Cómo transferir Minecraft a otro dispositivo sin pagarlo de nuevo (PC, móvil y consolas)

¿Compraste Minecraft y ahora vas a estrenar ordenador, móvil o consola? Buenas noticias: en la mayoría de los casos NO tienes que volver a pagar. A continuación encontrarás una guía paso a paso —actualizada a 2025— para mover tu licencia y tus mundos de forma segura, sin perder progreso ni dinero.

Índice

¿Por qué la licencia depende de la plataforma?

Minecraft se vende en varios ecosistemas (Microsoft Store, Xbox, PlayStation Store, Nintendo eShop, Google Play, App Store, etc.) y cada uno gestiona los pagos de manera independiente. Por ese motivo:

  • La compra se asocia a la cuenta que usaste en esa tienda (Microsoft, Xbox Live, PSN, Google, Apple, Nintendo).
  • No existe un “código universal” para canjear en todas las plataformas.
  • Existen dos ediciones técnicas: Java (solo PC) y Bedrock (multiplataforma). Cuando compres, fíjate bien en cuál necesitas.

Comprobación previa – ¿Qué edición tienes?

CaracterísticaJava EditionBedrock Edition
PlataformasWindows, macOS, LinuxWindows 10/11, Xbox, PlayStation, Switch, Android, iOS/iPadOS, Fire OS
MultijugadorServidores privados / LANCross‑play completo (Realms, servidores oficiales, LAN)
Mods y APIForge, Fabric, etc.Add‑ons, paquetes de comportamiento o Marketplace
Control parental / LogrosNoSí (logros, G‑Points, trofeos)

Transferir Minecraft dentro de la misma plataforma

Windows 10/11 (Bedrock o Java)

  1. Enciende el nuevo PC e inicia sesión con la misma cuenta Microsoft que usaste para comprar.
  2. Abre la Microsoft Store; busca “Minecraft” y pulsa Instalar. Aparecerá “sin coste extra”.
  3. Si compraste después de junio de 2022, verás el paquete Java & Bedrock Edition for PC; instala las ediciones que prefieras desde el iniciador unificado.

macOS y Linux (Java)

  1. Descarga el Minecraft Launcher desde minecraft.net/download (no requiere pasar por tiendas).
  2. Inicia sesión con la misma cuenta Microsoft o Mojang migrada.
  3. El botón Play desbloqueará tu copia sin repetir pago.

Android (Play Store)

  1. En el nuevo móvil/tablet abre Google Play Store con la misma cuenta de Google.
  2. Toca tu avatar > Gestionar apps y dispositivo > Administrar > Instaladas > filtra por “No instaladas”.
  3. Selecciona Minecraft y toca Instalar.

iPhone y iPad (App Store)

  1. En App Store pulsa tu foto > Comprado.
  2. Usa la misma ID de Apple. Localiza Minecraft y presiona el icono de nube para descargar.

Xbox (One, Series S/X)

  1. Inicia sesión con el mismo gamertag.
  2. Ve a Mis juegos y aplicaciones > Librería completa > Todo y propiedad.
  3. Minecraft aparecerá listo para instalar; selecciona y confirma.

PlayStation (PS4, PS5)

  1. Inicia sesión con la misma cuenta PSN.
  2. Abre Biblioteca de juegos; en Tu colección busca Minecraft.
  3. Selecciona Descargar.

Nintendo Switch

  1. Usa la misma Cuenta Nintendo.
  2. Entra en eShop > vuélvete a descargar Minecraft desde la pestaña Vuelto a descargar.

Cambiar de plataforma – licencia no intercambiable

Pasar de un ecosistema a otro (ej. Xbox → PC, Android → iOS) exige comprar la edición nativa del nuevo aparato; la compra anterior no se “arrastra”. La única excepción es el paquete Java & Bedrock Edition for PC: desde 2022 otorga ambas ediciones sólo dentro de Windows.

Ejemplo práctico

  • Compraste Xbox Edition en 2020.
    Ahora quieres jugar en Windows 11.
    Necesitas adquirir Java/Bedrock para PC. Tus mundos, sin embargo, pueden migrar vía Realms o copia manual.

Cómo migrar mundos y progreso

Bedrock Edition

  • Realms: sube el mundo desde la consola/móvil > entra con la otra plataforma > descarga localmente. Máximo 5 GB por mundo y conexión a Internet obligatoria.
  • Sincronización en la nube:
    • Xbox – Se hace en segundo plano con tu gamertag.
    • PlayStation – Requiere suscripción PlayStation Plus.
    • Switch – Necesitas Nintendo Switch Online y activar “Save Data Cloud”.
  • Copia manual (Android → Android, Windows → Windows):
<Almacenamiento interno>/games/com.mojang/minecraftWorlds

Java Edition

  1. En el PC origen abre Win + R, escribe %appdata%\.minecraft y pulsa Intro.
  2. Copia la carpeta saves en una memoria USB, nube o red local.
  3. En el PC destino pega saves en la misma ruta.
  4. Inicia el juego y verás los mundos listos para jugar.

macOS/Linux: la ruta es ~/Library/Application Support/minecraft/saves o ~/.minecraft/saves.

Tabla resumen de rutas de guardado

SistemaRuta local
Windows (Java)%appdata%\.minecraft\saves
Windows (Bedrock)%localappdata%\Packages\Microsoft.MinecraftUWP_8wekyb3d8bbwe\LocalState\games\com.mojang\minecraftWorlds
Android/games/com.mojang/minecraftWorlds
iOS/iPadOSEn “Archivos” > minecraftWorlds (requiere PC/Mac y iTunes File Sharing)
macOS~/Library/Application Support/minecraft/saves
Linux~/.minecraft/saves

Uso de Realms como puente universal

Si cambias constantemente entre dispositivos, considera un Realm:

  • Es un servidor privado 24/7 alojado por Mojang: hasta 10 amigos simultáneos.
  • Actúa como copia de seguridad automática.
  • Permite pasar de móvil a consola o PC sin cables.
  • Tiene coste mensual, pero existe prueba gratuita de 30 días.

Preguntas frecuentes

¿Pierdo mis logros al migrar?

Los logros y trofeos son independientes por plataforma. Al pasar a otro ecosistema empezarás desde cero, pero tu progreso del mundo se conserva.

¿Puedo fusionar Java y Bedrock en la misma cuenta?

Sí, con el paquete “Java & Bedrock Edition for PC”. Ambos iconos aparecerán en el Launcher.

Compré la Pocket Edition en 2014, ¿sigue valiendo?

Sí. La app se renombró a “Minecraft” a partir de la v1.2, pero tu licencia continúa activa en la misma cuenta Google o Apple.

Errores habituales y cómo resolverlos

  • “Microsoft Store muestra precio completo” – Verifica que la cuenta sea la correcta; a veces Windows inicia sesión con una cuenta empresarial o secundaria.
  • Mundos desaparecidos tras reinstalar – Vuelve a copiar la carpeta de mundos; la desinstalación puede haberla borrado si seleccionaste “Eliminar datos” en Android.
  • Fallos al importar mundo > 512 MB – Comprímelo en .zip y divídelo, o usa Realms temporalmente.

Conclusión

Migrar Minecraft es sencillo siempre que recuerdes dos claves: la compra está ligada a la cuenta de la tienda, y los mundos viven en carpetas locales (o en la nube). Con la guía anterior podrás acomodarte en tu nuevo hardware sin repasar por caja ni perder años de construcciones. ¡Disfruta tu aventura cúbica!

Índice