¿Quieres quitar las tarjetas y subrayados de Concisión en Word sin perder la corrección de Ortografía ni de Gramática? Aquí tienes la guía definitiva para Word para la web y para escritorio, con pasos precisos, soluciones a problemas frecuentes y recomendaciones para que el cambio sea estable.
Qué es exactamente la sugerencia de concisión
Concisión es uno de los Refinamientos del Editor de Word. No afecta a faltas ortográficas ni a reglas gramaticales “duras”, sino que propone reescrituras más breves o directas (por ejemplo, sugerir “ahora” en lugar de “en este momento”). Al ser un refinamiento de estilo, puede desactivarse sin tocar Ortografía ni Gramática.
Desactivar concisión en Word para la web
Esta es la ruta recomendada y la más relevante si trabajas en el navegador.
- Abre el documento en Word para la web.
- Ve a Revisión → Editor y, en el panel derecho, pulsa el icono de engranaje (Configuración).
- En la sección Refinamientos, desactiva “Concisión”. Asegúrate de mantener activas Ortografía y Gramática.
- Haz clic en Aceptar y recarga el documento con Ctrl/Cmd+R.
Importante: en la versión web, la configuración puede tardar unos segundos en aplicarse a todo el documento, en especial si es largo o tiene muchas revisiones. Un refresco de la página garantiza que el motor del Editor reevalúe el contenido con los nuevos ajustes.
Si las sugerencias siguen apareciendo
Cuando “Concisión” ya está desmarcado y aún ves tarjetas o subrayados, revisa lo siguiente:
- Idioma de corrección del texto: ve a Revisión → Idioma → Establecer idioma de corrección y elige el idioma real del contenido. Algunos refinamientos (como Concisión) se activan sobre todo en inglés. Si tu texto en español está marcado como inglés, aparecerán sugerencias que no esperas.
- Otros refinamientos activos: en Editor → Configuración desmarca opciones vecinas que pueden confundirse con Concisión, como Claridad, Formalidad, Vocabulario o Inclusión. Es habitual que una alerta de claridad se perciba como “concisión”.
- Sesión del navegador: cierra la pestaña del documento y vuelve a abrirlo desde tu portal. También puedes probar en una ventana privada para descartar caché del navegador.
Checklist rápido para Word para la web
- Editor: Concisión desactivado.
- Ortografía y Gramática activas.
- Idioma de corrección del texto correcto en Revisión → Idioma.
- Refinamientos similares desactivados si generan confusión.
- Recarga del documento o reinicio de sesión del navegador.
Desactivar concisión en Word para escritorio
Aunque el caso típico ocurre en la web, muchos usuarios alternan con la app de escritorio. Aquí tienes dos rutas válidas en Windows y macOS.
Ruta desde el menú Archivo
- En Word, ve a Archivo → Opciones → Revisión.
- En Al corregir ortografía y gramática en Word, pulsa Configuración… o Configuración de Estilo de escritura.
- Desmarca Concisión dentro de Refinamientos.
- Confirma con Aceptar y, de nuevo, Aceptar.
Ruta desde la pestaña Revisión
- Abre Revisión → Editor y pulsa el engranaje del panel.
- En Estilo de escritura / Refinamientos, desmarca Concisión.
- Guarda con Aceptar.
Diferencias entre Windows y macOS
- Windows: los ajustes suelen ubicarse en Archivo → Opciones → Revisión. El botón Configuración… abre la lista completa de refinamientos.
- macOS: entra por Word → Preferencias → Ortografía y gramática, elige Estilo de escritura: Gramática y Refinamientos y pulsa Configuración… para desmarcar Concisión.
Cómo comprobar que concisión quedó realmente desactivado
Tras aplicar los cambios, haz esta mini‑prueba:
- Pega un fragmento con frases deliberadamente redundantes, por ejemplo: “En este preciso momento” o “Debido al hecho de que”.
- Abre el panel del Editor. Deberías ver 0 sugerencias de Concisión.
- Si aparece una tarjeta, observa su etiqueta. Si indica Claridad o Formalidad, desactiva ese refinamiento. Si indica Gramática, es una regla gramatical, no de concisión.
Tabla de diagnóstico rápido
Síntoma | Causa probable | Cómo solucionarlo |
---|---|---|
Subrayados azules que sugieren frases más cortas | Concisión o Claridad aún activos | Editor → Configuración → desmarcar Concisión y Claridad |
Tarjetas de estilo en texto en español | Idioma de corrección asignado a inglés | Revisión → Idioma → Establecer idioma de corrección → Español |
Los cambios se revierten al abrir el documento | Caché del navegador o sesión antigua | Recarga dura, ventana privada o volver a iniciar sesión |
No aparece el botón de Configuración en el Editor | Versión sin Editor o panel minimizado | Actualizar Office o abrir el panel completo de Editor |
Algunas partes del documento siguen marcadas | Bloques con idioma mezclado o texto pegado | Seleccionar bloque → Revisión → Idioma → establecer idioma correcto |
El interruptor de Concisión no surte efecto | Directiva de organización o plantilla con ajustes predefinidos | Probar con documento nuevo; si persiste, consultar al administrador |
Buenas prácticas para evitar falsos positivos
- Asignar idioma por bloque: si tu documento mezcla español e inglés, selecciona cada bloque y fija su idioma de corrección. Evitarás que el Editor aplique reglas del idioma incorrecto.
- Desactivar “Detectar automáticamente el idioma” si el texto es estable. La detección puede cambiar tras ediciones y reactivar refinamientos no deseados.
- Unificar el formato al pegar: pega como texto sin formato para no arrastrar propiedades de idioma de otras fuentes.
- Limitar los refinamientos a lo necesario: mantén Ortografía y Gramática, y desactiva los refinamientos que no aporten a tu flujo (Concisión, Formalidad, Vocabulario, etc.).
Comparativa de rutas por plataforma
Plataforma | Ruta principal | Ruta alternativa | Observaciones |
---|---|---|---|
Word para la web | Revisión → Editor → engranaje → desmarcar Concisión | Recarga del documento tras guardar | Revisar idioma de corrección por bloque |
Windows | Archivo → Opciones → Revisión → Configuración → desmarcar Concisión | Revisión → Editor → Configuración | Los cambios son a nivel de la aplicación |
macOS | Word → Preferencias → Ortografía y gramática → Estilo de escritura → Configuración | Revisión → Editor → Configuración | La nomenclatura puede variar según versión |
Casos especiales que suelen confundir
- Documentos con autores múltiples: si otros colaboradores tienen Concisión activo, verán sus propias tarjetas; tú no deberías verlas si lo desactivaste. Evita confundir sus capturas con tu estado.
- Plantillas corporativas: algunas plantillas guardan preferencias de revisión. Prueba en un documento en blanco para descartar herencias de la plantilla.
- Modo lectura y vista protegida: las tarjetas pueden no actualizarse hasta que entras en edición completa. Cambia a Editar y actualiza.
- Contenido dentro de cuadros de texto y tablas: Word aplica el idioma y la corrección por contenedor. Ajusta el idioma dentro de cada cuadro o celda si es necesario.
Procedimiento de saneamiento a fondo
Si todo lo anterior falla, realiza este recorrido de limpieza para asegurar que la configuración se aplique correctamente.
- Duplica el documento y trabaja en la copia.
- Selecciona todo (Ctrl/Cmd+A) y define el idioma de corrección correcto desde Revisión → Idioma.
- En Word para la web, abre Editor → Configuración y desactiva Concisión y cualquier refinamiento similar.
- Guarda y recarga el documento.
- Si persiste, pega el contenido como texto sin formato en un archivo nuevo, aplica estilos y vuelve a probar.
Preguntas frecuentes
¿Puedo desactivar Concisión solo para un documento?
En la web, el comportamiento práctico suele ser por documento y sesión. En escritorio, los ajustes son a nivel de aplicación, aunque algunos se guardan con la plantilla normal.
¿Puedo mantener Gramática avanzada y aun así quitar Concisión?
Sí. Concisión es un refinamiento independiente; puedes dejar Gramática activa sin problemas.
¿Por qué en un párrafo sí veo tarjetas y en otro no?
Probablemente el idioma de corrección es distinto. Selecciona cada bloque y unifícalo.
¿Qué diferencia hay entre subrayados y tarjetas?
Los subrayados marcan la ubicación; las tarjetas en el panel del Editor agrupan las sugerencias por categoría. Al desactivar Concisión deberían desaparecer ambos.
¿Influye el idioma de interfaz de Office?
No directamente. Lo decisivo es el idioma de corrección asignado al texto y los refinamientos activos.
Resumen accionable
- Word para la web: Revisión → Editor → Configuración → desmarca “Concisión” → recarga.
- Si no surte efecto: corrige el idioma del texto, desactiva Claridad y refinamientos afines, y reinicia la sesión del navegador.
- Escritorio: usa Archivo → Opciones → Revisión → Configuración o Revisión → Editor → Configuración para desmarcar Concisión.
- Resultado esperado: Ortografía y Gramática activas, tarjetas y subrayados de Concisión inexistentes.
Errores comunes y cómo evitarlos
- Desmarcar Concisión pero dejar Claridad: produce sugerencias casi idénticas; desactiva ambas si no quieres recomendaciones de estilo en absoluto.
- Asumir que el idioma es global: en documentos con secciones importadas, cada parte puede tener un idioma distinto. Revisa bloque por bloque.
- Olvidar recargar en la web: el motor del Editor puede tardar; una recarga fuerza el recalculo.
- Confiar en una única prueba: valida con ejemplos distintos (frases largas, perífrasis redundantes, etc.).
Guía paso a paso condensada
- Abre Editor → Configuración y desmarca Concisión.
- Comprueba Revisión → Idioma y establece el idioma correcto del contenido.
- Desactiva Claridad, Formalidad y otros refinamientos si buscas cero sugerencias de estilo.
- Recarga el documento o reinicia la sesión del navegador.
- Verifica con un texto de prueba que no aparezcan tarjetas ni subrayados de Concisión.
Notas para entornos administrados
En organizaciones con políticas de cumplimiento, la configuración de Editor puede estar parcial o totalmente administrada. Si desmarcas Concisión y vuelve a activarse de forma automática o no aparece el conmutador, lo más probable es que exista una directiva. La verificación definitiva es crear un documento en blanco fuera de la plantilla corporativa. Si allí funciona, la causa es la plantilla o la política.
Conclusión
Desactivar las sugerencias de Concisión sin perder Ortografía y Gramática es un ajuste puntual, pero a veces se complica por idiomas mezclados, refinamientos similares o caché del navegador. Siguiendo los pasos de esta guía —desactivar Concisión, corregir el idioma del texto, revisar refinamientos afines y recargar— obtendrás un Editor enfocado en lo esencial y un documento libre de recomendaciones de estilo que no necesitas.