DXGI ERROR DEVICE HUNG/REMOVED al activar XMP: causas, pruebas y solución

Si tus juegos en Windows (Dead by Daylight, Rainbow Six Siege y otros) se cierran al activar XMP con errores como “DXGI ERROR DEVICE HUNG/REMOVED” o “E_INVALIDARG”, aquí tienes una guía práctica para entender la causa, aislarla con pruebas y aplicar soluciones estables sin perder tiempo.

Índice

Qué está pasando realmente

XMP es un perfil de memoria que eleva la RAM por encima de los valores estándar JEDEC (frecuencia, voltaje y temporizaciones). Es un overclock automático: cómodo, sí; universalmente estable, no. En algunas placas base, CPUs y kits específicos, XMP destapa inestabilidades del subsistema de memoria (controlador de memoria integrado en la CPU, trazas de la placa, firmware/BIOS, o el propio kit).

Cuando la RAM es inestable, los datos en tránsito hacia CPU o GPU pueden corromperse. En DirectX 12 esto a menudo explota como:

  • DXGIERRORDEVICE_HUNG: el sistema de Timeout Detection and Recovery (TDR) detecta que la GPU dejó de responder y la reinicia.
  • DXGIERRORDEVICE_REMOVED: Windows considera el dispositivo como “retirado” tras un fallo del driver o pérdida del canal.
  • E_INVALIDARG: alguna llamada de la aplicación o del driver recibe datos inválidos; con RAM inestable es más probable.

Si al desactivar XMP los cierres desaparecen, la correlación apunta a inestabilidad de memoria y no a un problema general de la GPU. Las desconexiones puntuales y simultáneas de mouse y micrófono, si no coinciden con los crasheos, suelen relacionarse con gestión de energía/USB o la fuente de alimentación, no con la RAM (lo tratamos más abajo).

Diagnóstico rápido y conclusiones en pocos pasos

  1. Base estable: desactiva XMP y deja la RAM en JEDEC (p. ej., 2133–2666 MHz según CPU). Juega 1–2 horas y vigila: si no hay cierres, has acotado la causa a XMP.
  2. Prueba dirigida: con XMP activado, ejecuta un juego que crashea en 10–20 minutos. Si vuelve a caer con DXGI, la inestabilidad por XMP es reproducible.
  3. Validación de memoria: pasa un test fuera de Windows (MemTest86 desde USB) o dentro de Windows (HCI/Karhu/TM5). Sin XMP no debería haber errores.
  4. Actualiza: BIOS/UEFI de la placa, driver del chipset y driver de GPU en instalación limpia. Repite la prueba. Si persiste, reduce frecuencia XMP o relaja timings.

Conclusión: si la estabilidad vuelve con XMP desactivado, el problema no es “DirectX roto”, sino el perfil de memoria en tu plataforma concreta.

Rutas de solución según tu objetivo

Priorizar estabilidad (recomendado)

La solución inmediata es mantener XMP desactivado. Jugarás estable, con un impacto de FPS generalmente pequeño en juegos GPU-bound. Si tu prioridad es terminar partidas sin cierres, es la opción más pragmática.

Quiero XMP pero estable

  • Actualiza BIOS/UEFI y controladores del chipset y GPU. Muchas revisiones mejoran el training de memoria y la compatibilidad.
  • Perfil más conservador: baja un escalón a 3000–2933 MHz o mantén 3200 con timings más relajados (por ejemplo, de CL16 a CL18) y prueba.
  • Ajustes suaves de voltaje: para DDR4 XMP 1.35 V, probar 1.36–1.38 V (dentro de márgenes comunes). En Intel, pequeños toques en VCCSA/VCCIO; en AMD, leve ajuste de SoC. Ver tablas de referencia más abajo.
  • QVL y ranuras correctas: confirma que tu kit esté en la Qualified Vendor List de la placa y montado en A2/B2 (los segundos slots desde la CPU).
  • Reduce carga del IMC: si usas 4 módulos, prueba con 2; en Intel prueba Gear 2 si está disponible; en AMD revisa FCLK y Gear Down Mode.

Validar/descartar defecto de hardware (RMA)

  1. Test sin XMP: MemTest86/Windows Memory Diagnostic. Cero errores. Si falla incluso a JEDEC, el kit probablemente está defectuoso → RMA.
  2. Un módulo a la vez: prueba cada stick en el mismo slot. Si uno cae y otro no, ese módulo es el sospechoso.
  3. Sólo falla con XMP: no implica defecto. Puedes:
    • Usar el equipo sin XMP.
    • Intercambiar el kit por otro modelo validado en tu placa.

Pruebas recomendadas e interpretación

PruebaObjetivoDuración sugeridaQué significa un fallo
MemTest86 (USB)Validar RAM fuera de WindowsAl menos 2 pasadasErrores a JEDEC → RAM/IMC/placa; errores sólo con XMP → inestabilidad por perfil
HCI/Karhu/TM5Estrés fino de memoria en Windows2–6 horasErrores → timing/voltaje insuficiente; ajusta o baja frecuencia
3DMark Stress / JuegosReproducir DXGI20–60 minCrash con XMP y no sin XMP → correlación clara
OCCT VRAMDescartar VRAM de la GPU30–60 minErrores aquí apuntan a GPU/VRAM, no a RAM del sistema
y-cruncher / Prime95 BlendEstabilidad IMC/CPU+RAM1–2 horasFallo rápido suele indicar ajuste de voltaje/timings

Ajustes seguros por plataforma

Advertencia: cambiar voltajes/timings es avanzado. Hazlo bajo tu responsabilidad y en pasos pequeños, vigilando temperaturas y estabilidad. Apunta cada cambio.

Intel con DDR4 (10ª–13ª generación)

  • VCCSA (System Agent): típico estable 1.00–1.15 V para DDR4-3200 con 2×16 GB. Evita >1.25 V para uso diario.
  • VCCIO (I/O Mem): típico 1.00–1.10 V. Demasiado alto o bajo puede inestabilizar.
  • Gear Mode: si Gear 1 es inestable, prueba Gear 2 (controlador a la mitad). Penaliza algo de latencia pero suele estabilizar.
  • Command Rate: usa 2T con 4 módulos; con 2×16 a veces también ayuda.

AMD Ryzen 2000–5000 con DDR4

  • SoC Voltage: típico estable 1.00–1.10 V. Evita superar ~1.15 V en uso diario.
  • FCLK/UCLK/MCLK: para DDR4‑3200, ajusta FCLK 1600 (relación 1:1). Si no es estable, usa FCLK 1500 (3000 MHz de RAM) o modo auto.
  • Gear Down Mode: habilitar puede mejorar estabilidad a costa de flexibilidad en CR.
  • ProcODT/CAD_BUS: valores entre 36–48 Ω para ProcODT suelen ser buen punto de partida (ajuste fino opcional).

Timings y voltajes base orientativos

ParámetroJEDEC típicoXMP DDR4‑3200Notas
Frecuencia2133–2666 MHz3200 MHzReducir a 3000/2933 mejora estabilidad
Voltaje DRAM1.20 V1.35 V1.36–1.38 V puede ayudar; siempre dentro de especificación
CL‑tRCD‑tRP‑tRAS15‑15‑15‑36 aprox.16‑18‑18‑36 (ejemplo)Relajar a 18‑20‑20‑40 si hace falta
Command Rate2T1T/2T2T añade margen de estabilidad

Checklist integral de hardware y firmware

  • Slots correctos: coloca 2 módulos en A2/B2. Revisa que encajen a fondo y sin polvo.
  • QVL de la placa base: confirma el modelo exacto del kit (capacidad, latencias, SKU). No todas las combinaciones están validadas.
  • BIOS al día: versiones nuevas mejoran el entrenamiento de memoria y la compatibilidad con kits populares.
  • Mezclas de kits: evita mezclar kits distintos, incluso si “son idénticos” en papel; no están emparejados de fábrica.
  • Fuente de alimentación: si hay reinicios o USB se cae al cargar GPU/CPU, prueba otra toma o una fuente conocida.

Errores DXGI y su traducción práctica

ErrorSignificado típicoQué probar
DXGIERRORDEVICE_HUNGLa GPU dejó de responder (TDR)Quita OC/UV de GPU, limpia driver, prueba sin XMP
DXGIERRORDEVICE_REMOVEDEl dispositivo “se retiró” tras un falloVerifica fuente/temperaturas, estabilidad de RAM
E_INVALIDARGArgumentos inválidos a una llamada de APIDrivers limpios, archivos del juego, RAM estable

USB que se desconecta: problema aparte

Las caídas simultáneas de mouse y micrófono rara vez provienen de la RAM. Apunta a alimentación de puertos USB, drivers del chipset o gestión de energía.

  • Desactiva suspensión selectiva USB: Panel de control → Opciones de energía → Configuración avanzada → USB → “Suspensión selectiva” en Deshabilitado.
  • Device Manager: en “Concentrador raíz USB” desmarca “Permitir que el equipo apague este dispositivo para ahorrar energía”.
  • Actualiza chipset/ME/AM4/AM5 Platform drivers desde el fabricante de la placa.
  • Prueba otros puertos (traseros directos de la placa), cambia el cable del panel frontal, evita hubs pasivos.
  • Revisa la fuente: picos de carga de la GPU pueden hacer caer el rail de 5 V si la fuente es marginal.

Guía paso a paso ordenada

  1. Establece base: carga “Optimized Defaults” en BIOS, desactiva XMP, arranca y juega. Si todo va bien, sigue.
  2. Actualiza BIOS/UEFI y controladores del chipset y GPU. Reinicia.
  3. Activa XMP. Si crashea:
    • Prueba 3000/2933 MHz manteniendo timings similares.
    • Aumenta DRAM a 1.36–1.38 V; en Intel, eleva VCCSA a ~1.05–1.10 V y VCCIO a ~1.05 V; en AMD, SoC a ~1.05–1.10 V.
    • Cambia Command Rate a 2T y habilita Gear Down Mode (AMD) o Gear 2 (Intel si aplica).
  4. Pasa pruebas (MemTest86 y un estrés en Windows). Cero errores es el objetivo.
  5. Aísla módulos si persiste: prueba stick A solo, luego stick B, en el mismo slot.
  6. Toma decisión: si sólo es inestable con XMP, decide entre jugar sin XMP o cambiar a un kit validado en tu placa.

Señales de que es RAM vs GPU/driver

  • Se estabiliza al desactivar XMP → RAM/IMC/placa.
  • Errores en MemTest86 a JEDEC → RAM o placa defectuosa (RMA).
  • OC/UV de GPU presente → revierte a stock y prueba. Un undervolt agresivo también dispara DXGI.
  • Eventos TDR frecuentes en Visor de eventos (“nvlddmkm”/“amdkmdag”) sincronizados con crasheos → driver/GPU o RAM inestable de fondo.

Medidas de software que ayudan (pero no son la raíz)

  • Instalación limpia del driver de GPU: usa la opción “limpia” del instalador del fabricante o una desinstalación en modo seguro, luego instala la versión estable más reciente.
  • Verificación de archivos del juego desde su lanzador.
  • TDR Delay (sólo diagnóstico, no solución): aumentar temporalmente TdrDelay/TdrDdiDelay a 8 en HKEYLOCALMACHINE\System\CurrentControlSet\Control\GraphicsDrivers puede evitar reinicios prematuros de GPU, pero no arregla una RAM inestable. No lo dejes permanente.

Ejemplo aplicado al caso descrito

Equipo con 32 GB DDR4‑3200 Corsair Vengeance LPX CL16 en una placa base X, juegos como Dead by Daylight y Rainbow Six Siege. Con XMP activo hay cierres DX12 (DEVICEHUNG/REMOVED, EINVALIDARG); con XMP desactivado desaparecen.

  • Diagnóstico: inestabilidad de memoria provocada por XMP.
  • Plan: actualización de BIOS → probar 3000 MHz CL16 con 1.36 V → si falla, 2933 MHz o CL18 → test MemTest86 → si a JEDEC hay errores, RMA del kit. Si no, usar sin XMP o cambiar a un kit validado (QVL) para esa placa.
  • USB intermitente: tratar como problema aparte: energía/USB/chipset/PSU.

Preguntas frecuentes

¿La RAM está defectuosa? Sólo si arroja errores a frecuencias JEDEC y con voltajes estándar, idealmente verificado módulo a módulo. Si únicamente falla con XMP, el kit puede no ser “plug and play” en tu plataforma, pero no está necesariamente roto.

¿Puede ser la placa base? Sí: topología de memoria, BIOS inmaduro o control de señales débil. Actualizar BIOS y usar kits de la QVL ayuda mucho.

¿Por qué algunos juegos crashean y otros no? Diferentes motores y cargas de GPU/RAM exponen la inestabilidad de forma desigual. DX12, shaders pesados o texturas altas suelen revelar problemas antes.

¿Afecta la fuente? Una fuente al límite puede causar TDRs o resets USB. Si los crasheos correlacionan exclusivamente con XMP, la RAM es el primer sospechoso; aun así, conviene descartar la PSU si hay otros síntomas (apagados, reinicios, chasquidos eléctricos).

Buenas prácticas para una estabilidad duradera

  • No mezcles kits, aunque tengan el mismo modelo.
  • Registra tu configuración (frecuencia, timings, voltajes) y aplica cambios de uno en uno.
  • Controla temperaturas de CPU, VRM y GPU; el calor extremo reduce el margen de estabilidad.
  • Evita OCs superpuestos: no combines XMP agresivo con OC/UV de CPU/GPU hasta consolidar estabilidad.
  • Revisa actualizaciones de BIOS y drivers cada cierto tiempo; muchas mejoran compatibilidad de memoria.

Resumen accionable

  1. Deja XMP desactivado y comprueba estabilidad: si no hay fallos, ya tienes solución práctica.
  2. Si quieres XMP: actualiza BIOS → baja a 3000/2933 o relaja timings → pequeños ajustes de voltaje dentro de rango → tests de memoria y juegos.
  3. Si hay errores incluso sin XMP: tramita RMA del kit tras verificar módulo a módulo.
  4. USB que se corta: trata alimentación/driver USB aparte; desactiva suspensión selectiva, usa puertos traseros y actualiza chipset.

Tabla de referencia rápida

SituaciónAcciónResultado esperado
Juegos caen con XMP, estables sin XMPBajar a 3000/2933 o subir DRAM a 1.36–1.38 VEstabilidad sin perder demasiado rendimiento
Errores en MemTest86 a JEDECRMA tras prueba de cada móduloKit sustituido o confirmado defectuoso
USB se desconecta aleatoriamenteDesactivar suspensión selectiva, actualizar chipset, puertos traserosPeriféricos estables
Crashes persisten con todo stockLimpieza de drivers GPU, verificar PSU, temperaturasDescartar causas vecinas a la RAM

Cierre

Los errores DXGI en juegos tras activar XMP rara vez son “misterios de DirectX”: casi siempre delatan que la memoria (o su ecosistema) está justo en el límite. Con una metodología clara —base estable, actualización de firmware, ajuste conservador y pruebas dirigidas— puedes elegir entre estabilidad inmediata sin XMP o un XMP realmente estable y validado en tu hardware.

Índice