Si tu Samsung N100SP no detecta el teclado USB durante el arranque y el teclado interno tiene flechas dañadas, aquí tienes soluciones prácticas para habilitar el control en BIOS/boot y, además, aclarar hasta cuánta RAM admite este modelo.
Contexto y síntomas
Escenario típico: el teclado interno del Samsung N100SP tiene las flechas izquierda/derecha inoperativas, lo que impide navegar entre pestañas de la BIOS. Un teclado USB externo (por ejemplo, A4Tech FK11) funciona en otros equipos, pero no responde en pre‑arranque en este Samsung con BIOS 06QQ. La pregunta lógica es si puede usarse un teclado externo para entrar al Setup, seleccionar un dispositivo de arranque y avanzar sin esperar el reemplazo del teclado interno. También se duda si un adaptador PS/2 ayudaría.
Causa más probable
En muchos portátiles antiguos, la BIOS sólo inicializa el controlador USB en fase de pre‑arranque si están activos los ajustes de Legacy USB Support o USB Keyboard on Boot. Si además está habilitado Fast Boot, la BIOS recorta la inicialización de hardware para arrancar más rápido y puede ignorar teclados USB hasta que el sistema operativo carga sus propios drivers. Resultado: el teclado USB funciona dentro de Windows/Linux, pero no en la BIOS ni en el menú de arranque.
Solución paso a paso
A continuación tienes una hoja de ruta priorizada, de la opción más inmediata a la más invasiva. No necesitas aplicar todo: prueba cada paso y avanza sólo si sigue sin funcionar.
Menú de arranque sin entrar a la BIOS
Muchos Samsung permiten abrir un Boot Menu temporal sin cambiar la configuración. En este modelo suele ser con F10, Esc o F12 al encender (presiona repetidamente desde que aparece el logo). Ese menú normalmente sólo requiere ↑/↓ y Enter. Si esas teclas del teclado interno aún funcionan, podrás elegir tu USB instalador aunque las flechas izquierda/derecha estén rotas.
Consejo rápido
Conecta el pendrive antes de encender. Usa puertos traseros/laterales directos del equipo; evita hubs o extensores.
Habilitar el soporte USB en BIOS
Si logras moverte parcialmente en BIOS (Setup), busca la sección Advanced → USB Configuration y activa:
- Legacy USB Support
- USB Keyboard on Boot (o equivalente)
Guarda con F10 y reinicia. Con esto, el teclado USB debería responder desde el logo.
Atajos para navegar sin flechas izquierda/derecha
En BIOS Aptio/Phoenix, hay atajos que sustituyen a las flechas laterales:
Acción | Tecla/Combinación | Notas |
---|---|---|
Mover foco al siguiente campo | Tab | Rota entre controles de la pantalla actual. |
Mover foco al campo anterior | Shift + Tab | Retrocede en el orden de tabulación. |
Cambiar de pestaña | F5/F6 o PgUp/PgDn | Equivalente a ←/→ en muchas BIOS. |
Abrir submenú / Editar | Enter | Confirma y entra al detalle. |
Volver atrás | Esc | Sale del submenú o cancela. |
Restaurar valores por defecto | F9 | En algunos BIOS es Load Optimized Defaults. |
Guardar y salir | F10 | Aplica cambios y reinicia. |
Incrementar/decrementar opción | +/- | En listas tipo Enabled/Disabled o Auto. |
Probar puertos USB diferentes y conexión directa
En equipos de esa época es común que sólo un controlador USB se inicialice en pre‑arranque. Cambia de puerto (si hay un lado con dos puertos y otro con uno, prueba ambos lados). Evita usar hubs y alargadores. Si el puerto comparte energía con otro dispositivo (por ejemplo, un disco externo), desconéctalo durante el encendido.
Desactivar Fast Boot y cargas rápidas
Si tienes acceso parcial al Setup, prueba a desactivar Fast Boot. Este ajuste suele omitir la detección de periféricos al inicio. Tras deshabilitarlo, guarda con F10, apaga del todo (no sólo reiniciar) y vuelve a encender con el teclado USB conectado.
Restablecer la BIOS a valores por defecto
Si puedes entrar al Setup, ejecuta Load Setup Defaults / Load Optimized Defaults (F9 en muchas BIOS). Esto reactivará la inicialización USB en la mayoría de los casos.
Si no puedes entrar al Setup, un clear CMOS puede forzar valores por defecto. En portátiles, este procedimiento varía (jumper, pads de reset o desconexión de la pila BIOS). Hazlo sólo si tienes experiencia y asumiendo los riesgos de abrir el equipo.
Precaución ESD
Antes de manipular el interior del portátil, desconecta batería y cargador y descarga la electricidad estática. Usa pulsera antiestática si es posible.
Instalar o preparar Windows fuera del equipo
Si lo urgente es reinstalar o terminar la instalación de Windows pero no puedes seleccionar el USB en este Samsung, puedes preparar el SSD/HDD en otro ordenador y volver a montarlo:
- Extrae el SSD/HDD del N100SP (normalmente 2,5” SATA).
- Conéctalo a otro PC mediante un adaptador SATA‑USB o directamente a un puerto SATA.
- Arranca el instalador de Windows desde un USB en ese PC y selecciona el disco del Samsung como destino.
- Deja que avance hasta el primer reinicio del instalador (tras copiar archivos) y apaga el PC.
- Desconecta el disco y vuelve a montarlo en el Samsung. Al encender, la instalación continuará y ajustará drivers al nuevo hardware.
Limitaciones: si tu N100SP usa almacenamiento eMMC soldado (poco habitual en esta serie), este método no aplica. Asegúrate también de usar la misma edición/arquitectura de Windows que planeas mantener.
Sustituir el teclado interno
Si ninguna de las opciones anteriores te permite activar Legacy USB ni usar el Boot Menu, la solución definitiva es sustituir el teclado interno. Una vez el teclado interno responde, podrás entrar a BIOS, ajustar el soporte USB y usar tu teclado externo con normalidad.
Lo que no ayuda: adaptador PS/2 ↔ USB
Un adaptador PS/2↔USB no resolverá el problema si el portátil no tiene un puerto PS/2 físico. La BIOS seguirá viendo el teclado como un dispositivo USB. Si la inicialización USB en arranque está desactivada, el adaptador no cambia ese hecho. Sólo tendría sentido en placas con puerto PS/2 nativo.
Diagnóstico rápido
Usa este esquema para decidir tu siguiente paso en menos de dos minutos:
- ¿Boot Menu abre con F10/Esc/F12? Sí → Selecciona el USB con ↑/↓ y Enter. No → Siguiente.
- ¿Puedes llegar al Setup? Sí → Activa Legacy USB Support / USB Keyboard on Boot, desactiva Fast Boot, guarda y prueba. No → Siguiente.
- ¿Probaste otros puertos y sin hubs? Sí → Siguiente. No → Hazlo y reintenta.
- ¿Restauraste valores por defecto? Sí → Siguiente. No → Hazlo y reintenta.
- ¿Necesitas instalar Windows ya? Prepara el disco en otro PC y vuelve a montarlo.
- ¿Nada funcionó? Cambia el teclado interno; luego habilita soporte USB en BIOS.
Tabla de acciones y síntomas
Síntoma | Acción recomendada | Resultado esperado |
---|---|---|
Teclado USB no responde en logo | Habilitar Legacy USB / desactivar Fast Boot | Teclas USB activas en pre‑arranque |
Sólo funcionan ↑/↓ del teclado interno | Usar Boot Menu (F10/Esc/F12) | Seleccionar pendrive con ↑/↓ |
No puedo moverme a otras pestañas de BIOS | Usar Tab, Shift+Tab, F5/F6, PgUp/PgDn | Navegación sin ←/→ |
USB sólo funciona en un puerto | Cambiar de puerto, evitar hubs | Detección USB en pre‑arranque |
BIOS quedó en estado inestable | Load Defaults / Clear CMOS | Valores seguros y soporte USB activo |
Errores comunes
- Confiar en que Windows arreglará el teclado USB en BIOS: Los drivers del sistema operativo llegan tarde; el soporte debe darlo la BIOS.
- Usar hubs USB autoalimentados: Pueden retrasar o impedir la enumeración en arranque.
- Cambiar opciones al azar en BIOS: Apunta siempre el valor anterior o haz una foto antes de modificar.
- Comprar adaptadores PS/2 sin puerto PS/2: No tienen efecto alguno en esta situación.
Memoria RAM máxima en el Samsung N100SP
La documentación de esta serie indica una sola ranura SODIMM con soporte oficial de hasta 2 GB. Sin embargo, la CPU Intel Atom N2100 puede direccionar hasta 4 GB. En la práctica, algunas placas/BIOS de esta familia limitan a 2 GB, pero con versiones de BIOS como 06QQ se han observado unidades que aceptan 4 GB correctamente (como comentaste).
Cómo verificar en tu equipo
En Windows puedes comprobar el total reconocido por BIOS y sistema:
msinfo32
Dentro de Información del sistema, revisa Memoria física instalada (RAM).
O desde la consola:
wmic memorychip get capacity,speed
wmic computersystem get totalphysicalmemory
En Linux:
free -h
sudo dmidecode -t memory
Compatibilidad y recomendaciones
- Formato: SODIMM DDR3 o DDR3L (1,35/1,5 V).
- Frecuencias: 1066/1333 MHz (PC3‑8500/PC3‑10600). El controlador bajará a la máxima soportada.
- Capacidad: Si instalas 4 GB y BIOS sólo muestra 2 GB, es limitación de placa/BIOS; no hay ajuste simple para superarla.
- Latencias: CL9 suele ser lo más común y compatible en 1066/1333.
- Mezcla de módulos: Evítala — sólo hay una ranura; cambia el módulo completo.
Tabla rápida de posibilidades
Componente | Soporte típico | Observaciones |
---|---|---|
CPU (Atom N2100) | Hasta 4 GB | Límite teórico de la controladora de memoria. |
Placa/BIOS antiguas | 2 GB | Restricción por firmware. |
BIOS 06QQ y similares | 2–4 GB | Algunas unidades aceptan 4 GB. |
Sistema operativo 32 bit | ≈3,2 GB visibles | Usa 64 bit para aprovechar 4 GB. |
Procedimiento recomendado para ampliar la RAM
- Actualiza a la última BIOS disponible para tu unidad (si es posible y seguro).
- Instala un SODIMM DDR3/DDR3L de 4 GB 1066/1333 de marca conocida.
- Enciende y entra a BIOS: verifica System Memory o equivalente.
- Arranca el sistema y comprueba en
msconfig
que no esté limitado el máximo de memoria. - Si BIOS o sistema muestran sólo 2 GB, vuelve a un módulo de 2 GB estable.
Checklist operativo
- ☑ Intenta Boot Menu (F10/Esc/F12) y selecciona el USB con ↑/↓.
- ☑ Si alcanzas BIOS: habilita Legacy USB Support / USB Keyboard on Boot.
- ☑ Cambia de puerto USB y evita hubs.
- ☑ Si nada de lo anterior: instala Windows en el SSD desde otro PC y vuelve a montarlo, o sustituye el teclado interno.
- ☑ No inviertas en adaptadores PS/2→USB: no resuelven este caso.
Preguntas frecuentes
¿Por qué mi teclado USB funciona en Windows pero no en BIOS?
Porque en BIOS dependes exclusivamente de que el firmware inicialice el controlador USB (Legacy USB Support). Windows carga controladores propios que permiten usar el teclado incluso si la BIOS no lo hizo.
¿Puedo usar un teclado inalámbrico USB en pre‑arranque?
A veces sí, si el receptor dongle se presenta como teclado HID estándar y la BIOS tiene soporte legacy activo. Para máxima compatibilidad, usa un teclado USB cableado durante el ajuste inicial.
¿UEFI vs BIOS heredada hace diferencia?
En equipos de esta serie, la interfaz es tipo BIOS heredada. En UEFI modernos también existe un ajuste equivalente (USB support pre‑OS), y Fast Boot tiene el mismo efecto de saltarse la enumeración USB.
¿Arranque por red (PXE) me sirve?
Podría, si el Boot Menu responde con las teclas que te funcionan. Pero no resuelve el origen del problema (inicialización USB) y añade complejidad de red.
Plan de acción sugerido
Si tuviera que resolverlo con rapidez:
- Probar Boot Menu con F10/Esc/F12 con el USB conectado.
- Si entro a BIOS: activar Legacy USB y desactivar Fast Boot. Guardar con F10.
- Si no, cambiar de puerto, quitar hubs y repetir.
- Restaurar valores por defecto (F9) y volver a probar.
- Si urge instalar Windows: preparar el disco en otro PC y volver a montarlo.
- Plan B definitivo: sustituir el teclado interno y, ya dentro de BIOS, habilitar soporte USB.
Resumen ejecutivo
Teclado USB en BIOS: el problema suele ser de configuración (Legacy USB/USB Keyboard desactivados o Fast Boot activo). Ataca por Boot Menu, habilita soporte USB desde BIOS con atajos que evitan las flechas rotas, y prueba puertos directos. Como alternativas, restablece BIOS o prepara el disco en otro equipo. PS/2 no ayuda si no hay puerto PS/2 físico.
RAM máxima: oficialmente 2 GB por ranura, pero la CPU admite 4 GB y algunas unidades con BIOS 06QQ los aceptan. Verifica con msinfo32
/WMIC y elige módulos DDR3/DDR3L 1066/1333. Si sólo se reconocen 2 GB tras instalar 4 GB, la limitación es de placa/BIOS.
Con esta guía deberías recuperar el control del arranque con un teclado externo y decidir con fundamento la ampliación de memoria de tu Samsung N100SP.