
Si el mundo se importa pero aparece vacío o con errores, intenta con otra copia de seguridad de la misma carpeta si la tuvieras.
Revisa versiones anteriores
- En el Explorador, botón derecho sobre la carpeta
minecraftWorlds
o la carpeta específica del mundo. - Selecciona Propiedades → Versiones anteriores. Si tienes activado Historial de archivos o Restauración del sistema, verás puntos de restauración disponibles.
- Restaura a una fecha anterior a la actualización problemática o, mejor aún, abrir y copiar el contenido a otro lugar para no sobrescribir lo actual.
Busca en copias del sistema
- Papelera de reciclaje: por si hubo eliminación reciente y no se ha vaciado.
- Carpeta de sistema anterior: si recientemente instalaste una actualización grande o reinstalaste Windows manteniendo archivos, busca en
C:\Windows.old\Users\TuUsuario\AppData\Local\Packages\Microsoft.MinecraftUWP_8wekyb3d8bbwe\LocalState\games\com.mojang\minecraftWorlds
. - Unidades y nubes: examina OneDrive, Google Drive u otros discos externos por archivos
.mcworld
o copias manuales previas.
Prueba recuperación de archivos
Si no quedan rastros en las rutas anteriores y no existían copias, la reinstalación probablemente sobrescribió el área de datos. Podrías intentar una recuperación con herramientas de análisis de bajo nivel, pero el éxito es incierto y desciende con cada minuto de uso del equipo tras la pérdida. Si decides intentarlo, evita escribir en el disco de origen, conecta otra unidad para el volcado y analiza fuera de línea.
Prevención y buenas prácticas
El objetivo es que, aunque se repita un fallo de actualización, tus mundos estén a salvo. Aplica estas medidas desde hoy.
Respaldos regulares
- Exporta desde el juego: Jugar → icono del lápiz del mundo → Exportar mundo. Guarda el archivo
.mcworld
en una nube o USB. - Copia completa de la carpeta: duplica periódicamente
minecraftWorlds
en otra unidad o servicio. - Automatiza con PowerShell: este script clona la carpeta entera, conservando estructura y tamaño.
$src = "$env:LOCALAPPDATA\Packages\Microsoft.MinecraftUWP_8wekyb3d8bbwe\LocalState\games\com.mojang\minecraftWorlds"
$dst = "$env:USERPROFILE\OneDrive\MinecraftBackups\$(Get-Date -Format yyyy-MM-dd_HH-mm)"
New-Item -ItemType Directory -Path $dst -Force | Out-Null
robocopy $src $dst /MIR /R:1 /W:1 /NFL /NDL /NJH /NJS
Si prefieres crear paquetes .mcworld
por cada mundo de una vez, usa esto:
$src = "$env:LOCALAPPDATA\Packages\Microsoft.MinecraftUWP_8wekyb3d8bbwe\LocalState\games\com.mojang\minecraftWorlds"
$stamp = Get-Date -Format yyyy-MM-dd_HH-mm
$exportRoot = "$env:USERPROFILE\OneDrive\WorldExports_$stamp"
New-Item -ItemType Directory -Path $exportRoot -Force | Out-Null
Get-ChildItem $src -Directory | ForEach-Object {
$name = $_.Name
$zip = Join-Path $exportRoot "$name.zip"
$mcworld = Join-Path $exportRoot "$name-$stamp.mcworld"
Compress-Archive -Path (Join-Path $_.FullName '*') -DestinationPath $zip -Force
Rename-Item $zip $mcworld
}
Para comprobar de un vistazo qué mundos tienes, tamaños y fecha de modificación:
$src = "$env:LOCALAPPDATA\Packages\Microsoft.MinecraftUWP_8wekyb3d8bbwe\LocalState\games\com.mojang\minecraftWorlds"
Get-ChildItem $src -Directory | ForEach-Object {
$size = (Get-ChildItem $_.FullName -Recurse -ErrorAction Ignore | Measure-Object -Property Length -Sum).Sum
[PSCustomObject]@{
Mundo = $_.Name
TamanoMB = "{0:N1}" -f ($size / 1MB)
Modificado= $_.LastWriteTime
}
} | Sort-Object Modificado -Descending | Format-Table
Alternativa en la nube: si mantienes un Realm, puedes usar Reemplazar mundo de forma periódica para disponer de una copia remota con copias de seguridad automáticas.
Actualizaciones seguras
- Prefiere la tienda: actualiza desde Microsoft Store. Si la app de Xbox muestra cero por ciento o Instalar, primero haz copia de
minecraftWorlds
. - No interrumpas el proceso: evita cerrar la tienda mientras descarga o aplica. Verifica que haya espacio libre suficiente.
- Evita restablecer: usa Reparar antes que Restablecer en las opciones avanzadas de la app.
- No cambies de unidad a última hora: no modifiques la unidad de almacenamiento predeterminada justo antes de actualizar.
- Cierra inyectores: desactiva Onix Client y cualquier overlay o cliente de terceros al actualizar. Después, abre primero el juego base para comprobar que ve tus mundos.
Evita confusiones de rutas
- Diferencia de ediciones: Bedrock guarda en
LocalState
dentro del paquete UWP, mientras que Java usa%AppData%\.minecraft\saves
. No confundas rutas. - Perfiles y ediciones: si tienes varios usuarios en Windows o alternas con Preview, revisa las carpetas de cada perfil y edición.
Lista de verificación antes de actualizar
- Exporta los mundos críticos a
.mcworld
. - Copia completa de
minecraftWorlds
a otra unidad o nube. - Cierra Onix Client y demás inyectores.
- Revisa que tienes espacio libre suficiente.
- Evita cambiar la unidad de instalación ese mismo día.
Qué hacer si vuelve a suceder
- No abras el juego repetidamente. Cerrar y evitar escribir en disco reduce el riesgo de sobrescribir restos recuperables.
- Copia de inmediato cualquier carpeta de mundos que aparezca en
LocalState
oLocalCache
. - Prueba la importación manual en
.mcworld
y revisa versiones anteriores. - Si no hay rastros y no tenías copias, considera que la reinstalación eliminó los datos. Reconfigura el plan de copias para el futuro.
Preguntas frecuentes
¿Los mundos se guardan en la nube de manera automática en PC?
No de forma predeterminada. La opción más cercana es usar un Realm o exportar manualmente a una carpeta sincronizada.
¿La carpeta LocalCache\Local
también puede tener mundos?
Sí, en ocasiones aparecen copias temporales o previas a migraciones. Revisa ambas rutas y copia todo lo que encuentres.
¿Onix Client borra mundos?
No es lo habitual. Sin embargo, inyectores y overlays pueden interferir con procesos de actualización y acceso a archivos. Por seguridad, ciérralos durante la actualización y valida con el juego base.
¿Por qué el juego me saluda como si fuera la primera vez?
Porque el paquete se reinstaló y generó una carpeta de datos nueva, por lo que el asistente inicial vuelve a aparecer.
¿Puedo recuperar level.dat
si falta?
Si el archivo y la base de datos no existen en ninguna copia, la recuperación es muy difícil. Busca versiones anteriores, exportaciones antiguas o copias en la nube.
Scripts útiles de respaldo
Además de los ejemplos anteriores, aquí tienes un script compacto para ejecutar con doble clic y crear una instantánea espelhada de la carpeta de mundos en un directorio de respaldo con marca de tiempo:
powershell -NoLogo -NoProfile -ExecutionPolicy Bypass -Command ^
"$src = '$env:LOCALAPPDATA\Packages\Microsoft.MinecraftUWP_8wekyb3d8bbwe\LocalState\games\com.mojang\minecraftWorlds'; ^
$dst = Join-Path $env:USERPROFILE ('MinecraftBackups' + (Get-Date -Format yyyy-MM-ddHH-mm)); ^
New-Item -ItemType Directory -Path $dst -Force | Out-Null; ^
robocopy $src $dst /MIR /R:1 /W:1 /NFL /NDL /NJH /NJS"
Y un recordatorio: si automatizas, crea una tarea programada que ejecute el script al iniciar sesión y al apagar, así tendrás copias recientes siempre.
Conclusión y resumen operativo
Qué ocurrió: el botón Instalar y la pantalla Welcome to Minecraft delatan una reinstalación que reemplazó el almacenamiento local y dejó vacía la carpeta donde residen los mundos.
Cómo recuperar: revisa
LocalState
yLocalCache
, busca carpetas de mundos conlevel.dat
ydb
, intenta importación.mcworld
, versiones anteriores, papelera, nubes y la carpeta de sistema anterior si existe.Cómo evitar: exporta y respalda
minecraftWorlds
antes de actualizar, no interrumpas el proceso, no cambies de unidad en el último momento, usa Reparar en lugar de Restablecer y cierra Onix Client y demás inyectores durante la actualización.
Con estos pasos tendrás un plan claro para diagnosticar la causa, maximizar tus opciones de recuperación y blindarte frente a futuras pérdidas, sin renunciar a tus pruebas de CPS con Onix ni a actualizaciones fluidas.