¿Quieres eliminar columnas como Tipo y Etiquetas y añadir Fecha de captura y Modelo de cámara en el Explorador de archivos de Windows 11 sin repetirlo carpeta por carpeta? Aquí tienes el proceso fiable, con trucos, solución cuando no se aplica y cómo manejar la columna Estado de OneDrive.
Qué vas a conseguir
Al terminar, tus carpetas de fotos —y si lo deseas, el resto de tipos— mostrarán de forma consistente columnas pensadas para fotografía (Fecha de captura, Modelo de cámara, Dimensiones, etc.), ocultarán columnas poco útiles como Tipo y Etiquetas, y conservarán el orden y ancho de columnas en todas las carpetas del mismo tipo. Además, sabrás qué hacer cuando el botón Aplicar a carpetas no hace efecto, y cómo lidiar con la columna Estado que OneDrive tiende a reinsertar.
Método estándar por tipo de carpeta
Windows clasifica las carpetas en cinco plantillas: Documentos, Imágenes, Vídeos, Música y Elementos generales. Las vistas (columnas, orden, agrupación, anchos) se guardan por plantilla. Para cambiar las columnas predeterminadas, sigue este flujo una sola vez por plantilla:
- Abre una carpeta modelo del tipo que quieras unificar. Para fotos, usa una subcarpeta real dentro de Imágenes (no una Biblioteca ni un resultado de búsqueda).
- Cambia a vista Detalles y personaliza columnas: clic derecho en el encabezado de columnas → Más… → marca Fecha de captura y Modelo de cámara; desmarca Tipo y Etiquetas. En la lista puedes marcar y desmarcar, pero el orden final es más cómodo ajustarlo arrastrando los encabezados directamente en la vista.
- Ajusta anchos y orden: arrastra cada encabezado, y para autoajustar rápidamente los anchos usa el comando Tamaño de todas las columnas para ajustar desde el menú contextual del encabezado.
- Comprueba la plantilla: Propiedades de la carpeta → pestaña Personalizar → Optimizar esta carpeta para → elige Imágenes. Si quieres que sus subcarpetas adopten lo mismo, marca Aplicar también a las subcarpetas.
- Fija el diseño para todo ese tipo: en la barra superior del Explorador, menú de los tres puntos → Opciones → pestaña Vista → botón Aplicar a carpetas. Acepta.
Repite el paso en una carpeta representativa de cada plantilla que quieras unificar. Bastará con hacerlo una vez por plantilla, no por cada carpeta.
Qué cambia realmente al aplicar a carpetas
Ese botón escribe la vista de la carpeta actual como predeterminada para su plantilla. A partir de ahí, cualquier carpeta que Windows considere del mismo tipo usará ese diseño salvo que ya tenga una vista personalizada guardada. Por eso, si algunas subcarpetas ya fueron personalizadas, pueden conservar su estilo previo; más abajo verás cómo resetearlas de forma controlada.
Consejos rápidos que ahorran tiempo
- No pierdas tiempo reordenando desde el cuadro Más…: lo más ágil es arrastrar los encabezados directamente en la vista.
- Si Aplicar a carpetas sale en gris, suele ser porque estás en una Biblioteca o en Resultados de búsqueda. Abre una ruta física (por ejemplo C:\Usuarios\TuUsuario\Imágenes) y repite.
- Si una subcarpeta no adopta el diseño, abre sus Propiedades → Personalizar y asegúrate de que está optimizada para Imágenes.
- En vistas de fotos, prioriza Fecha de captura frente a Fecha de modificación. La primera usa metadatos EXIF; la segunda es del archivo y puede cambiar al editar.
Cuando no se propaga o parece que no funciona
Hay tres escenarios típicos en los que la vista no se mantiene pese a haber hecho todo bien:
- Límite de caché de vistas: Windows guarda vistas en una caché que, por defecto, tiene un tamaño finito. Si se alcanza, algunas carpetas pierden su personalización y vuelven a una vista genérica.
- Ubicaciones especiales: Bibliotecas, resultados de búsqueda y algunas carpetas virtuales tienen reglas distintas, y los cuadros de Abrir/Guardar de muchas aplicaciones no heredan al cien por cien el diseño global del Explorador.
- Superposiciones de otras apps: por ejemplo, OneDrive y algunos proveedores de sincronización reinsertan columnas como Estado en las carpetas que controlan.
Cómo reconocer el límite de la caché de vistas
Si notas que, tras abrir y personalizar muchas carpetas, algunas empiezan a olvidar sus columnas o el orden de clasificación, probablemente la caché llegó a su tope. Más abajo te explico cómo ampliarla con seguridad.
Qué pasa con bibliotecas, búsquedas y cuadros de abrir y guardar
Las Bibliotecas combinan varias ubicaciones físicas, y los resultados de búsqueda son vistas virtuales; por eso, el botón Aplicar a carpetas no les afecta. En los diálogos de Abrir/Guardar, el comportamiento varía por aplicación: muchos respetan la última vista usada en ese mismo cuadro, no la del Explorador. Si necesitas uniformidad total, valora aplicar un perfil de vistas mediante una herramienta dedicada.
Solución práctica con una herramienta dedicada
Cuando el método estándar no basta o quieres uniformidad incluso en Bibliotecas, Búsquedas y cuadros de Abrir/Guardar, una opción cómoda es usar una herramienta gratuita y de código abierto llamada WinSetView. Esta utilidad escribe de forma consistente los valores correctos en el Registro de usuario y aplica el conjunto de columnas, orden y anchos a todos los tipos y ubicaciones soportadas.
Por qué resulta útil
- Permite definir de una vez las columnas deseadas para cada plantilla, incluyendo Fecha de captura y Modelo de cámara para fotos.
- Fuerza el mismo diseño en Bibliotecas y resultados de búsqueda, donde el botón Aplicar a carpetas no llega.
- Incluye opciones para los diálogos de archivo de muchas aplicaciones.
Uso recomendado y precauciones
- Haz una copia de seguridad del Registro de usuario o crea un punto de restauración del sistema.
- Cierra todas las ventanas del Explorador.
- Ejecuta la herramienta y elige tu perfil de columnas por plantilla. Para fotos, selecciona Fecha de captura, Modelo de cámara, Dimensiones, Tamaño, Nombre y oculta Tipo y Etiquetas.
- Aplica los cambios y cierra sesión o reinicia para que la caché de vistas se regenere con el nuevo perfil.
No incluyo enlaces, pero localizarla es sencillo buscando su nombre exacto.
La columna estado y OneDrive
Si sincronizas carpetas con OneDrive, verás iconos y la columna Estado (Solo en línea, Disponible, Siempre disponible, etc.). Aunque la ocultes, OneDrive puede reinsertarla automáticamente en determinadas rutas sincronizadas.
Opciones para mantenerla fuera
- Ocúltala manualmente en las carpetas donde molesta. Es la opción menos intrusiva, pero puede reaparecer.
- Excluye esas carpetas de la sincronización si no necesitas tenerlas en la nube.
- Desactiva Archivos a petición en OneDrive si prefieres tener todo el contenido local. Es una medida drástica: ocupará más espacio en disco y perderás la descarga bajo demanda.
- Fuerza un diseño con una herramienta de vistas. Aun así, OneDrive podría sobreescribirlo en ubicaciones bajo su control.
Pasos mínimos recomendados
- En una carpeta modelo de Imágenes, quita Tipo y Etiquetas; agrega Fecha de captura y Modelo de cámara; ordena y ajusta anchos.
- En Propiedades → Personalizar, optimiza para Imágenes y aplica a subcarpetas, si procede.
- Ve a Opciones → Vista y pulsa Aplicar a carpetas.
- Repite en Documentos, Vídeos, Música y Elementos generales si deseas uniformidad global.
- Si detectas inconsistencias, aplica un perfil con una herramienta dedicada como WinSetView.
- Si la columna Estado vuelve una y otra vez, ajusta OneDrive o excluye esa carpeta de la sincronización.
Plantillas recomendadas por tipo
Plantilla | Columnas sugeridas | Notas |
---|---|---|
Imágenes | Nombre, Fecha de captura, Modelo de cámara, Dimensiones, Tamaño | Usa Fecha de captura para reflejar EXIF. Si no aparece, añade Fecha como respaldo. |
Vídeos | Nombre, Duración, Dimensiones, Velocidad de bits, Tamaño | La Duración ayuda a filtrar clips. Dimensiones indica la resolución. |
Música | Nombre, Título, Artista, Álbum, Duración | Para colecciones grandes, añade Año y Género. |
Documentos | Nombre, Fecha de modificación, Tamaño, Autor | Si no trabajas con tipos variados, puedes ocultar Tipo aquí también. |
Elementos generales | Nombre, Fecha de modificación, Tamaño | Plantilla comodín para carpetas misceláneas. |
Diferencias entre fechas relevantes
Columna | Qué representa | Cuándo usarla |
---|---|---|
Fecha de captura | La marca temporal de disparo tomada de los metadatos EXIF de la imagen. | Ideal para clasificar fotos por momento real, incluso si se han editado. |
Fecha de modificación | La última vez que el archivo cambió en disco. | Útil para flujos de edición, pero no refleja el momento de la toma. |
Fecha de creación | La fecha en que el archivo se creó en ese volumen. | Poco fiable para fotos movidas/copias; cambia al copiar a otro disco. |
Solución de problemas frecuentes
El botón aplicar a carpetas está deshabilitado
Abre una carpeta física que no sea Biblioteca ni resultado de búsqueda y que esté en tu perfil de usuario o en una unidad local. Verás que el botón se activa.
Una subcarpeta concreta no adopta la vista
Comprueba su plantilla: Propiedades → Personalizar → Optimizar para. Si quedó como Elementos generales, cámbiala a Imágenes y aplica a subcarpetas si procede. Después, vuelve a pulsar Aplicar a carpetas en una carpeta modelo.
Los cuadros de abrir y guardar no siguen las columnas
Muchos diálogos recuerdan su propia vista por aplicación. Abre uno de esos cuadros, cambia a Detalles, personaliza columnas y ciérralo desde esa ubicación para que recuerde el estado. Si buscas homogeneidad total, usa una herramienta que fuerce vistas en diálogos comunes.
En una memoria usb mis columnas no se guardan
Algunas unidades extraíbles se tratan con la plantilla Elementos generales. Abre una carpeta de esa unidad, personaliza, asegúrate de que su plantilla es coherente y usa Aplicar a carpetas desde esa unidad. Si al reconectar cambia, puede ser por la caché de vistas: ampliar su tamaño ayuda.
Mi vista vuelve a la normalidad tras un tiempo
Es un síntoma del límite de la caché de vistas. Amplíala y reinicia sesión. También evita personalizar cientos de carpetas sueltas: define plantillas, aplica a carpetas y deja que hereden.
Opciones avanzadas con el registro
Advertencia: modificar el Registro puede afectar al sistema si se comete un error. Actúa con precaución y crea un punto de restauración. Estos ajustes se aplican a tu cuenta de usuario.
Ampliar la caché de vistas
La caché que almacena las vistas está en la rama de usuario. Puedes aumentar su tamaño para minimizar reinicios de vistas. Crea un archivo .reg con este contenido y ejecútalo:
Windows Registry Editor Version 5.00
\[HKEY\CURRENT\USER\Software\Classes\Local Settings\Software\Microsoft\Windows\Shell]
"BagMRU Size"=dword:00004E20
El valor mostrado equivale a veinte mil entradas. Cierra sesión y vuelve a iniciarla.
Restablecer las vistas guardadas
Si ya tienes muchas vistas corruptas o incoherentes, puedes vaciar la caché y dejar que se regenere a partir de tus plantillas. Usa este archivo .reg para eliminar las claves responsables y reconstruirlas al reiniciar sesión:
Windows Registry Editor Version 5.00
\[-HKEY\CURRENT\USER\Software\Classes\Local Settings\Software\Microsoft\Windows\Shell\Bags]
\[-HKEY\CURRENT\USER\Software\Classes\Local Settings\Software\Microsoft\Windows\Shell\BagMRU]
Tras aplicar, cierra sesión y vuelve a entrar. Luego, en una carpeta modelo de cada plantilla, pulsa Aplicar a carpetas para fijar las vistas.
Comprobación rápida de que todo quedó bien
- Abre varias subcarpetas bajo Imágenes con fotografías de cámaras distintas. Deberías ver Fecha de captura y Modelo de cámara poblados y ordenados como definiste.
- Crea una carpeta nueva bajo Imágenes; debería heredar columnas y orden sin intervención.
- Abre un cuadro de Abrir de una aplicación; si no replica la vista, personalízalo una vez desde ahí para que lo recuerde.
- En rutas sincronizadas por OneDrive, comprueba si la columna Estado reaparece. Decide si ocultarla, excluir esa carpeta de OneDrive o dejarla visible.
Atajos y gestos que aceleran el trabajo
- Reordenar columnas: arrastra el encabezado a izquierda o derecha.
- Autoajustar ancho: clic derecho en el encabezado → Tamaño de todas las columnas para ajustar.
- Mostrar u ocultar columnas: clic derecho en el encabezado y marca o desmarca.
- Aplicar a subcarpetas: Propiedades → Personalizar en la carpeta raíz de tu colección y marca la casilla correspondiente para heredar.
Preguntas frecuentes
¿Puedo tener un diseño para fotos personales y otro para fotos de trabajo?
Sí. Crea dos árboles de carpetas separados y asigna a cada raíz la plantilla Imágenes, pero personaliza cada una con columnas diferentes. Evita mezclar ambas dentro de la misma rama para que no se crucen personalizaciones.
¿Qué pasa si Fecha de captura sale vacía?
Algunas imágenes no tienen metadatos EXIF o estos fueron eliminados al exportar. En esas carpetas, añade la columna Fecha o Fecha de modificación como respaldo.
¿Puedo ordenar por cámara y luego por fecha?
Sí. Ordena primero por Modelo de cámara y luego mantén presionada la tecla Shift mientras haces clic en la columna Fecha de captura para establecer orden secundario. Si no funciona en tu versión, usa Agrupar por → Modelo de cámara y dentro de cada grupo ordena por fecha.
¿Se pueden exportar estas vistas a otro equipo?
Es posible migrar la configuración de vistas exportando las claves de Registro de usuario relacionadas o recreándolas con una herramienta de perfil de vistas. En equipos distintos conviene repetir el proceso para no arrastrar entradas obsoletas.
Resumen accionable
- Define una carpeta modelo por plantilla y ajusta columnas, orden y anchos.
- Comprueba la plantilla correcta en Propiedades → Personalizar.
- Usa Aplicar a carpetas para fijar el diseño de esa plantilla.
- Si algo no cuaja, amplía la caché de vistas y, si hace falta, restablécela.
- Para uniformidad total, considera una herramienta dedicada que aplique perfiles a Bibliotecas, Búsquedas y diálogos.
- Con OneDrive, decide si toleras la columna Estado, la ocultas o ajustas la sincronización.